Crítica: ‘El gran desmadre (Malas madres 2)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Las siempre desbordadas Amy, Kiki y Carla se enfrentan a uno de los mayores retos de una madre: los preparativos de Navidad. Las “malas madres” intentan preparar las fiestas perfectas para sus respectivas familias a la vez que alojan e intentan cuidar de sus propias madres. Una peripecia que terminará redefiniendo las fiestas navideñas en familia.

Crítica

En esta ocasión son las mamás las que vuelven a casa por navidad.

Con una primera parte (crítica aquí) que tan solo en Estados Unidos en el primer fin de semana de su estreno ya superó su presupuesto de rodaje en taquilla podríamos esperar que tendríamos segunda entrega. A si es que las madres interpretadas por Mila Kunis, Kathryn Hahn y Kristen Bell están de vuelta y esta vez tienen motivos diferentes para ser «malas». Si en la anterior película ya superaron eso de tener que mantener un nivel de excelencia como madres perfectas ahora tendrán que hacer frente a la responsabilidad de crear un ambiente navideño óptimo para sus familias. Pero para colmo, y por suerte ya que es lo que le da más mordiente a la película, tienen que aguantar la presión y dolores de cabeza que les dan sus madres que aparecen por sorpresa. Es decir, esta película va de malas madres ya que ellas comienzan a romper lo que está visto como buena madre en época de Navidad y también va de lo mal que les tratan sus madres, que están interpretadas por Susan Sarandon, Christine Baranski y Cheryl Hines.

Por lo tanto la malas madres en esta ocasión tienen malas madres y necesitan desmadrarse el doble. Los nuevos personajes están bien presentados, de manera rápida y con dos frases ya sabemos de que pie cojean. Christine Baranski es quien hace de familiar de Mila Kunis y tiene más protagonismo, al igual que la actriz ucraniana. Su rol es muy similar al que interpreta en ‘The Big Bang Theory’, igual de criticona y elitista, aunque aquí esta forrada y no es tan inteligente, pero su personaje es muy parecido. Por el contrario en el caso de Cheryl Hines nos encontramos con un personaje con manía persecutoria que da algo de escalofríos, bastante más loco de atar y lejos de la realidad. Susan Sarandon es la que más marcha le da al reparto, pese a que su papel sea el más clásico.

A pesar de que los directores y escritores sean Jon Lucas y Scott Moore (‘Resacón en Las Vegas’) realmente no he visto un gran desmadre, como se pudo ver en películas de humor adolescente como ‘Malditos vecinos’ o ‘Resacón en las Vegas’, pero quizá por eso he agradecido que se haya bajado el tono. Esta segunda parte, dentro de lo surrealista de muchas de sus situaciones, tiene los pies más en la tierra y por eso puede hacer reír más. Su humor viene de descontrolar situaciones cotidianas y navideñas o de frases chocantes. Se centra más en buscar unas fiestas más tradicionales y tranquilas que en desbocarse y soltarse la melena.

Se nos envía el mensaje clásico de muchas películas. Ese de que los mejores hijos salen de los peores ejemplos y de que nunca es tarde para una segunda oportunidad o de que siempre se puede conectar entre personas por muy diferentes que estas sean. Por cierto que el final dulzón se ve venir. No me ha gustado el concepto de Navidad o de amor de una abuela que se manda a través de los hijos del personaje Mila Kunis ya que se muestra claramente que estos quieren a su abuela porque los tiene comprados. El filme es muy reiterativo en ese punto. Desconcierta pues a veces se critica el consumismo extremo en estas fechas y en otras lo incentiva como acabo de comentar. Haberse centrado más en lo machista que sigue siendo que se ocupen las mujeres de organizar todo en pleno siglo XXI habría sido quizá más acertado, pues lo dicen en alguna ocasión pero de pasada.

La película tiene algo de chispa, cae en las típicas obscenidades pero aún así hace gracia porque no se va a los extremos chabacanos, demuestra tener un mínimo de clase. Al fin y al cabo sigue un sota, caballo y rey, pero sale adelante.

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de diciembre de 2018. Título original: A Bad Moms Christmas. Duración: 104 min. País: EE.UU. Dirección: Jon Lucas, Scott Moore. Guión: Jon Lucas, Scott Moore. Música: Christopher Lennertz. Fotografía: Mitchell Amundsen. Reparto principal: Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn, Susan Sarandon, Justin Hartley, Oona Laurence, Emjay Anthony, Cade Mansfield Cooksey, Cheryl Hines, Christine Baranski, David Walton, Jay Hernandez, Peter Gallagher, Wanda Sykes, Lyle Brocato, Ariana Greenblatt. Producción: STX Entertainment, Huayi Brothers. Distribución: Diamond Films. Género: comedia. Web oficial: http://badmomsxmas.com/

Habrá secuela de ‘Malas Madres’ antes de final de año

Las «Malas Madres» vuelven en otoño.

Tal vez fuisteis el año pasado a ver ‘Malas Madres’ ese largometraje que crearon los mismos responsables de ‘Resacón en Las Vegas’, Jon Lucas y Scott Moore. Una película protagonizada por Mila KunisKristen Bell Kathryn Hahn que narraba como unas mujeres necesitaban liberarse y se desmadraban. Tenéis nuestra crítica aquí. Ahora la misma distribuidora, Diamond Films, nos informa de que en otoño de este mismo año podremos ver su secuela.

Se repetirá el equipo de protagonistas y se les unen Susan Sarandon, Christine Baranski y Cheryl Hines. También veremos a Peter Gallagher, Justin Hartley, Jay Hernandez, David Walton y Wanda Sykes.

En esta ocasión las protagonistas tendrán que enfrentarse al reto de lograr las mejores vacaciones navideñas para su familia mientras aguantan a sus propias madres. Os podemos transmitir ya su tráiler en versión original subtitulado. Rápido comprobaréis que no les falta razón a estas madres.

Sinopsis oficial:

La secuela de “Malas madres” cuenta cómo, las aún sobrecargadas Amy, Kiki y Carla, se enfrentan a uno de los mayores retos de una madre: los preparativos de Navidad. Las “malas madres” intentan preparar las vacaciones perfectas para su familia, mientras alojan e intentan cuidar de sus propias madres. Una peripecia que terminará redefiniendo las vacaciones en familia.

Crítica: «Malas Madres»

Clic para mostrar

Como la mayoría de las madres modernas, Amy cuida de todos menos de sí misma. Su vida es perfecta: un matrimonio feliz, hijos de sobresaliente, una casa preciosa y un pelo perfecto los 365 días del año. Colabora en todas las actividades de la escuela y asiste a cada reunión de padres y madres de alumnos, todo mientras mantiene su carrera profesional. Y además hace que todo parezca fácil.

Pero todo esto es solo apariencia y Amy está a punto de estallar: sobrecargada de trabajo y de compromisos y demasiado cansada para aguantar una sola petición más, arrastra a otras dos madres superadas a un atracón de locura, libertad, diversión y comprensión.

Pero accidentalmente se cruzan con la líder de la asociación de padres y madres, una devota del ideal de “madre perfecta”.

Un desmadre en toda regla.

Esa sensación de tener que ser perfectos, de que nuestros hijos sean perfectos, de que nuestras vidas tengan que ser los mejores por miedo  las críticas, estas sensaciones son las que terminan por hacer que Amy, la protagonista de la película termine de los nervios.

Marido «perfecto», vida «perfecta», hijos «perfectos», en su trabajo es la mejor y sobre todo nunca se despeina, todo para estar perfecta las 24 horas del día, pero un mal día hace que todo cambie, Amy explota y decide tomarse la vida de otra manera.

Supongo que esto es lo que muchas madres al ver la película se darán cuenta, de que también hay tiempo de relajarse y vivir. «Malas Madres» es la vida de cualquier persona con hijos, lleva a los niños de aquí para allá, ve a las reuniones de padres, haz las cosas de casa, hasta que no tienes vida y tampoco dejas tenerla.

Además de dejarnos un pequeño mensaje, la película es divertida. Esa guerra de madres perfectas contra las malas madres, las triquiñuelas que usan para pisarse las unas a las otras, nos darán varias escenas muy graciosas. El papel de Mila Kunis como madre desesperada y de Christina Applegate como madre perfecta, chocan todo el rato para mostrarnos que luego en el fondo ambas tienen demasiado en común.

Los secundarios también están estupendo, nombrando especialmente a Kathryn Hahn, con un papel muy excesivo, pero que hará que nuestra protagonista Amy abra los ojos y aprenda a vivir y bueno, también a desmadrarse demasiado.

Después del final de la película no os perdáis las escenas que nos han preparado con las actrices y sus madres, las curiosidades que cuentan y las pequeñas anécdotas son divertidísimas.

Malas Madres es una película para entrar en el cine y divertirte, aprender que no todo es ser perfecto y disfrutar de una comedia dedicada a esas madres desesperadas.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de julio de 2016. Título original: Bad Moms. Duración: 91 min. País: EE.UU. Director: Jon Lucas, Scott Moore. Guión:  Jon Lucas, Scott Moore. Música: Christopher Lennertz. Fotografía: Jim Denault. Reparto principal: Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn, Annie Mumolo, Jada Pinkett Smith, Christina Applegate, Eugenia Kuzmina, Emjay Anthony, Christina DeRosa, Jay Jablonski,Billy Slaughter, Mike R. Moreau, Hawn Tran. Producción: Block Entertainment, Merced Media Partners, PalmStar Media, STX Entertainment. Distribución: Diamond Films. Género: Comedia. Web oficial: http://diamondfilms.es/project/malas-madres/

“Malas madres”, de los creadores de “Resacón en las Vegas”

Desde Diamond films nos llega el tráiler de “Malas Madres”. Una comedia protagonizada por Mila Kunis, Kristen Bell y Kathryn Hahn. También veremos en ella a Jada Pinkett Smith, Christina Applegate o Kesha. Está escrita por los mismos guionistas que “Resacón en las Vegas”, Jon Lucas y Scott Moore. Además, en esta ocasión los escritores se han encargado de la dirección. La podremos ver a partir del 29 de julio.

Cartel «Malas madres» 29 de julio en cines.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil