La lucha de una madre por sacar a su hijo de Guantánamo
El 3 de febrero se estrena en cines ‘Rabiye Kurnaz contra George W. Bush’ de la mano de Vercine Distribución. La película, dirigida por Andreas Dresen (‘Verano en Berlín’), es una historia basada en hechos reales sobre una madre que hizo lo imposible por la libertad de su hijo.
La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín, donde se alzó con dos galardones: Oso de Plata – Mejor Actuación Principal para Meltem Kaptan (que da vida a Rabiye) y Oso de Plata – Mejor Guión. Meltem Kaptan también fue nominada a Mejor Actriz en los Premios del Cine Europeo 2022.
Andreas Dresen y su guionista Laila Stieler han trabajado codo con codo desde el debut de ambos en la gran pantalla: Stilles Land (1992). Esta es la segunda ocasión que colaboran con una historia no ficticia tras su película biográfica sobre el cantante de rock alemán Gerhard Gundermann en Gundermann (2018).
En su colaboración con la verdadera Rabiye Kurnaz, director y guionista muestran solo entusiasmo y fascinación : “El primer encuentro con Rabiye ya fue amor a primera vista. No solo es una gran persona, sino también un regalo para nosotros como autores. Tiene humor, fuerza y es deslumbrante y contradictoria. Si la consideramos puritana, es permisiva. Si la tomamos por ingenua, es inteligente. Y si la consideramos mundana, de repente es muy piadosa. Rabiye a menudo ha puesto patas arriba nuestras expectativas sobre ella”.
Sinopsis oficial:
Rabiye Kurnaz es una mujer aparentemente corriente, excepto porque es un terremoto. Cuidando de sus hijos y mucho más, es la que lleva la batuta en su casa de Bremen. Poco después de los ataques del 11-S, en 2001, su hijo Murat es acusado de terrorismo y es uno de los primeros enviados a la cárcel de Guantánamo. Esto marca el inicio de un viaje hacia el corazón de la política mundial para esta decidida mujer alemana-turca. Acompañada del abogado de derechos humanos Bernhard Docke, luchará por la liberación de su hijo.
Ha sido lanzado el primer tráiler en español de ‘Till. El crimen que lo cambió todo’. Esta emotiva película, que cuenta con la participación de Whoopi Goldberg, relata la verdadera historia de Mamie Till Mobley, una madre que luchó de forma incansable buscando justicia por el asesinato de su hijo. En el reparto encontramos a Danielle Deadwyler, Jalyn Hall, Frankie Faison y Haley Bennett.
‘Till. El crimen que lo cambió todo’ ha sido dirigida por Chinonye Chukwu se estrena en España el 24 de febrero, exclusivamente en cines de mano de Universal Pictures.
Sinopsis oficial:
‘Till. El crimen que lo cambió todo’ es una película profundamente emocional sobre la verdadera historia de Mamie Till Mobley y su incesante búsqueda de justicia para Emmett, su hijo de catorce años, asesinado en 1955 mientras visitaba a sus primos en Misisipi. En el conmovedor recorrido de Mamie, vemos cómo su dolor se convierte en acción, demostrando el poder universal de una madre para cambiar el mundo.
Tras haber pasado tiempo desde el primer teaser, Sony Pictures nos presentó ayer el primer tráiler de ‘Spider-Man: Cruzando el Mutiverso’, la esperada secuela de la espectacular película de animación ganadora del Oscar® ‘Spider-Man: un nuevo universo’, que consiguió conquistar al público y a la crítica en 2018, presentándonos al querido personaje de Miles Morales.
Dirigida en esta ocasión por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, esta nueva entrega de Marvel llegará exclusivamente a los cines el próximo 16 de junio de 2023. En el nuevo vídeo ya podemos confirmar que el villano es Spider-Man 2099.
Sinopsis oficial:
Vuelve Miles Morales para el siguiente capítulo de la oscarizada saga del Spider-Verso, Spider-Man: Cruzando el Mutiverso. Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.
Ya podemos saciar un poco más nuestra curiosidad con el teaser tráiler de ‘Tin&Tina’ la ópera prima de Rubin Stein, que se estrenará en cines el próximo 24 31 de marzo. La película está protagonizada por Milena Smit, Jaime Lorente y los jóvenes Carlos GonzálezMorollón y Anastasia Russo. Además, cuenta con la colaboración especial de Teresa Rabal, Ruth Gabriel y Luis Perezagua.
La banda sonora de la película corre a cargo de Jocelyn Pook, una de las compositoras más versátiles del Reino Unido, autora de la banda sonora de ‘Eyes wide shut’, de Stanley Kubrick o ‘La buena esposa’, película protagonizada por Glenn Close, entre otras.
‘Tin&Tina’ es un thriller religioso con tintes de terror basado en el cortometraje homónimo nominado al Méliès de oro al mejor cortometraje fantástico europeo. Ganador de más de treinta premios internacionales, se proyectó en más de doscientos festivales de todo el mundo. La crítica lo definió como un “cortometraje de culto” e incluso ha sido doblado al ruso, japonés y chino.
Sinopsis oficial:
Cuando Lola (Milena Smit) pierde los bebés que estaba esperando, también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla, acude junto a su marido Adolfo (Jaime Lorente) a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de siete años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.
‘Astérix y Obélix: El Reino Medio’ cuenta con nuevos invitados
Por fin están de vuelta en carne y hueso. Ya podemos ver material sobre ‘Astérix y Obélix: El Reino Medio’, una historia original de esta pareja de héroes basada en la obra de RenéGoscinny y Albert Uderzo, dirigida y protagonizada por Guillaume Canet (Astérix) acompañado por Gilles Lellouche en el papel de Obélix.
El reparto lo completan Vincent Cassel (‘Cisne Negro’, ‘Jason Bourne’), Marion Cotillard (‘Annette’, ‘El caballero Oscuro: La leyenda renace’), José García (‘Astérix en los Juegos Olímpicos’, ‘Asalto en París’) y el futbolista Zlatan Ibrahimović como estrella invitada.
Notorious Pictures distribuirá la película en España con estreno exclusivo en salas de cine.
Sinopsis oficial:
Es el año 50 A.C., la Emperatriz de China acaba de ser encarcelada tras un golpe de Estado incitado por Dang Sin Kuing, un príncipe traidor.
Ayudada por Granodemaíz, el comerciante fenicio, y su fiel guardaespaldas Wang Tah, la única hija de la Emperatriz, la Princesa Fo Yong, huye a la Galia para pedir ayuda a dos valientes guerreros, Astérix y Obélix, quienes están dotados de una fuerza sobrehumana gracias a su poción mágica.
Nuestros dos inseparables galos aceptan por supuesto ayudar a la Princesa a salvar a su madre y liberar a su país. Y así comienza un gran viaje y aventura rumbo a China.
Pero César y su poderoso ejército, sedientos de una nueva conquista, también se dirigen hacia el Reino Medio…
‘Almas en pena de Inisherin’ es la principal candidata
Ya está en marcha la temporada de premios y una de las listas más esperadas siempre es la de los candidatos a hacerse con un Globo de Oro. Encabeza la lista ‘Almas en pena de Inisherin’, la película de Martin McDonagh, con 8 posibles premios. La sorpresa es que le sigue ‘Todo a la vez en todas partes’ (6) y ‘Babylon’ junto a ‘Los Fableman’ (5).
Disney+ se ha llevado al gato al agua virtualmente recibiendo cinco nominaciones por ‘Colegio Abbott’. A continuación tenéis el listado con todos los escogidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) en el que sorprende la ausencia de títulos como ‘La mujer rey’, ‘Peral’ o ‘Los anillos de poder’.
CINE
Mejor película (drama)
Avatar: El sentido del agua
Elvis
Los Fabelman
TÁR
Top Gun: Maverick
Mejor película (comedia o musical)
Babylon
Almas en pena de Inisherin
Todo a la vez en todas partes
Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
El triángulo de la tristeza
Mejor director
James Cameron, Avatar: El sentido del agua
Daniel Kwan and Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
Baz Luhrmann, Elvis
Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
Steven Spielberg, Los Fabelman
Mejor guion
Todd Field, TÁR
Daniel Kwan, Daniel Scheinert, Todo a la vez en todas partes
Martin McDonagh, Almas en pena de Inisherin
Sarah Polley, Ellas hablan
Steven Spielberg, Tony Kushner, Los Fabelman
Mejor actriz de drama
Cate Blanchett, TÁR
Olivia Colman, El imperio de la luz
Viola Davis, La mujer rey
Ana de Armas, Blonde
Michelle Williams, Los Fabelman
Mejor actor de drama
Austin Butler, Elvis
Brendan Fraser, La ballena (The Whale)
Hugh Jackman, El hijo
Bill Nighy, Living
Jeremy Pope, The Inspection
Mejor actriz de comedia o musical
Lesley Manville, El viaje a París de la señora Harris
Margot Robbie, Babylon
Anya Taylor-Joy, El menú
Emma Thompson, Buena suerte, Leo Grande
Michelle Yeoh, Todo a la vez en todas partes
Mejor actor de comedia o musical
Diego Calva, Babylon
Daniel Craig, Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
Adam Driver, Ruido de fondo
Colin Farrell, Almas en pena de Inisherin
Ralph Fiennes, El menú
Mejor actriz de reparto
Angela Bassett, Black Panther: Wakanda Forever
Kerry Condon, Almas en pena de Inisherin
Jamie Lee Curtis, Todo a la vez en todas partes
Dolly De Leon, El triángulo de la tristeza
Carey Mulligan, Al descubierto
Mejor actor de reparto
Brendan Gleeson, Almas en pena de Inisherin
Barry Keoghan, Almas en pena de Inisherin
Brad Pitt, Babylon
Ke Huy Quan, Todo a la vez en todas partes
Eddie Redmayne, El ángel de la muerte
Mejor película de animación
Pinocho de Guillermo del Toro
Inu-Oh
Marcel the Shell With Shoes On
El gato con botas: El último deseo
Red
Mejor película de habla no inglesa
Sin novedad en el frente (Germany)
Argentina, 1985 (Argentina)
Close (Belgium)
Decision to Leave (South Korea)
RRR (India)
Mejor banda sonora original
Carter Burwell, Almas en pena de Inisherin
Alexandre Desplat, Pinocho de Guillermo del Toro
Hildur Guðnadóttir, Ellas hablan
Justin Hurwitz, Babylon
John Williams, Los Fabelman
Mejor canción
‘Carolina’, Taylor Swift (La chica salvaje)
‘Ciao Papa’, Alexandre Desplat, Guillermo del Toro, Roeban Katz (Pinocho de Guillermo del Toro)
‘Hold My Hand’, Lady Gaga, BloodPop, Benjamin Rice (Top Gun: Maverick)
‘Lift Me Up’, Tems, Rihanna, Ryan Coogler, Ludwig Göransson (Black Panther: Wakanda Forever)
‘Naatu Naatu’, Kala Bhairava, M.M. Keeravani, Kala Bhairava, Rahul Sipligunj (RRR)
TELEVISIÓN
Mejor serie de televisión (drama)
Better Call Saul
The Crown
La casa del dragón
Ozark
Separación (Severance)
Mejor serie de televisión (musical o comedia)
Colegio Abbott
The Bear
Hacks
Solo asesinatos en el edificio
Miércoles
Mejor actriz de televisión (drama)
Emma D’Arcy, La casa del dragón
Laura Linney, Ozark
Imelda Staunton, The Crown
Hilary Swank, Alaska Daily
Zendaya, Euphoria
Mejor actor de televisión (drama)
Jeff Bridges, The Old Man
Kevin Costner, Yellowstone
Diego Luna, Andor
Bob Odenkirk, Better Call Saul
Adam Scott, Separación (Severance)
Mejor actriz de televisión (musical o comedia)
Quinta Brunson, Colegio Abbott
Kaley Cuoco, The Flight Attendant
Selena Gomez, Solo asesinatos en el edificio
Jenna Ortega, Miércoles
Jean Smart, Hacks
Mejor actor de televisión (musical o comedia)
Donald Glover, Atlanta
Bill Hader, Barry
Steve Martin, Solo asesinatos en el edificio
Martin Short, Solo asesinatos en el edificio
Jeremy Allen White, The Bear
Mejor actriz de reparto de televisión
Elizabeth Debicki, The Crown
Hannah Einbinder, Hacks
Julia Garner, Ozark
Janelle James, Colegio Abbott
Sheryl Lee Ralph, Colegio Abbott
Mejor actor de reparto de televisión
John Lithgow, The Old Man
Jonathan Pryce, The Crown
John Turturro, Separación (Severance)
Tyler James Williams, Colegio Abbott
Henry Winkler, Barry
Mejor miniserie o película para televisión
Encerrado con el diablo
Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes
Pam & Tommy
The White Lotus
Mejor actriz en miniserie o película para televisión
Jessica Chastain, George & Tammy
Julia Garner, ¿Quién es Anna?
Lily James, Pam & Tommy
Julia Roberts, Gaslit
Amanda Seyfried, The Dropout: Auge y caída de Elizabeth Holmes
Mejor actor en miniserie o película para televisión
Taron Egerton, Encerrado con el diablo
Colin Firth, The Staircase
Andrew Garfield, Por mandato del cielo
Evan Peters, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
Sebastian Stan, Pam & Tommy
Mejor actriz de reparto en televisión
Jennifer Coolidge, The White Lotus
Claire Danes, Fleishman está en apuros
Daisy Edgar-Jones, Por mandato del cielo
Niecy Nash, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
Aubrey Plaza, The White Lotus
Mejor actor de reparto en televisión
Murray Abraham, The White Lotus
Domhnall Gleeson, El paciente
Paul Walter Hauser, Encerrado con el diablo
Richard Jenkins, Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
Poco después de recibir varias nominaciones a los Globos de Oro nos ha llegado el tráiler de ‘Los Fabelman’. Este se anuncia como el último trabajo de Steven Spielberg, y también el más personal. La cinta, que acaba de recibir cinco nominaciones a los Globos de Oro 2023 –Mejor película en la categoría de drama, Director (Steven Spielberg), Guion, Actriz en la categoría de drama (Michelle Williams) y Banda Sonora Original–está escrita y dirigida por el propio Spielberg, y nos invita a reflexionar sobre la familia y sobre nosotros mismos.
En el reparto encontramos a Michelle Williams,Paul Dano,Gabriel LaBelle,Seth Rogen,Julia Butters,Judd Hirsch,Jeannie Berlin,OakesFegley…
‘Los Fabelman’ se estrena en España el 10 de febrero, exclusivamente en cines.
Sinopsis oficial:
En ‘Los Fabelman’, un retrato profundamente personal sobre la infancia de un muchacho estadounidense en el siglo XX, Steven Spielberg nos brinda el recuerdo cinematográfico de las fuerzas y la familia que dieron forma a su propia vida y su carrera. A través de una historia universal de madurez sobre un joven solitario que persiguió sus sueños, la película explora el amor, la ambición artística, los sacrificios y los momentos de descubrimiento que nos permiten vislumbrar la verdad sobre nosotros mismos y nuestros padres con claridad y compasión.
Ya podemos ver las primeras imágenes de la superproducción que adaptará en dos partes el clásico de ‘Los tres mosqueteros’. Este nuevo proyecto está producido por por Dimitri Rassam (‘El Principito’) y Pathé Films (‘Eiffel’, la franquicia ‘Asterix y Obelix’, ‘Arde Notre-Dame’) en coproducción con DeAPlaneta, Constantin Films y M6 Films.
La primera parte recibe el nombre de ‘Los tres mosqueteros: d’Artagnan’ y llegará a las salas españolas de la mano de DeAPlaneta la semana santa de 2023. Aunque quede tiempo ya podemos ver un primer vídeo en forma de teaser con el reparto interpretando a los personajes de Alejandro Dumas.
Para rendir homenaje a la riqueza y a la densidad de la obra, el relato se despliega en dos películas, ‘Los tres mosqueteros: d’Artagnan’ y ‘Los tres mosqueteros: Milady’ dirigidas por el cineasta Martin Bourboulon (responsable de éxitos como ‘Eiffel’ y ‘Papá o mamá’) y escritas por el dúo de guionistas Matthieu Delaporte y Alexandre de la patellière (‘Lo mejor está por llegar’, ‘El nombre’).
Los reputados actores franceses Vincent Cassel (‘Promesas del este’), Eva Green (‘Casino Royale’), Romain Duris (‘Vernon Subutex’), Louis Garrel (‘Mujercitas’) y la actriz originaria de Luxemburgo Vicky Krieps (‘El Hilo Invisible’), dan vida a los personajes míticos de la saga. Los acompañan las nuevas promesas del cine galo François Civil (‘Nuestra vida en la Borgoña’), Pio Marmaï (‘Zoe y Tempestad’) y la deslumbrante Lyna Khoudri (‘La Crónica Francesa’), entre otros.
Con un presupuesto de más de 72 millones de euros y armados con un reparto estelar y un solvente equipo técnico, es uno de los proyectos cinematográficos europeos más ambiciosos del año.
Sinopsis oficial:
Desde el museo del Louvre al Palacio de Buckingham, pasando por las alcantarillas de París al asedio de La Rochelle… En un reino dividido por guerras religiosas y bajo la amenaza constante de la invasión británica, un grupo de hombres y mujeres empuñarán sus espadas y unirán su destino al de Francia.
El director JD Alcázar se estrena con su primer largometraje como director en solitario con ‘8 años’, una historia de amor de dos hombres a los que dan vida Carlos Mestanza (‘¡Diosa Laia!’, ‘Back to Lyla’) y Miguel Diosdado (‘Como la espuma’, ‘Anesthesia’). JD Alcázar codirector de la película ‘La vecina de al lado’, lidera este proyecto del que también es guionista.
Completan el reparto: Eloi Catalán, Natalia Rodriguez, María Maroto, Sergio Momo e IsabelTorres, para la que desgraciadamente esta fue su última película.
Esta road movie sentimental se rodó en la isla de La Palma que se convierte en un personaje más de la historia, impregnándola de toda la magia y originalidad que tiene la isla canaria.
Producen ‘8 años’, La Isla Errante AIE, American Road Films y Gold Tower Productions. La distribuidora del film es CineYMax – Phoenyx Entertainment, siendo el 20 de enero a fecha elegida para el estreno en salas de cine.
Sinopsis oficial:
Jose y David rompieron hace meses tras siete años de relación.
No han vuelto a verse hasta ahora, y como forma de recobrar la amistad, deciden reencontrarse en la isla de La Palma, donde se conocieron por primera vez.
El plan es celebrar su octavo aniversario recorriendo los lugares de una isla que aún no han descubierto juntos.
Lo que no han sido capaces de planificar son las fuerzas opuestas que despertarán entre ellos a lo largo de un viaje plagado de personajes enigmáticos y paisajes sublimes, haciéndoles replantearse la solidez de su relación y sus caminos en la vida.
El 5 de enero de 2023 se estrena en Singapur la película de terror ‘Circle line’. En esta película de miedo una línea circular de metro es el escenario de un nuevo survival horror. Según su director tiene influencias de ‘The host’ y del cine de Paul Greengrass. El autor de esta cinta es J.D. Chua, un artista que ha trabajado en películas como ‘Hitman: agente 47’ en el departamento de efectos visuales.
‘Circle Line’ es una ha sido presentada como la primera película de criaturas de Singapur y además podemos decir que hay firma española en el diseño de la criatura que acecha a los protagonistas pues están involucrados Víctor Marín (Invictus Designs) y Sergio Sandoval. A continuación, podemos ver el tráiler que ha sido lanzado en la Singapore Comic Con.
Sinopsis oficial:
Ambientada en una ciudad del sudeste asiático, la historia sigue a un grupo de viajeros en el último tren subterráneo que les lleva a casa, pero el tren se desvía de su ruta y se estrella en un túnel abandonado. Acechados por un monstruo desconocido, los viajeros que quedan -Yi Ling, una madre retraída y culpable por su trauma en un accidente de coche en el que murió su marido y casi Lucas, su hijo; y Janice, una estudiante que lidia con una relación distanciada con su padre- deben escapar y sobrevivir a la noche. Cuando el monstruo se lleva a Lucas, el instinto maternal de Yi Ling se pone a prueba una vez más. De vuelta en la central de control del metro, los ingenieros de guardia intentan dar sentido a la situación y rescatar a los supervivientes, si es que los hay.
Bill Nighy encarna al protagonista de ‘Living’. La película, que se dice que es una de las mejores del actor, acaba de obtener cuatro nominaciones a los «Satelite Awards»: Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Guion Adaptado y Mejor Diseño de Vestuario.
El escritor y Premio Nobel de Literatura, Kazuo Ishiguro, y el director Oliver Hermanus adaptan el guion de una de las películas más recordadas de Akira Kurosawa, ‘VIVIR’ (1952), para trasladarlo al Londres de la postguerra. Un Bill Nighy brillante pone el broche de oro a la que, sin duda, será recordada como una de las grandes actuaciones de su carrera.
Sinopsis oficial:
Ambientada en la década de 1950 en Londres, la película sigue a Williams, un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa. Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo. Después de que un misterioso desconocido lo lleve a salir por la ciudad, Williams se siente intrigado por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido. Con la ayuda de su optimista colega, Williams pone todo su empeño en hacer feliz, de un modo sorprendente, a su entorno.
Jacob Batalon (‘Spider-Man’) se convierte en un vampiro
El canal SYFY estrenará el próximo jueves 12 de enero a las 22h ‘Reginald The Vampire’ con un estreno doble. Tras este estreno la serie estará disponible bajo demanda en Universal+.
Inspirada en las novelas ‘Fat Vampire’ de Johnny B. Truant, la serie está protagonizada por Jacob Batalon (‘Spider-Man: No Way Home’) en el papel principal con Mandela Van Peebles (‘Mayor of Kingstown’) y Em Haine (‘Fargo’) como habituales de la serie. Aren Buchholz (‘Supernatural’), Savannah Basley (‘SurrealEstate’), Marguerite Hanna y Georgia Waters (‘Siren’) se unen al reparto en papeles recurrentes.
Harley Peyton (‘Twin Peaks’, ‘Chucky’) dirige la serie y Jeremiah Chechik (‘Shadowhunters’, ‘Diabolique’) es el director principal.
Sinopsis oficial:
En un mundo poblado por vampiros hermosos y sumamente vanidosos, Reginald (Jacob Batalon) cae en él como un héroe inverosímil que superará todo tipo de obstáculos y descubre que tiene algunos poderes propios no reconocidos.
Imagina un mundo poblado por vampiros hermosos, en forma y sumamente vanidosos. Reginald Andres se mete de cabeza en él como un héroe improbable que tendrá que sortear todo tipo de obstáculos: la chica a la que ama pero con la que no puede estar, un jefe matón en el trabajo y el jefe vampiro que lo quiere muerto. Afortunadamente, Reginald descubre que tiene algunos poderes propios no reconocidos. ‘Reginald The Vampire’, una nueva serie con mucho corazón y suficiente sangre, demuestra que la vida de los no muertos es tan complicada como la vida misma.
Tras varios teaser lanzados en las redes ya podemos ver un tráiler completo de ‘M3gan’, la última producción original de Blumhouse, el estudio responsable de éxitos como ‘Déjame Salir’ o ‘El hombre invisible’. La cinta nos presenta una muñeca robótica capaz de adoptar comportamientos humanos y proteger al niño con el que se vincula. Pero cuando ‘M3gan’ decide actuar por libre, lo que podría ser una situación ideal se convierte en una pesadilla.
En la producción está implicado Atomic Monster y por lo tanto James Wan (‘Saw’, ‘Insidious’, ‘The Conjuring’. Está dirigida por el galardonado cineasta Gerard Johnstone (‘Housebound’) a partir de un guion de Akela Cooper (‘Maligno’, ‘La monja 2’) basado en una historia de Akela Cooper y James Wan.
La película también cuenta en su reparto con Ronny Chieng (‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’), Brian Jordan Alvarez (‘Will & Grace’), Jen Van Epps (‘Cowboy Bebop’), Lori Dungey (‘El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo’, versión extendida) y Stephane Garneau-Monten (‘Straight Forward’).
‘M3gan’ se estrenará en España el 4 de enero, solo en cines.
Sinopsis oficial:
No es solo un juguete. Es parte de la familia. M3gan es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma (Allison Williams), una brillante robotista de una compañía de juguetes, es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule.
Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la cuidadora legal de Cady (Violet McGraw), su sobrina huérfana de 8 años no sabe muy bien qué hacer ni se siente preparada para ejercer de madre. Sometida a un intenso estrés laboral, Gemma decide vincular su prototipo del robot a Cady en un intento por resolver ambos problemas…, pero no tardará en descubrir las inimaginables consecuencias de su decisión.
Universal Pictures y Blumhouse presentan una producción de Atomic Monster en asociación con Divide/Conquer. La producción ejecutiva de la cinta corre a cargo de Allison Williams, Mark Katchur, Ryan Turek, Michael Clear, Judson Scott, Adam Hendricks y Greg Gilreath.
Netflix ha anunciado hoy su nueva película ‘El Campeón’, una emocionante historia ambientada en el mundo del fútbol y protagonizada por Marcel Serrano y Dani Rovira.
Carlos Therón, director de películas como ‘Fenómenas’, ‘Lo dejo cuando quiera’ o ‘Es por tu bien’, se pone detrás de las cámaras en esta película sobre dos personajes condenados a entenderse y ambientada en el vertiginoso mundo del fútbol.
El actor y cantante Marcel Serrano (‘Fanático’) interpreta a Diego, una joven superestrella del fútbol de carácter impulsivo, y Dani Rovira (ganador del Goya por ‘8 apellidos vascos’) interpreta a Álex, un introvertido profesor encargado de reconducir a Diego. Completan el reparto Pablo Chiapella (‘La que se avecina’), Luis Fernández (‘Los protegidos’), Cintia García (‘El juego de las llaves’) y Carlos Librado “Nene” (‘Operación Camarón’).
Producida por MOD y escrita por Joaquín Oristrell y Joan Gual, el rodaje de El campeón ha tenido lugar en varias localizaciones entre Segovia y Madrid, incluido el Cívitas Metropolitano.
Sinopsis oficial:
Diego acaba de ser elegido mejor jugador joven europeo y a sus 20 años va camino de convertir a su equipo, el Atlético de Madrid, en campeón de Liga. Pero su carácter impulsivo y conflictivo hace que el Club, harto de sus excesos, contrate a Álex, un profesor de psicología retraído y solitario, para que mejore su conducta. Tanto a uno como al otro no les quedará más remedio que aprender a entenderse.
Ya ha finalizado el rodaje de ‘La mujer dormida’, película que dirige Laura Alvea (asistente de dirección en ‘La isla mínima’ o ‘El autor’) y protagonizan Javier Rey (‘El verano que vivimos’, ‘Fariña’) y Almudena Amor (‘La abuela’, ‘El buen patrón’). Completa el reparto Amanda Goldsmith (‘Competencia oficial’).
‘La mujer dormida’ es un thriller de terror con elementos sobrenaturales. El guion está escrito por Miguel Ibáñez Monroy, Daniel González y Marta Armengol.
‘La mujer dormida’ es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo para La Claqueta PC y Marta Ramírez para Coming Soon Films. Cuenta con la participación de RTVE y TV3 y con el apoyo del ICAA y Junta de Andalucía. Llegará a los cines distribuida por Filmax.
Sinopsis oficial:
Ana (Almudena Amor), auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín (Javier Rey), el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos paranormales que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín.
Hace unos años, tras un par de días asistiendo a unos masterclass con Javier Fesser, pudimos hacer este artículo con seis curiosidades sobre ‘Campeones’. El director español habló a los asistentes sobre posibles remakes y secuelas de su exitosa película. Hoy, sabiendo que la secuela está muy avanzada y se llamará ‘Campeonex’, podemos ver material de la versión que han hecho los estadounidenses.
Quizá no lo sabíais, pero ya hay una película saudí llamada ‘Champions’ que versiona esta gran comedia y que realizó Manuel Calvo, asistente de dirección en películas de Almodóvar. El vídeo que nos hace hablar de nuevo de ‘Campeones’ está relacionado con la película que protagoniza Woody Harrelson, que también se llamará ‘Champions’. Podemos ver en este primer tráiler que el director Bobby Farrelly ha mantenido en líneas generales el guión de Fesser y David Marqués. Por supuesto todo se lleva al espectáculo Yankee. Esperemos que la película tenga un éxito proporcional y de proyección a nuestros cineastas y a la comunidad de personas con discapacidad intelectual.
Aún no hay fecha para su estreno en España, pero en USA será lanzada el 24 de marzo.
La reciente convención que se ha celebrado en Brasil nos ha brindado un aluvión de tráilers, algunos de ello disponibles ya en esta misma página. Uno de los que más nos han sorprendido ha sido este, el que nos trae a la palestra a la precuela ‘The Witcher: el origen de la sangre’, ahora que tanto se ha hablado de ella tras la despedida de Henry Cavill.
Netflix estrenará esta serie que consta de cuatro episodios el próximo 25 de diciembre. En ella aparecen Michelle Yeoh, Nathaniel Curtis, Lenny Henry, Dylan Moran, Jacob Collins-Levy, Sophia Brown y entre otros.
Sinopsis oficial:
Ambientada en la época élfica, 1200 años antes de la llegada de Geralt, Yennefer y Ciri, ‘The Witcher: El origen de la sangre’ es la historia de siete extraños que luchan contra un imperio imbatible. Aunque procedan de clanes rivales, Éile y Fjall tienen que confiar el uno en el otro si quieren que su banda de marginados derrote a los opresores del Continente. Pero, cuando se abren las puertas a otros mundos y un hechicero sediento de poder libera una nueva arma, los siete deben crear un monstruo para vencer a otro…
Podemos ver las primeras imágenes que Warner Bros. Pictures ha lanzado sobre ‘Evil Dead Rise’. La coalición entre New Line Cinema y Renaissance Pictures nos brinda el regreso de la icónica franquicia de terror de la mano del guionista y director Lee Cronin (‘The Hole in the Ground’). La película está protagonizada por Lily Sullivan (‘Conocí a una chica’, ‘Barkskins’), Alyssa Sutherland (‘La niebla’, ‘Vikingos’), Morgan Davies (‘Storm Boy’, ‘The End’), Gabrielle Echols (‘Reminiscencia’) y presenta a Nell Fisher (‘Northspur’).
Trasladando la acción fuera de los bosques y a la ciudad, ‘Evil Dead Rise’ cuenta la retorcida historia de dos hermanas distanciadas, interpretadas por Sutherland y Sullivan, cuyo reencuentro se ve truncado por la aparición de demonios poseedores de carne, lo que las empuja a una batalla primaria por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión más pesadillesca de la familia que se pueda imaginar.
‘Evil Dead Rise’ está producida por Rob Tapert (‘Ash vs Evil Dead’, ‘Don’t Breathe’) y producida ejecutivamente por el creador de la serie e icono del terror Sam Raimi y la leyenda de culto y el propio “Ash”, Bruce Campbell, junto con John Keville, Macdara Kelleher, Richard Brener, Dave Neustadter, Romel Adam y Victoria Palmieri.
Cronin está acompañado detrás de la cámara por el director de fotografía Dave Garbett (‘Z for Zachariah’, ‘Underworld: Rise of the Lycans’), el diseñador de producción Nick Bassett (‘Guns Akimbo’, ‘Sweet Tooth’), el editor Bryan Shaw (‘Ash vs Evil Dead’, ‘Spartacus’) y la diseñadora de vestuario Sarah Voon (‘Chasing Great’, ‘Inside’), con una partitura de Stephen McKeon (‘The Hole in the Ground’, ‘Primeval’).
‘Evil Dead Rise’ se estrenará en los cines de Norteamérica el 21 de abril de 2023 y a nivel internacional a partir del 19 de abril de 2023.
El 30 de junio es la fecha prevista para el estreno de la quinta película de Indiana Jones y ya tenemos el primer tráiler de la cinta dirigida por James Mangold (‘Logan’).
El tráiler ha sido presentado en la feria brasileña CCXP, en el panel de Disney. De momento las primeras imágenes de ‘Indiana Jones and the Dial of Destiny’ nos muestran mucha acción y una visión general de lo que vamos a poder ver.
De momento a la espera de más información, os dejamos el tráiler en su versión doblada y el primer cartel de la película.
En el tráiler ya vemos, por supuesto, a nuestro héroe interpretado por HarrisonFord, al que acompañan actores como el gran Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge, Boyd Holbrook, Antonio Banderas, Toby Jones o John Rhys-Davies, que vuelve a dar vida a Sallah.
Tendremos que esperar para poder ver más imágenes y por supuesto para poder ver la película hasta junio de 2023.
Desde que se anunció en junio del año pasado estábamos ansiosos de ver algo de la nueva película de Transformers que continuará con el universo puesto en marcha por Michael Bay. ‘Transformers: El despertar de las bestias’ estará en cines el 9 de junio de nuevo de la mano de Paramount Pictures.
Dirigida por Steven Caple Jr. (‘Creed II’) cuenta en su reparto con Anthony Ramos (‘Hamilton’) y Dominique Fishback (‘Proyecto Power’). A las ya clásicas voces de los autobots se incorporan actores como Ron Perlman, Michelle Yeoh, Pete Dinklage o Pete Davison. El diseño de los robots es el de la saga de Michael Bay, quien se encuentra entre los productores de la cinta.
Sinopsis oficial:
Retomando la acción y el espectáculo que han cautivado a los cinéfilos de todo el mundo, ‘Transformers: El despertar de las bestias’ llevará al público a una aventura alrededor del mundo con los Autobots e introducirá una nueva raza de Transformers – los Maximals – en la batalla existente en la Tierra entre Autobots y Decepticons.
Un héroe de barrio bajo un punto de vista crítico y cómico
La distribuidora #ConUnPackDistribución ha lanzado el póster oficial, obra del diseñador OctavioTerol, de ‘Capitan Carver’, el debut en la dirección de Evgeny Yablokov. El film retrata la masculinidad tóxica con un estilo arriesgado, seco y sexi. Una película sobre un superhéroe oscuro de barrio con una visión un tanto distorsionada de la realidad que le rodea. Un thriller diferente, con una atmósfera y un personaje único. Arriesgada y políticamente incorrecta.
En palabras del director: “A los niños les gusta disfrazarse de superhéroes y correr por el barrio persiguiendo monstruos con un palo. ¿Pero qué pasa si lo hace un adulto? ‘Capitán Carver’ sigue patrullando el barrio, aunque lo hace a su manera: los monstruos ahora son narcotraficantes y ha cambiado el palo por una pistola”.
La película está producida por Pablo Taín (que firma también la fotografía) para Domingo Films y cuenta con la colaboración de la ECAM, la escuela de cine de Madrid donde ha estudiado gran parte de su equipo técnico.
Protagonizada por Víctor Rivas y Mar del Corral, con la participación de Mafalda Carbonell (hija de Pablo Carbonell), Román Reyes y Lamine Thior, ‘Capitán Carver’ llega a los cines desde el martes 24 de enero de 2023, tras una larga carrera por festivales que comenzó en el prestigioso CineQuest (California) y recibió premios como Mejor actor en el Festival de Cine Fantástico de Costa del Sol y Mejor película en East Northeast Film Festival (Nueva York).
Sinopsis oficial:
‘Capitán Carver’ es un retrato de la masculinidad tóxica contado a través de Ernesto, que trabaja como guardia de seguridad en un supermercado. Por las noches, cambia su uniforme por el traje de Capitán Carver y patrulla el barrio. Un día una misteriosa chica llamada Alicia le propone un caso de verdad: cazar al narcotraficante que ha matado a su hermano. A medida que Ernesto se introduce en un mundo de droga y prostitución, su vida cada vez se hace más turbia y confusa. Hasta el punto en el que es imposible distinguir entre lo real y lo imaginario.
Con ello se suman más de 4.000 títulos al catálogo
Movistar Plus+ ha incorporado a su servicio la plataforma FlixOlé, que incluye el mayor catálogo de cine español. Los clientes podrán acceder a más de 4.000 títulos desde los clásicos remasterizados hasta películas más recientes, distribuidas en populares colecciones con todos los géneros y gustos. Además, en FlixOlé se podrán encontrar especiales tan aclamados por el público como el cine quinqui, las peripecias de Pajares y Esteso, títulos para compartir en familia, joyas ocultas y largometrajes de imprescindible visionado para cinéfilos.
El servicio, accesible mediante suscripción, pone a disposición de los usuarios de Movistar Plus+ todo un listado de películas que recogen buena parte de la filmografía de directores de ayer, como José Luis Sáenz de Heredia, Benito Perojo, Jaime de Armiñán, Juan A. Bardem, Luis Buñuel, Luis Gª Berlanga o Mariano Ozores; y también nombres más contemporáneos, como Álex de la Iglesia, Icíar Bollaín, Alejandro Amenábar, Carlos Saura, Gracia Querejeta, Isabel Coixet, Daniel Sánchez Arévalo y Fernando León de Aranoa, entre muchos otros.
“Se trata de un gran paso que facilita el acceso al patrimonio audiovisual de nuestro país a los hogares”, ha explicado el promotor de FlixOlé, Enrique Cerezo, sobre la incorporación de la aplicación en Movistar Plus+.
Producciones españolas, la RKO y cine europeo, desde Movistar Plus+
Además de las producciones españolas, que incluyen series, cortometrajes y documentales, el catálogo al que accederán los usuarios de Movistar Plus+ incorpora un amplio archivo de películas de la RKO, con clásicos de Orson Welles, Howard Hawks y Alfred Hitchcock; así como una importante colección de westerns y películas europeas, muchas de éstas dirigidas por realizadores italianos como Luchino Visconti, Vittorio de Sica, Ettore Scola o Federico Fellini.
En palabras de Cerezo, “trabajamos en ofrecer un servicio de calidad. Para ello, nos adaptamos a los constantes cambios asociados a las nuevas tecnologías para que el espectador pueda disfrutar de todas las películas y series de las que disponemos. Gracias a la estrecha colaboración entre FlixOlé y Movistar Plus+ podremos llegar a multitud de usuarios y continuar creciendo”.
Para celebrar la incorporación de la plataforma a Movistar Plus+, FlixOlé lanzará un especial compuesto por algunos de los títulos más emblemáticos que atesora, como Atraco a las tres (José Mª Forqué, 1962), El verdugo (Luis Gª Berlanga, 1963), ¡Ay, Carmela! (Carlos Saura, 1989), El crack (José Luis Garci, 1981), El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995), La caja 507 (Enrique Urbizu, 2002), La noche de los girasoles (Jorge Sánchez-Cabezudo, 2006) y La dolce vita (Federico Fellini, 1960), entre otros.
¿Cómo se accede a FlixOlé dentro de Movistar Plus+?
El servicio de FlixOlé está integrado en la Home de Movistar Plus+, de manera que se podrán acceder a través de la navegación. Para acceder es necesario disponer previamente de una cuenta de FlixOlé y desde el momento en que el usuario haya iniciado sesión en el descodificador UHD, no tendrá que volver a introducir las credenciales.
En los próximos meses los clientes que no tengan contratado FlixOlé podrán realizar la contratación a través de la plataforma Movistar Plus+.
FlixOlé está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV, Amazon Prime Vídeo y ahora también en Movistar Plus+ o a través del ordenador, además las películas se pueden descargar para verlas sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.
Un premio para aquellos que difunden el cine español
La Academia de Cine acogió ayer, 30 de noviembre, la ceremonia de entrega de los Premios FlixOlé-URJC de Investigación de Cine Español, iniciativa que surge como reconocimiento a la labor de divulgación de la cultura fílmica de nuestro país por parte de estudiantes y profesores, así como por los medios y profesionales de la comunicación. El certamen, que ha contado con Gerardo Sánchez (‘Días de Cine’) como maestro de ceremonias, ha reunido a numerosas personalidades del sector audiovisual y académico que han arropado la que se espera que sea la primera de muchas ediciones.
Promovidos por la Cátedra FlixOlé-URJC, en colaboración con DO La Mancha, el fundador de la plataforma FlixOlé, Enrique Cerezo, ha mostrado su entusiasmo por la acogida de los premios: “Es un orgullo celebrar la primera edición de estos galardones que tienen como objetivo promover el cine español a través de su estudio. Es tan necesario que se hable de nuestro patrimonio audiovisual, como que se investigue sobre él”. Por su parte, Mario Rajas, director de la cátedra, ha manifestado que “estos premios sirven para dar visibilidad a la gran cantidad de excelentes trabajos de fin de grado, tesis doctorales o artículos científicos que se realizan cada año en las universidades. Queremos premiar e incentivar que se analice, que se difunda, que se valore nuestro cine”.
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha inaugurado el encuentro destacando los valores que lo han hecho posible: “Formamos, generamos nuevo conocimiento y creamos pasión por el cine español”. Inmediatamente después de la intervención, el primero en subirse al atril ha sido el autor del ‘Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG)’, Javier Navarro (Universidad de Murcia), por su proyecto José Luis Garci como crítico cinematográfico: La teoría del cine infravalorado. A éste le ha seguido Laura Lezama (URJC), ganadora en la categoría de ‘Mejor Trabajo Fin de Máster (TFM)’ por su disertación Lo «quinqui»: un análisis de la evolución del género en España, entregado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Rafael Gómez.
A continuación ha pasado por el escenario de la Academia Rafael Cherta (Universitat Jaume I), premiado por la ‘Mejor Tesis Doctoral’ con La mirada inquieta: las estructuras narrativas del wéstern y del thriller en el cine de Gonzalo Suárez, premio del que le ha hecho entrega el docente de la URJC, Fernando Hernández; y las firmantes del ‘Mejor Artículo académico publicado en revista científica’: Ni nominadas ni ganadoras: las mujeres en los Premios Goya (1987-2021), Nadia McGowan y Begoña Yáñez-Martínez. El también profesor de la universidad madrileña, Manuel Gértrudix, ha otorgado el galardón.
Premios especiales a los profesionales de la comunicación
Finalizada la entrega de los premios académicos, Gerardo Sánchez ha dado paso al reconocimiento de las propuestas periodísticas, audiovisuales y multimedia que contribuyen a la promoción del cine español. Así, el productor Manuel Cristóbal ha inaugurado la sección de galardones especiales dándole la estatuilla a ‘Mejor Artículo Divulgativo’ al escritor, crítico y periodista Juan Pando, por su publicación sobre Raphael Los gozos y las sombras del éxito (Fotogramas). Éste ha tenido unas palabras de agradecimiento a Enrique Cerezo: “Faltaba algo en la Universidad, por eso creo que esta iniciativa es encomiable y viene a cubrir un vacío clamoroso”
Después ha llegado el momento del premio a ‘Mejor Publicación Impresa’. Entregado por la docente de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, María Luisa García Guardia, ha tenido como protagonistas a Javier Díez y Elena Gómez, autores del libro Españoladas Maestras (JC Clemente, 2022). La obra recoge las grandes obras maestras del cine español de los últimos 50 años; un recorrido ilustrado, divulgativo y reivindicativo imprescindible para conocer la historia audiovisual del país. Los autores han deseado “que el cine español llegue cada vez a más personas a través de este libro, con él queremos reivindicar lo que regala el cine español: mirada, diversidad, carácter pero sobre todo calidad”
A continuación, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite ha tomado la palabra para destacar la importancia de la gala: “Es un placer acoger la entrega de estos premios. Me conmueve este acto, una reunión de muchos amigos para hablar del cine español. Esto hace unos años era algo completamente inverosímil, estaba relegado a un segundo plano”. Acto seguido, ha invitado al director de ‘Cine con Ñ’, Arturo Tena, a subirse al escenario para recoger el galardón dedicado a ‘Nuevos Medios’, un homenaje a la labor informativa y analítica de la cinematografía española que realiza el digital que coordina. “Creo que estamos en un momento audiovisual de continuo sobreestímulo, por eso queremos dar un valor especial a las imágenes que somos y fuimos, que es el cine español”, ha indicado Tena.
El periodista Oti Rodríguez Marchante ha sido el siguiente en recibir el premio. En esta ocasión, en la categoría de ‘Trayectoria Profesional’, por su contribución al cine español a través de sus textos escritos en su extensa carrera de crítico. La escultura la ha tomado de manos de otro compañero de profesión: Carlos Boyero, quien le ha recordado como “un tipo que conocí hace 30 años en Venecia, con quien a veces discrepo pero del que disfruto porque en su escritura hay lucidez, inteligencia, gracia, ironía, mala leche y sentimiento”. Palabras con las que Oti ha estado “casi de acuerdo” al recoger el galardón.
El programa televisivo de RTVE ‘Historia de Nuestro Cine’, dirigido por Elena S. Sánchez, ha cerrado el encuentro. La subdirectora del espacio televisivo, Sonia Sánchez, ha recogido el galardón entregado por el propio Enrique Cerezo. “Desde FlixOlé y la Cátedra compartimos y nos sentimos muy identificados con esta impecable labor cultural y educativa que desempeña ‘Historia de Nuestro Cine’”, ha expresado durante su intervención el impulsor de la plataforma. Sonia Sánchez, por su parte, ha admitido que “para nosotros es un auténtico privilegio poder descubrir y acercar a tanta gente el gran tesoro que compone nuestro cine”.
Finalizado el evento, los presentes han podido disfrutar de una degustación de vinos de Denominación de Origen La Mancha, entidad colaboradora del certamen.
El 16 de enero llega a nuestras pantallas ‘The last of us’ gracias a HBO Max. De momento se estrenará una primera temporada con nueve episodios.
La serie está basada en el videojuego con el mismo nombre, aclamado por la crítica y desarrollado por Naughty Dog exclusivamente para las plataformas de PlayStation. Escrito y producido por Craig Mazin y Neil Druckmann.
‘The last of us’ está protagonizada por Pedro Pascal como Joel, Bella Ramsey como Ellie, Gabriel Luna como Tommy, Anna Torv como Tess, Nico Parker como Sarah, Murray Bartlett como Frank, Nick Offerman como Bill, Melanie Lynskey como Kathleen, Storm Reid como Riley, Merle Dandridge como Marlene, Jeffrey Pierce como Perry, Lamar Johnson como Henry, Keivonn Woodard como Sam, Graham Greene como Marlon y Elaine Miles como Florence. Ashley Johnson y Troy Baker también forman parte del reparto.
Actualizamos la noticia con el tráiler de la serie.
Os dejamos los carteles de la serie a continuación.
Sinopsis
‘The last of us’ tiene lugar 20 años después de que la civilización moderna haya sido destruida. Joel, un superviviente nato, es contratado para sacar de contrabando a Ellie, una niña de 14 años, fuera de una opresiva zona de cuarentena. Lo que comienza como un pequeño trabajo pronto se convierte en un viaje brutal y desgarrador, ya que ambos deben atravesar los EEUU y depender el uno del otro para sobrevivir.
El 11 de febrero conoceremos a los ganadores de los Premios Goya
Hoy hemos conocido la lista de nominados a los Goya de 2023. Poca sorpresa ha habido, pues ‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, lidera la carrera hacia los Goya con 17 nominaciones, seguida por ‘Modelo 77’ con 16 nominaciones al bolsillo y ‘Alcarràs’ y ‘Cinco lobitos’ con 11 nominaciones cada una.
Os dejamos sin más tardanza la lista de los nominados a los Goya 2023.
‘Oso vicioso’ nos trae el último papel protagonista de Ray Liotta
Por fin nos dejan ver las primeras imágenes de esta película tan esperada. Con una sinopsis bastante loca, ‘Oso vicioso’ nos lleva a un bosque en el que un oso ingiere una gran cantidad de cocaína y comienza una búsqueda de más polvo y sangre.
El 5 de abril llega a nuestras pantallas la última película protagonizada por Ray Liotta. Dirigida por Elizabeth Banks y en la que comparte escenas con Keri Russell, O’Shea Jackson Jr, Christian Convery-Jennings, Alden Ehrenreich, Jesse Tyler Ferguson, Brooklynn Prince, Isiah Whitlock, entre muchos otros.
‘Oso vicioso’ está inspirada en una historia real. En 1985 un avión tuvo un accidente e hizo que un traficante de drogas perdiese la cocaína que transportaba y que acabaría siendo ingerida por un oso negro.
Sin mas tardanza os dejamos el cartel de la cinta y por supuesto el tráiler.
Sinopsis:
OSO VICIOSO está inspirada en la historia real del accidente de avión que en 1985 hizo que un traficante de drogas perdiese la cocaína que transportaba y que acabaría siendo ingerida por un oso negro. Este salvaje comedia reúne en un bosque de Georgia a un curioso grupo de policías, delincuentes, turistas y adolescentes que se encontrarán con un super depredador de 230 kilos que ha tragado una enorme cantidad de cocaína y que se haya en un frenesí destructivo en busca de más polvo… y mucha sangre.
Ya podemos ver el tráiler de la nueva aventura animada basada en la popular franquicia cinematográfica que ha recibido el nombre de ‘Noche en el museo: El retorno de Kahmunrah’ y que se estrena el 9 de diciembre en exclusiva en Disney+.
‘Noche en el museo: El retorno de Kahmunrah’ cuenta en su versión original con las voces de Joshua Bassett, Jamie Demetriou, Alice Isaaz, Gillian Jacobs, Joseph Kamal, Thomas Lennon, Zachary Levi, Akmal Saleh, Kieran Sequoia, Jack Whitehall, Bowen Yang y Steve Zahn. Está dirigida por Matt Danner, los guionistas son Ray DeLaurentis y Will Schifrin, el productor es Shawn Levy y los productores ejecutivos son Emily Morris, Chris Columbus, Mark Radcliffe y Michael Barnathan, con música de John Paesano.
La película cuenta las travesuras que tienen lugar todas las noches en el Museo Americano de Historia Natural cuando se pone el sol. El trabajo de verano de Nick Daley como vigilante nocturno en el museo es una tarea complicada para un alumno de instituto, pero está siguiendo los pasos de su padre y no quiere defraudarlo por nada del mundo. Afortunadamente, conoce muy bien la antigua tabla del museo que da vida a todo cuando se pone el sol y cuando llega, se alegra de ver a sus viejos amigos entre los que están Jedediah, Octavius y Sacagawea. Pero cuando el malvado Kahmunrah escapa con un plan para abrir el inframundo egipcio y liberar a su Ejército de los Muertos, Nick deberá detener al demente jefe supremo y salvar el museo de una vez por todas.
Vértigo Films estrenará en España, el próximo 9 de diciembre, ‘Nostalgia’. Se trata de la última película del italiano Mario Martone (‘Noi credevamo’, ‘Aquí me río yo’). Aparte de su participación en el Festival de Cannes a Sección Oficial, ‘Nostalgia’ ha sido elegida para representar a Italia en la próxima edición de los Oscar.
Basada en el libro del mismo nombre del escritor Ermanno Rea, ‘Nostalgia’ cuenta con una magnífica interpretación de Pierfrancesco Favino, uno de los mejores actores italianos desde hace años. Favino es célebre por sus papeles en ‘Roma criminal,’ ‘Nuestros mejores años’, ‘El Traidor’ también ha participado en muchos otros títulos internacionales como ‘Ángeles y Demonios’, ‘Rush’, ‘Guerra Mundial Z’, las dos temporadas de ‘Marco Polo’ de Netflix o ‘Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian’, entre otras producciones. Por su papel en ‘Nostalgia’, Pierfrancesco Favino ha sido nominado como Mejor Actor en los European Film Awards.
En el caso de Mario Martone, entre su amplia filmografía como realizador (aparte de haber dirigido multitud de obras teatrales), se encuentran títulos como ‘Muerte de un matemático napolitano’, premio especial del jurado en el Festival de Venecia. Entre sus títulos más reconocidos a nivel internacional destacan ‘El amor molesto’, ‘Noi credevamo’, ‘El alcalde de Rione Sanità’, ‘Aquí me río yo’, etc…
Por último, ‘Nostalgia’ pudo verse en la Mostra de Valencia (donde ganó el premio a mejor fotografía) y pasará por el Festival de Cine Italiano de Madrid.
Tenemos nuevo corte de la nueva adaptación a cine del clásico videojuego de Nintendo. Universal nos ha mandado enlace al nuevo tráiler de ‘Super Mario Bros: la película’, la obra que ha realizado a través de Illumination, el estudio responsable de éxitos como ‘Gru, mi villano favorito’, ‘¡Canta!’ o ‘Mascotas’. La película está dirigida por Aaron Horvath y MichaelJelenic, y cuenta con un guion de Matthew Fogel (‘Minions: El origen de Gru’).
‘Super Mario Bros: la película’ se estrena en España el 31 de marzo de 2023, exclusivamente en cines.
Cuenta en la versión original con un elenco formado por Chris Pratt como Mario, Anya Taylor-Joy como la Princesa Peach, Charlie Day como Luigi, Jack Black como Bowser, Keegan-Michael Key como Toad, Seth Rogen como Donkey Kong, FredArmisen como Cranky Kong, Kevin Michael Richardson como Kamek y Sebastian Maniscalco como Spike.
La cinta está producida por el fundador y director general de Illumination Chris Meledandri y Shigeru Miyamoto de Nintendo. Está cofinanciada por Universal Pictures y Nintendo y será distribuida en todo el mundo por Universal Pictures.
Calparsoro se hace con la Gran vía madrileña para su nueva película
Daniel Calparsoro (‘Hasta el cielo’, ‘Cien años de perdón’) ha rodado en Madrid y Ciudad Real, ‘Todos los nombres de Dios‘ protagonizada por Luis Tosar (‘Código Emperador’, ‘El desconocido’) e Inma Cuesta (‘La novia’, ‘La voz dormida’). En el reparto también destacan Nourdin Batán, Roberto Enríquez, Antonio Buil, Patricia Vico, Lucas Nabor, Joan Solé y Fernando Cayo.
Esta trepidante historia escrita por Gemma Ventura, ha contado con localizaciones como el Aeropuerto de Ciudad Real, la Gran Vía madrileña cortada al tráfico y vacía, el Paseo de la Castellana, el Paseo de Recoletos o la Galería de Cristal de CentroCentro, donde se han rodado espectaculares escenas de acción con la ayuda de la Guardia Civil y las unidades GRS, Tráfico y TEDAX.
Producida por Todos los Nombres de Dios A.I.E. y coproducida por Tripictures, Second Gen Pictures,Wanda Visión y Fasten Films, con la participación de RTVE, Prime Video y Telemadrid, la financiación del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte – ICAA y con el apoyo de la Madrid Film Office, el thriller ‘Todos los nombres de Dios’ llegará a las pantallas de cine en 2023 de la mano de Tripictures. Tras su paso por salas, la película estará disponible en Prime Video. Latido Films se encarga de las ventas internacionales de la película.
‘Todos los nombres de Dios’, en palabras de Calparsoro, es «un ‘thriller’ de acción con trasfondo político y social donde los personajes sobresalen de forma poderosa y humana, mostrando tanto su lado dramático como su sentido de la responsabilidad. Una historia de gente al límite, que ya está de vuelta de todo y que una vez más deben recuperar la audacia y el riesgo para seguir adelante».
Sinopsis oficial:
Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Via de Madrid llevando un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue con consecuencias inesperadas.
Con Miren Ibarguren, Ginés García Millán, Pol Monen, Eduardo Casanova y Pepa Charro
En el primer trimestre de 2023 podremos ‘La novia de América’, la nueva película dirigida por Alfonso Albacete (‘Sobreviviré’, ‘Sólo química», ‘Mentiras y gordas’) pues llegará a los cines de toda España el 17 de febrero de 2023.
A Contracorriente Films ha compartido el cartel de esta comedia que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Miren Ibarguren (‘Mamá o papá’, ‘La que se avecina’), Ginés García Millán (‘¿Quién mató a Sara?’, ‘Libertad’), Pol Monen (‘A quién te llevarías a una isla desierta’, ‘Tu hijo’, ‘Amar’), Eduardo Casanova (‘Señor, dame paciencia’, ‘Aida’, ‘Del lado del verano’) y Pepa Charro (‘Padre no hay más que uno’, ‘Los amantes pasajeros’). Completan el reparto los actores Diana Bovio, Christian Vázquez y Maribel Guardia.
‘La novia de América’ es una producción de Tornasol, La novia de América A.I.E. (España) en coproducción con Animal de Luz Films (México) que cuenta con la participación de Movistar Plus+.
Sinopsis oficial:
Ana, una joven española a la que su novio acaba de abandonar y Tono (su hermano) recibe una sorprendente noticia: su padre (Pepe) se casa con una mujer que conoció por internet. Deciden viajar a México para asistir a la boda, pero lo que allí encuentran no es lo que se esperaban. Rous, la novia, no solo es más joven que ellos, sino que su numerosa familia mexicana, de un barrio popular y de lo más ruidosa, encabezada por Lupe (la madre), les tiene preparada una bienvenida que no olvidarán en su vida. Sobre todo Ana, que conocerá a Horacio, el irresistible hermano de la novia, un mexicano que es capaz de ponerla muy… muy nerviosa. Ambas familias tendrán que superar los prejuicios y los choques culturales, para descubrir que el amor puede estar en lo diferente.
Sobre las conexiones entre la poesía improvisada, el repentismo cubano, el Freestyle y el rap
El documental ‘Controverso’ se estrenará en Madrid el próximo viernes 2 de diciembre en Cineteca (Sala Plató, 21:00). Un pase muy especial al que asistirán el equipo de la película y figuras del trovo y del rap para apoyar el estreno de la película. La película contará, además, con dos pases más en Cineteca, el domingo 3 de diciembre (20:00) y el miércoles 7 de diciembre (19:30).
‘Controverso’ es un proyecto personal de Nuria Vargas Rivas, que tras 10 años de dedicación a sacar adelante la película, presenta un documental que tiende puentes entre La Alpujarra, las calles de La Habana y el campo cubano para explorar las raíces y las conexiones entre la poesía improvisada, el repentismo cubano, el Freestyle y el rap.
En la película participan los freestylers campeones del mundo Chuty, Invert y Skone, el escritor Alexis Díaz Pimienta, los repentistas cubanos Luis Paz Papillo, Tomasita Quiala, ErnesticoRamírez, Orismay Hernández, y los troveros Sotillo, Barranquito, El Sevilla y Morón, entre otras figuras de la improvisación.
‘Controverso’ ha sido rodada entre Cuba y España, con localizaciones en Granada, Almería o las sedes de los festivales de música tradicional organizados por la Asociación Abuxarra. El documental también recoge eventos con trovo en vivo celebrados en Las Norias de Daza (El Ejido) y en Roquetas, como el III Festival Internacional Miguel Candiota.
Una producción que ha contado con el reconocimiento y el apoyo del Centro UNESCO de Andalucía y la calificación por parte del ICAA como película «Apta para todos los públicos, especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género».
Estrenado en el pasado Festival de Cine de Málaga, el documental arranca su trayectoria por festivales y tendrá su estreno en salas de cine el próximo viernes 2 de diciembre.
Con Toni Collette, Anna Faris, David Duchovny y Kathleen Turner
El próximo 20 de enero de 2023, DeAPlaneta estrena en cines la hilarante comedia coral ‘Una herencia de muerte’, escrita y dirigida por Dean Craig, artífice de una de las comedias más divertidas y disparatadas de todos los tiempos, ‘Un funeral de muerte’ (2007).
“Dirigir una comedia tiene sus complicaciones”, comenta el director y guionista Dean Craig. “Cada persona tiene un humor particular y a cada persona nos hacen gracia determinadas cosas. Por otra parte, los actores tienen también sus ideas y sus sentimientos, así que se convierte en una colaboración para crear un ambiente en el que todos nos sintamos cómodos probando cosas… Lo importante es que yo estuviera ahí para captar la magia cuando ellos se ponían en marcha” concluye.
Sinopsis oficial:
Macey (Toni Collette) y Savanna (Anna Faris) andan justas de recursos, pero sobradas de voluntad. A estas dos hermanas, que a duras penas consiguen sacar adelante su destartalada cafetería, se les ocurre una idea para salir de pobres: ganarse a su pudiente tía Hilda (Kathleen Turner), que padece una enfermedad terminal, y pegar el pelotazo. Sería el plan perfecto si Macey y Savanna no fueras las únicas de la familia con ganas de convertirse en herederas de esta matriarca controladora y cascarrabias.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies