Crítica: ‘Gretel & Hansel’

Sinopsis

Clic para mostrar

Hace mucho tiempo, en una tierra maldita, una niña y su hermano pequeños e ven obligados a abandonar su hogar familiar en busca de comida y trabajo.  A pesar de la ayuda que les presta un noble cazador, se desorientan y acaban perdidos en un profundo y oscuro bosque.

Al encontrarse con una cabaña mágica, habitada por una anciana de amable apariencia, Gretel y Hansel creen haber hallado un refugio seguro. Pero los inagotables banquetes que la mujer celebra en tiempos de hambruna, y los extraños murmullos de niños perdidos y las apariciones mágicas que alberga su hogar, sugieren que las cosas podrían no ser lo que parecen.

¿Podrá Gretel proteger a su hermano pequeño, o sucumbirá a las tentaciones que surgen en su interior? Algo malvado acecha en esta oscura reinvención del clásico cuento de hadas.

Crítica

Sin migas de pan y queriendo meter más miga

Nos vamos a Alemania, a una sucia Baviera en una oscura y sufrida época. Allí es donde se ambienta una vez más la historia de ‘Gretel y Hansel’. Oz Perkins vuelve a embadurnar una película de misterio y thriller, no tanto de terror. En su tercera obra como director reinventa el cuento clásico de los hermanos Grimm dotándole de menos candidez y aproximándolo más a la obra original.

Entiendo el cambio de orden en el título ya que realmente la película pone su foco en Gretel. De nuevo Perkins ha hecho un largometraje con protagonista femenina. Gretel es sensiblemente más mayor que su hermano Hansel (16 años frente a 8) y tiene siempre la iniciativa. Se ha desarrollado un personaje con más inquietudes que el del cuento y se muestra que tiene que enfrentarse a penurias de la época que van más allá que la falta de alimento. Esta es una historia sobre el crecimiento y las transformaciones sufridas en uno mismo. No es la primera vez que se usa el terror o lo fantástico para narrar el paso a la madurez, para mostrar los cambios que vive una mujer en una etapa tan trascendental. Véase por ejemplo ‘Verónica’.

‘Hansel y Gretel’ siempre ha sido un cuento para prevenir a los niños, para mostrar que no todo lo que parece bueno es necesariamente así. Y más allá es un relato que habla sobre refrenarse ante los impulsos y las ambiciones, que puede ser lo que la casa suponía o lo que la bruja quería perpetrar, su carnicería de niños. Aquí las tentaciones y los anhelos también están muy presentes, la bruja se encarga de satisfacer sus deseos, más allá incluso del de saciar su apetito.

Sophia Lilis, una de las protagonistas de ‘IT’ es quien encarna a Gretel. Pasa del terror basado en la espectacularidad y los sustos a uno más psicológico. Sigue sumando buenas actuaciones la joven actriz de Brookly. En esta ocasión está tan ligada a su hermano ficticio como si fuese su gemelo (lo cual no es nuevo para ella pues realmente tiene un gemelo en la vida real). Hace las veces de joven inconsciente y de madre a la vez, una hermana mayor creíble y con una interpretación nada exagerada.

Para mí hay otras virtudes mejores en esta película que no obstante me ha dejado algo frío al no tratar algo excesivamente novedoso. Por eso digo que este es un ‘Gretel y Hansel’ sin migas de pan y queriendo meter más miga. Me ha gustado el inquietante papel de Alice Krige que repite como bruja (‘The calling’, 2000). Su rostro arrugado y a veces como enajenado es de lo poco que da algo de miedo. Si la intención que tenían era la de rayarnos o perturbarnos con ella lo consiguen, además que le han dado una buena vuelta de tuerca a su concepción.

No hay migas de pan por el bosque y no hay casa de pan de jengibre. En su lugar tenemos una cabaña moderna que parece una de estas casas rurales de diseño que están tan de moda. Las formas picudas están por todas partes: en el tejado, los sombreros, las estrellas (aparece tanto la de David como el pentagrama invertido). Esto es porque el interesante diseño de producción nos quiere imponer, intenta constantemente hacernos sentir pequeños o amedrentarnos con sus imágenes. Y es que otra de las estrellas del filme es Galo Olivares, el director de fotografía. El que fue cámara y colaborador en la fotografía de la ‘Roma’ de Cuarón ha realizado una gran composición de escenas que buscan simetría, profundidad y vértigo horizontal. Desde luego está claro que le gustan las perspectivas con punto de fuga. Me gusta mucho el contraste de luces y sus colores otoñales que hacen que aunque haya pigmentación en la imagen esta se sienta gris y oscura.

Hay alguna referencia sutil a otros cuentos de los Grimm e incluso al simbolismo religioso que empleaban en algunas de sus escenas. No está mal el intento de hacer este cuento de fantasía terrenal y contenida, pero sus creadores tendrían que haber dado más rienda suelta a sus pretensiones.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de julio de 2020. Título original: Grete & Hansel. Duración: 87 min. País: EE.UU. Dirección: Oz Perkins. Guion: Rob Hayes. Música: Robin Coudert. Fotografía: Galo Olivares. Reparto principal: Sophia Lilis, Alice Krige, Sammy Leakey, Charles Babalola, Jessica de Gouw. Producción: Automatik Entertainment, Orion Pictures, BRON Studios, Creative Wealth  Media Fiance, Wild Atlantic Pictures. Distribución: Vértice Cine, Amazon Prime Video. Género: terror, thriller. Web oficial: https://gretelandhanselthemovie.com/

Sarah Connor vuelve en el tráiler de ‘Terminator: destino oscuro’

Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger regresan a la franquicia

Para nosotros ya había vuelto Sarah Connor cuando anduvimos cotilleando el rodaje de ‘Terminator: destino oscuro’ a su paso por Madrid. Pero ahora ya podemos decir por todo lo alto y en mayúsculas que HA VUELTO. Linda Hamilton se mete de nuevo en el papel de esa mujer de armas tomar que se enfrenta al apocalipsis y a la rebelión de las máquinas. Junto a ella también volvemos a tener al incomparable Arnold Schwarzenegger como el  T-800 que tan icónico ha sido siempre en esta saga.

En el nuevo tráiler podemos ver que no va a faltar acción ni las míticas escenas en fábricas o en carreteras. Además de Hamilton y Schwarzenegger en la película tendremos a Mackenzie Davis, Natalia Reyes, Gabriel Luna y Diego Boneta.

Tim Miller, el director de ‘Deadpool’ es el encargado de dirigir este filme que llegará a las salas españolas el 1 de noviembre a través de 20th Century Fox.

“Recuerdo haber visto ‘Terminator 2: El Juicio Final’ en Westwood, justo cuando acababa de mudarme a Los Ángeles. Fue una experiencia increíble. Me impresionó especialmente porque Jim había hecho ‘Aliens: El Regreso’ algunos años antes y es, sin lugar a dudas, mi película de acción favorita de todos los tiempos. Me impactó mucho, no se parecía a ninguna película de ciencia ficción que hubiese visto antes, parecía un futuro crudo y realista. Y, por supuesto, ‘Terminator 2: El Juicio Final’ fue igualmente increíble, poder continuar esta franquicia es un honor que nunca hubiera imaginado”.

“Ver a Arnold y a Linda en el set, juntos en una escena por primera vez, fue fantástico. Al verlos en las pantallas, tan impresionado como cualquier fan hubiera estado en mi lugar, era difícil creer que estuviese pasando. Me quedé anonadado viendo esa toma y cada medio minuto pensaba otra vez, ‘dios mío, ¡estoy haciendo una película de Terminator!’”

“Leo cómics y novelas de ciencia ficción constantemente, así que al sumergirme en estos proyectos lo hago como lo haría un verdadero fan. Me puedo imaginar a mí mismo leyendo acerca de una trama o un personaje o enterándome del casting y cómo de emocionado (o no) estaría. He intentado aproximarme a la historia desde esa perspectiva y esta será una película muy diferente a las que sucedieron a ‘Terminator 2: El Juicio Final’, fundamentalmente porque Linda está de vuelta. Me encanta nuestra película, como igualmente me encantan las dos primeras, y quiero ver cómo continúa la historia de Sarah. Y eso es lo que haremos”.

Tim Miller.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil