Tráiler de ‘Back to Black’

Volvemos a escuchar las letras de Amy Winehouse

Dirigida por Sam Taylor-Johnson, llega a nuestras pantallas ‘Back to Black’, una cinta en la que vemos la extraordinaria historia del rápido ascenso a la fama de Amy Winehouse.

Para interpretar a la joven cantante, tendremos en pantalla a Marisa Abela, la cual pone voz también a las canciones de Amy. Para ello tuvo un duro entrenamiento para imitar la voz de la artista. En el tráiler la podemos escuchar y aunque se nota que no es la misma voz, vemos el gran trabajo realizado por la actriz.

Junto a ella encontramos caras muy conocidas como Lesley Manville, Eddie Marsan, Juliet Cowan, Matilda Thorpe, Jack O’Connell, Bronson Webb o Ansu Kabia entre otros.

Os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano. La película llega a nuestras pantallas gracias a Universal Pictures el próximo 12 de abril de 2024. Por supuesto, exclusivamente en cines.

 

Sinopsis.

La extraordinaria historia del rápido ascenso a la fama de Amy Winehouse y la creación de su exitoso álbum “Back to Black”. Contada desde la perspectiva de Amy e inspirada en sus letras profundamente personales, la película descubre a la excepcional mujer detrás del fenómeno mediático y una tormentosa relación en el centro de uno de los discos más legendarios de todos os tiempos.

Crítica: ‘Archenemy’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cine de superhéroes para un público diferente. SpectreVisión, la productora cofundada por el actor Elijah Wood que está revolucionando el cine alternativo de género con filmes originales y arriesgados como ‘Mandy’ o ‘Color Out of Space’, es la responsable de esta película de superhéroes en clave realista.

Crítica

No es la película de superhéroes que esperas, puede que tampoco la que buscas

En una época en la que llueven superproducciones millonarias de Marvel y DC nos llega una producción mucho más independiente con los riesgos que eso puede acarrear. Hablamos de ‘Archenemy’, una película parida casi en su conjunto por Adam Egypt Mortimer (director y creador de la historia para bien y para mal) y de la que entro en materia sin más preámbulos.

Nuestro protagonista es Max Fist, es una especie de superhéroe, o eso es lo que él afirma entre cerveza y cerveza, que está más quemado que Will Smith en la peli de ‘Hancock’ (ojito que tiene algún que otro paralelismo) y acaba en la tierra procedente de otra dimensión sin la fuente de su poder fruto del último enfrentamiento con su némesis, su archienemiga llamada Cleo.

El planteamiento o la idea de un multiverso con realidades distintas siempre resulta estimulante para cualquier amante de la ciencia ficción. La mala noticia es que solo araña la superficie y el guión no le da recorrido para profundizar tanto en la historia como en los personajes. Quizás Max gracias a Joe Manganiello que hace lo que puede con lo que tiene, sea el personaje con más trasfondo y aun así… Una pena que Cleo no tuviese un poco más de recorrido.

Tenemos por otro lado a una pareja de hermanos tratando de sobrevivir en los bajos fondos. Un reflejo de una parte del mundo que nos rodea. Cuanto más quieren salir más se quedan atrapados en el fango. Una reflexión sobre crecer en un barrio marginal y de la dificultad que conlleva salir de ese mundo hostil de drogas y criminales. Por otro lado, algo ya visto en multitud de pelis con más o menos acierto.

Me gusta la estética y la fotografía de ‘Archenemy’ que junto a las imágenes de cómic le confieren personalidad. Creo que es su punto más fuerte.

Así que por un lado está la trama de Max y su misterioso origen y por otro la trama de delincuencia callejera. Resaltar que ese componente de oscuridad se ve reflejado en todo momento y ayuda una buena ambientación como antes he mencionado.

Llega un momento en que las dos historias convergen. Se establece un curioso vínculo de confianza entre uno de los hermanos, apodado Hamster, y Max. Uno tiene la necesidad de buscar y contar buenas historias de los bajos fondos para ganar dinero y ser legal, asumiendo los riesgos que hay en las calles y el otro encuentra a alguien que por fin cree en las historias que va contando de bar en bar. Por último la hermana mayor de Hamster se mezcla con las personas equivocadas tomando decisiones equivocadas con la intención de sacar a su hermano de las calles y pagarle una universidad actuando de detonante para que la historia avance. Poco nos explican para darle peso al porqué de dichas decisiones.

Mis expectativas al saber que en ‘Archenemy’ había un tipo con poderes eran elevadas en términos de acción, pero a medida que transcurre la película no se cumplen. Dicha acción se hace esperar y luego se presenta a cuentagotas y no deja mucho poso. Se lo debo atribuir a su director, Adam Egypt Mortimer, que para mí peca de inexperiencia pese a la buena intención de sus ideas. Eso o su talento es limitado pero con tan poco bagaje es difícil saberlo. Una pena porque Manganiello tiene un físico para repartir guantazos hasta en el cielo de la boca. Dicho queda.

Creo que el bueno de Adam (al que animo a mejorar) tampoco resuelve satisfactoriamente la parte final y nos quedamos con un regusto amargo. Aunque vayas sin expectativas a verla, que es lo que te recomiendo, lo que no vas a poder evitar es ir haciéndotelas a medida que transcurren los minutos y eso crea al final una contradicción. ‘Archenemy’ empieza con una buena idea, y eso hace que tu mente empiece a trabajar y el planteamiento se va debilitando conforme avanza la trama, aunque te mantiene con la intriga, da tirones, pierde fuerza… y al final en mi opinión no consigue remontar.

Lo bueno: Tiene componentes de crítica social y humor negro, una estética atractiva y buenas ideas.

Lo menos bueno: Que con esos ingredientes no hayan sido capaces de hacer un buen potaje y eso puede llegar a aburrir a más de uno al final. El guión y la acción se diluyen como un azucarillo en leche caliente.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de abril de 2021. Título original: Archenemy. Duración: 90 min. País: EE.UU. Dirección: Adam Egypt Mortimer. Guion: Adam Egypt Mortimer, Lucas Passmore. Música: Matt Hill. Fotografía: Halyna Hutchins. Reparto principal: Joe Manganiello, Glenn Howerton, Joseph D. Reitman, Mac Brandt, Kieran Gallagher, Christopher Guyton, Luis Kelly-Duarte. Producción: Spectre visión, Head gear films, Legion M, Metrol Technology, 3:59, Almost Never, Films Inc. Distribución: Movistar+. Género: ciencia ficción. Web oficial: https://www.thisiscompanyx.com/projects

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil