Crítica: ‘Silent Night’

Sinopsis

Clic para mostrar

Nell (Keira Knightley) y Simon (Matthew Goode), han invitado a sus amigos más cercanos a unirse a su familia para la cena de Navidad en su idílica casa en la campiña inglesa.

A medida que avanza la noche, el grupo se siente como en los viejos tiempos, pero detrás de todas las risas y la alegría, hay algo que no está del todo bien. El mundo exterior se enfrenta a una destrucción inminente, y no hay regalos, juegos o Prosecco suficientes para detener la catástrofe.

Sobrevivir a las vacaciones, este año, será mucho más complicado

Crítica

Divertida, irónica y muy buena para debatir después de su visionado

Sin duda una de las películas navideñas del año. Tuvimos la oportunidad de ver ‘Silent Night’ en Sitges y ya os hablamos de ella, pero por fin este 22 de diciembre llega a nuestras salas.

Una película de la que no esperaba nada y la verdad que me dio de los mejores 90 minutos de todo el festival. Y ya no solo disfruté de ella en la sala de cine, sino que además da para un buen debate después de su visionado.

La sinopsis de la película es sencilla, una «familia» de amigos deciden pasar la última noche de navidad juntos. Y sí, es la última, pues se acerca el fin del mundo conocido.

La película es una gran crítica hacia la sociedad de clase alta inglesa, en la que solo se importan ellos mismos y su familia, fin. Además una crítica hacia el mundo en general, en el que no puedes dudar si el gobierno a dicho una cosa. Lo mejor que puedes hacer es lo que ha dicho tu gobierno y el resto de gente y punto, no pienses nada diferente a lo que te han dicho, no dudes.

Muchas situaciones pueden recordar a lo que estamos viviendo en cierta manera. El tema de distintas informaciones en televisión, ver opiniones variopintas y si eres pobre en este mundo no eres nada.

Además por supuesto, el tema de la muerte es bastante candente. Como hay gente que simplemente se lo toma como un paso más y ya está. U otros con desesperación y miedo.

Me encanta que le den el máximo protagonismo a un niño, pues a través de sus ojos vemos lo que muchos querrían decir y no se atreven por no quedar mal o ser juzgado. Roman Griffin Davis, está tremendo. Ya demostró su valía en ‘Jojo, Rabbit’, pero la ira, ironía y desesperación que muestra en esta cinta es genial, todo ello bañado con un humor muy británico.

Camille Griffin, dirige en su primera película a sus tres hijos, Roman, Hardy y Gilby. A parte de rodearse de un reparto divertidísimo.

Keira Nightley, Matthew Goode, Lily-Rose Depp, Annabelle Wallis, Sope Dirisu, Kirby Howell-Baptiste, Lucy Punch, Rufus Jones o Davida McKenzie son parte de este reparto que como digo, va ha hacer que nos planteemos muchas cosas al salir del cine.

Pero como he dicho, el personaje de Roman Griffin Davis, Art, es sin duda el personaje que mas va hacer que os estalle la cabeza. Las dudas de un niño que no quiere ir en contra de nadie, simplemente no entiende la situación y no la ve tan clara como los adultos.

‘Silent Night’ es otra de las adelantadas a su tiempo aunque sea por poco, pues se comenzó a rodar antes de la pandemia y de todo lo sucedido hasta ahora. La directora ha tenido que desmentir varias veces que sea una cinta anti vacunas y lo único que quería que viésemos era la miseria de la sociedad, donde los ricos son los ganadores y los pobres los perdedores. Como llevo diciendo durante toda la crítica, lo hace de una manera irónica y con un humor que solo los ingleses sabes hacer a la perfección.

Sin duda os recomiendo muchísimo esta cinta. Dadle vueltas al salir de la película, debatidla y sobre todo, divertíos.

 Ficha de la película

Estreno en España: 22 de diciembre 2021. Título original: Silent Night. Duración: 90 minutos. País: Reino Unido. Dirección: Camille Griffin. Guión: Camille Griffin. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Sam Renton. Reparto principal: Roman Griffin Davis, Hardy Griffin Davis, Galby Griffin Davis, Keira Nightley, Matthew Goode, Lily-Rose Depp, Annabelle Wallis, Sope Dirisu, Kirby Howell-Baptiste, Lucy Punch, Rufus Jones, Davida Mckenzie. Producción: Marv Films, Maven Screen Media. Distribución: Vertice 360. Género: Comedia, drama. Web oficial: https://www.vertice360.com/ficha/1681/0/silent-night

Crítica: ‘El extranjero’

Sinopsis

Clic para mostrar

Quan (Jackie Chan), un humilde dueño de un restaurante londinense cuyo pasado, ya enterrado, emerge cargado de venganza al perder a su hija, la única familia que le queda, en un acto terrorista con motivaciones políticas. Mientras busca a los responsables, recurre a la ayuda del viceministro irlandés, Liam Hennessy (Pierce Brosnan), un funcionario del gobierno a quien afecta su propio pasado turbio de vinculación con el grupo terrorista IRA. Así comienza un juego del gato y el ratón con tinte político entre Quan y Hennessy, quienes deben confrontar su pasado mientras intentan identificar a los escurridizos asesinos.

Crítica

Dejando al margen los clisés ‘El extranjero’ está fuera de lo habitual para los dos actores principales.

Se podría decir que ‘The Chinaman’ fue la novela que lanzo a Stephen Leather a las primeras posiciones de literatura contemporánea. Su relación, en el momento en el que la publicó, con las noticias de actualidad era muy estrecha pues se hallaba trabajando en The Times y eso quedó reflejado en una obra que según el propio autor ha quedado muy bien plasmada y actualizada en esta película. Un filme que pone sobre la mesa temas como el terrorismo, la fragilidad de un proceso pacificador, la venganza, el sentido de la justicia o los demonios del pasado.

El director y guionista encargado de adaptar dicha obra ha sido Martin Campbell. Un cineasta a quien muchos odian por su ‘Green Lantern’, no es mi caso, pero que es un solvente director de cine de acción que nos ha dado películas más que satisfactorias como aquellas en las que Banderas interpretaba a El Zorro o varias de James Bond, como ‘Casino Royale’ o ‘GoldenEye’. En esta última aún se encargaba de encarnar al agente 007 Pierce Brosnan, quien resulta casi protagonista principal de esta cinta.

Pero la persona que lleva el peso del largometraje y en quien gira el relato es Jackie Chan. El actor chino interpreta a un padre que ha perdido recientemente a su hija en un atentado en la capital del Reino Unido y decide indignado tomarse la justicia por su mano al ver que las autoridades no dan respuesta a su sed de venganza. Casi duele ver el rostro de este actor de cara y papeles tradicionalmente tan simpaticones como los suyos en algunas escenas pues le tenemos aquí en un campo dramático en el que pocas veces se ha adentrado, solo en algunas producciones como ‘New Police Story’. Y es que el trasfondo trágico de este asiático afincado en Londres es de aupa ya que ha perdido dos hijas huyendo de la guerra y una mujer pariendo a la tercera que muere en el atentado de esta película. Parece que hace falta mucho para que Jackie pierda su socarrona sonrisa.

Al igual que sucede en ‘Daño colateral’, película de otro gran icono del cine de acción, y como he mencionado antes, todo arranca con un atentado que se lleva por delante a la hija de Quan, el personaje de Jackie Chan. Este emprende una cruzada para dar con los responsables pero ya de un modo diferente a la citada película de Arnold Schwarzenegger. De hecho en lo que se acaba convirtiendo es en un Stallone en ‘Rambo. Acorralado’, en un fuera de serie tendiendo trampas y neutralizando a sus enemigos. Pero más allá de las similitudes con otras películas de compañeros de profesión ‘El extranjero’ trata acerca del terrorismo, tiene muchas referencias y gira en torno al extinto IRA, pero sobre todo de tomarse la justicia por su mano, de acelerar el proceso, de ser un padre coraje. Y no solo de eso, si no que Quan, que es el modesto propietario de un restaurante pero con habilidades mantenidas en letargo, antes se atreve a presionar y extorsionar a las autoridades para que hagan su trabajo o le ayuden a él a conseguir su meta. Y para ello no duda en emplear cualquier método pues ya no tiene nada que perder. No es un mal punto para una película en la que no te ves venir quien es el villano aunque tampoco se puede decir que su revelación sea un gran giro. Sin embargo, cuando averiguamos quien mueve los hilos si supone la salida a la luz de un entramado de traiciones y fidelidades a una causa muy creíbles y aquí es cuando vemos lo eficiente que se vuelve Stephen Leather como escritor y como periodista.

Desde luego, esta es una película de Jackie Chan y hay algo de artes marciales y de su clásico escapismo, pero bastante contenido y con un toque más crudo. El haber introducido la espectacularidad de los movimientos de Chan a este tipo de película nos habría sacado del thriller, que ya de por sí rompe un poco la música de Cliff Martinez (algo alejado del nivel de lo que hizo en ‘Drive’, ‘Solaris’ o ‘Traffic’). Tampoco creo que Jackie Chan esté para dar los saltos que grababa en películas como ‘Supercop’ u ‘Hora punta’ pero me alegra ver que se atreve a dar un nuevo golpe en la mesa y seguir demostrando que él también es un actor que vale para algo más que para pelear, aun manteniendo su identidad.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de enero de 2018. Título original: The Foreigner. Duración: 114 min. País: Reino Unido. Dirección: Martin Campbell. Guión: David Marconi. Música: Cliff Martinez. Fotografía: David Tattersall. Reparto principal: Jackie Chan, Pierce Brosnan, Katie Leung, Rufus Jones, Michael McElhatton, Charlie Murphy, Orla Brady. Producción: STX Entertainment, thefyzz, Arthur Sarkissian Productions. Distribución: Diamond Films. Género: acción, drama, thriller, adaptación. Web oficial: http://theforeignermovie.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil