Entregados los premios del cuarto concurso Summa3D

Conocemos a los nuevos ganadores de este concurso internacional.

‘Twin Islands’, de Manon Sailly (corto de animación); ‘Down tothe Wire’, de Juan Carlos Mostaza (corto de animación, premio del público); ‘Solstice’, de Emilio Rivera (proyecto de corto de animación); y ‘Colrun’, de Alex Relloso, (diseño de personaje); se alzaron el pasado viernes como ganadores de la cuarta edición del Concurso Internacional de Cortos de Animación Summa 3D que se celebró en Madrid el pasado viernes. El premio de honor recayó en Marcos Fajardo, de Arnold (Solid Angle).

La gala de entrega de los premios de la cuarta edición del Concurso Internacional de Cortos, organizada por Summus Render y presentada por el actor y humorista Bermúdez, reunió a gran parte de la industria de la animación española e internacional en la sede madrileña de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas.

Sergio González, CEO de Summus Render, propietaria de la aplicación Simple Animation, patrocinadora del premio al corto de animación más votado por el público, explicó las ventajas de la aplicación Simple Animation para productores y artistas especializados en animación. «Simple Animation revolucionará la forma de trabajar de la industria de la animación y del 3D. Permite un gran ahorro, control del presupuesto, la incorporación del último software y trabajar con equipos distribuidos en cualquier parte del mundo», señaló González.

José Luis Fernández Alegre, director de marketing de Summus Render, destacó la importancia de la tecnología de vanguardia en el desarrollo de la industria de la animación a nivel internacional. «Tenemos que cambiar nuestra forma de trabajar. Ya hay aplicaciones, como Simple Animation, que permiten organizar estudios de animación virtuales, más baratos y operativos. y con artistas trabajando en cualquier lugar del mundo».

 

PALMARÉS DE LA CUARTA EDICIÓNSUMMA 3D

 

PREMIO DE HONOR A MARCOS FAJARDO DE ARNOLD (SOLID ANGLE)

 

DISEÑO DE PERSONAJES: (entrega premio Eduardo Serna, de Summus Render)

1º premio: ‘COLRUN ‘, de Alex Relloso

2º premio: ‘THE GRUMPY GOSHT’ ,de Alex Relloso y Jorge Durán

3º premio: ‘NILO’, de Lautaro Berrueco

 

PROYECTO DE CORTO DE ANIMACION (entrega premio Gerardo Álvarez)

1º premio: ‘SOLSTICE’ de Emilio Rivera (Mago Audiovisual Production)

2º premio: ‘THE GRUMPY GOSHT’ de Alex Relloso y Jorge Durán

3º premio: ‘COLRUN’ de Jorge Valero Sarria

 

CORTO DE ANIMACION (entrega premios José Ángel Palacio, de TechData)

1º premio: ‘TWIN ISLANDS’, de Manon Sailly

2º premio: ‘OVERRUN’, de Pierre Ropars

3º premio: ‘ALLECYCATS’ de Alejandro Jiménez y Bernardo González

 

CORTO DE ANIMACION PREMIO DEL PUBLICO (Premio patrocinado por Simple Animation – entrega premio Sergio González, CEO de Summus Render).

‘DOWN TO THE WIRE’, de Juan Carlos Mostaza

El próximo 3 de noviembre se celebrará la gala del Summa3D

Por la mañana se proyectarán los cortos candidatos a Premio del Público.

“Si lo puedes soñar, lo puedes hacer.” es el lema un año más de la cuarta edición del Concurso Internacional de Cortometrajes de Animación Summa3D, que contará como invitado de honor en la ceremonia oficial con Marcos Fajardo, fundador de Solid Angle, creador de la aplicación Arnold y Oscar en la categoría de Premio Científico en el último certamen de la Academia de Cine de Hollywood.

La Gala de entrega de los premios del Concurso Internacional de Cortos de Animación, Summa3D tendrá lugar el próximo 3 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid.

Ese mismo día, a las 11:00 horas de la mañana y en la propia Academia del Cine, se proyectarán los cortos candidatos al «Premio del Público al mejor corto de animación 3D”. El humorista Bermúdez será el conductor de la ceremonia de entrega de los premios en la que Marcos Fajardo recibirá el premio especial Summa3D.

El Concurso Internacional de Animación Summa3D está articulado en cinco categorías: “Proyecto de corto”,  “Corto terminado en 2016”, “Diseño de personajes”, “Mejor infografía 3D de arquitectura” y “Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D”.

El jurado del concurso está formado por un conjunto de profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el sector de la animación 3D y por profesionales seleccionados por las compañías patrocinadoras.

Summa3D es una iniciativa de Summus Render nacida en 2014 con el objetivo de incentivar, apoyar y premiar a los nuevos talentos promoviendo proyectos dentro del mercado de la animación y la infografía arquitectónica. El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales y a los amantes del cine de animación y los efectos especiales.

CATEGORÍAS DE SUMMA3D

Proyecto de corto

Dirigida a aquellos productores, directores y guionistas que se encuentran inmersos en la creación de un cortometraje de animación, el cual aún no se ha terminado pero tiene un desarrollo tal que puede ser evaluado como proyecto tanto en el ámbito artístico, como organizativo y económico.

Corto terminado en 2016

Para aquellos productores, directores y guionistas que han terminado un cortometraje de animación a lo largo del año 2016, que será evaluado tanto en el ámbito artístico, como organizativo y económico.

Diseño de Personaje

Categoría de concurso SUMMA3D dirigida a aquellos artistas que se sientan capaces de diseñar un personaje de animación en 2D y en 3d que pueda resultar el protagonista de futuras aventuras.

Mejor infografía 3D de arquitectura

Categoría de concurso Summa3D dirigida a aquellos estudiantes y profesionales de la generación de infografías 3D (proyectos de visualización) de carácter arquitectónico , las cuales serán evaluadas tanto en el ámbito artístico como en el técnico.

Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D

Categoría de concurso SUMMA3D dirigida a aquellos participantes de la categoría “Diseño de Personaje” cuyo trabajo será evaluado por el público asistente a la proyección de todos los cortos seleccionados mediante la APP de Summa3D.

Se lanza un canal especializado en animación y efectos especiales

SUMMUS crea Simpleanimation TV en Youtube.

La animación y los efectos especiales son elementos más importantes que nunca en el panorama audiovisual y el mundo del entretenimiento. Por eso surgen iniciativas como esta que ha puesto en marcha la empresa SUMMUS, una de las principales granjas de render del mundo, que os sonará de nuestras noticias sobre el Summa3D.

Simpleanimation TV es el nuevo canal audiovisual en Youtube especializada en cine de animación, VFX y visualización arquitectónica. El objetivo es abordar la actualidad del mundo cinematográfico y está dirigido tanto a profesionales como a amantes del cine.

El primero de los programas que tendrá, que recibe el nombre de ‘Los invisibles del cine’, constará de varios capítulos que serán conducidos por Carlos Soto“Bermúdez”, humorista, actor y presentador de televisión. La actriz de doblaje, Sandra García Jara (‘Pepa Pig’, ‘Rompe Ralph’, ‘Arrow’), protagonizará su primera entrega. En estos episodios profesionales del mundo del cine, la animación y los efectos especiales, que carecen de la notoriedad de los actores o directores, cuentan a lo largo de una serie de entrevistas las claves de su oficio, cómo empezaron o cuáles son sus actuales y futuros retos.

En los siguientes capítulos de ‘Los invisibles del cine’ participarán lighters, directores de animación, guionistas, productores, supervisores de VFX, riggers, storyboarders, o directivos de compañías que aportan su tecnología a este sector.

Os dejamos con su primera entrega.

Abierto el plazo para participar en el cuarto SUMMA3D

Concurso en el que pudimos ver el corto ‘Darrel’ nominado ahora al Goya.

El Concurso Internacional de Cortos de Animación, Summa3D ha abierto ayer oficialmente la convocatoria de su cuarta edición dirigida a profesionales, estudiantes y amantes del cine de animación y de los efectos especiales. Summa3D tiene como objetivos apuntalar el desarrollo de nuevos proyectos, talentos y potenciar el cine de animaciónen 3D.

Bajo el lema “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer”, los premios están articulados en cinco categorías:“Proyecto de corto”,  “Corto terminado en 2016”, “Diseño de personajes”, “Mejor infografía 3D de arquitectura” y “Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D”. El jurado del concurso estará formado una año más por un conjunto de profesionales nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el sector de la animación 3D y por las personas seleccionadas por las compañías patrocinadoras.

A lo largo de 2017 la organización tiene previsto celebrar diversos eventos relacionados con la animación en 3D. En concreto está previsto realizar en abril una mesa redonda sobre arquitectura y otro más en junio sobre animación en general. El 22 de septiembre se celebrará la jornada de visionado de los cortometrajes seleccionados y la exposición de los trabajos finalistas de “diseño de personajes” y de “proyecto de cortometrajes”. La entrega de premios tendrá lugar el próximo 23 de septiembre en Madrid.

Summa3D nació en 2014 con el objetivo de incentivar, apoyar y premiar a los nuevos talentos promoviendo proyectos dentro del mercado de la animación y la infografía arquitectónica.

Las bases del concurso están alojadas en http://www.summa3d.com

CATEGORÍAS DE SUMMA3D

Proyecto de corto

Dirigida a aquellos productores, directores y guionistas que se encuentran inmersos en la creación de un cortometraje de animación, el cual aún no se ha terminado pero tiene un desarrollo tal que puede ser evaluado como proyecto tanto en el ámbito artístico, como organizativo y económico.

Corto terminado en 2016

Para aquellos productores, directores y guionistas que han terminado un cortometraje de animación a lo largo del año 2016, que será evaluado tanto en el ámbito artístico, como organizativo y económico.

Diseño de Personaje

Categoría de concurso SUMMA3D dirigida a aquellos artistas que se sientan capaces de diseñar un personaje de animación en 2D y en 3d que pueda resultar el protagonista de futuras aventuras.

Mejor infografía 3D de arquitectura

Categoría de concurso Summa3D dirigida a aquellos estudiantes y profesionales de la generación de infografías 3D (proyectos de visualización) de carácter arquitectónico , las cuales serán evaluadas tanto en el ámbito artístico como en el técnico.

Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D

Categoría de concurso SUMMA3D dirigida a aquellos participantes de la categoría “Diseño de Personaje”  cuyo trabajo será evaluado por el público asistente a la proyección de todos los cortos seleccionados mediante la APP de Summa3D.

Gala Summa3D 2016

Durante la tarde de ayer se celebró en el CaixaForum de Madrid la gala de entrega de premios del festival SUMMA3D. Un certamen cinematográfico que en esta tercera edición se encarga de buscar los mejores trabajos procedentes de estudiantes, profesionales, amantes del cine de animación o de efectos especiales… Todo un escaparate para nuevos talentos que permite promover nuevos proyectos, impulsar el desarrollo económico de la animación o simplemente apostar por la cultura y los nuevos retos.

Antes de la entrega de premios escuchamos unas motivadoras y esperanzadoras palabras de Ignacio Pérez Dolset (responsable de videojuegos como la saga “Commandos” o de películas como “Planet 51”) que recibió un galardón en calidad de invitado de honor de la mano del director del concurso, Jose Luis Fernández Alegre. Nos mostró su punto de vista sobre la situación de la animación en la actualidad y nos habló sobre su impresionante trabajo en este campo. “Soy un tío normal que hace cosas, pues que después tienen cierto impacto” comenzó. “Nos ha costado muchísimo trabajo que nos tomen en serio, muchísimo, y ahora nos toman muy en serio” declaró raíz de las primeras veces que fue fuera a mostrar proyectos como “Planet 51”.

La gala estuvo muy bien presentada por el humorista Bermúdez, al igual que el año anterior. Nos ofreció varios monólogos sobre el cine o el mundo de la animación 3D que dejaron patente su carácter cercano y gracioso además de su saber hacer.

Pudimos ver tres cortos finalistas, los de la categoría a Mejor cortometraje de animación 3D realizado en 2015, es decir, “Alike”, “Just the beginning” y “Darrel”. Todos ellos dieron fe del gran nivel, no solo de los trabajos presentados a concurso, sino también de la animación española en general, que se impuso ante muchos trabajos del extranjero.

Los ganadores de esta edición fueron:

Mejor efecto 3D en publicidad

  • Illusorium Studios por “Aura Loewe Magnetica”

Mejor diseño de personajes de animación

  1. Pilar Hernández por “Pájaro hallado”
  2. Marta Ruiz Oriol por “Anarya”
  3. María Pareja Martín por “Mission Ceres”

Mejor proyecto de cortometraje de animación 3D

  1. Rut Juan por “Dry fly”
  2. Christian Bejarano por “El mar”
  3. Belinda Bonan por “Back in Fashion”

Mejor cortometraje de animación 3D realizado en 2015

  1. Marc Briones y Alan Carabantes por “Darrel”
  2. Daniel Martínez y Rafa Cano por “Alike”
  3. Abraham López Guerrero (con guión de Kenny Ruiz) por “Just the beginning”

Premio del público al mejor cortometraje de animación 3D

  • Marc Briones y Alan Carabantes por “Darrel”

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Finalistas del SUMMA3D 2016

Como os comentábamos hace un mes, SUMMA3D el concurso internacional de cortometrajes de animación 3D, estaba recopilando material y participantes para la edición de este año. Nos acaban de llegar los finalistas de esta tercera edición.

Los 20 finalistas son:

  • «Alike» (España) de Daniel Martínez Lara y Rafa Cano
  • «Al Compás» (España) de Alejandro García, Julia Lobo-Guerrero, Mayra Pomaquero, Gustavo Vejarano y Adriana Quizhpi
  • «Björnulf» (Francia) de Tom Girardot
  • «Bye Comet» (Corea del Sur) de Sang Mok Song
  • «Chimere» (Francia) de Clément Holvoet
  • «Coral» (España) de Sergio Gaspar y Maximiliano Gaspar
  • «Core» (España) de Pablo Pérez
  • «Darrel Shot» (España) de Marc Briones y Alan Carabantes
  • «Deadly Shot» (España) de Xabier España
  • «Evo» (España) de Adolfo Aliaga y Jordi Alonso
  • «Golden Shot» (Turquía) de Gokalp Gonen
  • «Just the Beginning» (España) de Abraham López Guerrero y Kenny Ruíz
  • «Kong Fu» (Francia) de Samuel Smith
  • «Mo» (España) Daniel Iriarte
  • «Mycroft» (Francia) de Célestine Plays y Simon Gobby
  • «Rabbit Blue» (USA) Yagmur Altan
  • «Rea» (España) de Adriana Urigüen
  • «Snack Story» (España) de Rosalía Cano Lora, Jeison Garcés Vergara y Nuria Palou Cunill
  • «The Idea Thief» (España, Colombia) Dani Alava y Juan Lozano
  • «Tower Hassle» (México) Ana Luisa López y Ricardo Santillana

Este mismo viernes se celebrará una gala en el CaixaForum de Madrid, de 19 a 21h, presentada por Bermúdez, donde se entregarán los premios.

SUMMA3D cierra su plazo de participación el 15 de junio

SUMMA3D es un concurso internacional de cortometrajes de animación 3D. Este año celebra su tercera edición. Una edición que está dirigida a estudiantes, profesionales y amantes del cine de animación. Pero sobretodo busca apuntalar el desarrollo de nuevos talentos y nuevos proyectos dentro de la animación 3D.

El concurso posee cuatro categorías. Categoría A: “Mejor efecto especial en 3D para cine publicitario”, Categoría B: “Proyecto de corto”, Categoría C: “Corto terminado en 2015” y Categoría D: “Diseño de personajes”.

El plazo de inscripción se abrió el pasado 20 de enero y finaliza el próximo día 15 de junio. Aquellos que quieran registrarse y enviar trabajos solo tienen que acceder a la web www.summa3d.com o hacerlo a través de la plataforma online FESTHOME en https://festhome.com/

El jurado que ha elegido SUMMA3D está compuesto por profesionales del medio: Manuel Cristóbal, Nicolás Matji, Guillermo García Carsi, Nathalie Martinez, Ferrán Piquer, Manuel Sicilia, Javier Abad, Esther Valdivia, Gustavo Ferrada y Sergio Pablos.

Su director, José Luis Alegre, declara que “Cuando empezamos Summa3D no teníamos muy claro prácticamente nada, solo éramos conscientes que teníamos que emprender alguna acción para conseguir potenciar el sector de la animación 3D en España. Desde un principio intentamos involucrar a toda la parte de industria en esta aventura, con el objetivo fundamental de dar a conocer todo el talento que existe en España. Tras 3 años de arduos esfuerzos para hacer un concurso digno, nos hemos marcado un objetivo para los próximos años, seguir creciendo y sobre todo asentarnos internacionalmente como referencia en el mundo de los concursos y festivales de Animación. Queremos conseguir que España y Madrid en concreto, sean una referencia en el sector de la animación y los efectos especiales en 3D a nivel mundial”.

El 7 y 8 de julio se celebrarán unas jornadas para poder visionar los trabajos presentados. El 8 se anuncian los ganadores. Los premios se pueden consultar en las bases del concurso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil