Crítica: ‘Swan song’

Sinopsis

Clic para mostrar

Comedia mordaz, queer y de espíritu iconoclasta dirigida por un Todd Stephens que cabalga entre el cine de John Waters, los hermanos Coen y Paul Morrissey. Un excéntrico peluquero, de porte extravagante y ya retirado, da un largo paseo por un pueblo rural para arreglar el pelo de una mujer que ha fallecido.

Crítica

Una cinta muy tierna y reivindicativa

Aun recuerdo el día que conocí a Udo Kier en el Festival de Sitges. Un hombre que imponía mucho respeto con esa mirada penetrante, pero que tenía un sentido del humor tremendo.

En ‘Swan song’ se adentra en una comedia tierna y reivindicativa. Donde nos habla habla con respeto y amor de lo difícil que lo tuvieron en su día las personas homosexuales por el simple echo de amar. Y de como ya siendo ancianos, por muy vivaracho que se nos muestre al personaje que interpreta Udo Kier, aun va con desconfianza a los sitios.

Conocemos a Patt Pitsenbarger, un hombre un tanto peculiar que vive en una residencia junto a otros mayores. Él, lleno de vida y a la vez apagado al estar encerrado en un lugar como ese en el que no puede ser él mismo. Un buen día, un abogado llama a la puerta de su habitación para proponerle un último trabajo. Su mejor clienta ha fallecido y como última petición quiere que el sea quien la peine para estar perfecta en su velatorio.

A partir de aquí viviremos un viaje desde la residencia de la que Patt se escapa, hasta el tanatorio y funeral. Dudas, recuerdos, odios, traiciones, todo esto se aúna en la mente de Patt mientras vive pequeñas situaciones que le harán poco a poco a revivir y volver a llenar de color su vida.

Todd Stephens trata temas como la homofobia, el no poder decir claramente que eran gays, sobre todo durante su pasado, por mucho que todo el mundo lo supiese. Lo terrible del sida, que ni se preocupaban por ellos o el simple echo de tener que esconder su manera de vestir para no llamar la atención. De todo esto se habla en la película, pero de un modo muy natural y sin necesidad de mencionar cada una de estas cosas. Simplemente lo vemos en las imágenes o en los pequeños retazos de recuerdos que vemos.

Tengo que admitir que Udo Kier está espectacular. Le da un carácter misterioso y a la vez divertido a Patt Pitsenbarger. Este peluquero con un alma llena de vida y que poco a poco ha ido apagándose tras distintas perdidas en su vida.

La fotografía me gusta mucho, muy apagada al comienzo de la película, pues estamos en un entorno rural, con colores pobres y tristes. Mientras que el en su renacer va llenando todo poco a poco de color. Algo que vamos captando en las imágenes.

El 28 de enero tendréis el estreno de esta cinta en Filmin. Una pena que no llegue a salas, pues, aunque no haya grandes efectos tiene una puesta en escena muy bonita y con la que vamos renaciendo junto al personaje.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de enero de 2022. Título original: Swan Song. Duración: 105 min. País: Estados Unidos. Dirección: Todd Stephens. Guión: Todd Stephens. Música: Chris Stephens. Fotografía: Jackson Warner Lewis. Reparto principal: Udo Kier, Linda Evans, Jennifer Coolidge, Michael Urie, Roshon Thomas, Ira Hawkins, Annie Kitral, Tom Bloom, Eric Eisenbrey, Dave Sorboro. Producción: House of Gemini, Luna Pictures. Distribución: Filmin. Género: Comedia. Web oficial: https://www.filmin.es/pelicula/swan-song

Filmin estrenará ‘Swan Song’, protagonizada por Udo Kier

En la plataforma desde el 28 de enero

Filmin estrena el próximo viernes 28 de enero, en exclusiva en España, la película ‘Swan Song’, del director Todd Stephens. Se trata de una comedia dramática protagonizada por el icónico Udo Kier (‘Bacurau’) que narra la historia de Pat Pitsenbarger, un excéntrico peluquero gay que se escapa del asilo en el que está ingresado para cumplir con un último encargo: peinar y maquillar a una antigua celebridad, amiga y clienta, para su velatorio.

La película, que cuenta en el reparto con actrices como Jennifer Coolidge y Linda Evans, opta este año a dos premios en los Independent Spirit Awards en las categorías de Mejor Actor y Mejor Guion.

Hace más de 20 años, cuando Todd Stephens buscaba financiación para la producción de su primer guión, ‘The Edge of Seventeen’, hizo malabares para esconder que en la película había un personaje gay. Dos décadas después, cuando Stephens llegó a Sandusky (su pueblo natal y localización de ambas películas) para filmar ‘Swan Song’, se estaba celebrando la tercera edición local de la Fiesta del Orgullo. Junto a ‘Gipsy 83’, los dos films integran una suerte de trilogía de carácter semiautobiográfico y queer con la que el director ha plasmado sus recuerdos de infancia y adolescencia en esta pequeña localidad de Ohio. ‘Es interesante adoptar Sandusky como barómetro para ver cómo han cambiado los tiempos en los últimos años’, reconoce Stephens.

Pat Pitsenbarger, el peluquero al que encarna Udo Kier en el film, existió realmente, y era una pequeña celebridad en Sandusky. El hecho de que Stephens no le conociera demasiado bien le ha dado libertad para construir al personaje que él tenía en su recuerdo. ‘Muchas de las características del personaje -los anillos, el modo de vestir, los cigarrillos More- sí pertenecen a Pat, pero el hecho de que no fuésemos íntimos amigos me ha permitido hacer volar la imaginación’, explica.

Udo Kier, a sus 75 años, afronta uno de los papeles de su vida. Pat le ha servido para recordar cómo se vivía la homosexualidad cuando era joven: ‘La gente moría de sida, no había medicación, era totalmente distinto. Antes de entrar a un club gay, tenías que mirar a izquierda y derecha para comprobar que nadie te estaba viendo. Ahora ves parejas cogidas de la mano en McDonald’s’, recuerda. La película, de hecho, rinde tributo a todas aquellas personas homosexuales que tuvieron que vivir su sexualidad en sociedades mucho más tradicionales e intolerantes, a menudo en la clandestinidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil