Fechas para el Festival Movistar+ de Series 2016

Apuntad la fecha 28, 29 y 30 de octubre, de viernes a domingo. Durante esos días se celebrará el Festival Movistar+ de Series 2016. Se adelanta esta cita que el año pasado se celebró durante tres días de noviembre en los Cines Cinesa Proyecciones (en su sede madrileña). También hay un cambio importante relacionado con el emplazamiento para este año y es que para esta edición se ha elegido un nuevo espacio para albergar el evento. Se realizará en un nuevo espacio en la Estación de Chamartín.

Dispondremos de series de Movistar series, Movistar series XTRA, FOX, AXN, TNT, Comedy Central, Calle 13, Cosmo, AMC, FOX LIFE, AXN WHITE, SYFY, Disney Junio, Disney XD, Nickelodeon y Canal Panda. Os dejamos con el resumen del año pasado para que veáis el nivel de invitados, series y actividades del que dispone el festival.

Presentación de «La Zona»

Tres años después de un desastre nuclear, una nueva forma de vida surge alrededor de la zona de exclusión. Esta es la premisa del nuevo proyecto de ficción que arranca Movistar+: ‘La Zona’ un thriller policiaco creado, escrito, dirigido y producido por Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo.

Hoy se ha presentado en Madrid con la presencia de Felipe Pontón (Director de desarrollo de series de Movistar+), Koldo Zuazua y Juan Moreno (productores), Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo (creadores) y Eduard Fernández, que será el actor que interpretará a Héctor el policía que protagoniza la serie.

En la presentación han comentado que, es una serie que plantea el momento actual como si hubiera habido un accidente nuclear en el norte de España, sobre ese universo que se genera, planteamos un thriller policiaco. No es una historia futurista, sino que queremos trasladar lo pasado en Fukushima o Chernóbil al a realidad española, nos explica Jorge Sánchez-Cabezudo.

Sabemos que la naturaleza va a ser un elemento muy importante en la trama.

Eduard Fernández, está entusiasmado con la idea de participar en «La Zona«. Tenía muchas ganas de hacer tele buena- y con tele buena quiero decir la que me gusta a mí- y creo que en España tenemos todos los equipos de profesionales de muy alto nivel para que esta aventura salga muy bien.

Alberto Sánchez-Cabezudo nos ha dicho que no quiero que la serie caiga en los clichés apocalípticos. Se plantea una road movie hilada a través de la investigación policíaca que nos va a abriendo tramas y mundos que se generan a partir de un accidente nuclear.

Según la información de Felipe Pontón, la serie será de ocho capítulos de 50 minutos y se va a rodar en localizaciones del norte de España. El rodaje se comenzará a partir de marzo del 2017.

Una buena propuesta que seguro no nos va a decepcionar.

‘Guardianes de la Historia’, nuevo programa de #0

#0 de Movistar+ presentó el 13 de julio  ‘Guardianes de la Historia’ en el idílico espacio del Colegio de Arquitectos de Madrid. La presentación estuvo en las manos de Fernando Jerez (Director de #0), Ana Aladro (Productora Ejecutiva) y los guardianes protagonistas: el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, la periodista Nira Juanco y el director de cine y televisión Santiago Zannou, también director del programa.

Producido por Prisa Vídeo, ‘Guardianes de la Historia’ es un programa de aventuras y viajes, con el recorreremos el mundo descubriendo grandes monumentos históricos.

Con un algo nivel de producción y espíritu cinematográfico, ‘Guardianes de la Historia’ juguetea con referencias al cine de aventuras y nos remite a la épica del viaje y al documento arqueológico.

Tendrá 6 programas en los que se visitará siete países de tres continentes.

Episodio 1. Lalibela, donde recorrerán las iglesias excavadas en la roca, las cuales se han llegado a atribuir a los ángeles o a los templarios. Además en el interior de la Iglesia de San Jorge,  a la cual solo pueden acceder los diáconos de Lalibela, se encuentra la réplica del Arca de la Alianza.

Episodio 2. Misiones Jesuíticas. Viajarán entre Argentina y Paraguay.

Episodio 3. Pompeya. Aquí nos llevaran a la ciudad que fue enterrada por el volcán Vesubio.

Episodio 4. Huaca de la Luna (Perú). Gracias a nuestros Guardianes de la Historia, podremos ver las ruinas de dos antiguas civilizaciones, los mochicas y los chimú. En Hueca de la Luna, un templo con apariencia de pirámide truncada nos mostrarán el Dios Decapitador que tanta fama tiene.

Episodio 5. Angkor (Camboya). Aquí descubriremos el mayor complejo de templos del mundo y los secretos de una civilización creada por los jemeres, desaparecida misteriosamente.

Episodio 6. La Alhambra (España). Y terminamos en Granada, para conocer los dos grandes monumentos que tiene esta ciudad, La alhambra y el Barrio del Albaicín, Patrimonio de la Humanidad.

Pero no solo de monumentos e historia van a ir estos programas, pues como cualquier viajante, no solo se aprende de la historia, sino del acercamiento con los habitantes del lugar, sus costumbres, su gastronomía, su manera de preservar ese trocito de historia que les ha quedado.

Sin duda alguna una buena oportunidad para aprender un poco acerca de lugares que tenemos lejos.

“Vergüenza” la nueva serie de Movistar+ comienza a rodarse

“Vergüenza” es una serie que se encuentra entre los proyectos de Movistar+, plataforma que tiene previsto estrenar entre 6 y 8 series al año. Ayer comenzó su rodaje bajo la dirección y texto de Juan Cavestany (“Esa sensación”) y Álvaro Fernández-Armero (“Allí abajo”).

Estará protagonizada por Javier Gutiérrez (“El Olivo”) y Malena Alterio (“El hombre de tu vida”). Su formato en esta primera temporada constará de 10 capítulos de 30 minutos cada uno. En ellos se narra la historia de Jesús (Javier Gutiérrez) y Nuria (Malena Alterio), una pareja en crisis permanente y con un gran problema: en cualquier situación están abocados a hacer siempre el ridículo delante de sus amigos y familiares quedando en una posición muy incómoda.

El equipo de la serie se moverá por más de 60 localizaciones naturales para tratar «sobre la vergüenza, describe situaciones que están entre el patetismo y el dolor. Para nosotros la vergüenza es compartir esa grima que da ver a otros intentando ser estupendos… cuando no lo son» afirma Cavestany.

La serie viene producida por Apache Films para Movistar+, se trata de «un producto especial, algo así como una comedia romántica incómoda» comenta Felipe Pontón, director de desarrollo de Movistar+. O como señala Enrique López Lavigne, productor: «una serie incorrecta, incómoda, independiente». Además, junto a ‘Vergüenza’, Movistar+ tiene ya en marcha la pre-producción de “La Peste”, dirigida por Alberto Rodríguez (“La Isla Mínima”), que se estrenará en la segunda mitad de 2017.

Os dejamos con la lectura del guión que publicó ayer Movistar+ en las redes sociales.

Videoavance de El Ministerio del Tiempo

Se ha publicado un nuevo vídeo sobre “El Ministerio del Tiempo”. En él podemos tener algunas pistas de que es lo que nos espera para la segunda mitad de esta segunda temporada. La Armada Invencible, las Sinsombrero, El incendio del Alcazar de Madrid… Estos elementos de nuestra historia aparecerán junto a actores como Alexandra Jiménez, Nancho Novo, Patrick Criado, Carlos Hipólito o Roberto Drago.

La fecha de retorno de la serie aún se desconoce.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil