‘The english’, protagonizada por Emily Blunt y Chaske Spencer

Estreno el 11 de noviembre en HBO Max

Escrita y dirigida por el multipremiado Hugo Blick (‘The Honorable Woman’, ‘Black Earth Rising, The Shadow Line’), y producida por la aclamada productora Drama Republic (‘Doctor Foster’, ‘Us’, ‘The Honorable Woman’), una compañía de Mediawan, en asociación con All3Media International, ‘The english’ toma temas centrales de la identidad y la venganza para contar una parábola singularmente convincente sobre la raza, el amor y el poder. Una inglesa aristocrática, Lady Cornelia Locke (Emily Blunt) y un explorador de caballería de Pawnee, Eli Whipp (Chaske Spencer) se unen en 1890 en el centro de Estados Unidos para cruzar un paisaje violento construido sobre sueños y sangre.

Ambos tienen un sentido claro de su destino pero ninguno es consciente de que están enraizados en un pasado compartido. Deben enfrentarse a obstáculos cada vez más aterradores que los pondrán a prueba hasta la médula, física y psicológicamente. Pero a medida que superan cada obstáculo, se acercan más a su destino final, la nueva ciudad de Hoxem, Wyoming. Es aquí, después de una investigación por parte del sheriff local Robert Marshall (Stephen Rea) y la joven viuda Martha Myers (Valerie Pachner) sobre una serie de extraños y macabros asesinatos sin resolver, donde se entenderá verdaderamente el alcance total de su historia entrelazada, y se encontrarán cara a cara con el futuro que les toca vivir.

El aclamado reparto de la serie incluye a Stephen Rea (‘The Shadow Line’, ‘The Honorable Woman’), Valerie Pachner (‘Vida oculta’, ‘The King’s Man: La primera misión’), Rafe Spall (‘Muerte en Salisbury’, ‘Ciclos’), Tom Hughes (‘El descubrimiento de las brujas’, ‘Victoria’), Toby Jones (‘El prodigio’, ‘Detectorists’) y Ciarán Hinds (‘The terror’, ‘La mujer de negro’).

‘The english’ está producida por Drama Republic Ltd y Eight Rooks Ltd. Ha sido creada por Hugo Blick, que también ejerce como productor ejecutivo, director y escritor. Emily Blunt también ejerce como productora ejecutiva, junto con Greg Brenman (‘Peaky Blinders’, ‘The Honorable Woman’) para Drama Republic y Mona Qureshi para la BBC. Colin Wratten (‘Killing Eve’) es el productor. ’The english’ fue encargada para la BBC por Charlotte Moore, directora de contenido, y Piers Wenger, exdirector de BBC Drama Commissioning. ’The english’ está coproducida por Amazon Studios y BBC en asociación con All3 Media International, encargada de las ventas internacionales.

Emily Blunt nombrada Embajadora Honoraria de Spain Film Commission

Una distinción para aquellos que promocionan los rodajes en España

Spain Film Commission ha nombrado a la actriz británica Emily Blunt como su nueva Embajadora Honoraria durante la celebración de FITUR SCREEN. Desde 2018, la entidad reconoce cada año a sus embajadores honorarios de entre las personalidades de la industria cinematográfica que contribuyen a promocionar los atractivos de España para atraer rodajes internacionales.

La distinción llega cuando Emily Blunt se encuentra en España rodando la nueva serie ‘The English’, producida por BBC y Amazon Studios. Spain Film Commission quiere reconocer su compromiso y apoyo a la continuidad del proyecto pese a la pandemia del Covid-19. La institución subraya también la importancia de reforzar las relaciones entre España y Reino Unido en los proyectos audiovisuales en la era Brexit.

Emily Blunt hizo su debut en el cine en 2004 con el film ‘Mi verano de amor’ y, desde entonces, ha participado en más de 40 películas y producciones televisivas. La protagonista de ‘Un lugar tranquilo’, ha sido galardonada en numerosas ocasiones por su trabajo, incluyendo el Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto por ‘La hija de Gideon’, el Premio la Crítica Cinematográfica por ‘Al filo de la mañana’ o tres nominaciones a los BAFTA por su papel en ‘El diablo viste de Prada’ y ‘La chica del tren’.

Este nombramiento como Embajadora Honoraria continúa la iniciativa de Spain Film Commission, que ya ha distinguido al ex embajador de Estados Unidos en España, James Costos, a la actriz Aitana Sánchez Gijón y al director de fotografía, Javier Aguirresarobe, así como al productor indio Ramji Natarajan y al cineasta Terry Gilliam por su implicación en promocionar y reforzar la industria audiovisual en nuestro país.

Spain Film Commmission ha regresado a la Feria Internacional de Turismo FITUR para demostrar la importancia que la alianza entre el turismo y el sector audiovisual tiene en la reactivación de la industria después del Covid-19. Esta edición de FITUR SCREEN –el área dedicada al turismo de pantalla- cuenta con el apoyo de Netflix.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil