Crítica: ‘Una verdad muy incómoda: Ahora o Nunca’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Una década después de que el documental Una verdad incómoda (2006) divulgara la crisis del clima entre la cultura popular, llega secuela que pone de manifiesto lo cerca que estamos de una verdadera revolución de la energía. El exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, continúa su incansable lucha, viajando por todo el mundo para influir en la política climática mundial en su lucha contra el cambio climático. Las cámaras le siguen entre bastidores, en su esfuerzo por materializar la idea de que, aunque nunca ha habido tanto en juego, los peligros del cambio climático se pueden superar mediante el ingenio y la pasión que atesora el ser humano.

Crítica

Crítica y sincera así es ‘Una verdad incómoda: Ahora o Nunca’

Los directores Jon Shenk y Bonni Cohen han acompañado a Al Gore en esta continuación de ‘Una verdad incómoda’.

Esta cinta comienza con todas las trabas que se le puso a Al Gore después de presentar su primer documental, de las malas palabras hacia, después de tacharle de ser alarmista y crear un miedo innecesario a la humanidad.

Muchos jueces, políticos y gente de a pie negó con creces lo evidente y es que el cambio climático está aquí. Pues después de estas críticas se nos muestra como por ejemplo en Groenlandia el hielo está desapareciendo o todas las inundaciones que han hecho estragos en infinidades de ciudades del mundo, bueno y actualmente siguen haciéndolos.

El documental termina centrándose en la cumbre de París que se celebró en 2015. Los directores siguen a Al Gore en las distintas charlas y entrevistas que dio. Entre ellas la que iba a tener la noche del 13 de noviembre de ese año cuando sucedieron los atentados de la sala Bataclan.

El tema de los atentados lo introduce muy bien, pues por desgracia sirvió para unir a todos los mandatarios durante la cumbre, todos tenían un dolor tremendo y unas ganas enormes de arreglar el mundo de cualquier manera posible.

El documental sin duda es una manera para ensalzar a la figura de Al Gore, bueno, lo sé, al fin y al cabo es su documental, pero muchas veces se pasan de ponerle de héroe. Y quizá otro de los fallos, es un poco el desorden a la hora de montar toda la información que nos dan. Nos quieren enseñar muchos datos, mucha información para una hora y media. Realmente la información es interesante y lo único que veo que el desorden te hace perderte un poco.

Pero por supuesto no todo es malo, la información que nos da ayuda a darnos cuenta en la situación en la que estamos, de cómo estamos destruyendo el planeta, pero a la vez nos enseñan que hay mucha gente queriendo arreglar esto.

Eso sí, como en toda buena obra, como he dicho, tenemos un héroe, Al Gore, pero también tenemos al enemigo, al malo de la cinta, Donald Trump, la escena en la que aparece diciendo que Estados Unidos se marcha del pacto de París es tremenda, es un gran golpe para el medioambiente y realmente después que ves todo lo realizado, lo que costó la firma del pacto y que en un momento todo se vaya al garete da una pena inmensa.

Os recomiendo mucho ver ‘Una verdad muy incómoda: Ahora o Nunca’ y sobre todo darnos cuenta de que el planeta es lo que nos da la vida y le estamos quitando la suya. 

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de octubre de 2017. Título original: An Inconvenient Sequel: Truth to Power. Duración: 100 min. País: Estados Unidos. Dirección: Bonni Cohen, Jon Shenk. Música: Jeff Beal. Reparto principal: Al Gore. Producción: Participant Media. Distribución: Paramount Pictures. Género: Documental. Web oficial: http://inconvenientsequel.com/

Primer clip de ‘Una verdad muy incómoda: ahora o nunca’

Ahora más que nunca hacen falta estas películas.

Inspiración. Así se llama el primer clip que hemos podido ver de ‘Una verdad muy incómoda: ahora o nunca’. Eso es lo que pretende suponer y eso es lo que necesita el planeta, inspiración para lograr frenar el cambio climático. Ahora que los planes de la civilización humana se tambalean con las decisiones de Donald Trump nos llega esta nueva película comandada por Al Gore.

Paramount Pictures estrenará en octubre este largometraje.

Una década después de que “Una verdad incómoda” llevase el cambio del clima a la cultura popular, aparece la fascinante y vibrante secuela que pone de manifiesto lo cerca que estamos de una verdadera revolución de la energía. El ex vicepresidente Al Gore continúa su incansable lucha, viajando por todo el mundo para preparar a un ejército de adalides del clima y para influir en la política climática mundial. Las cámaras le siguen tras el escenario, en momentos privados y públicos, divertidos y emotivos, en su esfuerzo por materializar la idea de que, aunque nunca nos hemos jugado tanto, los peligros del cambio climático pueden ser superados mediante el ingenio y la pasión que atesora el ser humano.

En octubre veremos la secuela de ‘Una verdad incómoda’

Paramount Pictures estrenará en España ‘Una verdad muy incómoda: ahora o nunca’.

Tras ser presentada en el Festival de Cannes, en la Sección Oficial, hemos sabido que ‘Una verdad muy incómoda: ahora o nunca’ podrá ser vista en España. La Paramount nos traerá la secuela del éxito que se consiguió ser ganadora del Oscar al mejor Documental. Con el expresidente Al Gore también presente se procurará hacernos pensar de nuevo sobre el planeta que le dejamos a nuestros hijos. Aunque tratará las sequías y demás problemas de La Tierra también aportará un tono positivo hablando de los avances tecnológicos que nos ayudan a combatir el cambio climático.

«El cine es un medio capital para transmitir un mensaje poderoso que el mundo debe escuchar. Cuando la gente va a al cine y está pendiente durante 90 minutos o dos horas hay una oportunidad sin precedentes para que reciba una narrativa pensada», (Al Gore en rueda de prensa en el festival de Cannes).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil