Eddie Marsan, Ivana Baquero y Pedro C. Alonso presentan ‘Feedback’ en Madrid

Thriller producido por Jaume Collet-Serra que se estrena el 1 de marzo

Jaume Collet-Serra (‘Infierno azul’) ha producido la primera película de Pedro C. Alonso. ‘Feedback’ es el título del filme del cual os hablamos aquí y que se estrena en cines el próximo viernes 1 de marzo. En ella trabaja como protagonista Eddie Marsan (‘Deadpool 2‘, ‘Hancock’, ‘El vicio del poder’) junto a Paul Anderson (‘Sherlock Holmes: juego de sombras’, ‘El renacido’) e Ivana Baquero (‘El laberinto del fauno’, ‘Las crónicas de Shannara’).

También podemos ver en el filme a Richard Brake (‘Doom’, ’31’), Nacho Aldeguer (‘Borgia’, ‘Isabel’), Alana Boden (‘Ride’) o Anthony Head (‘Buffy, cazavampiros’, ‘Almacén 13’).

En ‘Feedback’ un programa de radio es secuestrado por unos asaltantes enmascarados que quieren obligar a su presentador a emitir su show en directo bajo sus propias directrices.

Para presentar este nuevo thriller su distribuidora en España, eOne Films, nos ha acercado a Eddie Marsan, Ivana Baquero y Pedro C. Alonso, además de al productor Borja Pena (Vaca Films). Hemos podido estar con ellos y hacerles fotografías que podéis ver en la galería de a continuación.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Crítica: ‘Feedback’

Sinopsis

Clic para mostrar

Jarvis Dolan (Eddie Marsan) es el periodista estrella del exitoso late night radiofónico londinense The Grim Reality (La cruda realidad). Al comienzo de su programa, unos macabros encapuchados irrumpen en el estudio, tomando el control a punta de pistola. Están allí para sacar a la luz un escándalo que podría suponer el final de Jarvis. Obligado a continuar con el programa, en directo, siguiendo el guion de los asaltantes, la noche se convertirá en una pesadilla.

Crítica

Descuida algunos detalles importantes dignos de recibir y corregir con feedback

Dos incendiarios presentadores de radio están enemistados por una razón que a priori desconocemos. Uno de ellos ha sufrido un ataque personal dadas sus controvertidas opiniones acerca del Brexit u otras cuestiones y está a punto de dejar el programa. Finalmente decide trabajar esa noche y dos enmascarados interrumpen su emisión en directo a punta de escopeta y navaja.

Jaume Collet-Serra ha estado más acertado con otras producciones como ‘Infierno azul’ o ‘Extinction’. Sabe oler un buen thriller pero en esta ocasión aunque palpamos la presión que sufren los personajes en varias escenas su guión no nos permite sentir sorpresa o no nos cautiva con algo atrevido. Nos salimos del filme principalmente en cuanto suceden dos cosas. Una de ellas es que todo transcurre realmente por motivos muy manidos. El acicate de los asaltadores es mucho menos prometedor y rompedor de lo que parecía inicialmente. La otra es que hay momentos en los que nos damos cuenta de que es imposible que todo lo que pasa en el estudio sea ajeno al resto de personas del edificio. De ese modo desaprovecha a un actor como Anthony Head (‘Buffy Cazavampiros’).

El programa radiofónico se llama «La cruda realidad» y eso provoca que a favor tenga una diatriba inicial que se basa en atacar a la yugular de la actualidad, de golpear a la posverdad con la que nos rodean. Tanto ese discurso como el resto del filme están muy bien tratados en el apartado de sonido. ‘Feedback’ nos deja momentos de total silencio ambiental, en los que lo único que oímos son las voces aisladas de sus protagonistas. De ese modo sus charlas suenan más sinceras y rotundas. Esto es debido a su radiofónico escenario y con eso puedo enlazar diciendo que una virtud del guión de Alonso, Marini y Bussi es saber entretenernos con un solo emplazamiento.

También encontramos alguna que otra interpretación digna de mención. Por ejemplo la de Richard Brake, al cual estamos acostumbrados a concebir siempre como alguien vil o terrorífico. Tiene algo de eso en esta película pero su rol es mucho más humano que de costumbre. Eddie Marsan también está muy solvente en su función de protagonista y eso que por lo general suele ejercer de secundario.

La puesta en escena del filme también es muy importante. No solo por el tratamiento de sonido que comentaba al transcurrir todo en una emisora, si no también por la luz, la claustrofobia que puede dar o lo escalofriantes que pueden parecer las máscaras de los asaltantes.

Los feedbacks han de ser constructivos para que sean útiles. La primera película de Pedro C. Alonso lleva este título porque los presentadores del programa ven en directo las aportaciones (dañinas por lo general) que les llegan desde las redes sociales. Tampoco es que el filme trate exactamente de eso, es un mínimo detalle que nos deja. Para hacer más justicia a su nombre ‘Feedback’ tendría que haber explorado más las posibilidades que ofrece el mundo virtual a la hora de comunicar opiniones y no ser simplemente un thriller en el que unos desconocidos van desvelando poco a poco la verdadera razón de su ataque.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de marzo de 2019. Título original: Feedback. Duración: 100 min. País: España. Dirección: Pedro C. Alonso. Guion: Pedro C. Alonso, Alberto Marini, Beto Bussi. Música: Sergio Moure de Oteyza. Fotografía: Ángel Iguácel. Reparto principal: Eddie Marsan, Paul Anderson, Ivana Baquero, Richard Brake, Alexis Rodney, Oliver Coopersmith, Nacho Aldeguer, Alana Boden, Anthony Head. Producción: Jaume Collet-Serra, Vaca Films, Ombra Films. Distribución: eOne Films. Género: thriller. Web oficial: https://www.vacafilms.com/feedback/

Primer tráiler y cartel de ‘Feedback’

Estreno el 1 de marzo de 2019

El próximo 1 de marzo podremos ver juntos a Eddie Marsan (‘Deadpool 2’), Paul Anderson (‘El Renacido’), la española Ivana Baquero (El Laberinto del Fauno’), Richard Brake (‘Kingsman’), Alexis Rodney (‘Guardianes de la Galaxia’) y los jóvenes Oliver Coopersmith (‘Tin Star’) y Alana Boden (‘I am Elisabeth Smart’). Esto será en ‘Feedback’, el primer largometraje dirigido por Pedro C. Alonso, coescrito por Alberto Marini (‘Summer camp’).

Esta es una producción de Vaca Films (‘La sombra de la ley’) y Ombra Films (‘Infierno azul’), en la que participa como productor el aclamado director Jaume Collet-Serra (‘La Huérfana’).

Ya podemos ver su tráiler y su primer cartel. La película nos acercará a un thriller al estilo ‘Money Monster’ o ‘Última llamada’.

 

Sinopsis oficial:

Jarvis Dolan (Eddie Marsan) es el periodista estrella del exitoso late night radiofónico londinense The Grim Reality (La cruda realidad). Al comienzo de su programa, unos macabros encapuchados irrumpen en el estudio, tomando el control a punta de pistola. Están allí para sacar a la luz un escándalo que podría suponer el final de Jarvis. Obligado a continuar con el programa siguiendo el guion de los asaltantes, la noche se convertirá en una pesadilla.

Finalizado el rodaje de ‘Feedback’

Protagonizada por Eddie Marsan, Paul Anderson e Ivana Baquero.

La distribuidora eOne Films nos comunica que el 23 de marzo ha concluido el rodaje de ‘Feedback’.  Este thriller supone la opera prima de Pedro C. Alonso, que se estrena en el largometraje tras una exitosa carrera en el mundo de la publicidad. Alonso firma igualmente el guion del film, junto a Alberto Marini (‘El Desconocido’, ‘Extinction’, ‘Mientras duermes’).

Rodada íntegramente en inglés, encabezan el casting principal los británicos Eddie Marsan (‘7 días en Entebbe’, ‘Ray Donovan’, ‘Atómica’, ‘Sherlock Holmes’), Paul Anderson (‘Peaky Blinders’, ‘Hostiles’, ‘El Renacido’) y la española Ivana Baquero (‘Las crónicas de Shannara’, ‘El Club de los Incomprendidos’ y Goya Actriz Revelación 2007 por ‘El Laberinto del Fauno’). A los que acompañan Richard Brake (‘Kingsman’), Alexis Rodney (‘Guardianes de la Galaxia’) y los jóvenes Oliver Coopersmith (‘Tin Star’), Nacho Aldeguer (‘La promesa’) y la joven Alana Boden, que recientente ha sido nominada a los Critics Choice Awards por su papel en ‘I am Elisabeth Smart.’

El rodaje se ha prolongado durante cinco semanas en los estudios Tex 45, en las afueras de La Coruña, donde se recrearon los decorados centrales de la trama principal, que transcurre en un estudio de radio londinense. La última semana de rodaje el equipo se desplazó a Londres para rodar varios exteriores en la capital británica.

‘Feedback’ es una producción de Vaca Films (‘Cien años de perdón’, ‘El Desconocido’, ‘El Niño’, ‘Celda 211’) y Ombra Films (‘The Commuter’, ‘Mindscape’), y cuenta con la participación de Televisión Española y Movistar+, y el apoyo de ICAA, Agadic y Programa MEDIA.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil