Crítica: ‘Las inocentes’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Un monasterio cerca de Varsovia (Polonia) alberga un oscuro secreto.

Mathilde Beaulieu es una joven médico enviada por la Cruz Roja con el fin de garantizar la repatriación de los prisioneros franceses heridos en la frontera entre Alemania y Polonia. Pero la sorpresa llega cuando descubre que una gran parte de las hermanas del convento están embarazadas por soldados del Ejército Rojo.

Aunque Mathilde es inexperta, deberá aprender a sacar adelante esta inusual situación y ayudar a las hermanas.

Crítica

Inocencia perdida involuntariamente.

Tenemos ante nosotros una película femenina pero no necesariamente feminista. ‘Las inocentes’ no va de ese palo. Hay que ser más amplios de entendederas para no caer en presuponer que una película con un equipo tan repleto de mujeres no busca revindicar nada por esas vías. Título, directora y protagonistas pertenecen al género femenino. Un equipo artístico casi sin hombres en el que Anne Fontaine (Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel’) reúne a actrices como: Lou de Laâge (‘La espera’), Agata Buzek (‘Redención’), Agata Kulesza (‘Ida’) o Joanna Kulig (‘Hansel y Gretel: Cazadores de brujas’). Un reparto que si bien no es muy conocido en España, os las he tenido que ubicar con alguna de sus películas, resuelve satisfactoriamente la papeleta que les ha tocado. Aunque también habría que puntualizar que la mayoría de las interpretaciones están muy contenidas, en exceso. Las monjas de ‘Las inocentes’ son estrictas con sus votos y temperamento, pero el resto de personajes no debería presentar si misma apatía. Aun así Fontaine logra mostrarnos que cada una se encuentra en una tesitura resuelta de diferentes maneras, pero en ningún caso del modo visceral que requería el filme.

Como he dicho antes esta película no reivindica, si no que nos instruye sobre algo sucedido y nos plantea un dilema ético/religioso. Se pone sobre la mesa un enfrentamiento entre fe y naturaleza humana. ¿Qué debe primar, el deber religioso contraído al vestir el hábito o el biológico de toda mujer que va a ser madre? Es una historia de tantas que nos han contado y de tantas que quedaran por conocerse sobre las consecuencias de las guerras acaecidas en el siglo XX, pero presenta ese matiz controvertido. Un relato que sorprende por el simple hecho de estar basado en hechos reales. Su mensaje es cautivadoramente emocionante.

La historia se narra y se puede resumir en mucho menos de lo que dura la cinta. Posiblemente lo más apreciable de ‘Las inocentes’ sea el dilema que se le presenta a las religiosas y el cómo se enfrentaron a él tanto ellas como la doctora que las ayudó. Es por lo tanto un enfrentamiento entre ideas, un duro contraste. Choca el frío y estéril ambiente del convento que tenemos durante toda la película contra la cálida y viva imagen del final. De este modo, y pese a irse alguna vez por las ramas, la directora nos ofrece su opinión y su punto de vista respecto a este suceso histórico que hemos de considerar más dramático que anecdótico.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de diciembre de 2017. Título original: Les inocentes (Agnus Dei). Duración: 115 min. País: Francia, Polonia. Director: Anne Fontaine. Guión: Sabrina B. Karine, Pascal Bonitzer, Anne Fontaine, Alice Vial. Música: Grégoire Hetzel. Fotografía: Caroline Champetier. Reparto principal: Joanna Kulig, Lou de Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza, Anna Próchniak, Vincent Macaigne, Katarzyna Dabrowska. Producción: Mandarin Films, Aeroplan Films, Mars Films, France 2 Cinéma, Scope Pictures. Distribución: Caramel Films. Género: drama, hechos reales. Web oficial: http://www.caramelfilms.es/site/sinopsis/las_inocentes

‘Las inocentes’ tráiler de esta historia real

Una película premiada en la SEMINCI.

Anne Fontaine (‘Limpieza en seco’) ha dirigido ‘Las inocentes’ y Caramel Films nos ha transmitido su tráiler.

Protagonizada por Agata Kulesza (‘Ida’) , Joanna Kulig (‘Ida’) y Lou De Laâge; ‘Las inocentes’ nos transporta a un monasterio cerca de Varsovia (Polonia) el cual alberga un oscuro secreto. Mathilde Beaulieu es una joven médico enviada por la Cruz Roja con el fin de garantizar la repatriación de los prisioneros franceses heridos en la frontera entre Alemania y Polonia. Pero la sorpresa llega cuando descubre que una gran parte de las hermanas del convento están embarazadas por soldados del Ejército Rojo. Aunque Mathilde es inexperta, deberá aprender a sacar adelante esta inusual situación y ayudar a las hermanas.

El filme pasó por el Festival de Sundance y por la pasada SEMINCI alzándose con el premio de la Crítica Internacional (FIPRESCI). El público general podrá verla a partir del 23 de diciembre.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil