Reseña: ‘Star Wars’ nº 37

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo crucial para el Imperio. Las fuerzas rebeldes proliferan a lo largo y ancho de la galaxia y su eliminación es imperativa para que el Imperio prospere.

Para una misión tan vital como la expuesta, es importantísimo reunir al equipo adecuado, en este caso, un grupo de soldados de asalto de elite elegidos por sus diferentes habilidades, por su lealtad y por su total dedicación a la destrucción de la Alianza Rebelde.

Al mando de este escuadrón, denominado Cicatriz, se encuentra el cruel sargento Kreel, que responde directamente ante Darth Vader. Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo ya han escapado antes de este grupo de soldados de asalto, pero el Imperio no ceja en su empeño de acabar con ellos…

Reseña

El Escuadrón Cicatriz para que Aaron deje una marca definitiva.

Último número de Jason Aaron como guionista de la serie principal de ‘Star Wars’ antes de cederle el testigo al guionista Kieron Gillen. Para este último one-shot, para esta despedida ha empleado a un equipo especial, encargado de darle boleto a muchos rebeldes, el Escuadrón Cicatriz. Un grupo de Stormtroopers heterogéneo con diferentes habilidades, que se sale de lo habitual, que no son los cuadriculados miembros de las tropas de asalto imperiales. Esta diferencia se agradece por lo factible dentro del universo Star Wars y por sacar nuevos personajes de donde parecía que no iban a salir (al margen de Finn, el soldado de John Boyega en los nuevos largometrajes). Una elite de soldados que como he dicho en anteriores ocasiones hace afición y en este número 37 también ofrece argumentos para ello, tanto narrativas como visuales a través del dibujo de Larroca.

Esta entrega es una persecución, un busca y captura. Durante esa cacería lo que más se muestra son las maneras del Escuadrón Cicatriz, la idiosincrasia de su líder y la relación con Darth Vader. Un punto interesante si más adelante vamos a seguir contando con ellos, si no va a suponer otro amago de spin-off como en los números 21 y 25. Aaron lo deja todo bien preparado para los capítulos que vienen, pero esta grapa no es nada precisamente épico. Por lo menos nos sigue enamorando con la efectividad del equipo de soldados, con sus artes y artificios, que se alejan mucho de la famosa mala puntería de los stormtroopers. Yo compraría serie independiente de estos villanos.

Este número especial viene con una segunda parte añadida titulada ‘La arena proveerá’ dibujada por Andrea Sorrentino (‘Secret Empire’) y coloreada por Lee Loughridge (‘Vampirella’) con guión de Jason Aaron y Dash Aaron. Por eso llega hasta las 40 páginas, manteniendo el precio de siempre.

El estilo de Sorrentino le viene muy bien a la historia de Aaron. El desierto le pega tanto como aquella serie de Old Man Logan en la que se sumergió la dibujante en 2015. Una narración árida en la que Tatooine hace la vida muy difícil a los Tusken o Moradores de las arenas. Una ocasión más para conocer los diarios de Ben Kenobi.

Otros habrían elegido una despedida por todo lo grande. Pero Aaron ha optado por una diferente buscando historias a partir de personajes que siempre están en segundo plano, como reivindicando también el papel del guionista, aunque en el mundo del cómic esté mucho más reconocido que en el cine. Desde luego ha dejado huella o marca más que cicatriz en esta colección, esperamos no tener que echarle de menos ahora que va a entrar Kieron Gillen.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca, Andrea Sorrentino. Color: Edgar Delgado, Lee Loughridge. Portada: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: mayo de 2018. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 36

Argumento

Clic para mostrar

La galaxia vive una época convulsa. Aunque el malvado Imperio Galáctico sigue mostrándose fuerte, la Alianza Rebelde, embarcada en una lucha por la libertad, continúa minando sus fuerzas a lo largo y ancho de la galaxia.

El asedio de Tureen VII por parte del Imperio llevó a Luke Skywalker, a la princesa Leia y a Han Solo a intervenir en el conflicto. Darth Vader, por su lado, envió a detenerlos al Escuadrón Cicatriz, compuesto por soldados de asalto de elite. Sin embargo, las fuerzas rebeldes consiguieron burlar el asedio, lo que humilló al Escuadrón Cicatriz y lo hizo caer en desgracia. En cualquier caso, los imperiales no se fueron con las manos vacías, porque capturaron a C-3PO.

Ahora, el Escuadrón Cicatriz ha decidido concentrarse en sacarle al androide de protocolo tantos secretos como sea posible acerca de la Alianza. Al mismo tiempo, R2-D2, preocupado por su colega y amigo, ha abandonado a los rebeldes para emprender una misión de rescate…

Reseña

Un poco de protagonismo para los circuitos.

Penúltimo trabajo de Jason Aaron en la saga de cómics de Star Wars. Este número muestra de manera justificada que hay androides por los que los protagonistas sienten algo más que lo que siente un trabajador por su herramienta de trabajo o por su computadora. No son meros reparadores, interfaces de idiomas o dispositivos de almacenamiento de información. R2-D2 es un bien muy preciado para los rebeldes o para los fans y aquí demuestra una vez más su valía.

En esta historia hace gala de su capacidad como buen amigo y se embarca en un rescate de lo más arriesgado. En una grapa anterior C3PO fue capturado por el Imperio y el androide se decide a rescatarle él solito del interior de un destructor estelar en el que está el mismísimo Lord Vader. Si queréis ver una historia protagonizada por R2 ahora que se le ningunea tanto en las películas es vuestra oportunidad. Se le muestra muy osado, muy astuto y muy tocanarices. En este sentido se refleja bien al personaje, porque no deja de ser un personaje más, pero esperaba algo más cómico de este número. En lugar de eso tenemos una aventura bastante sencilla, puede que ligeramente relevante a la par que un pelín desproporcionada para las capacidades del robot.

Los planos siempre cinematográficos de Larroca van acompañados de una voz en off representada por unos cajetines de narrador. No he podido evitar darle vueltas a quién podía ser el artífice de esa narración pero lo más probable es que sea anónimo. Sea como fuere la acción de todas estas viñetas es más movida de lo esperada, sobre todo para tratarse de una aventura de un robot que tiene menos grados de libertad que un madelman. Alabo ese logro que es mérito tanto de dibujante como de guionista.

Como los predecesores enlaza en su última página con el siguiente. Este one-shot que ha sido titulado como ‘La venganza del astromecánico’ nos devuelve al Escuadrón Cicatriz del sargento Kreel, al cual ya vimos en números anteriores como el 21 o el 25. En el capítulo 37 tendremos más aventuras del Escuadrón Cicatriz al cual ya estoy definitivamente enganchado.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: marzo de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 35

Argumento

Clic para mostrar

La galaxia vive una época convulsa. Aunque el malvado Imperio Galáctico sigue estando fuerte, la Alianza Rebelde continúa luchando por la libertad.

Han Solo, un legendario contrabandista y un canalla todoterreno, acabó metido de cabeza en la Rebelión a raíz de que un sencillo viaje que se vio obligado a hacer para pagar una deuda que tenía con Jabba el hutt —un importante barón del crimen— se convirtiera en una misión para rescatar a la princesa Leia, a quien sacó de la Estrella de la Muerte.

Desde entonces, Han Solo y Chewbacca, su copiloto wookiee, han llevado a cabo extraños trabajos y milagrosas hazañas para mantener con vida a sus amigos y en marcha la Rebelión; si bien es cierto que sus métodos provocan inquietud y desasosiego en todos aquellos que les rodean…

Reseña

Una entrega para los amantes de Solo.

Siguiendo la línea de los últimos números publicados la entrega 35 de la colección Star Wars supone un nuevo one-shot (historia que empieza y acaba en una sola grapa). Seguimos así despidiéndonos de la etapa del guionista Jason Aaron en los cómics de Lucasfilm, la cual finalizará en dos números. Aunque esta historieta se publicó en Estados Unidos en octubre de 2017 nos llega ahora en un momento propicio ya que el hype, como se dice ahora, de Han Solo está por las nubes tras la publicación del tráiler de la película en solitario del personaje de Harrison Ford que ahora interpretará Alden Ehrenreich.

Casualidades aparte. Si el filme intentará rescatar al contrabandista más granuja, astuto y simpaticón de la galaxia en este número también leemos algo similar. Para ello Aaron ha retomado otro personaje de la saga de cómics como es el Hut Grakkus, al cual pudimos ver en el arco argumental que se inició a partir del número 8 (‘Enfrentamiento en la luna de los contrabandistas’). Este enorme gusano que ya le puso las cosas difíciles a Luke y compañía por supuesto no se ha pasado al bando rebelde. Sirve como excusa para una misión que hace sacar a flote todos los antiguos recursos de contrabandista de Han Solo, aunque siga siendo uno de los buenos. No deja de ser una historia sencilla pero eficiente, fiel retrato del personaje.

Igual de exacta es la imagen que representa Larroca de Harrison Ford. Su sonrisa bobalicona, su cabello H&S, sus poses chulescas… Como si el actor hubiese posado para él. Ahí radicaba la mayor dificultad de este encargo ya que tampoco tiene una acción compleja ni escenas laboriosas, aunque si claustrofóbicas, no debe haber sido fácil encajar al Hut en los pequeños espacios del Halcón. Lo que si cambia con respecto al anterior cómic es la calidad del dibujo, refiriéndome sobre todo a los fondos. Hay un mejor acabado en ellos, todo está mejor detallado. Tanto el interior del Halcón Milenario, como los personajes y el espacio exterior.

A la espera de un nuevo arco argumental y con la inclusión que nos ofrecerá Larroca del personaje con el rostro de la actriz Aura Garrido, seguiremos disfrutando de estas historias conclusivas.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: febrero de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 34

Argumento

Clic para mostrar

La galaxia vive una época convulsa, dado que el malvado Imperio Galáctico sigue gobernándola con puño de acero. Sin embargo, para aquellos valientes con suficiente habilidad como para desafiar a las fuerzas imperiales y zafarse de ellas siempre existe la posibilidad de obtener beneficios.

Lando Calrissian, un contrabandista reconvertido en emprendedor galáctico, va dejando su huella de hombre de negocios de mala reputación por el universo a medida que comercia con bienes aquí y allí y opera, prácticamente, al margen de las leyes imperiales. En un momento dado, Sana Starros, cazarrecompensas y contrabandista, como él, le ofrece un trato que nadie rechazaría.

Así, juntos, Sana y Lando se embarcan en la venta de lo más gordo que habían tenido nunca entre manos y saben que se la juegan, porque podría costarles la vida…

Reseña

Sana sanita, lo que no se le da a Sana, sana te lo quita.

Exploramos la parte más canalla de Star Wars, la de aquellos que quieren sacar más provecho de la gran guerra galáctica. Y no me refiero a los compradores de armas que aparecían en ‘Los últimos jedi’, si no a los contrabandistas, a los mayores expertos en estraperlo galáctico.  Lando Calrissian y Sana Starros se unen para llevar a cabo un engaño más arriesgado que el de la estampita. Todo esto sucede antes de que Lando se convierta en el líder de Ciudad Nube en Bespin, pero aún así este ya se define como hombre de negocios. De estafador a empresario reconvertido o más bien cambiado de nombre.

Es una historia donde vemos la astucia y las argucias de Sana, donde se gana nuestro respeto pero también calamos su carácter de timadora en unas pocas páginas, las mismas en las que ella se gana un buen número de enemigos para salirse con la suya. No obstante lo que leemos transcurre con un guión atropellado que no es de lo más brillante de Jason Aaron, pero al menos nos sirve para calmar el hambre de saber sobre este personaje.

A pesar de que Larroca sigue controlando los planos y los rostros tan bien como siempre en algunas viñetas o páginas enteras de esta entrega está algo escaso de detalles. Sabe muy bien donde colocar la cámara pero parece que le ha faltado tiempo a la hora de terminar ciertas escenas. Sobre todo lo notamos en los fondos y los escenarios por los que se mueven los dos protagonistas. Sin embargo hay determinadas ilustraciones que están dibujadas y coloreadas con mucha finura, por lo que irregular es como debería calificar el conjunto artístico del Star Wars 34.

Si en el anterior número leímos una historia sobre Luke y Leia en el siguiente toca sobre Han Solo ,Chewbacca y el hutt llamado Grakkus, que ha aparecido en grapas anteriores. Por lo que de momento no nos embarcamos en ningún arco argumental, seguimos con estas mini-historias conclusivas e individuales. Parece que Jason Aaron se está despidiendo de esta colección personaje a personaje (el 37 es el último que guionizó el escritor) sembrando para que otros puedan crear en sucesivos cómics.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: enero de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 33

Argumento

Clic para mostrar

La galaxia vive una época convulsa. Aunque el malvado Imperio Galáctico sigue demostrando su poderío, las tropas de la Alianza Rebelde no cejan en su lucha por la libertad.

Por su lado, Luke Skywalker sigue intentando descubrir cuál es su destino. Siente la Fuerza, pero carece del entrenamiento necesario para convertirse en caballero jedi. Cuando la doctora Aphra le propone que la acompañe a la Ciudadela de Ktath’Atn para reactivar un artefacto que contiene la consciencia de un antiguo jedi, Luke acepta. Una vez allí, a pesar de estar asediado por parásitos telepáticos, el joven consigue superar el control que uno de ellos pretende ejercer sobre él y, con ayuda de la princesa Leia, líder de la Rebelión, libera a la gente de la ciudadela y de la población que la rodea.

Aun así, el peligro persiste, dado que los parásitos supervivientes no son los únicos que quieren dar caza a Luke y a Leia…

Reseña

Los Skywalker codo con codo y poco más.

Está bien reiniciar un poco la historia hasta cierto punto y retomar a los personajes, pero asusta el arranque tan flojo que vemos en el número 33. Volvemos de la Ciudadela de los Gritos cargados de emociones y regresamos al formato tradicional de la serie con treinta y dos páginas y menor precio pues ya se acabó el crossover. ‘Rebeldes a cielo abierto’ es el título de esta grapa para la nueva etapa que ha escrito como siempre Jason Aaron. Las siguientes no tendrán el mismo nombre como acostumbramos, los capítulos irán cambiando de tagline.

Este número ha sido una aventura de Luke y Leia, prácticamente un one-shot que puede que no tenga relevancia más adelante. Ocurre cuando ambos aún no sabían que eran hermanos y su única familia adoptiva había sido asesinada por el único familiar directo vivo que les quedaba, su padre y su Imperio. Se han visto perdidos durante mucho tiempo en una isla, no solo en medio del mar si no en todo el universo. Esto ha dado margen para que se sinceren y se cuenten historias que ni conocían el uno del otro ni nosotros sabíamos de ellos. Pero hablar no es lo único que hacen si no que trabajan en equipo al más puro estilo de ‘La piel fría’ defendiendo su posición y no precisamente contra los seres de las profundidades que conocen. Una aventura que esperemos que no quede en agua de borrajas. Por cierto, no, no es este aún el número en el que vemos a Aura Garrido dibujada en Star Wars de la mano de Larroca, aún nos quedarán unos cuantos hasta que lleguen esas viñetas.

Las tintas de Larroca y los colores de Delgado siguen en su línea. Aunque por supuesto han tenido que cambiar de tonos pues la historia así lo dicta ahora. Las criaturas acuáticas casualmente tienen cierto parecido con la película que os comentaba antes. Pero recordemos que el filme se estrenó en octubre y este cómic lleva publicado en Estados Unidos desde septiembre, no es más que una casualidad.

En cuanto a la portada la verdad es que no hay muchas pegas que encontrarle. Se ha encargado de ella Mike Mayhew. Ya os hablamos de él y de su relevancia cuando nos correspondió escribir sobre el número 15 de la serie. En esta ocasión no ha llenado tanto la página con el personaje pero si ha recreado una escena que nos transporta a una parte muy representativa de la historia que hemos leído. Le tendremos presente hasta el número 37, es decir durante todo este arco argumental. Para el próximo número tanto la última página de este como la portada que nos adelantan nos prometen una aventura con Lando Calrissian y Sana Starros. Habrá que esperar al 16 de enero.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: noviembre de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 32

Argumento

Clic para mostrar

Luke Skywalker es un joven piloto rebelde que intenta descubrir cuál es su destino. Cuando Aphra, una doctora en arqueología, le propone que la acompañe a la Ciudadela de Ktath’Atn —la Ciudadela de los Gritos— para impresionar a la reina que vive en ella y que esta, a cambio, reactive un artefacto que contiene la consciencia de un antiguo jedi, Luke acepta.

Justo cuando Luke y Aphra descubren que la reina no pretende sino capturarlos, al planeta llegan la princesa Leia, Han Solo y Sana Starros con intención de coordinar una huida. Aunque Luke y Han enseguida caen presa de la hipnótica mirada de la reina, los demás se preparan para escapar a tiros.

Reseña

Un cierre con gritos de varios tipos.

Para este cierre de mini historia puedo remitirme al anterior en el momento de hablar de sus dibujantes. Visualmente lo mismo. Me gusta mucho más el trabajo de Larroca que el de Broccardo. Creo que las manos del dibujante español, sin desmerecer el talento de Andrea Broccardo, le vienen mucho mejor al tono de esta etapa de Star Wars. Además Salvador Larroca y Edgar Delgado aprovechan mucho mejor las situaciones que les dan los guionistas. A destacar la imagen de Aphra ante el cristal de Rur.

La budy movie inicial entre Aphra y Luke quedó totalmente deshecha, se convirtió en una aventura más grupal en cuanto llegó el resto de protagonistas a hacer frente a la Reina de Ktath’atn. Todo acabó en una especie de versión de ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’, salvo que en esta ocasión los ladrones han sido invadidos, o atacados más bien. En relación a esto, efectivamente, como me aventuré a decir en la reseña del número 31 la razón por la que los wookies no podían entrar en Ktath’atn, o la Ciudadela de los Gritos, es la que veíamos al final de ese número o principio del que nos ocupa.

Este especial de 48 páginas llega a un momento climax en el que hacen que cada vez sea más admirador de Triple Cero y BT-1. ¿Cuándo dicen que les vamos a ver en las películas? Preguntas retóricas al margen, seguimos con algunas incógnitas en el aire pero al menos queda más claro, aunque sin entrar en detalles, que Sana y Aphra tuvieron una relación sentimental que acabó muy mal, sobre todo a ojos de Sana. Por su parte Aphra se postula como el Han Solo femenino, con su propia nave, androides y wookiee.

Esta grapa supone la parte cuarta del arco argumental ‘La Ciudadela de los Gritos’. El siguiente número de la serie ‘Star Wars’ ya inicia otro. Para poder tener la conclusión de este arco ha habido que incluir el número 8 de ‘Aphra’ ya que, recordemos, estamos leyendo un crossover. Así se cierra también con la quinta parte y sabemos que sucede con Luke, Han, Leia, Sana y compañía ¿conseguirán salir de la Ciudadela de los Gritos? Eso ya es tarea vuestra averiguarlo, aunque supongo que como fans de las películas lo sabréis, otra cosa es de qué manera y con qué nuevos misterios se marcharán de allí.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron, Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca, Andrea Broccardo. Color: Edgar Delgado, Antonio Fabela. Portada: Marco Checchetto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 48 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: noviembre de 2017. Precio: 3,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 31

Argumento

Clic para mostrar

Nuevas aventuras del cruce argumental entre la serie regular de Star Wars más veterana y la nueva colección en curso, protagonizada por la Doctora Aphra. Mientras Luke y Aphra se enfrentan a la Reina de la Ciudadela, Han y Leia se acercan en busca de Aphra.

 

Reseña

Un Star Wars cercano al terror más gótico.

Continuamos con la historia de ‘La Ciudadela de los Gritos’ que iniciamos en el anterior número, el crossover con Aphra. Este especial contiene las partes segunda y tercera del libro uno de ‘La Ciudadela de los Gritos’, con lo que volvemos a tener más páginas de las habituales, un total de cuarenta y ocho. Esas dos partes están realizadas por dos equipos diferentes de artistas, pero el guión está orquestado en conjunto por Jason Aaron y Kieron Gillen.

Si hablamos de lo artístico me quedo más con el resultado realista de la primera mitad, lo que podemos ver en lo que supone la segunda parte de este mini arco. A parte de que los rostros son mucho más parecidos a los reales la ambientación es más terrorífica, mucho más acorde al título que nos ocupa. También podría ser que me atraiga la posibilidad de ver un cameo, como la escalera de caracol que recuerda a la de El Ministerio del Tiempo, no sería la primera vez que Larroca alude a la serie. Por otro lado el dibujo de Broccardo en la tercera parte (segunda mitad de esta grapa) es mucho más sencillo, más plano, respaldado por una paleta de color diferente y con un conjunto demasiado ingenuo, no impone y rompe la atmósfera.

Algunos decían que Aphra era el Han Solo moderno y en femenino, ahora podrán comprobar el choche entre estos dos personajes pues sus caminos se cruzan e interactúan entre ellos. Es otra manera de aunar cánones, de poner en sintonía las nuevas ideas con las tradicionales. Llega hasta el punto de darme la razón con respecto a lo que comentaba en la reseña del número 30 al afirmar que Luke y Aphra formaban pareja de budy movie, pues traban cierta amistad, comparten aventura y todo esto a pesar de ser tan diferentes.

Conocemos ya la personalidad encerrada en el artefacto que le han llevado a la Reina de Ktath’atn. Sigue relacionado con el tema de la Fuerza y la inmortalidad, como lo que leímos hace poco sobre Yoda. Los que seguimos la colección central de Star Wars aún no sabemos nada en detalle de este personaje, pero si sois lectores de la serie de Aprha os encontraréis en ventaja ya que ahí sí que ha aparecido. Seguro que su historia va a enriquecer esta nueva etapa de Star Wars en Disney, ya que se decidió coger solo parte del viejo canon.

Como último apunte y por no perder de vista a ciertos personajes y detalles. Sana podría revelar su pasado común con Aphra de un momento a otro y aunque está a punto de hacerlo en este número cada vez está más claro que no tuvieron un final feliz anteriormente. Tampoco se ha desvelado la razón por la que los wookies no pueden acceder a la Ciudadela pero puede que sea por finales tan literalmente bestias como el que leeréis aquí.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron, Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca, Andrea Broccardo. Color: Edgar Delgado, Antonio Fabela. Portada: Marco Checchetto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 48 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: octubre de 2017. Precio: 3,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 30

Argumento

Clic para mostrar

Un piloto rebelde y una arqueóloga solitaria rebuscan en las sombras más oscuras de la galaxia codo con codo: Luke Skywalker forma equipo con la Doctora Aphra. La nada inocente doctora hará una oferta a Luke que no podrá rechazar. ¿Encontrará Luke lo que busca? ¿Es de fiar Aphra?  ¿Serán ambos víctimas de la peligrosa reina de la ciudadela?

Empieza el nuevo crossover de Marvel/Star Wars, tras Vader Derribado.

*El crossover estará incluido en las entregas grapa de SW 30, 31 y 32 (3 partes).

 

Reseña

Esta es una edición especial dividida en dos partes. La primera de ellas es la que cierra el arco que hemos estado siguiendo hasta ahora, el que lleva como título ‘La guerra secreta de Yoda’ y que ha sido realizado por Aaron, Larroca y Delgado. La segunda nos abre un nuevo crossover de que se llama ‘La Ciudadela de los Gritos’, sus autores son Aaron, Gillen, Checchetto y Mossa. Por lo tanto os hablaré de ambas partes por separado. El hecho de que ambas historietas aparezcan juntas en la misma grapa ha de deberse a alguna decisión editorial pues no tienen relación argumental ninguna.

‘La guerra secreta de Yoda. Parte V’

Finalmente se une la línea argumental de Luke con la de Yoda, aunque obviamente iban en tiempos distintos ya que Luke leía en los diarios de Ben Kenobi algo que había sucedido en el pasado. La originalidad de las ideas de Aaron nos han sorprendido de nuevo. En lo que parecía que iba a ser una nimia historia de amistad con tintes sentimentaloides, como pudo ser la de Chewbacca, ha surgido una narración rodeada del misticismo de la Fuerza. Pero no solo eso, si no que nos ha devuelto a la trilogía original y nos ha aportado algo muy importante del canon que no quiero desvelar pues es un factor bastante comentado y que seguramente sea el punto de mira de posibles argumentos en caso de hacerse una película sobre el maestro verde. Hemos vivido una aventura disfrutando de un Yoda diferente, viéndole como pupilo incluso, cosa que no es costumbre. Es algo que también le agradecemos a Aaron.

Tampoco debe haber sido fácil para Larroca y Delgado jugar con un planeta tan desértico y con poco detalle, en el que los personajes son los únicos que te pueden aportar algo de variedad. Y si además la mayoría de esos personajes son montañas andantes la dificultad se incrementa. A mi modo de verlo creo que ellos también han realizado un gran trabajo en este arco argumental y aunque sus nuevas criaturas no hayan recibido nombre seguramente las recordaremos.

‘La Ciudadela de los Gritos’

Como os he mencionado antes a partir de aquí arranca un nuevo crossover, como ya se hizo en la elipsis de ‘Vader Derribado’. En esta ocasión la colección con la que se entrelaza la historia es con la de Aphra. Para iniciarla nos han arrastrado hasta el mismísimo Borde Exterior de la galaxia, uno de los confines más peligrosos. Allí han orquestado un encuentro entre Luke y Aprha y de ese modo se ha creado una suerte de buddy movie que puede llegar a resultar muy fructífera. A priori han generado un buen punto de partida para dar sentido a su asociación. Veamos a ver dónde nos quieren llevar con semejante mezcolanza de personaje clásico y moderno, de protagonistas tan marcadamente diferentes. Por cierto que, aunque sean malvados da gusto volver a ver a Triple Cero y a BT-1. En principio me parece factible todo lo que he leído, no demasiado sorprendente pero si buen punto de partida.

Los dibujos son muy juveniles, no tan parecidos como cabría esperar pero los personajes están reconocibles. Escenarios, naves, habitaciones, objetos, luces, color… todo está recreado con bastante cuidado. Si se mantiene este detalle durante todo el cruce argumental podríamos quedarnos tranquilos con la calidad artística, nuestra vista va a estar bien alimentada, hay algunas viñetas apabullantes y la diversidad de personajes es enorme.

Ficha del cómic

Guionista (‘La guerra secreta de Yoda’): Jason Aaron. Dibujante (‘La guerra secreta de Yoda’): Salvador Larroca. Color (‘La guerra secreta de Yoda’): Edgar Delgado. Portada (‘La guerra secreta de Yoda’): Stuart Immonen. Guionista (‘La Ciudadela de los Gritos’): Jason Aaron, Kieron Gillen. Dibujante (‘La Ciudadela de los Gritos’): Marco Checchetto. Color (‘La Ciudadela de los Gritos’): Andres Jose Mossa. Portada (‘La Ciudadela de los Gritos’): Marco Checchetto. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 64 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: septiembre de 2017. Precio: 4,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 29

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo de esperanza renovada para la Alianza gracias a que heroicos soldados rebeldes se esfuerzan por minar las fuerzas del Imperio a lo largo y a lo ancho de la galaxia.

Cuando R2-D2 decide ir a rescatar a C-3PO, se ve obligado a dejar a la deriva el Ala-X de Luke Skywalker. Resulta que el jedi no tiene sino el antiguo diario de Ben Kenobi para entretenerse y en él da con una historia de cuando el maestro Yoda era joven.

En ella, y después de un temerario rescate, el maestro jedi nota la llamada de la Fuerza y la atiende hasta que llega a un planeta habitado exclusivamente por niños guerreros. Estos niños, que envidian las habilidades de Yoda, lo envían al corazón de la montaña, a lo más profundo de esta, para que dé con su misterioso poder. Una vez dentro de la montaña, el maestro jedi se encuentra con Garro, otro niño, y, juntos, hacen un descubrimiento aterrador: la montaña está viva…

 

Reseña

Si Yoda no va a la montaña la montaña va a Yoda.

Cuarta y penúltima parte de este arco argumental de Yoda dentro de la colección de cómics de ‘Star Wars’. Retomamos la serie que dejamos hace dos meses tras el parón de agosto. El número 29 alcanza un apogeo titánico y nos presenta a una de las criaturas más grandes jamás vistas en el universo de Lucasfilm.

Un ser con un diseño que parece salido de la imaginación de maestros de la fantasía como Tolkien. Irónicamente, aunque estemos viviendo una narración tan mística los dibujos son realistas y no chirrían entre ellos. Partiendo de la portada de Immonen y navegando por los detallistas trazos de Larroca, que como hemos ido diciendo han sido siempre más complejos en las facciones de Yoda que en el resto, hasta llegar a la profundidad del color que aporta siempre Delgado. Ha habido entregas con estampas más grandiosas pero el nivel no es bajo.

Poco a poco esta mini narración ha ido adquiriendo un cariz más bíblico. Yoda protagoniza una historia al más puro estilo David contra Goliat. Toda una épica digna de uno de los jedi más grandes de Star Wars, no se merecía menos. Ha hecho un descubrimiento que parece desembocará en un desenlace bastante importante dentro del canon y le dará más sentido a este paréntesis en la colección.

Recordemos que esto lo estamos leyendo junto a Luke, como si este ejerciese de Bastian en ‘La historia interminable’ y nos llevase inexorablemente y a la deriva al planeta donde transcurren las aventuras de su héroe. Por lo tanto en el próximo número todo confluirá y terminará.  La siguiente grapa, que ha salido a la venta este mismo mes y día cierra la historia y da paso un nuevo crossover, pero antes seguro que nos dejará algún detalle para guardar en el recuerdo.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Stuart Immonen. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: septiembre de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 28

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo de esperanza renovada para la Alianza gracias a que heroicos soldados rebeldes se esfuerzan por minar las fuerzas del Imperio a lo largo y a lo ancho de la galaxia.

Cuando al androide rebelde C-3PO lo captura el Escuadrón Cicatriz —el grupo de soldados de asalto de elite de Darth Vader—, R2-D2 decide ir a rescatarlo, para lo que se ve obligado a dejar a la deriva el Ala-X de Luke Skywalker. Mientras busca a R2-D2, Luke se pone a leer el diario de Ben Kenobi, en el que encuentra una antigua historia sobre el maestro Yoda.

En ella, y después de un temerario rescate, el maestro jedi nota la llamada de la Fuerza y la atiende hasta que llega a un planeta habitado exclusivamente por niños guerreros. Estos niños lo llevan hasta una piedra sagrada alrededor de la que meditan para fortalecer su «piedra de energía». Cuando Yoda conoce a los rivales de estos primeros niños, otros niños guerreros, estos últimos lo envían al corazón de su montaña sagrada en busca de un poder misterioso…

Reseña

Nuevos y tortuosos caminos de la Fuerza.

Antes que nada. ¡Aviso a ministéricos! Y diréis ¿qué tiene que ver ‘El Ministerio del Tiempo’ con ‘Star Wars’? Ya se hizo público allá por febrero, pero por si no estuvisteis pendientes a las redes sociales os lo transmito. Este cómic, del mismo modo que ya sucedió antes con el número 17 de ‘Darth Vader’, vuelve a contar con un rostro español. El actor Nacho Fresneda es amigo del dibujante Salvador Larroca, experto retratista y acostumbrado a incluir guiños de este tipo en sus viñetas, y por eso aparece en este número. Así pues he de manifestar mi sana envidia pues Fresneda puede presumir ya de ser un personaje de cómic y de ‘Star Wars’. Como seguidor del ministerio, de la obra de Larroca y de la saga de Lucasfilm no puedo estar más encandilado con este artificio. No voy a desvelar en qué contexto o haciendo que personaje aparece pues le restaría gracia al asunto, pero fijo que os gustará verle más. Si os ofrezco al final la imagen de su dibujo pues fue difundida y compartida en Twitter por el propio Larroca.

Buen detalle y parecido el del rostro del actor español, Larroca siempre lo clava. Igual sucede con el de Yoda que ahora está mejor incorporado al estilo del resto del cómic, no hay tanto contraste entre el detalle de su cabeza con el resto del entorno y personajes. Junto a Delgado nos han devuelto a la grandiosidad y el color que merece esta saga.

Si anteriormente gruñía ante la falta de interés o efectividad de la narración ahora he de admitir que vuelvo a sentir esa fascinación que me engancha a la serie. No digo que esta parte sea lo mejor hasta ahora visto, pero al menos nos está ofreciendo una cara de Joda poco explotada y se nos ofrecen momentos dramáticos y singulares. El gran secreto que desvela el maestro Jedi probablemente suponga una incorporación nueva al ya de por si rico universo expandido de Lucasfilm.

A causa de que estamos en una historia, dentro de una historia, dentro de una historia nos lleva al hecho de que también Luke haga un hallazgo que nos aproxima al final de este arco argumental y que nos devolverá en breve a los principales protagonistas. Este descubrimiento en esta suerte de «inception» esperemos que sea el que le dé sentido a los flashbacks y nos traiga novedades tan curiosas como las que han hecho grande a Aaron.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Stuart Immonen. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: julio de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 27

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo de esperanza renovada para la Alianza gracias a que heroicos soldados rebeldes se esfuerzan por minar las fuerzas del Imperio a lo largo y a lo ancho de la galaxia. Aun así, el Imperio Galáctico sigue ejerciendo su dominio y ha redoblado sus esfuerzos por aplastar a todo aquel que se oponga a su régimen.

Cuando al androide rebelde C-3PO lo captura el Escuadrón Cicatriz —el grupo de soldados de asalto de elite de Darth Vader—, R2-D2 decide ir a rescatarlo, para lo que se ve obligado a dejar a la deriva el Ala-X de Luke Skywalker.

Mientras busca a R2-D2, Luke se pone a leer el diario de Ben Kenobi, en el que encuentra una antigua historia sobre el maestro Yoda. En ella, y después de un temerario rescate, el maestro nota la llamada de la Fuerza y la atiende hasta que llega a un planeta habitado exclusivamente por niños…

Reseña

Posibles sorpresas en el horizonte.

En esta segunda parte del sexto libro de Star Wars seguimos dejando de lado el secuestro de C-3PO para echar un vistazo al pasado a través de los diarios de Ben Kenobi. No es que tengamos un cómic propio de Yoda, lo cual me encantaría, pero si leemos una aventura de este personaje que cabe esperar nos aporte algo sobre su vida o sobre el nuevo universo Disney/Star Wars.

A Aaron se le ve disfrutando escribiendo estos números. Tanto es así que se recrea y saca su máxima creatividad para poder rescatar al Yoda más aventurero, no al pausado y sedentario maestro que veíamos en las películas clásicas. ¿Cuántas veces habéis visto a Yoda en apuros y perdiendo la partida? De momento eso es lo que estamos presenciando en este arco argumental/flashback. Pese a que la historia narrada en esta colección de Star Wars transcurre entre los episodios IV y V se las ha apañado para incluir una crónica del longevo alienígena. Lo leído tiene lo suyo de novedoso a la par que misterioso.

Este es el gancho que buscamos en la serie. Cosas  nuevas que nos arrojen luz a los años no narrados por las películas o que especifiquen cuál es el rumbo del nuevo canon que Disney quiere establecer. Es decir, el nuevo universo expandido. Por ejemplo, ¿la montaña azul que vemos está compuesta de Kyber? Este es el cristal con el que se fabrican los sables de luz y de ser así podríamos tener una buena bomba informativa en los próximos números. Al menos se confirma el titular de mi anterior reseña cuando decía que este es un paréntesis con mucha Fuerza.

Por lo demás disponemos del mismo equipo que en el anterior cómic. Larroca al dibujo y Delgado al Color, junto a ellos Immonen creando la portada. Larroca siempre ha sido brillante a la hora de recrear rostros, ya lo ha demostrado en toda su carrera. Pero aquí se ha pasado con Yoda, no porque esté mal dibujado, al contrario. Está tan clavado que le saca del estilo que domina el resto de la grapa. El dibujo de su cabeza es excesivamente realista y fiel para el nivel de detalle que presenta el resto de los personajes o las localizaciones. Si todo el conjunto tuviese ese nivel de realismo no rechinaría tanto, pero no es el caso.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Stuart Immonen. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: junio de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 26

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo de esperanza renovada para la Alianza Rebelde. Aun así, el Imperio sigue dominando la galaxia y ha redoblado sus esfuerzos por aplastar a todo aquel que se oponga a su régimen.

Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo —el contrabandista convertido en soldado—, héroes de la Alianza todos ellos, acaban de robar un gigantesco destructor estelar con el que pretenden distribuir suministros en un planeta aliado que está bajo asedio.

Sin embargo, el éxito tiene un coste. Darth Vader envía un grupo de soldados de asalto terriblemente peligrosos, el escuadrón Cicatriz, a recuperar la nave y matarlos. Aunque Leia, Luke y Han escapan con bien, los soldados de asalto, a quienes han humillado, juran desquitarse. Con intención de forzar otro encuentro con los rebeldes, el escuadrón Cicatriz se concentra en su nuevo prisionero, C-3PO…

Reseña

Un paréntesis con mucha Fuerza.

La dupla Larroca Delgado llega en buen momento a la colección ‘Star Wars’ pues me estaba disgustando, tanto por guión como por dibujo, en los últimos números. Uno de los mejores puntos de la colección ‘Star Wars: Darth Vader’ se incorpora a la serie troncal que está publicando Planeta Cómic en España. Solo hay que ver la primera página para comprobar que los detalles, las luces, los colores… son mucho mejores. Y aunque las portadas no eran blanco de mis quejas la serie gana enteros también con el trabajo que ha hecho Immonen (ya nos brindó una buena ilustración en el Star Wars nº 12). Ahora más que nunca tenemos las caras, las naves y el ambiente que necesita esta serie.

Para mi sorpresa seguimos leyendo sobre el escuadrón Cicatriz, el cual pensaba que desaparecería tras capturar a C-3PO en la anterior grapa. He de rectificar y alegrarme de que se sigan explotando las posibilidades del grupo de Stormtroopers más interesante que se ha creado hasta ahora. Es decir, por fin a los Stormtroopers se les da más valor que el de ser la carnaza de las escaramuzas y los peores tiradores del universo. El irritante y verborréico robot dorado se las ve con los despiadados miembros de El Imperio y da paso a una historia de amistad.

Pero no es la única que vivimos. El diario de Kenobi vuelve a hacer aparición para adentrarnos en una narración anterior a las Guerras Clon. Está protagonizada por Yoda y ya quiero tener la splash page que le ha hecho Larroca. ¿Os preguntáis cómo puede ser realista un dibujo sobre un ser que no es ni ha sido nunca real? Abrir esta grapa y comprobadlo. Por lo demás muestra algo que a todos siempre nos ha atraído, el pasado de Yoda. Aunque no se trate de sus orígenes al menos le vemos trabajando en solitario, algo que puede que sea lo único valorable de películas como ‘El ataque de los clones’. Supone ser un inciso muy seductor, porque ¿a qué fan de Star Wars no le gusta Yoda?

Al igual que el último número de Han Solo esta publicación no tiene contenido extra.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Stuart Immonen. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: mayo de 2017. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 25

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo de esperanza renovada para la Alianza. Por toda la galaxia, los heroicos soldados rebeldes se esfuerzan por debilitar las fuerzas imperiales.

La Alianza ha confiado a sus mayores héroes —el piloto Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo, el contrabandista convertido en soldado, entre otros— la misión de liberar Tureen VII, un planeta aliado. El ataque de los rebeldes al destructor estelar llama la atención de Darth Vader, que envía a investigar lo sucedido a un grupo de soldados de asalto de elite dirigidos por el sanguinario sargento Kreel.

Justo cuando Leia, Luke, Han y la exigua tripulación de rebeldes están llegando a Tureen VII, Kreel y los suyos les atacan. Con la nave cayéndose en pedazos y su pequeño grupo disperso, el asunto pinta mal para los rebeldes…

 

Reseña

Un 25 aniversario un tanto desfogado.

Llegamos a 25 números en la serie regular de ‘Star Wars’. Se concluye una etapa además y al final todo ha quedado en una misión suicida que no ha tenido gran relevancia. Su carácter episódico y la poca magnitud de estos últimos números le han restado interés a la colección. El hecho de que finalmente tengamos una contienda repleta de peleas a uno contra uno, casi de igual a igual, recalca la impresión de leer la fase más convencional y menos original de esta serie de grapas, por mucho que suene emocionante eso de secuestrar un destructor del Imperio.

Se cierra este arco argumental con la despedida, al menos eso parece de momento, del escuadrón cicatriz. Es la inclusión más interesante que han tenido los últimos números y sin embargo no se ha explotado adecuadamente. Este nuevo equipo es un grupo de Stormtroopers que me habría gustado que estuviese más presente y que se manejase con más profundidad. No me extrañaría que les viésemos en más números o que incluso tuviesen su propia miniserie pues tendría bastante atractivo.

Me alegro de que haya finalizado esta etapa de Jorge Molina en Star Wars, no tengo nada personal en contra suya, pero como he ido diciendo en anteriores números su dibujo no me ha parecido nada convincente. El mes que viene tendremos otros resultados pues cambia el dibujante a Salvador Larrroca, el artista que hasta ahora disfrutábamos en ‘Star Wars: Darth Vader’.

Al final de este número tenemos un bonito y cómico homenaje de varias página a Kenny Baker, realizado por Chris Eliopoulos y Jordie Bellaire en un tono muy infantil.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Rain Beredo. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7cm. Publicación: abril de 2017. Precio: 2,95€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 24

Argumento

Clic para mostrar

El sargento Kreel y compañía se encuentran a bordo del Harbinger… y están especializados en derribar rebeldes sin piedad. ¿Podrán Luke y compañía escapar con vida?

 

Reseña

Mucho cliffhanger pero poca chicha.

Llevo varias entregas dando la tabarra con el personaje de Kreel, porque pienso que puede dar mucho más juego del que estaba dando hasta ahora. Solo hay que ver la reacción de muchos cosplayers ante la posibilidad de vestirse de Stormtrooper con espada láser para comprobar la excitación que puede generar una idea así dentro del fenómeno fan. Y hablo en pasado por que por fin ha entrado en acción e interacción este peculiar soldado con los protagonistas de la saga. Luke vuelve a toparse con su rival de Nar Shaddaa y además conocemos el nombre de los otros troopers que le acompañan formando el insólito escuadrón cicatriz. Por supuesto descarto que se ahonde en la trayectoria de Kreel pues tal vez se esté guardando para un spin-of o no crean que interese, pero al menos tendremos varias entregas en las que seguro que hará afición.

La historia va retomando forma demasiado poco a poco. La táctica a lo Caballo de Troya a la que van a recurrir los rebeldes está tardando en hacerse efectiva demasiados números ya. Mientras, nos han entretenido con nimiedades y es ahora cuando volvemos a tocar la verdadera acción. Espero que nos dure.

Del dibujo no tengo mucho que decir. Definitivamente no compro el concepto de Molina y no veo el momento de que nos lleguen ya las grapas en las que se ha incorporado Salvador Larroca. No por encontrarnos con el cameo de Nacho Fresneda, que también, si no porque seguro que con él los guiones de Jason Aaron se materializarán como se merecen.

Sana está más presente, con respecto a lo que puntualizaba en la anterior reseña. De hecho se la usa para introducir un easter egg. Ella dice las palabras «dopo me goola». Por supuesto no entendemos lo que dice porque está en el idioma de los Hutts. Pero si la traducimos obtenemos «mal presentimiento» y si lo unimos al resto de la frase leemos «tengo un mal presentimiento sobre esto», una frase que aparece, como si de una costumbre obligatoria se tratase, en casi todas las películas.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Rain Beredo. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7cm. Publicación: marzo de 2017. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 23

Argumento

Clic para mostrar

Los rebeldes han conseguido lo imposible. Han robado un Destructor Estelar. Pero, ¿por qué? ¿Con qué finalidad? ¿Y quién está al cargo de esta locura– Han o Leia?

Reseña

Continuamos con una aventura poco más que anecdótica.

La anterior entrega fue algo insulsa, nada reveladora y no contaba con el Sargento Kreel, un personaje que esperábamos conocer más en profundidad. Seguimos más o menos así. En estos últimos números tal vez se le esté dando la razón a los detractores de esta serie que afirman que está carente de interés.

Este podría considerarse como un número episódico, con mucho relleno y con algún fallo además. La nave en la que están se encuentra con muchos problemas y son los famosos héroes los únicos encargados de repararlos a pesar de estar acompañados de multitud de rebeldes. Se desvela al menos el propósito del robo del destructor imperial y la personalidad de los personajes se está respetando. «Los que se pelean se desean», cancioncilla que muchos hemos cantado de pequeños y frase que mejor define la relación Leia – Han Solo. En las películas es así y en estos cómics también. Pero esto no justifica el estilizado dibujo de Molina que sigue sin convencerme. Solo hay que comprobar como contrasta con la portada de Deodato.

Por otro lado, Sana Starros, uno de los personajes que más juego y jugo podrían tener, estaba últimamente en la serie casi por estar, prácticamente olvidada. Por fin aquí tiene algo más de texto y se aprovecha un poco su presencia.

El destructor robado tiene problemas para surcar el espacio. Igual le empieza a pasar a la serie que parece no alzarse de nuevo en estas últimas grapas. Esto tiene que remontar el vuelo.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Rain Beredo. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7cm. Publicación: febrero de 2017. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 22

Argumento

Clic para mostrar

La nave Harbinger (El Heraldo) es una arma masiva para el ejército imperial. Y también es el objetivo secreto de los Rebeldes. ¡Únete a Luke Skywalker, Han Solo y Leia Organa en El último vuelo de Harbinger!

 

Reseña

Veremos donde nos lleva esta escaramuza.

Pues nada, parece que no volvemos a contar con Leinil Yu ni con Mike Mayhew por que Jorge Molina se hace con los pinceles de ‘Star Wars’. Así será hasta el número 25 inclusive, a partir de ese momento el testigo recae en Salvador Larroca, algo que estamos esperando ansiosos. Mientras, Molina realiza un trabajo meramente satisfactorio. Sus resultados en A-Force junto a Matt Milla no eran nada desdeñables y aquí vuelen a trabajar codo con codo. Nos ofrecen un resultado más propio de la animación moderna, en el cual, no tenemos grandes parecidos en lo que se refiere a los rostros de los actores, pero si en lo que se refiere a props y naves espaciales. La paleta de colores escogida y el aspecto de los rostros de los protagonistas hace que la serie se resienta en su calidad.

En la anterior entrega conocimos a un cuerpo de stormtroopers bastante diferente a los habituales. Comandados por el Sargento Kreel están llamados a cruzarse en las vidas de los más famosos personajes de la saga galáctica. Pero no parece que de momento se nos vayan a ofrecer muchos detalles e interacciones con este personaje, o más bien ninguna porque no aparece en este número. Seguro que en los siguientes podremos contar con él, dudo que Jason Aaron cometiese un descuido así.

Sea como fuere esta entrega es una mera batalla. Una escaramuza sin mucha emoción y que parece más un flojo prólogo. En ella sucede algo bastante insólito en la saga que a su vez es coherente y puede desembocar en acontecimientos épicos. Los rebeldes, siempre inferiores en número, no tratan de destruir a su enemigo, si no robar un destructor imperial. ¿Con qué fines? Ese es el gancho para que sigamos las sucesivas grapas que vendrán.

La portada es obra de Mike Deodato y Frank Martin. El primero de ellos ya estuvo en esta serie durante el crossover ‘Vader Derribado’. En las páginas finales tenemos un adelanto de la mini serie que nos espera el mes que viene, ‘Han Solo’. Sus cinco números ya fueron publicados en Norteamérica entre agosto de 2016 y enero de 2017.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Frank Martin. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: enero 2017. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 21

Argumento

Clic para mostrar

Sgt. Kreel regresa con una nueva patrulla de stormtroopers. Adéntrate en las mentes de un grupo imperial de asalto…

 

Reseña

Soldados de fortuna.

El sargento Kreel toma las riendas como protagonista tras la excelente aparición de Obi Wan. Si no le recordáis o conocéis lo haréis de aquí en adelante. Este personaje vuelve a intervenir en la serie de Jason Aaron para encabezar un grupo de Stormtroopers muy especial y elitista, el Escuadrón Cicatriz. Forman un grupo implacable y sin piedad, son un nuevo azote para la alianza rebelde. Su incorporación resulta ser la más dramática y severa de todo lo que va de esta colección de grapas.

Aaron nos ofrece una constante acción acompañada de cajetines que nos rebajan el ritmo del cómic para desvelarnos el pasado y trasfondo de Kreel. En esta entrega no tenemos más que una sencilla misión del ya mencionado grupo de soldados. Su atractivo reside en que podemos ver el punto de vista de los soldados de la Legión 501, la cual sirve de inicio para una nueva mini historia. Dicho sea de paso, definitivamente comprobamos que en el universo Star Wars de Disney los Jedi no son los únicos que pueden manejar sables láser.

Tras el trabajazo de Mayhew ilustrando la aventura de Obi Wan en el anterior número Marvel ha contado con Jorge Molina. Este artista nacido en Mérida, pero no la de España, la de México, emplea un estilo que puede resultar mezcla del estilo americano y europeo, consiguiendo unas viñetas frescas. Resulta ser muy noventero, en ocasiones puede rememorar al trabajo de Rob Liefeld. Podremos ver su trabajo en unos cuantos números más.

Al contrario que le ocurrió a Phil Noto con Chewbacca, Molina transmite bien acción y sentimientos, a pesar de que los rostros de sus personajes están cubiertos por un casco, el mismo hándicap que sufre Larroca con Vader.

La portada es del ganador del Premio Eisner, y español, David Aja. Otra huella de un artista de nuestro país en la saga de cómics de Star Wars, también tendremos a Larroca en esta misma colección a partir del número 26.

En la siguiente entrega volveremos de nuevo con los protagonistas de Star Wars. De momento os dejo disfrutar de este número 21 que presenta una idea que también se explotaba en ‘Star Wars. Episodio VII: El despertar de la fuerza’, el punto de vista de un soldado imperial.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: David Aja. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,8cm. Publicación: diciembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 20

Argumento

Clic para mostrar

Otra pincelada en la historia de Obi-Wan Kenobi. Jabba ha contratado al cazarrecompensas Black Krrsantanpara descubrir quién ha estado boicoteando a sus hombres. Puede que el viejo ermitaño que habita en las dunas del desierto sepa algo sobre ello.

Reseña

Mayhew + Aaron + Obi-Wan, galáctica ecuación.

‘Star Wars 15’ nos recibe con unos títulos de crédito escritos con unos caracteres no latinos. Los seguidores de la saga los reconocerán como pertenecientes al idioma Aurebesh, el idioma básico de la galaxia a la que da vida la franquicia Star Wars. Se prescinde de la famosa introducción de los párrafos perdiéndose en el espacio. Aunque no lo parezca este detalle nos devuelve al pasado y a la tradición de la saga tras leer muchas páginas a cerca de personajes nuevos mezclados con los clásicos. Además, sirve de introducción a modo de manuscrito, de texto que nos narra los diarios de Obi-Wan. Esto es así porque Luke los está leyendo tras haberlos encontrado en esta misma serie.

Ya es hora de dejar a parte los lazos entre individuos, ya nos han esbozado bien a los nuevos personajes, y seguir una trama central. Pero antes damos por cerrado el arco argumental y hacemos una pausa. En esta grapa volvemos a encontrarnos con otra mini aventura del viejo Ben Kenobi, como ya ocurrió en el número 15. Al igual que en esa entrega nos encontramos de nuevo frente a un trabajo de Mike Mayhew (dibujo y color, en portada y páginas). Al guión sigue estando Jason Aaron, que si bien está teniendo detractores a mí me parece que está construyendo una historia bastante sólida.

Mayhey deja claro porque se le considera un fuera de serie. Nos brinda unas expresiones faciales muy logradas y unos colores muy realistas. Sus intervenciones son más que apreciables, un regalo que nos vuelven a otorgar. Su Obi-Wan se parece más a Alec Guinness de joven que a Ewan McGregor. Luke tiene cierto parecido a Jake Lloyd (el Anakin de la ‘Amenaza fantasma’). También hay que decir que hay alguna viñeta inconexa que nos deja un poco confusos.

Como curiosidad Jason Aaron nos descubre la causa de la cicatriz de Krrsantan el negro. Todo esto sucede entre los episodios III y IV. A su vez también se relaciona todo con esta serie de cómics que transcurre tras el IV, y ya de paso se hace alusión a este último episodio. Todo muy correcto.

A los que tengan dudas si comprar o no la serie Poe Dameron, en ‘Star Wars’ nº 20 hay unas páginas. Si no habéis tenido oportunidad de echarle un ojo aquí se os brinda una.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  40 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: noviembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 19

Argumento

Clic para mostrar

¿Será capaz Leia de salvar una prisión llena de fuerzas imperiales? Nueva entrega de la serie regular comiquera de la saga galáctica.

Reseña

Cerrando caminos y descubriendo nuevas vías.

La identidad del atacante de la prisión Mancha Solar (no voy a soltar spoilers) es por fin revelada. Guarda relación con el Star Wars Anual. Si queréis estar más al tanto de la relevancia y sorpresa por ver a este personaje leed antes ese volumen. Aunque nos gusta que haya interrelación entre las diferentes colecciones esta no deja de ser otra maniobra más para vender ejemplares.

Sin duda alguna las mujeres han tomado el control absoluto de las páginas de ‘Star Wars’. Aprha, Sana y Leia establecen una relación y juegan las unas con las otras. Esto está en sintonía con la pluralidad que siempre ha tenido La Guerra de las Galaxias. Son tres personajes versátiles y verosímiles que pueden crear afición (sin olvidar toda la ya generada por Leia desde el primer minuto del episodio IV).

Sana y Aphra luchan, tanto dialéctica como físicamente, Leinil Yu se ha recreado como un astronauta en ingravidez. ¿Os gustaría saber que ocurrió exactamente entre estas dos mujeres tan diferentes? Ya estábamos con las mosca tras la oreja después del número 18 y ahí llega la segunda gran revelación de este número 19, aunque no entre en detalles. Ya nos queda claro que guardaban una intensa “relación”. Este interés generado es una de las virtudes del texto de Jason Aaron. Pero no son todo puntos buenos, ocurre últimamente que algunos hechos llegan de un modo un tanto atropellado. Es el precio de conseguir que la historia progrese y se “cierre” pues el próximo número trata sobre los diarios de Obi-Wan Kenobi.

En esta ocasión finaliza la narración con una excelente splash page que nos promete una nueva línea argumental y nos deja tan perplejos como ansiosos por descubrir que nuevas sorpresas preparó Aaron.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho, Java Tartaglia. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: octubre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 18

Argumento

Clic para mostrar

Con la Base Rebelde totalmente tomada, nuestra única esperanza es…Leia…Sana… y ¿Aphra? ¿Podrán salvar a los prisioneros imperiales? ¿Querrán?

Reseña

Estableciendo lazos.

El inusitado equipo femenino que ha creado Aaron funciona y cautiva. Se están creando vínculos consistentes (no tienen por qué ser buenos) entre las tres mujeres que protagonizan últimamente esta serie. Aphra sigue demostrando su valía, Sana su tozudez y Leia su rectitud. Además se origina mucha expectación por saber que unió a Sana y Aphra en el pasado. Los asaltantes de la prisión Mancha Solar continúan con su criba y se rebela algo más que su motivación, se dan pistas sobre su identidad. No es que Jason Aaron haya tenido que recurrir a un efecto Zeigarnik pero no está descuidando ninguno de los aspectos y ramales de la historia. Han y Luke seguían con su “aventura” paralela. Una historia casi carente de importancia que para lo único que puede servir es para profundizar aún más en la ya conocida relación de estos dos protagonistas y para crear más discordancias con Leia. Hablo en pasado por que en este número se incorporan al resto del grupo.

La portada ha estado a cargo de los responsables del dibujo y color de la historieta: Leinil Yu y Sunny Gho, al contrario que en el número 17 donde nos encontramos el trabajo de Rachel y Terry Dodson. El resultado es más convincente, más fiel a lo que nos encontramos posteriormente en las páginas. Dichas hojas tienen el estilo de los últimos números, al cual ya nos hemos acostumbrado y poco a poco va dando mejores frutos.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 17

Argumento

Clic para mostrar

Han se lleva a Luke a pilotar el Halcón Milenario. Mientras, Leia y unos cuantos amigos suyos encuentran sus propios problemas… ¡La prisión Rebelde está siendo asediada!

Reseña

Las chicas cogen la sartén por el mango.

Personalmente me siguen sin convencer las portadas de Rachel y Terry Dodson, los dibujantes de la serie ‘Leia’. El problema no lo encuentro en su calidad si no en el tono y la estética que ofrecen. Creo que no están acordes al contenido de la grapa pues parece que proponen un tipo de historia bien distinto. Sumergiéndonos en las viñetas y las páginas, el dibujo de Yu está mejor en esta entrega que en la anterior. Ofrece un ambiente mucho más característico de la ciencia ficción clásica que del propio universo de Star Wars pero es un trabajo muy bueno. Aún así, sin la aportación al color y las tintas, de Alanguilan y Gho respectivamente, tendríamos unas ilustraciones algo cojas.

La historia se ha tornado muy femenina, constancia de ello es la última viñeta a página completa. Leia, Sana y Aphra acaparan páginas y protagonismo con su línea argumental en Mancha Solar. Esto no me parece nada mal pues ya lo pedía el universo Star Wars. Con Leia como timón de este barco estamos descubriendo al personaje de Sana, que promete ser importante, y encariñándonos más con Aphra tras conocerla a fondo en ‘Darth Vader’. Dicho esto, lo único que espero es que hayan cuidado de no olvidarse de dos pilares como Luke y Han en los siguientes ejemplares. Ellos aportan la nota de humor pues aparecen convertidos en unos cuatreros espaciales, protagonizando una persecución que deja imágenes muy buenas.

De momento la serie se encuentra en un punto en el que no hay una línea argumental de gran importancia, pero acaba de empezar su libro IV, esta es la segunda parte y la historia que se nos ofrece es bastante atractiva y palpitante.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: septiembre 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: “Star Wars” nº 16

Argumento

Clic para mostrar

Los Rebeldes viajan a su prisión principal llevando con ellos un importante prisionero (en Vader Derribado) Desafortunadamente, no son los únicos que vigilan a los cautivos.

Reseña

Un nuevo arco que promete emociones.

Ahora sí, continúa la serie tras el número de Obi-wan y el crossover “Vader Derribado”. Si el lector se ha saltado esta última aventura puede verse perdido a partir de este punto pues arranca directamente tras lo acaecido en esos números. Dicho esto, ya se intuía que Aphra iba a dar el salto de “Darth Vader” a “Star Wars” y que volveríamos a encontrarnos con Sana.

El dibujo de Leinil Yu lo veo muy dependiente de las tintas y los colores de Alanguilan y Gho. Parece que el salto que antes comentaba a afectado al rostro de Aphra pues este ha cambiado. Con la incorporación de este dibujante hemos perdido la semejanza a los rostros reales que teníamos con Immonen. No obstante el conjunto que forma este equipo logra un dibujo agradable a la vista con un arte bastante energético. No es de extrañar pues los tres han trabajado juntos en otras ocasiones como es el caso de “Indestructible Hulk” o “Civil War”.

La portada es de Terry Dodson y Rachel Dodson (“Civil War II”). Con su trabajo ya os habréis encontrado si habéis coleccionado la miniserie de Leia. Si os gustaron las imágenes de esa colección os gustará la portada que han hecho. No se si ha salido de su cabeza, pero en un ataque de originalidad han dibujado a Leia de nuevo. Eso sí, lo normal es que sea ella la perseguida o presada por los Stormtroopers, pero en esta ocasión sucede al contrario.

Jason Aaron sigue inamovible capitaneando y escribiendo esta serie. Ninguna queja en lo que respecta a su trabajo, continúa demostrando que lo que se está creando en los cómics puede superar a lo que hemos visto últimamente en el cine. La historia sigue teniendo interés y gancho, nos muestra material nuevo que tiene coherencia con el universo Star Wars y los personajes se comportan como se espera dada su personalidad. Notaréis la ausencia de Chewbacca pero está viviendo su propia aventura. Veremos qué nuevas sorpresas nos aguardan en el nuevo arco argumental de esta versión de la saga galáctica en los cómics.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Leinil Yu. Tinta: Gerry Alanguilan. Color: Sunny Gho. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: julio 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: Star Wars 15

Argumento

Clic para mostrar

¡Nuevo cuento sobre las aventuras de Obi-Wan durante su exilio en Tatooine! Owen Lars adopta a Luke pero no permite que Obi-Wan forme parte de su vida. ¿Por qué? ¿Qué tiene de malo que Ben proteja a Luke?

 

Reseña

Un pedacito de los diarios del viejo Kenobi.

La serie vuelve a un punto del pasado de la saga galáctica sin retomar la historia en la que ha quedado tras “Vader Derribado”. En el guión sigue Jason Aaron. Sobre él ha recaído la responsabilidad de mostrarnos una de las etapas y personajes más misteriosos de Star Wars. ¿Qué hizo Obi-Wan durante los años que pasó en Tatooine? Aquí nos dan algunas pistas.

Mike Mayhew toma las riendas del dibujo, color y portada. Es uno de los dibujantes más talentosos de la actualidad de Marvel. Puede que os suene de otro trabajo en el que estuvo involucrado y en el que coincidió con Aaron, la portada del variant edition en el que se desvelaba la identidad del Thor femenino. Ya había realizado algo relacionado con Star Wars, como la adaptación del borrador del guión original de George Lucas, pero sus otros trabajos vinculados a estas películas casi no nos han llegado a España. Ha empleado un estilo muy realista y peliculero. La serie daría un paso al frente de mantener a este fichaje.

La historia transcurre durante la infancia de Luke, bajo la lejana y atenta mirada de Obi-Wan. Se muestra un punto emblemático de Tatooine como es el Cañon del Mendigo, por donde pasan las famosas carreras de vainas. El cómic está narrado por el mismísimo Kenobi y en él aparecen los tusken o moradores de las arenas, los Jawas, los tíos de Luke…

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: junio 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: Vader Derribado nº 1, 2, 3

Argumento

Clic para mostrar

Cuando Darth Vader se enfrenta solo a la Flota Rebelde, estos aprenderán el verdadero poder de la Fuerza del Lado Oscuro. Tras un accidente, Vader debe aterrizar en un planeta cercano. Esa circunstancia sin precedentes será aprovechada por la Rebelión para arriesgarlo todo y acabar con uno de sus mayores enemigos. Aquí encontraréis a Luke, Leia, Vader, Aphra, Chewie, Han…y todo tipo de droides, buenos o malos.

Reseña

Vader reúne a todos los protagonistas.

Se ha publicado el cómic “Star Wars: Vader derrivado” y sus dos siguientes partes que coinciden con los números 13 de “Star Wars: Darth Vader” y “Star Wars”. El mes que viene podremos leer la cuarta y quinta parte con los números 14 y el final de esta mini historia llegará en junio con el 15 de “Star Wars: Darth Vader”.

En el one-shot “Vader Derribado” resulta curioso ver como Mike Deodato se ha estrenado interpretado los dibujos de los personajes que ha creado Larroca. El parecido de los rostros no está tan logrado como el que consigue el dibujante español, pero su expresividad es abrumadora. Resulta impresionante el color y el tratamiento de las luces que ha empleado Frank Martin Jr., el colorista de la serie “Star Wars”. En la página central nos encontramos con una impactante ilustración espacial que, si bien puede ser triste, nos sumerge en lo que ha sido un comienzo de crossover apoteósico. A Jason Aaron no se le ha olvidado que esta es la introducción a un crossover que más que ser un cruce de historias debe ser la Guerra de las Galaxias pura y dura. De principio a fin hay acción, acción y más acción.

 

 

 

 

 

Vader desata su lado más salvaje en la segunda parte que transcurre en “Star Wars: Darth Vader nº13”. Un Vader despiadado que arrasa con todo aquello que le rodea. Aunque precisamente en este número aparece menos que en el resto de entregas de esta serie. No obstante podemos seguir viendo la constancia en el buen dibujo de Larroca y los colores de Delgado que tan buenos resultados han estado dando hasta ahora. En esta historieta podemos ver cómo se las tienen que ingeniar los de uno y otro bando para capturar a su objetivo poderoso en la fuerza.

 

 

 

 

 

 

 

El mismo equipo de autores que ha hecho arrancar “Vader Derribado” sigue con su labor en “Star Wars nº13”. Para esta colección retorna Martin y se incorpora al dibujo Deodato. Con ambos la calidad mejora. Se agradece que se mantenga al guionista del número uno, Aaron, pues de este modo la historia no se ha estancado. Hay mucho que contar entre los episodios IV y V. Vrogas Vas es una ubicación estrenada en los cómics pero que tiene algunos secretos para aquellos afines a la fuerza.  Además, hemos podido presenciar una simpática lucha de droides, de ayudantes y un ocurrente encuentro de granujas bravucones. Todos ellos con un tono muy cómico.

 

 

 

 

 

 

Las tres portadas son de Mark Brooks y narran una historia por sí mismas. Es indispensable hacerse con estos números si uno se considera fan de la saga de Lucasfilm. Sin duda con estas series se está remozando Star Wars mucho mejor que las propias películas nuevas.

Fichas de los cómics

Star Wars: Vader Derrivado nº1

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Mike Deodato. Color: Frank Martin Jr. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: abril 2016. Precio: 2,5€.

Star Wars: Vader Derrivado nº2 (Star Wars: Darth Vader nº13)

Guionista: Kieron Gillen. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: abril 2016. Precio: 2,5€.

Star Wars: Vader Derrivado nº3 (Star Wars nº 13)

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Mike Deodato. Color: Frank Martin Jr. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8×25,7 cm. Publicación: abril 2016. Precio: 2,5€.

Reseña: Star Wars nº 12

Argumento

Clic para mostrar

Luke, Leia, Han Solo, Chewbacca,  C-3PO, R2-D2 y el resto de la Alianza Rebelde siguen luchando por la libertad contra las fuerzas oscuras de Darth Vader y su amo, el Emperador.

Reseña

Entre contrabandistas anda el juego.

Aaron e Immonen nos transportaron en anteriores números a Nar Shaddaa (Luna de los contrabandistas o la Pequeña Coruscant). En ella Luke intenta encontrar reminiscencias de la orden Jedi que le ayuden a seguir con su aprendizaje. La recreación de este satélite rezuma Star Wars por los poros y está cargada de secretos. El dibujo de Cassaday (dibujante original de esta serie) era más detallista y me gustaba más, sin embargo, con Immonen los personajes tienen los rostros mejor dibujados. Veremos qué tal se desenvuelve Mike Deodato en el número 13.

Gracias a esta serie de cómics estamos descubriendo muchos de los entresijos de la antigua galaxia y de la historia que hay entre los episodios IV y V. Al menos del canon que quiere establecer Disney. Y precisamente en este número hay algo muy importante que está relacionado con ello. Se establece una norma que fue muy debatida tras el estreno de “El despertar de la Fuerza”, que tuvo que ver con el personaje de Finn y su manejo del sable láser.

Siguen los enredos de Han Solo con las mujeres de su vida. En esta ocasión incluso puede que nos hayan cortado un secreto que puede tener que ver con las nuevas películas. En concreto tiene que ver con Sana, esconde un gran secreto, o eso parece con las últimas frases que pronuncia en este número, pero eso tal vez es teorizar demasiado.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Stuart Immonen. Color: Wade Von Grawbadger, Justin Ponsor. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos:  32 págs., grapa, color, 16,8×25,7cm. Publicación: Febrero 2016. Precio: 2,5€.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil