Crítica: ‘Happy end’

Sinopsis

Clic para mostrar

A nuestro alrededor, el mundo, y nosotros en medio, ciegos. Una instantánea de la vida de una familia burguesa europea.

Crítica

Haneke contra los acomodados

La familia Laurent os da la bienvenida a su casoplón. El clan aburguesado que ha ideado Michael Haneke recibe a sus visitantes con los brazos abiertos, pero no tanto a sus familiares más cercanos. Michael Haneke se ha hecho esperar cinco años desde su última película, uno por cada miembro de los Laurent. Esta familia posee unos individuos que en su afán de guardar las formas se relaciona más y mejor con personas fuera de su entorno cotidiano que con aquellos de su misma sangre. Pero dentro de ‘Happy end’ esta no es la crítica más voraz que lanza el cineasta contra la sociedad acomodada europea y para ello prepara diversas historias que le sirven de vituperio.

En buena parte de su inicio la película es cotidianamente aburrida. Muestra las desventuras y apuros ordinarios de personas normales y corrientes, teniendo en cuenta el alto nivel de vida de los Laurent. Solo descoloca el uso de tomas al estilo metraje encontrado o stories y ciertos comentarios que van a pareciendo. Hasta bien avanzado el filme no aparece el clásico Haneke, aquel que se dedica a desconcertarnos y a turbarnos. Con cada personaje procura crear un caso cada vez más retorcido con el cual burlarse de la clase media alta o de la humanidad actual por extensión. Lanza sus improperios camuflados en las taras de sus individuos y al final uno acaba hasta riéndose con las ideas tan macabras que pueden salir de la cabeza de este artista.

Trabajar  ambiguamente con la ironía y casi con la afrenta siempre ha sido algo que se le ha dado bien a este austriaco que además ha procurado trabajar con actores y actrices de otras de sus películas para que lo de siempre le salga bien. Jean-Louis Trintignant e Isabelle Huppert son dos de ellos que además vuelven a reunirse. En el caso de Trintignant su participación es esencial e inquietante, pero en el caso de Huppert su trabajo es algo menos relevante. Dejan más poso los papeles de Mathieu Kassovitz o de la joven Fantine Harduin. Me sobra por ejemplo toda la parte de Franz Rogowski, quien si bien nos ha demostrado lo buen actor que es en películas tan recientes como ‘En tránsito’ no tiene aquí una oportunidad tan buena. El guion peca de que varias de las temáticas giren en torno a lo mismo aunque por lo general podemos distinguir tres o cuatro asuntos. Las narraciones están entremezcladas, pero Haneke es tan buen director que pese a ello es capaz de contárnoslas sin que nos perdamos, clarificando poco a poco cada cuestión planteada.

Haneke es un director que contraría, de eso no hay duda. Es capaz de transportarnos de una comida en un lujoso comedor a la incómoda familiaridad de orinar con la puerta abierta. ¿Por qué separado  se escribe todo junto y todo junto se escribe separado? Haneke a veces es tan insondable y a la vez tan sencillo como esto.

Ficha de la película

Estreno en España: 20 de julio. Título original: Happy End. Duración: 107 min. País: Austria, Francia. Dirección: Michael Haneke. Guion: Michael Haneke. Fotografía: Christian Berger. Reparto principal: Isabelle Huppert, Jean-Louis Trintignant, Mathieu Kassovitz, Fantine Rogowski, Laura Verlinden, Aurelia Petit, Toby Jones, Hassam Ghancy, Nabiha Akkari, Philippe du Janerand, Dominique Besnehard. Producción: Les Films du Losange, X Filme Creative Pool, Wega-Film, arte France Cinéma, France 3 Cinéma, Westdeutscher Rundfunk (WDR), Bayerischer Rundfunk (BR), Arte France, Le Studio Canal+, Ciné+, Centre National du Cinéma, France télévisions, ORF Film, Fernseh-Abkommen, Filmförderungsanstalt, Eurimages. Distribución: Golem Distribución. Género: drama. Web oficial: http://www.golem.es/distribucion/pelicula.php?id=422

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil