Crítica: ‘La Monja’

Sinopsis

Clic para mostrar

Una joven monja de clausura de una abadía en Rumanía se quita la vida. Para investigar lo sucedido, el Vaticano envía a un sacerdote con un pasado tormentoso y a una novicia a punto de tomar sus votos.  Juntos van a descubrir el profano secreto de la orden.  Arriesgan no solo sus vidas sino también su fe y sus almas al enfrentarse a una fuerza maléfica que se encarna en esa misma monja endemoniada y que aterrorizó a los espectadores en «Expediente Warren: El caso Enfield». La abadía se convierte así en un aterrador campo de batalla entre vivos y condenados.

Crítica

Una fantástica puesta en escena es lo que nos regala ‘La Monja’

He de reconocer que hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien con una película de miedo. Muy distinta a sus predecesora, pero aun así se reconoce ese toque particular de la saga de los Warren. El 7 de septiembre llega a nuestras salas ‘La Monja’.

En esta cinta conoceremos el origen de esta demoníaca Monja Valak, a la cual conocimos en ‘Expediente Warren: El caso Enfield’. Dirigida por Corin Hardy y guionizada por Gary Dauberman, la película es bastante más divertida que las anteriores, pues le han introducido bastante humor. No viene mal, porque la sesión de sustos qué vais a tener es bastante larga y la mayoría de ellos bastante impredecibles.

Esta vez, marchamos a Rumanía en los años 50, donde una monja se ha suicidado en una abadía. El Vaticano decide investigar y manda a una joven novicia y a un sacerdote con un pasado bastante turbulento. El argumento no es nada original, pero tampoco le hace falta, pues han realizado un buen trabajo y entretiene hasta el final.

No solo tenemos a estos dos protagonistas, pues el encargado de amenizar la tensión y los sustos será el personaje que encontró el cadáver de la monja, un personaje al que han llamado ‘El franchute’, suena bastante a chiste, pero bueno, al final funciona muy bien. Me ha recordado mucho al personaje de Brendan Fraser en ‘La Momia’, al fin y al cabo, ‘La Monja’ tiene mucho del espíritu aventurero de la película de Stephen Sommers.

Como he dicho antes vamos a tener muchos sustos, todos ellos encerrados dentro de una atmósfera gótica dignas de las cintas de cine B que tanto nos han divertido y entretenido hace tiempo. Veremos pequeños homenajes a películas como ‘Drácula de Bram Stoker’ e incluso a películas más modernas de la talla de ‘Silent Hill’.

Zombies, sombras que se mueven, puertas que encierran a nuestros protagonistas y les hacen sufrir o incluso fantasmas, es lo que vamos a encontrarnos en ‘La monja’.

Demian Bichir, el encargado de dar vida al Padre Burke , Taissa Farmiga, hermana en la vida real de Vera Farmiga (Lorraine Warren) y Jonas Bloquet hacen muy buena química en pantalla y está claro que gracias a esto la película funciona. Los sustos que se lleva la hermana Irene son muchos y esa manera de correr por los largos pasillos de la abadía, hacen que nos creamos perfectamente todo lo que está ocurriendo.

Y por supuesto tenemos de nuevo a Bonnie Aarons que vuelve a repetir su papel de monja endemoniada, y sí, sigue dando muy mal rollo durante toda la película. Siempre está presente, de una manera u otra no dejan que te olvides de ella.

En los elementos técnicos decir que el diseño de producción es una maravilla, como he dicho, nos lleva al cine gótico de los años 50, esa niebla que aparece de la nada, esos cementerios en medio de los bosques e incluso detalles como tener tapados los espejos y jugar con el tema religioso. Además a todo esto se le añade la fotografía de la cinta, el encargado de dirigirla ha sido Maxime Alexandre (‘Annabelle: Creation’)  el cual se ha encargado de mostrarnos detalles y grandes planos de todos los decorados que se han realizado, introduciéndonos más así en la historia.

Otro punto fuerte, como siempre ha ocurrido en la saga de los Warren, es la música, la banda sonora que va de la mano de Abel Korzeniowski, nos introduce en la Rumanía profunda y al igual que toda la película, en estas cintas antiguas de terror, donde los grandes sustos van acompañadas de un gran resalto musical.

Poco más que decir, este viernes se estrena ‘La Monja’ y estoy segura que a muchos os va a divertir. No es terror puro, no penséis qué vais a ver ‘El Exorcista’ porque si es el cine que tenéis intención de ver, esta no es vuestra película. Pero ‘La Monja’ no os va a defraudar si buscáis una cinta dinámica, acción, sustos y diversión. No os la podéis perder.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de septiembre 2018. Título original: The Nun. Duración: 96 min. País: Estados Unidos. Dirección: Corin Hardy. Guión: Gary Dauberman. Música: Abel Korzeniowski. Fotografía: Maxime Alexandre. Reparto principal: Taissa Farmiga, Demian Bichir, Bonnie Aarons, Charlotte Hope, Jonas Bloquet, Jonny Coyne, Manuela Ciucur, Jared Morgan. Producción: Warner Bros, Atomic Monster, New Line Cinema, The Safran Company. Distribución: Warner  Bros Picture. Género: Terror. Web oficial: https://www.warnerbros.es/la-monja

Crítica: ‘El rehén’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un antiguo diplomático norteamericano (Jon Hamm) se ve envuelto en una operación de espionaje en el Líbano que le hará enfrentarse a un pasado traumático. Deberá rescatar a un viejo amigo, agente de la CIA, secuestrado por unos terroristas. En el camino se enfrentará a una trama llena de engaños y traiciones y con implicaciones de alto nivel político.

Crítica

Un thriller político donde cada minuto vale oro

Dirigida por Brad Anderson (‘El Maquinista’) y con guión de Tony Gilroy (‘Saga Bourne’) nos llega esta semana ‘El Rehén’, un thriller que no va a dar mucho que hablar, pero que si es merecido su visionado.

Realmente es una cinta que no nos cuenta nada nuevo, una guerra, un rehén y las típicas conspiraciones de distintos países intentando cada uno conseguir beneficios de toda esta situación. Pero aunque la historia sea tan sencilla reconozco que la película me ha tenido enganchada desde el principio.

Cuenta con un ritmo muy llevadero, poco a poco vamos conociendo a todos los personajes con los que vamos a lidiar durante 109 min. El pasado de Mason Skiles, el protagonista de la película, es un punto clave para conocer por donde van a ir los tiros en este thriller donde la política, los espías y las negociaciones con terroristas harán que disfrutemos de una buena sesión de cine al más puro estilo de las novelas de John Le Carré.

Jon Hamm (‘Mad Men’) es el encargado de dar voz y cuerpo a un hombre destrozado que es de nuevo requerido en su antiguo trabajo, Mason Skiles. La desesperación y tristeza de su mirada hacen posible que nos creamos realmente esta historia.

Rosamund Pike (‘Perdida’) es su compañera en esta aventura en la que se ha visto metido, tampoco es que haga un papel enorme, pero sí que es cierto que se agradece ver un personaje como el de Rosamund que tiene todo bajo control en esta historia llena de incertidumbres.

En el reparto también encontramos a Dean Norris (‘Breaking Bad’), irreconocible por su apariencia pero estupendo como siempre, Mark Pellegrino, Colin Stinton, Nick Holder, Kate Fleetwood, Leia Behti, Hichame Ouraqa, Khalid Benchagra o Yoav Sadian, entre otros.

La historia no está basada en hechos reales, pero te introducen tan bien en el contexto de la Guerra Civil de Beirut, que bien podría ser una historia real. Además también utilizan el caso de la masacre de Munich, para darle más consistencia a todo lo que nos están contando, tanto que dudas si realmente si es algo que ocurrió en la realidad. Es algo muy loable y que me ha gustado mucho, pues han creado una historia muy veraz.

En general como he dicho nada más comenzar, ‘El Rehén’ no va a dar mucho que hablar, pero sí que es una muy buena opción para meternos en la sala de cine y disfrutar de un buen thriller.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de agosto 2018. Título original: Beirut. Duración: 109 min. País: Estados Unidos. Dirección: Brad Anderson. Guión: Tony Gilroy. Música: John Debney. Fotografía: Björn Charpentier. Reparto principal: Jon Hamm, Rosamund Pike, Mark Pellegrino, Dean Norris, Shea Whigham, Jonny Coyne, Larry Pine, Jay Potter, Alon Abourboul. Producción: Radar pictures, Bleecker Street MEdia. Distribución: DeAPlaneta. Género: Thriller. Web oficial: https://www.deaplaneta.com/es/el_rehen

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil