Crítica: ‘Negación’

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en el alabado libro ‘Denial: Holocaust History on Trial’, ‘Negación’ cuenta la batalla legal de Deborah E. Lipstadt (Rachel Weisz) por defender la verdad histórica contra David Irving (Timothy Spall), que la denunció por difamación cuando ella lo acusó de negacionista del Holocausto. En el sistema legal británico, en casos de difamación, el peso de la prueba recae en el demandado, por lo que Lipstadt y su equipo legal, encabezado por Richard Rampton (Tom Wilkinson), tuvieron que demostrar la verdad esencial de que el Holocausto sucedió realmente.

Crítica

Inquietante relato de como un solo individuo puede tergiversar la historia universal.

Ahora que está todo el asunto de los chistes sobre Carrero Blanco nos llega ‘Negación’ que arranca con un chiste o gracia sobre Auschwitz. Y hay más cosas en relación con nuestra actualidad en esta película de Mick Jackson (‘Volcano’, ‘El guardaespaldas’). Y es que este nuevo estreno no podría llegar en mejor momento, en una época de controversia política y social. Porque trata sobre la importancia de hacer desvelar la auténtica verdad, de respetar las ideologías y de cuidar lo que se hace con la libertad de expresión. Parece pensada para criticar a los dirigentes de ahora pero se ha empleando para ello un marco y una época diferentes, de las cuales no se sale. Mostrando lo que sucedió, porque ocurrió de verdad, en aquel episodio histórico se nos recuerda como hay un auge de técnicas populistas y como somos al abordar o negarnos cierta información que nos llega en los libros y medios de comunicación de mano de los supuestos «escritores objetivos». También es la prueba de que  muchos pueden obcecarse hasta en negar lo obvio haciéndonos ver que incluso hoy en día muchos también hacen eso. De paso el equipo del filme se indigna ante el tradicionalismo del sistema inglés a través de las desquiciadas reacciones del personaje de Rachel Weisz.

Casi todo el filme es un vibrante, tenso e incierto juicio. Por supuesto tenemos unos primeros compasases en los que se sientan las bases del conflicto que da origen y sentido a esta película y es ahí donde brilla más Weisz. Pero en cuanto arrancan las escenas en el juzgado toman las riendas del filme Tom Wilkinson, Andrew Scott y Tomothy Spall. Es este último es el que realiza la mejor interpretación de la película. He llegado a odiar a su personaje de lo rastrero, irritante y malicioso que le ha salido.

No queda de lado cinematográficamente Rachel Weisz, es la clara protagonista sin que a su personaje la dejasen serlo. Es la ironía y la sátira que tiene esta película contra los sistemas jurídicos y del modo de pensar de la gente de ahora. Es más, con un último plano irrefutable Jackson nos remarca el carácter del filme. El hecho de incluir en la cinta el significado del nombre Deborah (personaje de Weisz) también nos da pistas de que su intención era la de darle de nuevo voz al sufrido pueblo y pedir que no vuelvan a suceder ni crímenes ni olvidos tan atroces, más dignos del mayor de los esperpentos de Valle-Inclán que de una sociedad civilizada.

La banda sonora es de Howard Shore que ha limitado sus trabajos como compositor a uno al año y ha dejado un poco de lado la épica que tantos éxitos le ha dado. Tras poner música brillantemente a ‘Spotlight’ se puso manos a la obra con ‘Negación’. En este caso no estamos ante una de sus mejores composiciones pero al menos la música acompaña bien a las imágenes que vemos.

Os va a sorprender como algo que ahora nos parece tan conocido, flagrante y obvio estuvo a punto de ser negado por buena parte de los ciudadanos. Y esto no fue hace mucho, ¡fue a principios del siglo XXI!

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de abril de 2017. Título original: Denial. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Mick Jackson. Guión: David Hare. Música: Howard Shore. Fotografía: Haris Zambarloukos. Reparto principal: Rachel Weisz, Tom Wilkinson, Timothy Spall, Andrew Scott. Producción: Krasnoff, Foster Entertainment, Participant Media, Shoebox Films. Distribución: eOne Films. Género: drama. Web oficial: http://es.eonefilms.com/films/negacion

El 12 de abril podremos ver ‘Negación’

Imágenes de la película protagonizada por Rachel Weisz.

EOne Films estrenará en España ‘Negación’ el próximo 12 de abril. Esta cinta de Mick Jackson (‘Volcano’) está protagonizada por Rachel Weisz (‘La luz entre los oceanos’), Tom Wilkilson (‘Snowden’), Andrew Scott (‘Pride’) y Timothy Spall (‘Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1 y 2’).

Está basada en la historia real de la aclamada escritora e historiadora Deborah Lipstadt, adaptada a la gran pantalla por el guionista nominado al Óscar y al premio BAFTA David Hare (‘The reader (el lector)’).

‘Negación’ está nominada al premio BAFTA a la Mejor Película Británica. La gala tendrá lugar este domingo.

Sinopsis oficial:

Basada en el alabado libro ‘Denial: Holocaust History on Trial’, Negación cuenta la batalla legal de Deborah E. Lipstadt (Rachel Weisz) por defender la verdad histórica contra David Irving (Timothy Spall), que la denunció por difamación cuando ella lo acusó de negacionista del Holocausto. En el sistema legal británico, en casos de difamación, el peso de la prueba recae en el demandado, por lo que Lipstadt y su equipo legal, encabezado por Richard Rampton (Tom Wilkinson), tuvieron que demostrar la verdad esencial de que el Holocausto sucedió realmente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil