Movistar+ estrena ‘El crimen de la Guardia Urbana’

Primera entrega de ‘Crímenes, de Carles Porta’, el lunes 17 de enero

El 4 de mayo de 2017 los Mossos encontraron un coche quemado en uno de los caminos del Pantano de Foix, en Barcelona. En el interior del vehículo localizaron los restos de un cuerpo calcinado. El coche pertenecía a Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona. Oficialmente, no constaba como desaparecido. Al reconstruir sus últimas horas de vida, los mossos comenzaron a encontrar incongruencias en las declaraciones de las personas más cercanas al desaparecido… ​Así comenzaba uno de los casos criminales más impactantes de los últimos años en España. ‘El crimen de la Guardia Urbana’ es una historia de celos, traiciones y un triángulo amoroso entre tres agentes contada en cuatro episodios que da inicio el 17 de enero a ‘Crímenes, de Carles Porta’, una aproximación rigurosa y respetuosa a muchos de los casos criminales más famosos de los últimos años en España.

Con un estilo y ritmo narrativo próximo al cine, Porta conduce un programa de true crime que engancha desde el primer minuto gracias a su base periodística y a la complicidad generada con el espectador. Carles Porta ha sido reconocido con el premio Ondas de Radio 2021 por ‘Crims’, serie emitida en Catalunya Ràdio. Precisamente esta serie sonora ha sido el origen de este formato documental televisivo, adaptado a la pantalla por el mismo Carles Porta y producido por Televisió de Catalunya en colaboración con Goroka. Movistar+ acoge desde enero de 2022 sus dos temporadas adaptadas en castellano.

En ‘El crimen de la Guardia Urbana’, de cuatro episodios, encontramos el estilo narrativo y el sello característico de Porta que dirige, narra e introduce a los espectadores en los laberintos de esta truculenta historia. En cada episodio nos acompaña con un tono y estilo que atrapa y conecta con el espectador. Porta ha dicho: «Yo tengo mi tesis sobre el caso de la Guardia Urbana, esto puede dar muchas vueltas». Ha admitido que los personajes implicados «son increíbles» y que «no hay guionista que pueda superar» la evolución del caso.

Episodios (Disponibles bajo demanda desde el 17 de enero)

Episodio 1. Los hechos

El 4 de mayo de 2017, un ciclista encuentra un coche quemado en uno de los caminos del Pantano de Foix. Cuando los mossos se acercan al lugar, localizan, en el maletero del vehículo, los restos del cadáver de una persona totalmente carbonizado.​

Episodio 2. La versión de Rosa

La jueza llama a declarar a la pareja de la víctima, también agente de la Guardia Urbana, Rosa. Según ella, el fin de semana previo al crimen, no dejó de recibir mensajes de Albert, su ex amante, que seguía obsesionado con ella y odiaba a Pedro.​

Episodio 3. La versión de Albert

Después de escuchar la versión de Rosa, en la que culpa a Albert de la muerte de Pedro, es el momento de conocer la declaración de él. El ex agente explica que la noche de los hechos Rosa le llamó y le pidió ayuda. Nada encaja con la declaración de ella.​

Episodio 4. La versión del jurado

El caso de la Guardia Urbana llega a juicio con dos versiones completamente contradictorias.

‘Sólo tú me tendrás’ contará el “crimen de la Guardia Urbana»

A partir del libro de Toni Muñoz

El “crimen de la Guardia Urbana”, así es como se conoce al asesinato de Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona cuyo cuerpo apareció calcinado en el maletero de un coche, junto al pantano de Foix. Crimen por el que fueron condenados su pareja en ese momento, Rosa Peral, y el amante de esta, Albert López, que actualmente cumplen condena en prisión. La investigación del suceso destapó una historia de mentiras, encubrimientos, celos, relaciones pasionales y episodios de violencia policial dentro del cuerpo, que consternó a la opinión pública. Toni Muñoz, reputado periodista de La Vanguardia, inició en aquellos momentos una exhaustiva investigación que dio lugar al libro ‘Sólo tú me tendrás’, editado por Península (Grupo Planeta). Diagonal TV, productora del grupo Banijay, ha adquirido los derechos del libro para producir una serie de True Crime. La productora contará con la participación del propio Toni Muñoz en el equipo creativo, al que considera una pieza indispensable para conseguir un producto riguroso y serio.

La productora Diagonal TV (Banijay Iberia) se ha consolidado dentro del sector audiovisual de ficción con producciones de éxito de muy diversos géneros, como ‘Isabel’ (TVE), ‘La Catedral del Mar’ (Atresmedia, Netflix, TVC), ‘El nudo’ (Atresmedia) o ‘Los Herederos de la Tierra’ (Netflix, Atresmedia, TVC) o la película ‘La librería’ de Isabel Coixet (mejor película, mejor dirección y mejor guion adaptado en los Goya 2018). La producción de la serie True Crime ‘Sólo tú me tendrás’, supone un paso más en la apuesta de la productora por abordar nuevos formatos audiovisuales. El proyecto se encuentra en estos momentos en fase de desarrollo.

El equipo de Planeta Foreign & Audiovisual Rights se especializa en conseguir socios audiovisuales, nacionales e internacionales, para adaptar sus libros a la pantalla. Entre los títulos con adaptación audiovisual se encuentran ‘Intemperie’ de Jesús Carrasco (mejor guion adaptado en los Goya 2019); ‘Pan de limón con semillas de amapola’, de Cristina Campos (dirigida por Benito Zambrano); ‘El silencio de la ciudad blanca’, de Eva García Sáenz de Urturi (dirigida por Daniel Calparoso y con Belén Rueda y Javier Rey); ‘Palmeras en la nieve’, de Luz Gabás; ‘La cocinera de Castamar’, de Fernando J. Múñez (Atresmedia) o ‘El club de los incomprendidos’, de Blue Jeans.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil