Presentada la iniciativa “Nos vemos en el cine”

Con apoyo de talentos para prolongar la campaña #YoVoyAlCine

La ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), FECE (Federación de Cines de España) y FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos) han presentado la campaña “Nos vemos en el cine”, para animar al público a disfrutar del cine en la gran pantalla, y como continuación de la iniciativa #YOVOYALCINE que se lanzó el verano pasado.

La campaña, a través de su spot “No es lo mismo”, es una iniciativa de la ESCAC junto con FECE y FEDICINE, y está dirigida por el realizador Carlos Alonso Ojea junto con un equipo de graduados de la escuela. Y cuenta con el apoyo de: Juan Antonio Bayona, Santiago Segura, Miki Esparbé, Vicky Luengo, el equipo artístico de ‘Operación Camarón’, ‘García y García’, o D’Artacán entre otros talentos que tienen previstos estrenos cinematográficos próximamente.

Para el cineasta, Carlos Alonso Ojea: “La idea tras esta campaña es recordar al público que a pesar de que hemos adaptado nuestros hábitos culturales en tiempos de pandemia, no es lo mismo que la experiencia real. Ahora hay ganas de recuperar nuestra vida y a disfrutar del cine en una sala de cine”.

El acto de presentación ha contado con la presencia de representantes del sector de la distribución y exhibición cinematográficas, entre ellos Luis Gil, director general de la FECE, Camilo Tarrazón, Presidente del Gremi de Cinemes de Catalunya y Estela Artacho, presidenta de FEDICINE.

Según, Luis Gil, director general de FECE: “Estamos convencidos que este verano supondrá un punto de inflexión. Ya que podremos hablar de que se está recuperando el hábito cultural y social que supone poder ir a ver una película en un cine”.

Para Estela Artacho, presidenta de FEDICINE: “Queremos animar al público a salir de casa y disfrutar de los grandes estrenos en las salas de cine, y que vuelvan a soñar y emocionarse con la magia de las películas en la gran pantalla, porque efectivamente, “no es lo mismo”.

A nivel institucional la campaña «Nos vemos en el cine» cuenta con el apoyo del ICAA y la colaboración de Mediaset España y Atresmedia, que participarán en la difusión de la misma. Los promotores de la iniciativa, ESCAC, FECE y FEDICINE, esperan seguir sumando apoyos del resto de agentes del sector durante las próximas semanas para convertir esta campaña en una acción global de todos los que forman parte de la industria del cine.

La realización del spot ha sido posible gracias a la colaboración de la empresa de efectos especiales In Extremis Film Services, de grúas Muxart, así como las salas de cine de Cinesa Parc Vallés, Cinema Aribau y Splau Full HD donde se ha rodado parte del spot y del Institut Jaume Cabré.

La iniciativa ‘Friends of Glass’ suma más actores e influencers a su causa

Seguid el lema #YoElijoVidrio

‘Friends of Glass’, la plataforma de consumidores en defensa del consumo de alimentos y bebidas envasados en vidrio, ha lanzado una nueva campaña de concienciación con el conocido lema #YoElijoVidrio. Esta plataforma europea quiere concienciar a los españoles acerca de la importancia de elegir productos envasados en este material y comparte los motivos por los que es importante formar parte de esta iniciativa internacional.

El uso de envases en vidrio para alimentos y bebidas respecto a otros materiales ha crecido un 3% en España durante el año pasado, gracias a que los consumidores prestan cada día más atención a cómo sus decisiones de compra pueden tener un impacto real en el medioambiente. Más concienciados y sensibles, los consumidores responden a una exigencia de cambio en los hábitos de consumo que aboga por utilizar materiales sostenibles y saludables que no incidan de ninguna forma sobre la composición de la comida, ni repercutan negativamente sobre el medioambiente.

Según los datos recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, entre los mercados de bebidas que más han aumentado durante el 2018 se encuentran el de las cervezas con un 4,2%, segmento en el que el vidrio es el material dominante; y el de las aguas, con un 2,3% de crecimiento total y un 9,5% de crecimiento correspondiente al vidrio.” (*‘Paneles de Consumo Alimentario’ 2018,  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – Gobierno de España)

El famoso actor Maxi Iglesias, que desde hace tiempo colabora con ‘Friends of Glass’ para fomentar un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente, vuelve a apoyar la iniciativa y esta vez lo hace como embajador y educador. El modelo y actor (protagonista de series y películas recientes como ‘Ingobernable’, ‘Velvet Colección’, ‘Desaparecidos’ o ‘A pesar de todo’) es un verdadero promotor del uso de materiales naturales como el vidrio dentro del actual contexto de urgencia para proteger los océanos. Este verano liderará la iniciativa de ‘Friends of Glass’, compartiendo los motivos por los que es importante elegir vidrio para cuidar de nuestra salud a la vez que protegemos del medio ambiente.

La campaña de este año cuenta también con el apoyo de los actores José Lamuño, Marc Clotet, Natalia Sánchez y la influencer en estilo de vida saludable Isabel Llano, con quienes Maxi Iglesias comparte las ventajas ecológicas y de seguridad alimentaria con las que cuentan los alimentos y bebidas envasados en vidrio, y posteriormente se asegura de que forman parte activa del cambio de hábito a favor del vidrio.

A la hora de elegir un alimento o bebida, también estamos eligiendo su envase, y al optar por el de vidrio estamos apostando por un envase fabricado con materia prima natural (arena de sílice, carbonato de sodio y caliza), libre de contaminantes, y además 100% reciclable infinitas veces, sin perder calidad ni cantidad, convirtiéndose de nuevo en envase. Todo el vidrio depositado en los contenedores verdes vuelve a convertirse en envase, y no en otro objeto que termine finalmente en el vertedero, o en los océanos. Por todo esto, el vidrio se considera como uno de los materiales de envasado más sostenibles.

“Con esta campaña queremos resaltar la importancia de no olvidar las enseñanzas ecológicas y saludables que aprendemos a través de las noticias, las redes sociales o de algún amigo. Se trata de incorporar toda esta información en nuestro día a día para realizar cambios de hábito que favorezcan el uso de materiales naturales y respetuosos con el entorno.  Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia, por eso animamos a los consumidores a elegir vidrio en el momento de realizar la compra” comenta Karen Davies, responsable de Friends of Glass España.

A lo largo del verano, los usuarios de las redes sociales podrán descubrir los diferentes vídeos de los protagonistas de la campaña, invitándoles a unirse al cambio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil