Apabullante presencia española en las nominaciones de los Premios Platino

34 nominaciones españolas en las 17 categorías diferentes

Películas como ‘La noche de 12 años’ (6 nominaciones), ‘Campeones’ (5 nominaciones) o ‘El reino’ (4 nominaciones) han sumado hasta que España acumule las 34 nominaciones para la próxima edición de los Premios Platino. Hay que puntualizar que ‘La noche de 12 años’ es una coproducción con Uruguay. También encontramos entre las nominadas a ‘Arde Madrid, ‘Carmen y Lola’, ‘Yuli’, ‘Todos lo saben’ o ‘El hombre que mató a Don Quijote’, entre otras. Con el año tan prolífico que hemos tenido podríamos haber visto muchas más nominadas, en esta lista, pero sería mucho pedir intentar copar aún más el podio.

La gala del cine iberoamericano que entrega premios a las producciones rodadas en español o portugués tendrá lugar el próximo 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret (Riviera Maya), culminando una semana en la que se programarán eventos de “networking” de la industria audiovisual y cultural iberoamericana.

En negrita podéis ver destacados los nombres de los artistas o películas españolas que optan a llevarse un premio en esta sexta edición. Para más información visitad su sitio web oficial.

Mejor Película Iberoamericana de Ficción

  •  Campeones, de Javier Fesser.PelículasPendeltón, S.A., Morena Films, S.L., Telefónica Audiovisual, S.L., Rey de Babia A.I.E., Corporación de Radio Televisión Española, S.A.U. (España). 
  • La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner. Tornasol, Alcaravan Films, A.I.E, Haddock Films, Aleph Media, Manny Films, Salado (España, Francia, Argentina, Uruguay). 
  • Pájaros de Verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra. Ciudad Lunar Producciones, BlondIndian Films (Colombia, México, Dinamarca, Francia).
  • Roma, de Alfonso Cuarón. Espectáculos Fílmicos El Coyul (México).

 

Mejor Dirección

  • Alfonso Cuarón, por Roma.
  • Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.
  • Cristina Gallego y Ciro Guerra, por Pájaros de Verano.
  • Javier Fesser, por Campeones.

 

Mejor Guión

  • Alfonso Cuarón, por Roma
  • Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.
  • David Marqués y Javier Fesser, por Campeones.
  • Marcelo Martinessi, por Las Herederas.

 

Mejor Música Original

  • Alberto Iglesias, por Yuli.
  • Chico Buarque y Edu Lobo, por O Grande Circo Místico.
  • Federico Jusid, por La Noche de 12 años.
  • Oliver Arson, por El Reino.

 

Mejor Interpretación Masculina

  • Antonio de la Torre, por El Reino.
  • Javier Bardem, por Todos lo Saben.
  • Javier Gutiérrez; por Campeones.
  • Lorenzo Ferro, por El Ángel.

 

Mejor Interpretación Femenina

  • Ana Brun, por Las Herederas.
  • Marina de Tavira, por Roma.
  • Penélope Cruz, por Todos lo Saben.
  • Yalitza Aparicio, por

 

Mejor Película de Animación

  • La Casa Lobo, de Joaquín Caciña y Cristóbal León. Diluvio, Globo Rojo Producciones (Chile).
  • Memorias de un hombre en pijama, de Carlos Fernández de Vigo. DreamTeam Concept, S.L., Hampa Studio, S.L., Ézaro Films (España).
  • Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damián Nenow. Kanaki Films, S.L., Platige Films, WalkingtheDog BVBA, Wuste Films, AnimationsFabrik, Arena Comunicación Audiovisual (España, Alemania, Bélgica, Polonia).
  • Virus Tropical, de Santiago Caicedo. Timbo Studio, S.A.S. (Colombia).

 

Mejor Película Documental

  • Camarón. Flamenco y Revolución, de Alexis Morante. Mediaevents Servicios Integrados, S.L., Lolita Producciones Cinematográficas, S.L., Canal Sur TV, S.A. (España).
  • El silencio de otros, de Robert Bahar y Almudena Carracedo. Semilla Verde Productions, LTD, Lucernan Films, S.L. (España, EEUU).
  • La libertad del diablo, de Everardo González. Artegios S.A. DE CV, Animal de Luz Films (México).
  • Yo no me llamo Rubén Blades, de Abner Benaim. Apertura Films, Gema Films, Ciudad Lunar Producciones (Panamá, Argentina, Colombia).

 

Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

  • Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría. TVTEC Servicios Audiovisuales, S.L. (España).
  • La Familia, de Gustavo Rondón Córdova. La Pandilla Producciones, Películas Prescindibles, Factor RH Producciones (Venezuela, Chile, Noruega).
  • Las Herederas, de Marcelo Martinessi. La Babosa Cine, S.A., Pandora Film Produktion, La Fábrica Nocturna Production, Mutante Cine, S.R.L., Esquina Filmes, NorskFilmproduksjon (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Francia, Noruega).
  • Viaje al Cuarto de una Madre, de Celia Rico Clavellino. Arcadia MotionPictures, Sisfo Films, Amorós Producciones, NoodlesProductions, Pecado Films (España).

 

Mejor Dirección de Montaje

  • Alberto Del Campo, por El Reino.
  • Alfonso Cuarón y Adam Gough, por Roma.
  • Guillermo Gatti, por El Ángel.
  • Miguel Schverdfinger, por Pájaros de Verano.

 

Mejor Dirección de Arte

  • Angélica Perea, por Pájaros de Verano.
  • Artur Pinheiro, por O Grande Circo Místico.
  • Benjamín Fernández, por El Hombre que mató a Don Quijote.
  • Eugenio Caballero, por Roma.

 

Mejor Dirección de Fotografía

  • Alfonso Cuarón, por Roma.
  • Carlos Catalán, por La Noche de 12 años.
  • David Gallego, por Pájaros de Verano.
  • Luis Armando Arteaga, por Las Herederas.

 

Mejor Dirección de Sonido

  • Carlos E. García, por Pájaros de Verano.
  • José Luis Díaz, por El Ángel.
  • Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por El Reino.
  • Sergio Díaz, SkipLievsay, Craig Henighan y José Antonio García, por Roma.

 

Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores

  • Campeones, de Javier Fesser.PelículasPendelton, S.A., Morena Films, S.L., Telefónica Audiovisual, S.L., Rey de Babia A.I.E., Corporación de Radio Televisión Española, S.A.U. (España). 
  • Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría. TVTEC Servicios Audiovisuales, S.L. (España).
  • La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner. Tornasol, Alcaravan Films, A.I.E., Haddock Films, Aleph Media, Manny Films, Salado (España, Francia, Argentina, Uruguay). 
  • Las Herederas, de Marcelo Martinessi. La Babosa Cine, S.A., Pandora Film Produktion, La Fábrica Nocturna Production, Mutante Cine, S.R.L., Esquina Filmes, NorskFilmproduksjon (Paraguay, Alemania, Uruguay, Brasil, Francia, Noruega).

 

Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana

  • Arde Madrid, de Paco León. Andy Joke, S.L., Movistar+ (España).
  • El Marginal II, de Luis Ortega, Mariano Ardanaz, Javier Perez, Javier Pérez, Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano. Underground Contenidos y Televisión Pública Argentina para Netflix (Argentina).
  • La Casa de las Flores, de Manolo Caro. NocNoc Cinema para Netflix. (México).
  • Narcos: México, de Josef Kubota Wiadyka, Andrés Baiz, Amat Escalante y Alonso Ruizpalacios. Gaumont Televisión para Netflix (México).

 

Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie

  • Diego Boneta, por Luis Miguel: La Serie.
  • Diego Luna, por Narcos: México.
  • Javier Rey, por Fariña.
  • Nicolás Furtado, por El Marginal II.

 

Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie

  • Anna Castillo, porArde Madrid.
  • Cecilia Suárez, por La Casa de las Flores.
  • Inma Cuesta, por Arde Madrid.
  • Najwa Nimri, por Vis a Vis.

Palmarés de los Premios Goya 2019

‘El reino’, ‘Campeones’  y ‘La sombra de la ley’ máximas ganadoras

Como dijo Maxim Huerta en su intervención «¡viva el humor, viva la cultura, viva la ironía y viva el cine español!». Como siempre la gala de los Premios Goya estuvo controlada por el humor y la reivindicación. Muy cómica fue por ejemplo la presentación de David Broncano y Berto Romero cuando aparecieron colgados a riesgo de sus partes íntimas para presentar el Goya a Mejores Efectos Especiales.

Chocó que el vídeo de apertura tuviese la banda sonora de una película como ‘Transformers’. Bastante acertados estuvieron presentando Buenafuente y Silvia Abril, salvo por algunos chistes fáciles muy mal encajados. Por supuesto hubo espacio para lanzar críticas sagaces a la actualidad y bromas a los presentes. Pero sobre todo la gala de estos Goya 2019 estuvo repleta de falsos errores que causaron carcajadas.

Agradecemos poder ver cómo presentaban más mujeres y cómo una persona con discapacidad intelectual se llevaba un premio, porque este tipo de detalles nos hace mejores. Fue muy emotivo el discurso de agradecimiento de Jesús Vidal, uno de los protagonistas de ‘Campeones’.

Con un telón del color de un capote y lunares en la pantalla gigante Mariano Barroso, director de la Academia, en su discurso lanzó una alabanza por el cine español, como podía ser de otra manera, pero destacando su repercusión en las taquillas y su gran diversidad. 17 millones y medio de espectadores el año pasado visitaron títulos españoles.

Unánimes y poco discutidos en redes sociales fueron aquellos elegidos como ganadores de este año. Aunque la elección a Mejor Película si ha dividido opiniones. Pero el más ovacionado fue Chicho Ibáñez Serrador y su vídeo como receptor del Premio Goya de Honor. Vídeo que fue presentado por maestros contemporáneos como Jaume Balagueró, Bayona, Amenábar, Álex de la Iglesia, Vigalondo, Rodrigo Cortés, Fresnadillo y Paco Plaza.

En el recuento de títulos más premiados hay que nombrar a ‘El reino’ con siete galardones seguida de ‘Campeones’ y ‘La sombra de la ley’ con tres.

PREMIO DE HONOR

  • Chicho Ibáñez Serrador 

MEJOR PELÍCULA

  • Campeones
  • Carmen y Lola
  • El reino
  • Entre dos aguas
  • Todos lo saben

MEJOR DIRECCIÓN 

  • Javier Fesser por Campeones
  • Rodrigo Sorogoyen por El reino
  • Isaki Lacuesta por Entre dos aguas
  • Asghar Farhadi por Todos lo saben

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

  • Andrea Jaurrieta por Ana de día
  • Arantxa Echevarría por Carmen y Lola
  • César y José Esteban Alenda por Sin fin
  • Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

  • Susi Sánchez por La enfermedad del domingo
  • Najwa Nimri por Quien te cantará
  • Penélope Cruz por Todos lo saben
  • Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

  • Javier Gutiérrez por Campeones
  • Antonio de la Torre por El reino
  • Javier Bardem por Todos lo saben
  • José Coronado por Tu hijo

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Carolina Yuste por Carmen y Lola
  • Ana Wagener por El reino
  • Natalia de Molina por Quien te cantará
  • Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Juan Margallo por Campeones
  • Luis Zahera por El reino
  • Antonio de la Torre por La noche de 12 años
  • Eduard Fernández por Todos lo saben

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

  • Gloria Ramos por Campeones
  • Rossy Rodríguez por Carmen y Lola
  • Zaira Romero por Carmen y Lola
  • Eva Llorach por Quien te cantará

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

  • Jesús Vidal por Campeones
  • Moreno Borja por Carmen y Lola
  • Francisco Reyes por El reino
  • Carlos Acosta por Yuli

MEJOR GUION ORIGINAL

  • David Marqués y Javier Fesser por Campeones
  • Arantxa Echevarría por Carmen y Lola
  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por El reino
  • Asghar Farhardi por Todos lo saben

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Natxo Lópes por Jefe
  • Álvaro Brechner por La noche de 12 años
  • Borja Cobeaga y Diego San José por Superlópez
  • Paul Laverty por Yuli

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • El reino
  • La sombra de la ley
  • Quién te cantará
  • Yuli

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • Campeones
  • El fotografo de Mathausen
  • El hombre que mató a Don Quijote
  • El reino

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • El reino
  • En las estrellas
  • La sombra de la ley
  • Yuli

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • Campeones
  • Carmen y Lola
  • El hombre que mató a Don Quijote
  • Todos lo saben

MEJOR MONTAJE

  • Campeones
  • El reino
  • Todos lo saben
  • Viaje al cuarto de una madre

MEJOR SONIDO

  • Campeones
  • El reino
  • Quién te cantará
  • Yuli

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

  • El fotografo de Mathausen
  • El hombre que mató a Don quijote
  • La sombra de la ley
  • Superlópez

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • El fotógrafo de mathausen
  • El hombre que mató a Don Quijote
  • Quien te cantará
  • La sombra de la ley

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERIA

  • El fotografo de Mathaussen
  • El hombre que mató a Don Qujiote
  • La sombra de la ley
  • Quién te cantará

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • El reino
  • Errementari
  • La sombra de la ley
  • Superlópez

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • Apuntes para una peli de atracos
  • Camarón
  • Desenterrando Sad Hill
  • El silencio de otros

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Azahar
  • Bikes the movie
  • Memorias de un hombre en pijama
  • Un día más con vida

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

  • Cold War
  • El hilo invisible
  • Girl
  • The Party

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

  • El ángel
  • La noche de 12 años
  • Los perros
  • Roma

MEJOR CORTO DE FICCIÓN

  • 9 pasos
  • Cerdita
  • Matria
  • El niño que quería volar
  • Bailaora

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

  • El tesoro
  • Gaza
  • Kioko
  • La última luz del atardecer

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

  • Cazatalentos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil