Encuentro con Juan Carlos Fresnadillo en la Escuela TAI

El director antiguo alumno de la escuela regresa

El director Juan Carlos Fresnadillo, surgido de las primeras generaciones de cineastas de la Escuela TAI, ha desarrollado su carrera en Hollywood incluyendo una nominación a los Oscar por su cortometraje ‘Esposados’ y películas como ‘Intruders’ o ’28 semanas después’.

Desde Hollywood llega a la Escuela Universitaria de Artes TAI el reconocido director de cine que en su día fue alumno destacado de TAI. Ofrecerá un encuentro el próximo martes 24 de noviembre abierto al público y retransmitido en streaming en Youtube en una jornada en la que, además, impartirá una práctica de rodaje con alumnos del Master de Dirección de Cine y Series de TV de TAI.

El autor, candidato al Oscar a Mejor Cortometraje en 1996, es uno de los directores del momento, al encontrarse trabajando en su próximo proyecto, ‘Damsel’: una película de fantasía que prepara para Netflix en la que dirigirá a Millie Bobby Brown, una de las protagonistas de la exitosa serie ‘Stranger Things’.

Juan Carlos Fresnadillo, ganador del Goya a Mejor Dirección Novel en 2001 con ‘Intacto’ y encargado de producciones hollywoodienses como ‘28 semanas después’, compartirá una completa jornada en la que hablará con el público sobre su dilatada experiencia profesional y su trayectoria en Hollywood.

Este encuentro se enmarca dentro del programa de talents de relevancia internacional que TAI viene desarrollando desde hace años con la presencia de figuras como David Lynch, David Fincher, Bong Joon Ho, John Waters, Isabel Coixet, Spike Jonze, Julie Delpy, François Ozon, entre muchos otros.

Reseña: Mortadelo y Filemón: ¡Con “W” de wolframio!

Argumento

Clic para mostrar

Fan-fiction sobre “Mortadelo y Filemón”. En ella los mejores agentes del mundo de los tebeos tendrán que enfrentarse a un antiguo enemigo que se les escapó cuando aún no trabajaban para la T.I.A. y pretende dominar el mundo.

Reseña

Una obra de, con y por Mortadelo y Filemón

 

Por fans y para fans. Este es uno de esos casos en los que esa expresión cobra sentido. Una obra de “Mortadelo y Filemón”, gratuita y difundida por internet. Se puede descargar aquí. Dibujada por Jordi David Redó, un dibujante que trabajó mucho tiempo en la extinta editorial Bruguera. Uno de tantos que trabajaron dando continuidad a la creación de Francisco Ibáñez. De hecho, uno de los guiños que aparece en el cómic es precisamente a “La historia del dinero”, un álbum de “Mortadelo y Filemón” escrito por apócrifos, uno de ellos Jordi David.

Para crear esta obra se ha recurrido a un crowdfunding. Una de las recompensas que tuvieron los mecenas, aparte de que se haya creado este gran tributo, es que han podido aparecer dibujados. Muchos de ellos incluso habrán participado en el guión pues este ha sido escrito por “El Foro de la T.I.A.” y entintado por Ase62 (miembro de esta web desde 2008).

Se respeta la esencia y el dibujo de Ibáñez, casi como si él mismo hubiese estado involucrado. Arranca en el 13 Rue del Percebe, el malo de esta historia tiene cuadros con antiguos enemigos de Mortadelo y Filemón como Antofagasto Panocho «El Tirano» o Magin “El Mago”, aparece el mismísimo Ibáñez haciendo un cameo a lo Stan Lee como acostumbra a dibujarse él mismo… En ocasiones los chistes están un poco forzados y los bocadillos se comen, irónicamente, la viñeta, pero el espíritu del tradicional Mortadelo se mantiene.

 

Un gran atractivo son las apariciones y disfraces de Mortadelo. Están dibujadas personas y personajes famosos como, Chaplin, El Fary, Chiquito de la Calzada, Tintín, Spirou, los hobbits, Mr. Magoo, Súper López, Los Cuatro Fantásticos, Goku, el peluche del Sr. Burns, el trineo de Ciudadano Kane, la caja del Arca de la Alianza de Indiana Jones, Pluto, Groucho Marx, Zipi y Zape, Terminator, Olaf de Frozen, El Inspector Gadget, Han Solo, Manuel Vázquez Gallego, Asterix y Obelix, Einstein, Ortega y Pacheco… Y más que me dejaré. Resulta entretenido intentar identificar todas celebridades, casi tanto como ver un álbum de “¿Dónde está Wally?”, que por cierto también aparece.

“Mortadelo y Filemón” nació en 1958, fecha que se menciona en este cómic. Desde entonces nos ha amenizado la vida con su peculiar reflejo de la actualidad. Este trabajo lo homenajea desde el corazón. Pero no lo rejuvenece porque “Mortadelo y Filemón” sigue editándose y de un modo muy contemporáneo. También hay un hueco para recordar a la editorial Bruguera, aparece su logotipo, solo hay que saber reconocerlo, aunque todo el cómic es un homenaje por sí mismo.

Podéis documentaros sobre este fan-fiction de arriba abajo en esta web creada por los foreros de la T.I.A.

Ficha del cómic

Guionista: “El foro de la T.I.A.” – Jacket Man, Caballero-Mortadelo, Snert, Pitufo Palomo, Miski, Limaneko, DeOjeda, Eu1600, Psammead, Kaximpo, Mac Giver, Wayne Campbell, Antonio D., Rafa Amat, Astrolabio, Matasanos, UPL, Tausiet, Raúl1981, lolo87 y Ase62. Dibujante: Jordi David Redó y The_Eva. Color: Ase62. Editorial: internet, crowdfunding. Datos técnicos: 56 págs., digital, color. Publicación: enero 2016. Precio: gratuito.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil