‘El buen patrón’, ‘Madres paralelas’ y ‘Mediterráneo’, preseleccionadas para los Oscar

Verónica Echegui ha anunciado las cintas que aspiran a representar a España en la 94 edición de los Premios Oscar

Este 14 de octubre, la actriz Verónica Echegui, acompañada por el presidente de la Academia, Mariano Barroso y el notario Federico Gayaralde Niño, ha realizado la lectura de los títulos preseleccionados en un acto que tuvo lugar en la Academia de Cine.

El buen patrón’ de Fernando León de Aranoa;Madres paralelas‘, de Pedro Almodóvar; y ‘Mediterráneo’ de Marcel Barrena, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 94 edición de los Premios Oscar, en la categoría a Mejor Película Internacional. De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación cuyo resultado se anunciará el próximo 5 de octubre.

El buen patrón’, protagonizada por Javier Bardem, competirá en la sección oficial del Festival de San Sebastián. La nueva película de Fernando León de Aranoa, es una sátira ambientada en el mundo de las relaciones laborales, que supone el reencuentro 19 años después del equipo que hizo posible ‘Los lunes al sol’. 

Pedro Almodóvar, nos trae ‘Madres paralelas’ tras inaugurar el Festival de Venecia, donde Penélope Cruz ha logrado la Copa Volpi a la Mejor Actriz. Siete veces ha representado el director a nuestra cinematografía en Hollywood con ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, ‘Tacones lejanos‘, ‘La flor de mi secreto‘, ‘Todo sobre mi madre‘, ‘Volver’, ‘Julieta‘, y ‘Dolor y gloria‘.

Mediterráneo’ está protagonizada por Eduard Fernández, Dani Rovira y  Anna Castillo. Basada en la historia real de dos socorristas de Badalona, Oscar Camps y Gerard Canals, que viajaron en 2015 a Lesbos tras ver la terrible fotografía del pequeño Aylan Kurdi, que recorrió la prensa internacional. Este equipo de salvamento que se convirtió en la ONG Open Arms. Hoy sigue luchando contra las muertes en el mar de aquellas personas que huyen de conflictos armados. Con esta nueva película, Marcel Barrena, aspira por primera vez a representar a nuestro país en los Oscar.

FIMUCITÉ lleva el espectáculo ‘Todo sobre Almodóvar’ a Gran Canaria y Polonia

La duodécima edición de FIMUCITÉ será entre el 21 y el 29 de septiembre.

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ) viaja este mes, por vez primera, a Gran Canaria. La sensacional artista Esther Ovejero y un grupo de destacados músicos de las islas ofrecerán el domingo 25 de febrero en el Teatro Guiniguada el concierto ‘Todo sobre Almodóvar’, estrenado el pasado mes de septiembre en la undécima edición de FIMUCITÉ. Este espectáculo podrá verse además el próximo 1 de junio en Polonia, en el marco del XI Festival de Música de Cine de Cracovia, evento con el que FIMUCITÉ mantiene desde hace años una sólida relación de colaboración con el objetivo de promover la música de cine.

Esther Ovejero pone en el concierto ‘Todo sobre Almodóvar’ su privilegiada voz y su emotiva puesta en escena al servicio de una selección de canciones del cine del director manchego que trasladarán al público al particular universo de sus películas, en el que la música siempre ha cumplido un papel protagonista. El repertorio abarca desde el tango de Carlos Gardel ‘Volver’, interpretado por Estrella Morente para la película del mismo título, al bolero ‘Un año de amor’ que cantó Luz Casal para ‘Tacones Lejanos’, la versión de ‘Quizás, quizás, quizás’ de Sara Montiel que sonó en ‘La Mala educación’ o ‘La bien pagá’, tema que el propio director representó en ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, entre otros. Esther Ovejero estará acompañada en el escenario del Teatro Guiniguada en Las Palmas de Gran Canaria y del Muzeum Inżynierii Miejskiej de Cracovia por José Carlos Perdomo  (contrabajo), Roberto Amor (batería), Patricio José de León (guitarra) y David Quevedo (piano). La reconocida estilista Berta Makowsky está a cargo del cuidado atrezo y vestuario del espectáculo.

Esta propuesta original del festival que dirige el compositor y director de orquesta canario Diego Navarro, logró en su estreno las mejores críticas, lo que ha impulsado su programación en otros espacios. Las entradas para el concierto en el Teatro Guiniguada, programado para el domingo 25 de febrero a las 19:30 horas, ya se encuentran a la venta en taquilla a un precio de 15 euros la localidad. También pueden adquirirse a través de www.entrees.es. Este concierto cuenta con la colaboración del programa Canarias Crea Canarias para el traslado entre islas de los artistas.

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife calienta motores con estos dos conciertos ante la celebración de su duodécima edición que tendrá lugar entre el 21 y el 29 de septiembre de 2018 con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil