Sinopsis
Clic para mostrar
Phil Lord y Chris Miller, las mentes creativas detrás de ‘La LEGO PelÃcula’ e ‘Infiltrados en Clase’, vuelven a reunir sus extraordinarios talentos para traernos una nueva y diferente visión del Universo Spider-Man, con un revolucionario estilo visual nunca antes visto. ‘Spider-Man: Un Nuevo Universo’ presenta a Miles Morales, un adolescente de Brooklyn, y las ilimitadas posibilidades del Universo Spider-Man, donde más de uno puede llevar la máscara.
CrÃtica
Múltiples dimensiones, múltiples Spider-Man, múltiples niveles de diversión
Por normal general si buscamos una aceptación unánime en lo que se refiere a adaptaciones del hombre araña tenemos que remontarnos a la serie de dibujos de los años noventa. Aquella serie dirigida por el prolÃfico Rob Richardson (‘Dragones y Mazmorras’, ‘Mr. Magoo’, ‘Vengadores’) es capaz de recabar mejores crÃticas entre los amantes de Spider-Man que las pelÃculas que han protagonizado Tobey Maguire, Andrew Garfield o Tom Holland. A mÃ, aunque me gustan bastante algunos de los tÃtulos de acción real siempre he encontrado alguna pega. En ‘Spider-Man: un nuevo universo’ me cuesta encontrar defectos importantes y esta me parece una cinta que va a gustar a una inmensa parte de los espectadores.
Ahora la animación vuelve para sumergirnos en Tierra-1610. Dentro del multiverso de Marvel este es el universo en el que reside Miles Morales. Protagoniza la pelÃcula la versión de ascendencia latina y afroamericana del trepamuros que crearon Brian Michael Bendis y Sara Pichelli (bien referenciados en la pelÃcula). Pero por supuesto hay muchÃsima presencia del Peter Parker de Steve Ditko y Stan Lee (en su último cameo de voz), ambos homenajeados en el filme pues los dos han fallecido este 2018.
Diferentes versiones de Spider-Man interactúan con los protagonistas en un mundo que se presenta distorsionado desde los mismos créditos. Haciendo un punto y aparte, no os perdáis la escena post-créditos pues tiene mucho que ver con esto que he dicho. Se recorren y parodian casi todas las pelÃculas oficiales publicadas pero los principales personajes son aquellos que provienen de realidades paralelas: Gwen Stacy, Spider-Man Noir, Spider-Ham y Peni Parker. Diversas personalidades del mismo héroe que aparte de dar mucho juego temperamental y argumentalmente nos aportan variedad de tipos de animación. Versiones que nos remontan desde el cine negro al género mecha.
La técnica de animación es marcadamente digital, visualmente muy estimulante e inspiradora. Realmente se ha logrado crear una animación novedosa o por lo menos muy poco vista en el cine. Estos dibujos nos sumergen en un auténtico cómic colorido y animado, en ocasiones un frenesà de movimiento y elementos pasando por delante de nuestros ojos. Las texturas, los volúmenes, las lÃneas de movimiento, los bocadillos, los cajetines, las onomatopeyas… Todos los elementos de un cómic aparecen en estas viñetas convertidas en fotogramas.
Me gusta que tenga momentos muy dramáticos y cómicos y aún asà pueda valer para toda la familia y para cualquier conocedor o profano del personaje. Porque sobre todo es dinámica, moderna y divertida. Molona es quizá un adjetivo que le pegue más dado el carácter desenfadado y underground que tiene. El humor no puede faltar tampoco en una pelÃcula de Spider-Man y ‘Spider-Man: un nuevo universo’ tiene varias maneras de hacernos reÃr, las cuales, surgen de todas las versiones del superhéroe neoyorkino. Con el carisma que tiene lo más probable es que enganche a más de uno a sus cómics, aunque sea por indagar algo más en la historia de los personajes. Espero que consiga hacer que más de uno vaya a las librerÃas especializadas a recabar material, a leer el germen de todo esto, yendo más allá del puro merchandising.
No le faltan villanos, como pasa siempre en los cómics de Spider-Man. Duende Verde, Escorpión, Merodeador, Kingpin, Doc Ock… El hombre araña siempre está asaltado por múltiples rivales a la vez y la pelÃcula de Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rotham no ha descuidado este aspecto.
Si conoces los cómics del Spider-Verso te puedes imaginar más de una sorpresa, pero eso no te va a restar mucha diversión. Es una pelÃcula de orÃgenes que cumple los «canones» del universo cinematográfico de Marvel pero también se rÃe de esa situación. Sony Animation se ha marcado un gran tanto con la apertura de este universo. Es una pelÃcula con unos tráiler muy bien justificados pues cumple lo que promete y eso no se puede decir mucho hoy en dÃa.
Ficha de la pelÃcula
Estreno en España: 21 de diciembre de 2018. TÃtulo original: Spider-man: into the spider-verse. Duración: 117 min. PaÃs: EE.UU. Dirección: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rotham. Guion: Phil Lord. Música: Daniel Pemberton. Reparto principal (doblaje original): Shameik Moore, Nicolas Cage, Mahershala Ali, Hailee Steinfeld, Liev Schreiber, Jake Johnson, Kimiko Glenn, Lily Tomlin, Brian Tyree Henry, Luna Lauren Velez. Producción: Sony Pictures Animation, Marvel Animation, Marvel Entertainment, Columbia Pictures, Pascal Pictures, Sony Pictures Entertainment, Lord Miller. Distribución: Sony Pictures. Género: animación, aventuras, ciencia ficción, cómic, adaptación. Web oficial: http://www.intothespiderverse.movie/