Reseña: ‘Star Wars’ nº 37

Argumento

Clic para mostrar

Vivimos un periodo crucial para el Imperio. Las fuerzas rebeldes proliferan a lo largo y ancho de la galaxia y su eliminación es imperativa para que el Imperio prospere.

Para una misión tan vital como la expuesta, es importantísimo reunir al equipo adecuado, en este caso, un grupo de soldados de asalto de elite elegidos por sus diferentes habilidades, por su lealtad y por su total dedicación a la destrucción de la Alianza Rebelde.

Al mando de este escuadrón, denominado Cicatriz, se encuentra el cruel sargento Kreel, que responde directamente ante Darth Vader. Luke Skywalker, la princesa Leia y Han Solo ya han escapado antes de este grupo de soldados de asalto, pero el Imperio no ceja en su empeño de acabar con ellos…

Reseña

El Escuadrón Cicatriz para que Aaron deje una marca definitiva.

Último número de Jason Aaron como guionista de la serie principal de ‘Star Wars’ antes de cederle el testigo al guionista Kieron Gillen. Para este último one-shot, para esta despedida ha empleado a un equipo especial, encargado de darle boleto a muchos rebeldes, el Escuadrón Cicatriz. Un grupo de Stormtroopers heterogéneo con diferentes habilidades, que se sale de lo habitual, que no son los cuadriculados miembros de las tropas de asalto imperiales. Esta diferencia se agradece por lo factible dentro del universo Star Wars y por sacar nuevos personajes de donde parecía que no iban a salir (al margen de Finn, el soldado de John Boyega en los nuevos largometrajes). Una elite de soldados que como he dicho en anteriores ocasiones hace afición y en este número 37 también ofrece argumentos para ello, tanto narrativas como visuales a través del dibujo de Larroca.

Esta entrega es una persecución, un busca y captura. Durante esa cacería lo que más se muestra son las maneras del Escuadrón Cicatriz, la idiosincrasia de su líder y la relación con Darth Vader. Un punto interesante si más adelante vamos a seguir contando con ellos, si no va a suponer otro amago de spin-off como en los números 21 y 25. Aaron lo deja todo bien preparado para los capítulos que vienen, pero esta grapa no es nada precisamente épico. Por lo menos nos sigue enamorando con la efectividad del equipo de soldados, con sus artes y artificios, que se alejan mucho de la famosa mala puntería de los stormtroopers. Yo compraría serie independiente de estos villanos.

Este número especial viene con una segunda parte añadida titulada ‘La arena proveerá’ dibujada por Andrea Sorrentino (‘Secret Empire’) y coloreada por Lee Loughridge (‘Vampirella’) con guión de Jason Aaron y Dash Aaron. Por eso llega hasta las 40 páginas, manteniendo el precio de siempre.

El estilo de Sorrentino le viene muy bien a la historia de Aaron. El desierto le pega tanto como aquella serie de Old Man Logan en la que se sumergió la dibujante en 2015. Una narración árida en la que Tatooine hace la vida muy difícil a los Tusken o Moradores de las arenas. Una ocasión más para conocer los diarios de Ben Kenobi.

Otros habrían elegido una despedida por todo lo grande. Pero Aaron ha optado por una diferente buscando historias a partir de personajes que siempre están en segundo plano, como reivindicando también el papel del guionista, aunque en el mundo del cómic esté mucho más reconocido que en el cine. Desde luego ha dejado huella o marca más que cicatriz en esta colección, esperamos no tener que echarle de menos ahora que va a entrar Kieron Gillen.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca, Andrea Sorrentino. Color: Edgar Delgado, Lee Loughridge. Portada: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 40 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: mayo de 2018. Precio: 2,50€.

Reseña: ‘Star Wars’ nº 36

Argumento

Clic para mostrar

La galaxia vive una época convulsa. Aunque el malvado Imperio Galáctico sigue mostrándose fuerte, la Alianza Rebelde, embarcada en una lucha por la libertad, continúa minando sus fuerzas a lo largo y ancho de la galaxia.

El asedio de Tureen VII por parte del Imperio llevó a Luke Skywalker, a la princesa Leia y a Han Solo a intervenir en el conflicto. Darth Vader, por su lado, envió a detenerlos al Escuadrón Cicatriz, compuesto por soldados de asalto de elite. Sin embargo, las fuerzas rebeldes consiguieron burlar el asedio, lo que humilló al Escuadrón Cicatriz y lo hizo caer en desgracia. En cualquier caso, los imperiales no se fueron con las manos vacías, porque capturaron a C-3PO.

Ahora, el Escuadrón Cicatriz ha decidido concentrarse en sacarle al androide de protocolo tantos secretos como sea posible acerca de la Alianza. Al mismo tiempo, R2-D2, preocupado por su colega y amigo, ha abandonado a los rebeldes para emprender una misión de rescate…

Reseña

Un poco de protagonismo para los circuitos.

Penúltimo trabajo de Jason Aaron en la saga de cómics de Star Wars. Este número muestra de manera justificada que hay androides por los que los protagonistas sienten algo más que lo que siente un trabajador por su herramienta de trabajo o por su computadora. No son meros reparadores, interfaces de idiomas o dispositivos de almacenamiento de información. R2-D2 es un bien muy preciado para los rebeldes o para los fans y aquí demuestra una vez más su valía.

En esta historia hace gala de su capacidad como buen amigo y se embarca en un rescate de lo más arriesgado. En una grapa anterior C3PO fue capturado por el Imperio y el androide se decide a rescatarle él solito del interior de un destructor estelar en el que está el mismísimo Lord Vader. Si queréis ver una historia protagonizada por R2 ahora que se le ningunea tanto en las películas es vuestra oportunidad. Se le muestra muy osado, muy astuto y muy tocanarices. En este sentido se refleja bien al personaje, porque no deja de ser un personaje más, pero esperaba algo más cómico de este número. En lugar de eso tenemos una aventura bastante sencilla, puede que ligeramente relevante a la par que un pelín desproporcionada para las capacidades del robot.

Los planos siempre cinematográficos de Larroca van acompañados de una voz en off representada por unos cajetines de narrador. No he podido evitar darle vueltas a quién podía ser el artífice de esa narración pero lo más probable es que sea anónimo. Sea como fuere la acción de todas estas viñetas es más movida de lo esperada, sobre todo para tratarse de una aventura de un robot que tiene menos grados de libertad que un madelman. Alabo ese logro que es mérito tanto de dibujante como de guionista.

Como los predecesores enlaza en su última página con el siguiente. Este one-shot que ha sido titulado como ‘La venganza del astromecánico’ nos devuelve al Escuadrón Cicatriz del sargento Kreel, al cual ya vimos en números anteriores como el 21 o el 25. En el capítulo 37 tendremos más aventuras del Escuadrón Cicatriz al cual ya estoy definitivamente enganchado.

Ficha del cómic

Guionista: Jason Aaron. Dibujante: Salvador Larroca. Color: Edgar Delgado. Portada: Mike Mayhew. Editorial: Planeta Cómic. Datos técnicos: 32 págs., grapa, color, 16,8 x 25,7 cm. Publicación: marzo de 2017. Precio: 2,50€.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil