Crítica: ‘Ghosts’

Sinopsis

Clic para mostrar

Durante un día de corte de energía en todo el país, cuatro personajes de muy distinta condición social coinciden en una red de tráfico de drogas en los guetos de Estambul.

Crítica

Una realidad tan bien plasmada que llega a parecer un documental

Con varios premios a sus espaldas, este viernes 14 de mayo llega a nuestras salas de cine ‘Ghosts’ la ópera prima de Azra Deniz Okyay.

Una obra crítica en la que durante un día nos cuentan la vida de cuatro personas en medio de un apagón que asola Turquía.

La precariedad de los jóvenes para lograr un trabajo y una vivienda digna. Como se aprovechan a la hora de cobrar por los alquileres a gente necesitada (refugiados en su país), la lucha de las mujeres por no dar pasos hacia atrás en la “libertad” que poco a poco han ido ganando. Todo esto y mucho más es lo que nos vamos encontrando a través de nuestros cuatro protagonistas. Dilem, Ela, Iffet y Rasit, son nuestros ojos y nuestros guías en esta película que llega un momento que realmente parece un documental acerca del cambio que se está dando en Turquía.

Una cinta en la que las mujeres son las grandes protagonistas, en las que también vemos como dentro de toda esa injusticia contra ellas, muchos hombres las apoyan y ayudan.

‘Ghosts’ también es una crítica hacia la pobreza en la que se está viendo obligada a vivir la mayoría de la población de Turquía de la noche a la mañana por el cambio de gobierno.

He comentado que llega un momento que parece un documental. La directora juega muy bien con la cámara, sus movimientos son rápidos y muy cercanos. A la vez que vemos imágenes grabadas de distintos móviles con escenas cotidianas en la ciudad. Pero aparte de todo esto, esa naturalidad que hace que en algún momento podamos llegar a pensar que sea un documental, es gracias a las actuaciones del reparto.

Dilayda Günes, Beril Kayar, Nalan Kuruçim y Emrah Ozdemir son los cuatro protagonistas que logran transmitirnos esa realidad que sin duda Azra Deniz Okyay estaba buscando para contar su historia. Pues además de la directora, es también la guionista de la cinta.

La fotografía de Baris Özbiçer nos adelanta el toque pesimista que vamos a ver en ‘Ghosts’. Con tonos grises y muy detallista, nos adentra en las calles llenas de miseria y confusión.

Una película que os va a dar mucho que pensar, de cómo el mundo en el que estamos puede cambiar de la noche a la mañana sin que nosotros queramos. Con pequeños y simples pasos que hacen que un país vaya hacia delante o hacia atrás.

Ficha de la película

Estreno en España: 14 de mayo de 2021. Título original: Hayaletler. Duración: 90 min. País: Turquía, Francia, Catar. Dirección: Azra Deniz Okyay. Guión: Azra Deniz Okyay. Música: Ekin Fil. Fotografía: Baris Özdemir. Reparto principal: Dilayda Günes, Beril Kayar, Nalan Kuriçim, Emrah Ozdemir. Producción: Heimatlos Films. Distribución: Con un Pack Distribución. Género: Drama. Web oficial: https://www.imdb.com/title/tt12140804/

Cartel y fecha de estreno en cines de ‘Ghosts’

Ópera prima de Azra Deniz Okyay

El próximo 14 de mayo y de la mano de #ConUnPack Distribución se estrena la sorprendente ópera prima de Azra Deniz Okyay titulada ‘Ghosts’. Escrita y dirigida por esta joven cineasta turca, y con una gran carrera en festivales, la película ha ganado el Premio de la Semana de la Crítica en el Festival de Venecia y los premios a Mejor Película y Dirección en los Golden Orange Antalya, entre otros.

La película está protagonizada por Dilayda Günes, Beril Kayar, Nalan Kuruçim Emrah Ozdemir.

En palabras de Azra Deniz Okyay la directora de ‘Ghosts’: “Empecé a escribir ‘Ghosts’ hace 5 años sobre 4 personajes en diferentes partes de Estambul. En 4 años, mis personajes han cambiado como ha cambiado Turquía. En 2019, con mi productora Dilek Aydın, decidimos que era el momento de convertir esta historia en una película pase lo que pase. Tuve que adaptarme a los constantes cambios que ocurrían en mi país, tanto en la escritura del guión como durante la producción, lo que creo que ayudó a crear el dinamismo de esta película, y se convirtió en mi propia rebelión.

Quería hacer una película para hablar de los principales problemas de mi generación, de la gente que se empobrece y es expulsada de sus barrios y de las personas que luchan por expresarse libremente. Quería contar una historia metafórica de un país que se hunde en la oscuridad y utilicé un corte de energía a nivel nacional para contarlo. He hecho esta película curvilínea, multifuncional y dinámica que, en mi opinión, se parece a una mujer”.

Sinopsis oficial:

En Estambul, al borde de una subida de tensión en todo el país, cuatro personajes se cruzan en un barrio en proceso de gentrificación para la «Nueva Turquía»: una madre cuyo hijo está en prisión, una joven bailarina, una artista feminista y un astuto intermediario. Sus historias se entrelazan durante un negocio de drogas, ofreciendo un relato estremecedor de la Turquía contemporánea.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil