Crítica: “Una madre imperfecta”

Sinopsis

Clic para mostrar

Con un nuevo iPhone, un apartamento cerca del Grove y una cuenta corriente desahogada (que le ha dejado su querido y difunto marido), Marnie Minervini (Susan Sarandon) se traslada encantada de Nueva Jersey a Los Ángeles para estar cerca de su hija, Lori (Rose Byrne), una guionista de éxito (aunque aún soltera), y asfixiarla con su amor materno. Pero, cuando las docenas de mensajes de texto, visitas inesperadas y conversaciones dominadas por consejos no solicitados obligan a Lori a fijar unos estrictos límites personales, Marnie encuentra maneras de encauzar su eterno optimismo y su vehemente generosidad para cambiar las vidas de los demás (así como la suya propia) y encontrar una nueva meta en la vida.

Crítica

Desde la imperfección y el cariño.

Podemos tomarnos “Una madre imperfecta” como un homenaje a todas esas madres que están encima de sus hijos hasta un límite invasivo. Es decir, sin pretender protestar por esos cariños maternales, Scafaria (directora y escritora de la cinta) nos muestra cuan fisgonas, desactualizadas o supervisoras pueden llegar a ser. Todo esto procura hacerlo con un humor excesivamente amable y una visión subjetiva. Tan personal es esta obra que llega a reflejarse a sí misma en la afligida guionista que interpreta Rose Byrne, pues esta hace lo mismo que ella con sus guiones.

Cumplir cumple. Promete una madre imperfecta y eso es efectivamente lo que encarna a la perfección Susan Sarandon. Una persona controladora, agobiante, estresante… entrometida como reza el título en su versión original. Entorno a ella surgen historias emotivas y conmovedoras que hacen que todo dependa y gire en torno a su persona. Llega a parecer que más que una madre es una ONG. Todas las acciones altruistas que realiza son fiel reflejo de su problema para pasar página, además de la cobra que le hace a cada pretendiente que la surge. Y ahí es donde entra el personaje de J.K. Simmons. El oscarizado actor de Detroit no pasa desapercibido, pero tampoco tiene tanto peso en la película como para ser cabeza de cartel. Aun así, es capaz de conseguir que se le coja cariño.

Dicho esto, podemos afirmar que “Una madre imperfecta” podría consistir en una película para exhibir a Sarandon, pero todos sabemos que esta actriz está perfectamente consagrada y tampoco la han faltado trabajos en los últimos años. Entonces suponemos que lo que se ha pretendido hacer es una sencilla comedia, pero tan solo vemos unas leves ráfagas de humor afable y sin peculiaridad alguna. Unido esto a que no estará dirigida a un público excesivamente grande, las perspectivas de esta película en España no son muy halagüeñas. Eso sí, verla con nuestras madres puede abrir heridas y debates desde un punto de vista sano y cómico.

Ficha de la película

Estreno en España: 3 de junio de 2016. Título original: The Meddler. Duración: 100 min. País: EE.UU. Director: Lorene Scafaria. Guión: Lorene Scafaria. Música: Jonathan Sadoff. Fotografía: Brett Pawlak. Reparto principal: Susan Sarandon, Rose Byrne, J.K. Simmons, Lucy Punch, Jason Ritter, Michael McKean, Casey Wilson, Sarah Baker, Cecily Strong, Erica Lynne Marszalek, Lou Volpe, Frankie Sims, Dominic Flores, Richard Markman. Producción: Anonymous Content, Stage 6 Films. Distribución: Sony Pictures. Género: Comedia, Drama. Web oficial: http://sonyclassics.com/themeddler/

Susan Sarandon es Una madre imperfecta

La nueva película protagonizada por Susan Sarandon (“Zoolander 2”) y dirigida por Lorene Scafaria (“New girl”) se titula “Una madre imperfecta”. Llegará a las carteleras españolas el 3 de junio de este año y cuenta con otras estrellas en el reparto como Rose Byrne (“Espías”) y J.K. Simmons (“Terminator Genesis”).

Según la sinopsis oficial: Con un nuevo iPhone, un apartamento cerca del Grove y una cuenta corriente desahogada (que le ha dejado su querido y difunto marido), Marnie Minervini (Susan Sarandon) se traslada encantada de Nueva Jersey a Los Ángeles para estar cerca de su hija, Lori (Rose Byrne), una guionista de éxito –aunque aún soltera–, y asfixiarla con su amor materno. Pero, cuando las docenas de mensajes de texto, visitas inesperadas y conversaciones dominadas por consejos no solicitados obligan a Lori a fijar unos estrictos límites personales, Marnie encuentra maneras de encauzar su eterno optimismo y su vehemente generosidad para cambiar las vidas de los demás –así como la suya propia– y encontrar una nueva meta en la vida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil