Crítica: ‘Stuber Express’

Sinopsis

Clic para mostrar

STU (Kumail Nanjiani) es un tranquilo y educado conductor de UBER. Un buen día recoge a un pasajero (Dave Bautista), un policía duro en busca de un brutal asesino. Desde ese momento se verá envuelto en una desagradable y violenta experiencia y tendrá que intentar por todos los medios no perder la sensatez, la vida y sobre todo su “puntuación 5 estrellas”.

Crítica

Stuber coge pocos baches y su GPS no pierde el rumbo siendo un conductor más violento de lo que esperaba

De vez en cuando Hollywood nos brinda alguna que otra buddy movie que merece la pena. ‘Stuber Express’ combina la rudeza de un Dave Bautista desprovisto del maquillaje de ‘Guardianes de la Galaxia’ con el afeminado estilo de Kumail Nanjiani. En ella un enamorado conductor de Uber (Nanjiani) es secuestrado por un policía (Bautista) que necesita un conductor. Vic es un agente que pese a sus portentosas capacidades físicas está incapacitado por una reciente operación ocular y está tras una pista que esperaba hace más de dos años. Desesperado hace uso de Uber para alcanzar su objetivo.

Tal vez desde ‘Dos buenos tipos’, la película de Shane Black protagonizada por Russell Crowe y Ryan Goslin, no veía una combinación tan peculiar como la de ‘Stuber Express’ y precisamente con Ryan Goslin se hacen bromas en este nuevo estreno de Fox. Estreno que ya está bajo el sello de Disney y que va sabiendo a despedida porque dudamos mucho que el nuevo propietario permita que se sigan haciendo películas como esta. Largometrajes con sangre, abiertamente groseros, con acción desenfadada, marcada y sinceramente triviales…

Aun con todo el despliegue de momentos grotescos ‘Stuber Express’ tiene tiempo de darle la vuelta a la tortilla, de cambiar las tornas. Ya parte del hecho de que la parte musculosa de la pareja está impedida visualmente y eso la hace dependiente de la otra. Pero coge en más de una ocasión tópicos del cine de acción o de comedias clásicas norteamericanas y les permuta intercambiando los roles entre hombres y mujeres o entre el tipo duro o el blandengue, causando así situaciones realmente cómicas y justas a la vez.

Lo que nos plantea la película de Michael Dowse y Tripper Clancy al fin y al cabo ya lo hemos visto en taquillazos como ‘La jungla de cristal 3’. Es decir, un civil se ve obligado a colaborar con el tipo más duro de la comisaría para resolver el caso de su vida, sirviendo así como alivio cómico de la película. O también se puede entender como una cara B y absurda del ‘Collateral’ de Tom Cruise y Jamie Foxx donde alguien acostumbrado a la muerte secuestra a un conductor totalmente ajeno a la violencia. Solo que en el caso de ‘Stuber Express’ todo el filme en si es una comedia que a la vez tiene algunos guiños o referencias al cine de acción.

Es curioso bucear en la filmografía de los protagonistas y ver que la pareja que aparece en la primera secuencia (Dave Bautista y Karen Gillan) han compartido universo cinematográfico, es decir, de Marvel, ambos con pintura corporal como Drax y Nebula respectivamente. O que si decía que se hacen chistes con Ryan Goslin es porque precisamente Bautista también aparecía en ‘Blade Runner 2049’. Y Kumail Nanjiani ya se las había tenido que ver con otro luchador de la WWE como The Rock en ‘Un espía y medio’, aunque fuese en un papel bastante anecdótico. Quién está más acostumbrado a enfrentarse a verdaderos luchadores y nos da siempre buenas coreografías es Iko Uwais, a quién vais a ver aquí esta vez ejerciendo el rol de villano.

Si Disney estaba preocupado por cómo encajar el estreno de la próxima de Taika Waititi entonces no se qué pasa con esta película que revienta cabezas y es sexualmente muy abierta. Para los que disfrutan de la violencia y las situaciones disparatadas se puede decir que ‘Stuber Express’ es una película más cómica de lo que cabría esperar. Tiene la publicidad de Uber que nos evidencia el título, quizá sus tráilers la venden más ágil de lo que es pero hace reír más de lo que pintaban las expectativas.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de agosto de 2019. Título original: Stuber. Duración: 93 min. País: EE.UU. Dirección: Michael Dowse. Guion: Tripper Clancy. Música: Joseph Trapanese. Fotografía: Bobby Shore. Reparto principal: Dave Bautista, Kumail Nanjiani, Iko Uwais, Natalie Morales, Betty Gilpin, Jimmy Tatro, Mira Sorvino, Karen Gillan. Producción: 20th Century Fox. Distribución: 20th Century Fox. Género: comedia, acción. Web oficial: https://www.foxmovies.com/movies/stuber

Tráiler de ‘Avengers: end game’

Los hermanos Russo por fin liberan el tráiler

Ya podemos empezar a ver las primeras imágenes de lo que sucederá tras la criba realizada por Thanos en la anterior película de Vengadores. La mitad de la población del universo ha sido exterminada por el Titán Loco y ahora los supervivientes intentarán derrotarle con lo poco que les queda, incluidos sus escasos rayos de esperanza.

Los hermanos Russo nos traerán la segunda parte de ‘La Guerra del Infinito’ a partir de abril del año que está a punto de comenzar. Los superhéroes de Marvel lucharán para intentar quitarle el guante a este gran villano interpretado por Josh Brolin.

Ya podemos ver el tráiler que como os adelantábamos en el titular de esta noticia ha sido publicado en el Twitter de los directores. ¿Sucederá todo como en el cómic de ‘El guantelete del infinito’? Seguro que tanto lectores como espectadores tendremos grandes sorpresas. El vídeo lo narra Tony Stark, Iron Man (Robert Downey Jr.) que viaja por el espacio con la máscara de Black Panther, pero aparecen otros muchos personajes que hablan de lo grave de la situación tras el final de la anterior película. Tras aparecer el título del filme, que será ‘Avengers: end game’, tenéis aparición sorpresa.

En su tuit ponen: «para aquellos que han estado aquí desde el principio. Para aquellos que se han unido en el camino. Para los mejores fans del Universo. Este tráiler es para vosotros… Con mucho amor y gratitud por tu paciencia, los hermanos Russo».

 


Reseña de ‘El guantelete del infinito’ con vistas a ‘Infinity War’

Argumento

Clic para mostrar

Para Thanos, el Guantelete del Infinito es el Santo Grial, el premio definitivo por su adoración hacia la muerte. Con él, lo controla todo. Liderados por Adam Warlock, los superhéroes de la Tierra representan la última esperanza del Universo.

Reseña

Sin desvelar la trama hablamos de este gran crossover de Marvel.

Los crossovers no son cosa de ahora, por mucho que en los últimos años estemos gozando de grandes títulos como ‘Civil War’ o ‘Marvel Zombies’, por citar dos de la misma casa que hoy nos ocupa. En los cómics se han hecho desde casi siempre y allá por principios de los noventa tuvo lugar uno que supuso una de las trilogías más míticas de Marvel. ‘El guantelete del infinito’ fue un momento glorioso para Jim Starlin (‘Iron Man’), su guionista y un faro de luz para Marvel en una década bastante menguada para la editorial. El creador de Thanos, nacimiento que no se dio en esta miniserie, escribió una trama sorprendente que hoy en día sigue fascinando por como entrelaza a todos los personajes y por cómo llega a límites colosales. Sin duda en la actualidad su validez es total y está más en boga por las películas ‘Infinity War’, pero antes de llegar a esos dos estrenos ya hemos tenido algunos guiños y referencias a estas viñetas pues el guantelete ha ido apareciendo. Porque lo que se narra en este cómic es largo y el universo cinematográfico Marvel ya nos lo ha ido preparando.

‘El guantelete del infinito’ no es un trabajo de un artista total. Jim Starlin no se encargó del dibujo y el color. Eso estuvo a cargo de George Perez (tres veces nominado al Eisner y ganador del Eisner Bob Clampett Humanitarian) y Ron Lim, muy relacionado con Estela Plateada, personaje bastante presente en el pasado de Thanos. Ambos fueron más que capaces de recrear unas complicadas viñetas cargadísimas de personajes y efectos. Dominan las escenas por lo tanto los superhéroes y los villanos rodeados de lugares mágicos o galácticos. Aparecen ilustrados por ejemplo los famosos efectos místicos que el dibujante Steve Ditko ideó para Doctor Extraño. Todo esto es lógico pues casi la totalidad de la historia transcurre en el espacio exterior, en un lugar indeterminado del cosmos desde el cual Thanos desarrolla su apocalipsis, en donde intenta impresionar a la muerte. Porque de lo que trata al fin y al cabo esta historia es de eso, de un loco que quiere impresionar a su amada Muerte y ese es otro gancho, su toque de romanticismo clásico.

El cómic tiene una presencia evidente de personajes de otras series como los X-Men a parte de los Vengadores y de otras razas alienígenas que aún no han aparecido en el cine. Por lo que no es de esperar que veamos una exacta adaptación en la gran pantalla. Se cumplirán ciertas pautas y algunos personajes del cine adoptarán los roles de otros de las viñetas que aún Disney no ha adaptado. Seguro, o espero, que se reproducirán muchas de las grandes ideas y giros que tienen estas páginas pues dejarán boquiabiertas a las salas de cine. Así muchos espectadores podrán vivir la estupefacción de los lectores de 1991. Es más, la película es bastante probable que no recree la relación de Thanos con el personaje de La Muerte pero si tiene la posibilidad de plasmar muchas de las locuras del titán, las cuales dejarían abiertas las puertas a una nueva fase muy interesante.

Este es un cómic épico, que reúne a un abanico de personajes muy diferentes, de características variopintas. Lo que se orquesta en esta mini-serie de seis números reúne a héroes de diferente poder, personalidades y orígenes. A través de varios giros se explotaba la idiosincrasia de algunos de ellos, los cuales no son precisamente los que más populares se han hecho en nuestros días y quizá eso lo hace más disfrutable e interesante. Es por eso que aunque los famosos superhéroes de Marvel estén presentes y tengan el protagonismo ‘El guantelete del infinito’ se convierte en una joya con mucho poder, la cual ha permanecido oculta a la cultura popular que al igual que sus gemas sale ahora más a relucir.

Si lo que buscáis es una referencia a la hora de documentaros antes de la primera parte de ‘Infinity War’ esta podría ser una obra imprescindible aunque no exacta para comprender la mente del villano. La película no puede partir de este cómic ya que en la saga cinematográfica Thanos aún no tiene las gemas y en esta colección de cómics partimos con un Thanos armado con un guantelete completo. Para ver como Thanos se hace con las gemas habría que recurrir a ‘La búsqueda de Thanos’, en donde si vemos como el Titán Loco le arrebata  las gemas a los Primigenios. Pero sí que es cierto que aunque no sea su punto de partida ‘El guantelete del infinito’ si formará buena parte del nudo y desenlace de la próxima película de Marvel/Disney ‘Infinity War’.

Ficha del cómic

Guion: Jim Starlin. Dibujo: George Pérez, Ron Lim. Color: Christie Scheele – ‘Max’, Ian Laughlin, Evelyn Stein. Tinta: Josef ‘Joe’ Rubinstein, Bruce N. Solotoff. Portada: George Pérez. Editorial: Panini Comics. Datos técnicos: 288 págs., tomo, tapa dura, color, 17x26cm. Publicación: Junio de 1991. Precio:  18,95€.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil