Los Goya 2022 se celebrarán en València

La gala tendrá lugar el 12 de febrero

València será la sede de los 36 Premios Goya, que se celebrarán el 12 de febrero de 2022 en el Palau de Les Arts, ha anunciado este viernes el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, junto al president de la Generalitat, Ximo Puig; el alcalde y la vicealcaldesa de la ciudad del Turia, Joan Ribó y Sandra Gómez López; el president de la Diputació de València, Toni Gaspar; y el vicepresidente de la Academia, Rafael Portela.

Mariano Barroso agradeció la confianza, el cariño y la implicación de las instituciones que respaldan el evento –Generalitat, Diputació y Ajuntament de València– con el cine español y la Academia. «El año pasado echamos mucho de menos al público y ¿qué mejor lugar para este reencuentro que la ciudad de Valencia y este Palau de Les Arts donde nos encontramos?», resaltó el presidente de la Academia en la rueda de prensa en la que se ha hecho el anuncio.

El president de la Generalitat, Ximo Puig manifestó que la celebración de los Premios Goya «nos sitúa en el lado de la esperanza y es un hito en la recuperación emocional que necesitamos. Es más que una gala, es un apoyo a la industria del cine español y a su resurgimiento».

Por su parte, el president de la Diputació de València, Toni Gaspar, destacó que las instituciones «debemos fomentar y ayudar a una industria que no solo genera puestos de trabajo, sino que tiene la maravillosa capacidad de influir en las personas», mientras que la vicealcadesa de la ciudad mediterránea indicó que el paseo que lleva al Hemifèsric, que fue retratado por Berlanga en su última película, llevará el nombre del recordado cineasta.

Barroso adelantó algunos de los detalles de la que definió como ‘la gala del reencuentro’. Tras más de un año de pandemia, la ceremonia será «un espacio para reencontrarnos, tanto con el espectador como con todos los que forman parte de la familia del cine español».

Entre las novedades, anunció que la gran noche del cine español no tendrá un único presentador o pareja de presentadores, sino que serán varios figuras muy queridas y conocidas representativas de los diferentes tipos de cine que se hacen en nuestro país los conductores de la ceremonia, en la que participarán directores e intérpretes valencianos y en la que Luis García Berlanga tendrá especial protagonismo. Se cierra así el ‘Año Berlanga’ con el que la Academia ha conmemorado el centenario del que es presidente de honor de la institución.

«El ‘Año Berlanga’ se merecía un final de cine, y este no podía ser otro que la celebración de los Premios Goya en nuestra ciudad, que cada día se convierte más en referente de la cultura, la modernidad y la diversidad”, apostilló el alcalde de València, Joan Ribó.

Previamente a la entrega de los galardones y en el marco del ‘Año Berlanga’, la Academia llevará a cabo, a partir de este otoño y en esta ciudad, actividades para seguir honrando y reconociendo la figura del cineasta valenciano. Además, València acogerá una serie de acciones –exposiciones, proyecciones de películas nominadas y encuentros con cineastas y profesionales de nuestra industria– que culminarán en la noche del 12 de febrero del próximo año.

Las comisionadas del Año Berlanga Teresa Cebrián (Ajuntament), Rosana Pastor(Generalitat) y Sol Carnicero (Academia), académicos valencianos y miembros de la Asociación de Productores Audiovisuales Valencianos (PAV), entre otros, asistieron a la que ha sido la primera rueda de prensa de los Goya 2022.

Los Premios Goya 2022 se celebrarán en Valencia

Se culminará así el año Berlanga

En 2021 se cumplirán 100 años del nacimiento de Luis García Berlanga (‘Bienvenido Mr. Marshall’, ‘El verdugo’) y la Academia de Cine ha encontrado en ese aniversario la razón para celebrar en su ciudad natal la 36 edición de los Premios Goya. Valencia acogerá en el Palau de les Arts la gala de los mayores premios del cine español. Las mejores películas de 2021 serán anunciadas en una ceremonia celebrada en 2022 que seguro que tendrá muchas referencias a uno de los padres de la Academia. Así mismo la institución ha adelantado que el homenaje al cineasta se extenderá por todo 2021.

En la próxima ceremonia de 2021 que tendrá lugar en Málaga (en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga) se realizará una conexión en directo con el Palau de les Arts de Valencia que inaugurará este gran homenaje al cineasta valenciano con una actuación especial, que será uno de los grandes momentos de la ceremonia. Una gala que se adaptará a la nueva situación, con restricciones de aforo y extremando las medidas que marquen las autoridades sanitarias, que presentarán y dirigirán Antonio Banderas y María Casado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil