Reseña: ‘Star Wars’ nº 25

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo de esperanza renovada para la Alianza. Por toda la galaxia, los heroicos soldados rebeldes se esfuerzan por debilitar las fuerzas imperiales.

La Alianza ha confiado a sus mayores héroes —el piloto Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo, el contrabandista convertido en soldado, entre otros— la misión de liberar Tureen VII, un planeta aliado. El ataque de los rebeldes al destructor estelar llama la atención de Darth Vader, que envía a investigar lo sucedido a un grupo de soldados de asalto de elite dirigidos por el sanguinario sargento Kreel.

Justo cuando Leia, Luke, Han y la exigua tripulación de rebeldes están llegando a Tureen VII, Kreel y los suyos les atacan. Con la nave cayéndose en pedazos y su pequeño grupo disperso, el asunto pinta mal para los rebeldes…

 

Reseña

Un 25 aniversario un tanto desfogado.

Llegamos a 25 números en la serie regular de ‘Star Wars’. Se concluye una etapa además y al final todo ha quedado en una misión suicida que no ha tenido gran relevancia. Su carácter episódico y la poca magnitud de estos últimos números le han restado interés a la colección. El hecho de que finalmente tengamos una contienda repleta de peleas a uno contra uno, casi de igual a igual, recalca la impresión de leer la fase más convencional y menos original de esta serie de grapas, por mucho que suene emocionante eso de secuestrar un destructor del Imperio.

Se cierra este arco argumental con la despedida, al menos eso parece de momento, del escuadrón cicatriz. Es la inclusión más interesante que han tenido los últimos números y sin embargo no se ha explotado adecuadamente. Este nuevo equipo es un grupo de Stormtroopers que me habría gustado que estuviese más presente y que se manejase con más profundidad. No me extrañaría que les viésemos en más números o que incluso tuviesen su propia miniserie pues tendría bastante atractivo.

Me alegro de que haya finalizado esta etapa de Jorge Molina en Star Wars, no tengo nada personal en contra suya, pero como he ido diciendo en anteriores números su dibujo no me ha parecido nada convincente. El mes que viene tendremos otros resultados pues cambia el dibujante a Salvador Larrroca, el artista que hasta ahora disfrutábamos en ‘Star Wars: Darth Vader’.

Al final de este número tenemos un bonito y cómico homenaje de varias página a Kenny Baker, realizado por Chris Eliopoulos y Jordie Bellaire en un tono muy infantil.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Rain Beredo. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7cm. Publicación: abril de 2017. Precio: 2,95€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 24

Argumento

Clic para mostrar

El sargento Kreel y compañía se encuentran a bordo del Harbinger… y están especializados en derribar rebeldes sin piedad. ¿Podrán Luke y compañía escapar con vida?

 

Reseña

Mucho cliffhanger pero poca chicha.

Llevo varias entregas dando la tabarra con el personaje de Kreel, porque pienso que puede dar mucho más juego del que estaba dando hasta ahora. Solo hay que ver la reacción de muchos cosplayers ante la posibilidad de vestirse de Stormtrooper con espada láser para comprobar la excitación que puede generar una idea así dentro del fenómeno fan. Y hablo en pasado por que por fin ha entrado en acción e interacción este peculiar soldado con los protagonistas de la saga. Luke vuelve a toparse con su rival de Nar Shaddaa y además conocemos el nombre de los otros troopers que le acompañan formando el insólito escuadrón cicatriz. Por supuesto descarto que se ahonde en la trayectoria de Kreel pues tal vez se esté guardando para un spin-of o no crean que interese, pero al menos tendremos varias entregas en las que seguro que hará afición.

La historia va retomando forma demasiado poco a poco. La táctica a lo Caballo de Troya a la que van a recurrir los rebeldes está tardando en hacerse efectiva demasiados números ya. Mientras, nos han entretenido con nimiedades y es ahora cuando volvemos a tocar la verdadera acción. Espero que nos dure.

Del dibujo no tengo mucho que decir. Definitivamente no compro el concepto de Molina y no veo el momento de que nos lleguen ya las grapas en las que se ha incorporado Salvador Larroca. No por encontrarnos con el cameo de Nacho Fresneda, que también, si no porque seguro que con él los guiones de Jason Aaron se materializarán como se merecen.

Sana está más presente, con respecto a lo que puntualizaba en la anterior reseña. De hecho se la usa para introducir un easter egg. Ella dice las palabras «dopo me goola». Por supuesto no entendemos lo que dice porque está en el idioma de los Hutts. Pero si la traducimos obtenemos «mal presentimiento» y si lo unimos al resto de la frase leemos «tengo un mal presentimiento sobre esto», una frase que aparece, como si de una costumbre obligatoria se tratase, en casi todas las películas.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Rain Beredo. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7cm. Publicación: marzo de 2017. Precio: 2,5€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 23

Argumento

Clic para mostrar

Los rebeldes han conseguido lo imposible. Han robado un Destructor Estelar. Pero, ¿por qué? ¿Con qué finalidad? ¿Y quién está al cargo de esta locura– Han o Leia?

Reseña

Continuamos con una aventura poco más que anecdótica.

La anterior entrega fue algo insulsa, nada reveladora y no contaba con el Sargento Kreel, un personaje que esperábamos conocer más en profundidad. Seguimos más o menos así. En estos últimos números tal vez se le esté dando la razón a los detractores de esta serie que afirman que está carente de interés.

Este podría considerarse como un número episódico, con mucho relleno y con algún fallo además. La nave en la que están se encuentra con muchos problemas y son los famosos héroes los únicos encargados de repararlos a pesar de estar acompañados de multitud de rebeldes. Se desvela al menos el propósito del robo del destructor imperial y la personalidad de los personajes se está respetando. «Los que se pelean se desean», cancioncilla que muchos hemos cantado de pequeños y frase que mejor define la relación Leia – Han Solo. En las películas es así y en estos cómics también. Pero esto no justifica el estilizado dibujo de Molina que sigue sin convencerme. Solo hay que comprobar como contrasta con la portada de Deodato.

Por otro lado, Sana Starros, uno de los personajes que más juego y jugo podrían tener, estaba últimamente en la serie casi por estar, prácticamente olvidada. Por fin aquí tiene algo más de texto y se aprovecha un poco su presencia.

El destructor robado tiene problemas para surcar el espacio. Igual le empieza a pasar a la serie que parece no alzarse de nuevo en estas últimas grapas. Esto tiene que remontar el vuelo.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Jorge Molina. Color: Matt Milla. Portada: Mike Deodato, Rain Beredo. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7cm. Publicación: febrero de 2017. Precio: 2,5€.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil