Os presentamos ‘I know this much is true’, protagonizada por Mark Ruffalo

Serie de HBO España que se estrena el 28 de abril

Protagonizada por Mark Ruffalo HBO España nos presenta ‘I know this much is true’. Basada en el galardonado bestseller del mismo nombre escrito por Wally Lamb llgará el próximo 28 de Abril. Del aclamado escritor y director Derek Cianfrance (‘Blue Valentine’, ‘Cruce de caminos’) llega ‘I know this much is true’ es una serie limitada de seis episodios que da vida a los dos hermanos gemelos idénticos Dominick y Thomas Birdsey en una historia familiar que narra sus vidas paralelas con toques de épica, traición, sacrificio y perdón. La serie, ambientada en la ciudad ficticia de Three Rivers, Connecticut, muestra a Dominick y Thomas en diferentes etapas de sus vidas, comenzando en su presente a principios de la década de 1990 con los dos hermanos cercanos a la mediana edad, y alternando con los recuerdos de Dominick en su juventud e infancia.

Melissa Leo (nominada al Emmy por ‘All the Way’ y ‘Mildred Pierce’ de HBO, ganadora del Premio Oscar de la Academia por ‘The Fighter’) interpreta a Ma, madre de Dominick y Thomas; Rosie O’Donnell como Lisa Sheffer, trabajadora social de la unidad dos en el Instituto Forense Hatch; Archie Panjabi como el Dr. Patel, el psicólogo de Thomas; Imogen Poots como Joy Hanks, la novia de Dominick; John Procaccino como Ray Birdsey, el padrastro de Dominick y Thomas; Rob Huebel como Leo, el mejor amigo de Dominick; Philip Ettinger como Dominick y Thomas Birdsey en su juventud; Aisling Franciosi como la joven Dessa Constantine; Michael Greyeyes (‘True Detective’ de HBO) como Ralph Drinkwater, un ex compañero de clase de la juventud de Dominick y Thomas cuya vida se cruza una vez más con Dominick; Guillermo Díaz como Sargento Mercado; Marcello Fonte como Domenico Onofrio Tempesta, el abuelo materno de Sicilia de Dominick y Thomas; Bruce Greenwood como Dr. Hume, jefe de la junta del Instituto Forense Hatch; Brian Goodman como Al, un policía mayor; con la nominada al Premio Oscar de la Academia Juliette Lewis como Nedra Frank, una estudiante de posgrado absorta en sí misma contratada por Dominick; y Kathryn Hahn como Dessa Constantine, la ex esposa de Dominick.

La serie limitada está escrita para televisión y dirigida por Derek Cianfrance. Cianfrance ejerce también como productor ejecutivo junto a Ben Browning y Glen Basner para FilmNation Entertainment, Mark Ruffalo para Willi Hill Productions, y con Gregg Fienberg, Lynette Howell Taylor, Wally Lamb, Anya Epstein y Jamie Patricof como coproductores ejecutivos.

Crítica: ‘La luz entre los océanos’

Sinopsis

Clic para mostrar

Australia, 1926. Un bote encalla en una isla remota y a su encuentro acuden el farero Tom Sherbourne (Michael Fassbender) y su joven esposa Isabel (Alicia Vikander). En el interior del bote yacen un hombre muerto y un bebé que llora con desesperación. Tom e Isabel adoptan al niño y deciden criarlo sin informar a las autoridades. Todo se complica cuando años más tarde conocen en el pueblo a Hannah (Rachel Weisz), una mujer atormentada por un trauma del pasado.

Crítica

Fatigosamente larga, como los días para un farero.

No voy a caer en comparativas con otras películas del director Derek Cianfrance. Sería algo fraudulento y ostentoso pues he de reconocer sin pelos en la lengua que hasta la fecha no conocía su trabajo. Precisamente ostentosa puede parecer ‘La luz entre los océanos’ pues posee un reparto y sinopsis prometedores, pero presenta una grandilocuencia fallida y una floja sensibilidad.

Uno de los grandes problemas del filme es su extensa duración. No siento animadversión por las películas de más de dos horas, para nada. El fallo reside en que su prólogo dura una hora, es decir, media película. Esta es la historia de una pareja que vive prósperamente en una isla hasta que se topan con algo y entra en su vida, una tercera persona en discordia. Básicamente esa es la sinopsis y para narrar esto Cianfrance emplea nada más y nada menos que sesenta sensibleros minutos.

La costa australiana sirve como marco de un conjunto de metáforas. No solo el faro representa esa luz entre los océanos. Y es que este largometraje está pensado para aquellos amantes de los romances a la antigua, aquellos que podrían salir de la imaginación de la famosa escritora Danielle Steel, por citar un ejemplo novelesco similar. Conmovedora y emotiva son dos adjetivos que le van bien. No vayáis a pensar que es pastelosa, no se recrea en escenas amorosas. El drama está más presente, incluso podemos decir que hay alguna pincelada de thriller. Al más puro estilo de ‘El Corazón delator’ de Allan Poe se muestra un dilema y una tensión que dan la sensación de que la película se vaya a convertir en una película de suspense. Lo que evita que suceda esto es que el argumento o la trama se desarrollen como en uno de esos extensos telefilmes de la tarde de un domingo, con una fotografía evocadora, eso sí.

De quien si conozco el trabajo es de los protagonistas. Fassbender se está codeando con las actrices más de moda: aquí con Vikander, en ‘Assassin’s Creed’ con Marion Cotillard, en la saga X-Men con Jennifer Lawrence… No le tiembla el pulso ante tan talentosas estrellas ni ante ningún género. En esta ocasión se sale por un momento de la acción y la ciencia ficción para entrar en el romance. Y lo hace bien, tanto o más que Alicia Vikander. Ambos realizaron un buen, aunque nada complejo trabajo interpretativo cuando rodaron esta película. En cuanto al otro nombre conocido de la cinta, Rachel Weisz, ha recibido un tardío personaje que no toma decisiones lógicas para la situación en la que se haya. Además, para ser la responsable del detonante de todo el meollo de la cuestión no la han dejado mucho margen para lucirse, posee menos relevancia de la que debería.

A parte de la historia melodramática se busca transmitir una lección con la cual me quedo: es mejor perdonar que guardar rencor. Porque perdonar sólo lo tienes que hacer una vez y guardar rencor lo haces cada día, es mucho trabajo.

Ficha de la película

Estreno en España: 20 de enero de 2017. Título original: The Light Between Oceans. Duración: 133 min. País: Reino Unido, Nueva Zelanda, EE.UU. Director: Derek Cianfrance. Guión: Derek Cianfrance. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Adam Arkapaw. Reparto principal: Michael Fassbender, Alicia Vikander, Rachel Weisz, Anthony Hayes, Caren Pistorius, Leon Ford, Benedict Hardie, Florence Clery. Producción: DreamWorks SKG, Heyday Films, Participant Media. Distribución: DeAPlaneta. Género: drama, romance. Web oficial: http://www.deaplaneta.com/es/la-luz-entre-oceanos

El 20 de enero se estrena ‘La luz entre los océanos’

Michael Fassbender y Alicia Vikander en el mismo largometraje.

Derek Cianfrance (‘Blue Valentine’) ha juntado a Michael Fassbender (‘Assassin’s Creed’) y Alicia Vikander (‘Jason Bourne’) en un melodrama en el que también ha trabajado Rachel Weisz (‘La fuente de la vida’). El 20 de enero se estrena a través de la distribuidora DeAPlaneta.

Esta es una adaptación de una novela homónima de M.L. Stedman (publicada en España por Salamandra). La banda sonora de la película está compuesta por el ganador del Oscar Alexandre Desplat (‘Argo’) y la fotografía es de Adam Arkapaw (‘Macbeth’).

Sinopsis oficial:

Australia, 1926. Un bote encalla en una isla remota y a su encuentro acuden el farero Tom Sherbourne (Michael Fassbender) y su joven esposa Isabel (Alicia Vikander). En el interior del bote yacen un hombre muerto y un bebé que llora con desesperación. Tom e Isabel adoptan al niño y deciden criarlo sin informar a las autoridades. Todo se complica cuando años más tarde conocen en el pueblo a Hannah (Rachel Weisz), una mujer atormentada por un trauma del pasado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil