¿Se parece verdad? Conoceremos al doble húngaro de Charles Bronson

Robert Bronzi estará en CutreCon VIII

El festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, CutreCon, no deja de sorprendernos. Cada año nos deleita con hilarantes y desafortunadas películas que nos hacen pasar los mejores ratos delante de una pantalla. Pero desde hace varias ediciones nos acerca también a los artífices de esos desastrosos títulos. Para la próxima edición que se celebrará a partir del próximo 23 de enero la organización ha decidido invitar a Robert Bronzi.

Bronzi es un actor húngaro que tiene un asombroso parecido con Charles Bronson, de hecho se gana la vida actuando en películas de serie B imitando a la fallecida estrella de Pensilvania. Un doble de acción que estará con nosotros en la sesión inaugural el día 23 en el Palacio de la Prensa, jornada que se llamará «BronsonFest». Si os suena el título ‘El justiciero en la ciudad (Death Wish)’ por el remake que Bruce Willis ha estrenado este año no os podéis perder la película que proyectará CutreCon: ‘El justiciero de la noche (Death Wish 3)’.

Por lo tanto solo podremos ver con un ambiente de fiesta y cachondeo este título. Podremos escuchar a Robert Bronzi hablar sobre su carrera y nos mostrará además adelantos de las próximas películas que va a estrenar, como ‘Death Kiss’, ‘From hell to the wild west’ o ‘Escape from death block 13’. Descubriremos las curiosidades sobre esas películas y podremos preguntarle sobre su vida como especialista en anuncios o parques temáticos como Port Aventura, entre otras muchas profesiones.

Crítica: ‘El justiciero’

Sinopsis

Clic para mostrar

Paul Kersey (Bruce Willis) es un famoso cirujano que vive felizmente con su familia en Chicago. Un día, su esposa (Elisabeth Shue) y su hija (Camila Morrone) son brutalmente atacadas en su casa. Paul, que siempre había sido un tipo tranquilo, siente cómo la sed de venganza va apoderándose de él.  Con la policía sobrecargada de crímenes, decide tomar la justicia por su mano e ir en busca de los agresores de su familia y de paso enfrentarse a todo tipo de criminales que se cruzan en su camino.

A medida que sus víctimas captan la atención de los medios, la ciudad se pregunta si este vengador es un ángel guardián… o un ángel justiciero.

Crítica

Un justiciero en un momento controvertido para su país.

Primera vez que Roth se sale del género de miedo y lo hace para re-rodar la novela de Brian Garfield. Vuelve a cobrar vida ese texto y esta vez obviamente no es con el difunto Charles Bronson si no con Bruce Willis. Porque esta película sirve además de remake ya que la novela se adaptó a modo de saga en el 74. Además la película no transcurre en Nueva York como la obra que dirigió en el 74 Michael Winner, si no en Chicago. A parte de eso hay otros cambios para hacer la película más contemporánea, conveniente y puede que polémicamente actual.

El argumento de la película no es muy diferente al de otras películas de venganza. Paul Kersey es un padre de familia y amante esposo que sufre un ataque en su propia casa mientras está trabajando en su hospital. Le corroe por dentro no saber quién es el artífice de su tragedia y ver como su ciudad está plagada de delincuentes, entonces decide convertirse en un paladín de la justicia.

Tras barajarse varios actores como Del Toro, Neeson o Damon, Bruce Willis acabó protagonizando este proyecto, propiciando que el guionista Joe Carnahan dejase la producción ante su descontento. No obstante el guion finalmente se le ha atribuido a él aunque por lo visto hasta nueve personas han estado involucradas en la escritura de esta película. Quizá su mano haya hecho que el nivel de violencia sea menor, que tengamos menos sangre en pantalla ya que para ser una película de Eli Roth no hay brutalidades extremas. Solo una a destacar y un lance fruto de una carambola que nos puedan llamar la atención y que podamos decir que son clásicas del cine que suele dirigir.

Es más, para tener a Eli Roth y a Bruce Willis juntos sorprende que se tarde tanto en interiorizar las razones de este temerario personaje. Tenemos a un héroe que tarda en coger un arma, pero no solo eso, a la película le cuesta mostrarnos un atisbo de acción, a pesar de que desde el principio nos habla de crímenes, tiroteos y oleada de muertes. Con la llegada del cirujano interpretado por Willis (en la versión de Bronson era un arquitecto), surge la clásica controversia de si es necesario que haya un justiciero en la ciudad. Un debate que llevamos teniendo años en los comics con enmascarados como Batman. Y como un enmascarado va el señor Kersey cuando la ley no hace progresos y cuando parece que ser un justiciero si es una solución efectiva y que la cuidad agradece en su mayoría, aunque surja el peligro de que le salgan imitadores. En ese momento entra en acción la otra cara de la moneda. La película alaba las virtudes de poner al alcance de todos los estadounidenses un arma, pero en mi opinión no queda claro de si lo hace con intenciones sarcásticas o propagandísticas. Porque en determinadas escenas queda un poco irrisorio ver a Bruce Willis como un serio cirujano enfundado en una sudadera por la calle pistola en mano al son de la música de Chicago preparado para matar a cámara lenta. Y en otras escenas se ridiculiza lo fácil que es conseguir un arma en una tienda.

Por la devoción de Eli Roth hacia su personaje en Breaking Bad tenemos a Dean Norris de nuevo interpretando a un policía. Ya sabemos que ha hecho de agente o de cualquier tipo de representante de la ley en incontables ocasiones (‘Medium’, ‘La cúpula’, ‘Bing Bang theory’, ‘El cuerpo del delito’…) a si es que no es de extrañar que tenga controlado el papel. Quien también aparece en ‘El justiciero’ es Vicent D’Onofrio bastante más contenido que de costumbre y en un segundo plano también menos habitual. Mucho más presentes están Elisabeth Shue y Camila Morrone como esposa e hija de Kersey pero tampoco les ha dejado el guion un margen especial para hacer grandes cabriolas.

A parte de la casualidad y choque con la actualidad se nota que Roth busca una veracidad con sus imágenes de periodistas hablando sobre el estado del país a cerca del tema de las armas y los conflictos en las calles. Las declaraciones de la prensa y de los ciudadanos parecen verídicas y son de las que en el mundo real se harían virales rápidamente. No lo veo como un largometraje anti-armas con personajes pro-armas, está más cerca de algo que ensalza la posesión de una pistola en cada hogar. Lo cierto es que la película de Roth está algo indefinida políticamente, desconozco cuál es su orientación en ese sentido, tampoco me inquieta. Pero casualmente surge en buen momento ya que ha salido justo cuando Trump sugiere que los profesores de las escuelas vayan armados. Tampoco habría sido fácil evitar coincidir con este debate en USA ya que cada dos por tres sale a la luz. Si algo es el filme de Eli Roth es oportuno y embarazoso.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de marzo de 2019. Título original: Death Wish. Duración: 107 min. País: EE.UU. Dirección: Eli Roth. Guion: Joe Carnahan. Música: Ludwig Göransson. Fotografía: Rogier Stoffers. Reparto principal: Bruce Willis, Elisabeth Shue, Camila Morrone, Vicent D’Onofrio, Kimberly Elise, Dean Norris. Producción: Metro Goldwyn Mayer, Cave 76. Distribución: Filmax. Género: drama, acción, adaptación, remake. Web oficial: https://www.deathwish.movie/

Tráiler de ‘El justiciero’

Además podemos ver el cartel que imita al de la película original.

Grabando de nuevo una película que en su día rodó Charles Bronson, Bruce Willis ha protagonizado ‘El justiciero (Death wish)’. El remake de ‘El justiciero en la ciudad’ (1974) llegará el 29 de marzo a los cines gracias a Filmax. El director visceral director Eli Roth es quien se ha encargado de manejar al héroe del cine en este thriller que también tendrá lo suyo de acción.

Paul Kersey, el personaje de la mítica saga de Charles Bronson y la novela de Brian Garfield está de vuelta y aquí está su tráiler.

 

Sinopsis oficial:

Paul Kersey (Bruce Willis) es un famoso cirujano que vive felizmente con su familia en Chicago. Un día, su esposa (Elisabeth Shue) y su hija (Camila Morrone) son brutalmente atacadas en su casa. Paul, que siempre había sido un tipo tranquilo, siente cómo la sed de venganza va apoderándose de él.  Con la policía sobrecargada de crímenes, decide tomar la justicia por su mano e ir en busca de los agresores de su familia y de paso enfrentarse a todo tipo de criminales que se cruzan en su camino.
A medida que sus víctimas captan la atención de los medios, la ciudad se pregunta si este vengador es un ángel guardián… o un ángel justiciero.

Bruce Willis protagoniza ‘El justiciero’

Nuevo thriller de acción que se estrenará en marzo.

Bruce Willis regresará a nuestros cines cuando se estrene ‘El justiciero’ . Esto será el próximo 28 de marzo, fecha que Filmax ha fijado para estrenar este remake de ‘El justiciero en la ciudad’, película que protagonizó en 1974 Charles Bronson y dirigió Michael Winner (‘El centinela’).

Para esta nueva versión quien ha capitaneado la cinta es Eli Roth (‘El infierno verde’) y quien acompaña a Bruce Willis en el reparto actoral son Vincen D’Onofrio (‘Daredevil’), Elisabeth Shue (‘Leaving Las Vegas’), Camila Morrone (‘Bukowski’), Dean Norris (‘Breaking Bad’) y Kimberly Elis (‘El gran debate’).

De momento podemos ver un tráiler de este nuevo thrille de acción que ha sido publicado en versión original en IMDB. Bruce Willis, Vincen D’Onofrio y Eli Roth, todo ello a partir de algo que hizo Charles Bronson… ¿Qué esperáis? Pues armas y violencia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil