“Producir de manera sostenible es posible” se celebrará este mes de octubre

Formación a cerca de las producciones sostenibles

Este es el segundo año seguido que el Another Way Film Festival (AWFF), el festival sobre progreso sostenible de referencia, acogerá la formación para cineastas comprometidos que recibe el nombre de “Producir de manera sostenible es posible”. Una iniciativa que cuenta con el patrocinio de Ciudad de Madrid Film Office y que está organizada por Fiction Changing the World y Creando Redes.

Esta formación tendrá lugar en Internet y se celebrará el viernes 23 y el sábado 24 de octubre con horario de 10 a 12h.

La convocatoria de este año continúa con lo realizado en la primera edición y busca añadir conocimiento a profesionales del audiovisual en el sentido de que sepan incorporar criterios de sostenibilidad en sus producciones y así aliviar el impacto tanto social como ambiental. De este modo se podrá usar el audiovisual como un canal de transmisión y ejemplo de la sostenibilidad hacia las grandes audiencias.

“Producir de manera sostenible es posible” repasará temáticas tales como qué es la sostenibilidad y cómo afecta al sector además de como medir el impacto de las producciones y poder contribuir a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Se aprenderá a crear un Plan de Acción Sostenible y se darán ejemplos concretos y actuales.

“Producir de manera sostenible es posible” contará con profesionales de carácter nacional e internacional, con experiencia y conocimiento en el tema. Están confirmados Roser Canela, programa BAFTA, We Are Albert; Tote Treno, sello verde en la Academia de Cine española; María Prada, Ciudad de Madrid Film Office; Lidia Martínez, ICAA; Andrew Robinson, Greensparks; Marine Ezdiari, ECOPROD.

El precio de la formación online es de 8€. Más información e inscripciones en este enlace.

Dentro del marco de la formación el festival contará con la sección “Producido en verde”, compuesta por tres películas producidas bajo los criterios internacionales de producción verde: La boda de Rosa, Dark Waters y System Crasher. Los títulos se verán en Sala Equis el 23, 24 y 25 de octubre a las 19:00h. Entradas a la venta próximamente.

“El profesor de violín” nos llega desde Brasil

Sérgio Machado (“Quincas Berro d’Água”) firma “El profesor de violín” que viene producida por los mismos responsables de “Una segunda madre”, “Tabú” o “El lobo detrás de la puerta”. Está protagonizada por Lázaro Ramos (“Lado a lado”), Kraique De Jesus y Elzio Vieira.

En esta película, un violinista de gran talento llamado Laertes (Lázaro Ramos) da clases de música a unos adolescentes de Heliópolis, un barrio de una zona deprimida de São Paulo. Esto lo hace tras ser rechazado en la prestigiosa Orquesta Sinfónica del Estado.

Está inspirada en la historia real de la orquesta creada por el maestro brasileño Silvio Bacarelli en los años 90. Esta formación consiguió estimular la inclusión social y cultural de los jóvenes en la favela más grande de São Paulo, más conocida como Heliópolis.

La película llegará el 12 de agosto de la mano de Caramel Films.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil