Fecha de estreno y tráiler de la segunda temporada de ‘Jessica Jones’

Estreno en todo el mundo el 8 de marzo a las 9:01h.

Tras su paso por ‘The Defenders’ el personaje de Marvel volverá con su serie en solitario, la cual se llevó el premio Peabody. La detective privada de Nueva York, Jessica Jones (Krysten Ritter), está reconstruyendo su vida después de haber eliminado a su peor enemigo, Kilgrave. La ciudad ahora la conoce como una asesina con súper poderes, pero un nuevo caso hará que Jessica deba enfrentarse a sí misma y tenga remover historias del pasado. A Krysten Ritter (Jessica Jones) le vuelve a acompañar un reparto sensacional que incluye a Rachael Taylor (Trish Walker), Carrie-Anne Moss (Jeri Hogarth), Eka Darville (Malcolm Ducasse), así como nuevas incorporaciones como la de Janer McTeer y J.R Ramirez, entre otros.

Por supuesto será de nuevo en Netflix donde podréis seguir viendo esta serie que está producida por la showrunner Melissa Rosenberg (‘Crepúsculo’), Raelle Tucker (‘True Blood’), Jim Chory (‘Daredevil’) y Jeph Loeb (‘Iron Fist’), que también trabaja como responsable de televisión de Marvel.

Seguro que vuelve igual de cañera que los Heart, cuya canción suena de fondo en el vídeo que nos anuncia su fecha de estreno. Por cierto, curiosamente la canción se llama Barracuda, igual que un personaje de los comics de El Castigador, ¿aparecerá este mafioso en la serie?

Nominados a los Premios Feroz 2018

‘El autor’ parte como gran favorita.

Acaban de anunciarse los nominados a los Premios Feroz 2018. Los ganadores finales los conoceremos el próximo 22 de enero en una gala que se celebrará en el Complejo Magariños. El presentador de dicho acto será Julián López, el cual ha leído hoy los nominados elegidos por la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) junto a Paula Echevarría. En la lectura también estuvieron Pedro Vallín (Presidente de la AICE),  Adenai Pérez  (responsable de Publicidad Corporativa y Patrocinio de Gas Natural Fenosa y María José Rodríguez (Gerente de contenidos de #0). Además estuvo el equipo de guionistas. Podéis verles a todos en la galería que hemos habilitado al final de este artículo.

Los que optan a más Feroz son ‘El autor’ con 8 nominaciones seguida de ‘Verano 1993’ con 7 y ‘La llamada’ o ‘Verónica’ con 6. Películas como ‘Handia’ o ‘No sé decir adiós’ pueden ganar hasta 4 galardones.

En el caso de series las que acumulan más opciones son ‘La casa de papel’, ‘El Ministerio del Tiempo’ y ‘Sé quien eres’ con 5 nominaciones.

Pocas veces se dice pero una gran triunfadora virtual es la productora Apache Films que acumula 18 nominaciones entre series y películas que tiene en el listado.

Sin más preámbulos esta es la lista total de nominados.

CINE

Mejor Cartel

  • ‘El bar’
  • ‘Handia’
  • ‘La llamada’
  • ‘Pieles’
  • ‘Verano 1993’

Mejor Tráiler

  • ‘El autor’
  • ‘El bar’
  • ‘La llamada’
  • ‘Pieles’
  • ‘Verano 1993’
  • ‘Verónica’

Mejor Música Original

  • José Luis Perales y Pablo Perales, por ‘El autor’
  • Carlos Riera y Joan Valent, por ‘El bar’
  • Pascal Gaigne, por ‘Handia’
  • Alfonso de Villalonga, por ‘La librería’
  • Eugenio Mira, por ‘Verónica’

Mejor Guión

  • Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca, por ‘El autor’
  • Diego San José, por ‘Fe de Etarras’
  • Pablo Remón y Lino Escalera, por ‘No sé decir adiós’
  • Carla Simón, por ‘Verano 1993’
  • Fernando Navarro y Paco Plaza, por ‘Verónica’

Mejor Actriz de Reparto

  • Adelfa Calvo, por ‘El autor’
  • Anna Castillo, por ‘La llamada’
  • Belén Cuesta, por ‘La llamada’
  • Lola Dueñas, por ‘No sé decir adiós’
  • Gracia Olayo, por ‘La llamada’

Mejor Actor de Reparto

  • Juan Diego, por ‘No sé decir adiós’
  • Bill Nighy, por ‘La librería’
  • Jaime Ordóñez, por ‘El bar’
  • Oriol Pla, por ‘Incierta gloria’
  • Antonio de la Torre, por ‘El autor’
  • David Verdaguer, por ‘Verano 1993’

Mejor Actriz Protagonista

  • Marian Álvarez, por ‘Morir’
  • Laia Artigas, por ‘Verano 1993’
  • Sandra Escacena, por ‘Verónica’
  • Núria Prims, por ‘Incierta gloria’
  • Nathalie Poza, por ‘No sé decir adiós’
  • Maribel Verdú, por ‘Abracadabra’

Mejor Actor Protagonista

  • Santiago Alverú, por ‘Selfie’
  • Javier Cámara, por ‘Fe de Etarras’
  • Andrés Gertrúdix, por ‘Morir’
  • Javier Gutiérrez, por ‘El autor’
  • Antonio de la Torre, por ‘Abracadabra’

Mejor Dirección

  • Aitor Arregi y Jon Garaño, por ‘Handia’
  • Isabel Coixet, por ‘La librería’
  • Manuel Martín Cuenca, por ‘El autor’
  • Carla Simón, por ‘Verano 1993’
  • Paco Plaza, por ‘Verónica’

Mejor Película de Comedia

  • ‘Abracadabra’
  • ‘Fe de Etarras’
  • ‘La llamada’
  • ‘Muchos hijos, un mono y un castillo’
  • ‘Selfie’
  • ‘Tierra firme’

Mejor Película Dramática

  • ‘El autor’
  • ‘Handia’
  • ‘No sé decir adiós’
  • ‘Verano 1993’
  • ‘Verónica’

 

SERIES

Mejor Actriz de Reparto

  • Susana Abaitua, por ‘Sé quién eres’
  • Alba Flores, por ‘La casa de papel’
  • Cayetana Guillén Cuervo, por ‘El Ministerio del Tiempo’
  • Ana Polvorosa, por ‘Las chicas del cable’
  • Emma Suárez, por ‘Sé quién eres’

Mejor Actor de Reparto

  • Jaime Blanch, por ‘El Ministerio del Tiempo’
  • Àlex Monner, por ‘Sé quién eres’
  • Miguel Rellán, por ‘Vergüenza’
  • Alejo Sauras, por ‘Estoy vivo’
  • Paco Tous, por ‘La casa de papel’

Mejor Actriz Protagonista

  • Malena Alterio, por ‘Vergüenza’
  • Úrsula Corberó, por ‘La casa de papel’
  • Aura Garrido, por ‘El Ministerio del Tiempo’
  • Alexandra Jiménez, por ‘La zona’
  • Blanca Portillo, por ‘Sé quién eres’

Mejor Actor Protagonista

  • Eduard Fernández, por ‘La zona’
  • Francesc Garrido, por ‘Sé quién eres’
  • Javier Gutiérrez, por ‘Vergüenza’
  • Álvaro Morte, por ‘La casa de papel’
  • Hugo Silva, por ‘El Ministerio del Tiempo’

Mejor Serie de Comedia

  • ‘Allí abajo’
  • ‘El Fin de la Comedia’
  • ‘Vergüenza’

Mejor Serie Dramática

  • ‘La casa de papel’
  • ‘Estoy vivo’
  • ‘El Ministerio del Tiempo’
  • ‘Sé quién eres’
  • ‘La zona’

Tráilers, fichas y carteles de los episodios de la T4 de ‘Black Mirror’

Toda la información de la nueva temporada de la serie.

La nueva temporada de la rompedora serie ‘Black Mirror’ está al caer. Próximamente podréis verla y aún más pronto podréis leer nuestras impresiones. Pero de momento os podemos ofrecer los pósters, las fichas y los primeros vídeos de los seis episodios que componen la cuarta temporada. Los títulos de este cuarto tramo de la serie que se puede ver a través de Netflix son: ‘Arkangel’, ‘USS Callister’, ‘Cocodrilo’, ‘Hang the DJ’, ‘Cabeza de metal’ y ‘Black Museum’.

4×01 ‘Arkangel’

Sinopsis: Marie haría cualquier cosa para proteger a su hija. Cuando se crea un dispositivo que hace justo eso, es difícil que se resista.

Reparto: Rosemarie Dewitt (‘La La Land’, ‘Mad Men’) interpreta a Marie (la madre), Brenna Harding (‘A Place to Call Home’) a Sara (15 años de edad) y Owen Teague (‘Bloodline’) a Trick (19 años de edad).

Dirigido por: Jodie Foster

Escrito por: Charlie Brooker

 

4×02 ‘Cocodrilo’

Sinopsis: En un futuro cercano en el que las memorias ya no son del todo privadas, Mia debe guardar un secreto inconfesable.

Reparto: Andrea Riseborough (‘Birdman’, ‘Bloodline’) interpreta a Mia, Andrew Gower (‘Outlander’) a Rob y Kiran Sonia Sawar (‘Murdered By My Father’) a Smitri.

Dirigido por: John Hillcoat (‘Triple 9’, ‘Sin Ley’)

Escrito por: Charlie Brooker

4×03 ‘Black Museum’

Sinopsis: Un viajero solitario descubre un museo sobre el crimen abierto para turistas con una impactante atracción principal.

Reparto: Douglas Hodge (‘El infiltrado’, ‘Catastrophe’) interpreta a Rollo, Letitia Wright (‘Humans’, ‘Ready Player One’) a Nish y Babs Olusanmokun (‘Raíces’, ‘Los Defensores’ de Marvel) a Clayton

Dirigido por: Colm McCarthy

Escrito por: Charlie Brooker

4×04 ‘Hang the DJ’

Sinopsis: Frank y Amy se han suscrito a un sistema de citas en el que podrán conocer desde el primer momento cómo será su relación.

Reparto: Georgina Campbell (‘Flowers’, ‘Broadchurch’) interpreta a Amy, Joe Cole (‘Peaky Blinders’, ‘Green Room’) a Frank, George Blagden (‘Versailles’, ‘Vikingos’) a Lenny.

Dirigido por: Tim Van Patten (‘Los Soprano’, ‘Juego de tronos’)

Escrito por: Charlie Brooker

4×05 ‘Cabeza de metal’

Sinopsis: Un acosador sin piedad empuja a un trío de carroñeros hasta los límites más insospechados.

Reparto: Maxine Peake (‘La teoría del todo’, ‘El bosque’) interpreta a Bella, Jake Davies (‘The Missing’, ‘X+Y’) a Clarke y Clint Dyer (‘Hope Springs’) a Antony.

Dirigido por: David Slade (‘Hannibal’, ‘American Gods’)

Escrito por: Charlie Brooker

4×06 ‘USS Callister’

Sinopsis: Como capitán de la nave U.S.S. Callister, Robert Daly recorre el universo junto a los miembros de su tripulación. Por su parte, éstos deberán demostrar su máxima lealtad.

Reparto: Jesse Plemons (‘Black Mass: Estrictamente criminal’, ‘Fargo’), Cristin Milioti (‘El lobo de Wall Street’, ‘Fargo’), Jimmi Simpson (‘Westworld’, ‘House of Cards’), Michaela Coel (‘Chewing Gum’, ‘Monsters: El contiente oscuro’)

Director: Toby Haynes (‘Dr Who’, Sherlock’)

Escrito por: Charlie Brooker & William Bridges

Primeras impresiones de ‘Knightfall’

Los Vikings templarios apean su montura en HBO

El canal de cable estadounidense busca repetir el éxito de la serie ‘Vikingos’ y se alía con el canal historia para una narración basada en hechos históricos sucedidos en torno al año 1300 y con la orden templaría y la historia de Francia como eje vertebrador. Pero los acontecimientos contados en ‘Vikingos’ están basados en leyendas, en este caso entramos en un campo histórico más conocido con personajes sobre los que se ha escrito mucho como el rey de Francia Felipe IV o el papa Bonifacio VIII, de ahí que sorprenda cierta falta de rigor histórico al inventarse reinos inexistentes en esa época y al crear personajes que a pesar de la amplia documentación parecen estar vacíos y ser muy simples. Podemos pasar por alto estos errores si los vemos como un simple marco para contar la misteriosa historia de la orden templaría y de su ocaso.

Los protagonistas, con Tom Cullen a la cabeza, defienden bien unos personajes que bailan entre una película de acción histórica y una novela rosa. Destacando especialmente el personaje del Papa, probablemente el más complejo de la ficción y el que más aristas presenta.

La trama es muy predecible, no solo porque sean hechos históricos, sino porque las supuestas sorpresas de los capítulos son bastante evidentes. Los detonantes y los nudos de la historia se resuelven de forma torpe y casual. En cada capítulo tenemos garantizada una dosis suficiente pero no exagerada de violencia gratuita. Encontraremos varias escenas de lucha con una realización algo torpe que hace que el espectador se pierda dentro de coreografías más o menos sencillas de peleas de espada.

A pesar de ser una serie que cuenta con un presupuesto bajo, en comparación con otras producciones similares, las escenografías y el vestuario tienen una calidad muy por encima de otras ficciones históricas. Se observan muchos escenarios naturales, como iglesias o capillas, que enriquecen la recreación del siglo XIV.

A la espera de ver cómo evoluciona la serie y tras analizar los dos primeros capítulos parece evidente que es un contenido que va especialmente dirigido a un público estadounidense con cierta curiosidad por la historia europea y por la leyenda de los templarios. Además su llegada España ha tenido la mala suerte (o quizá suerte según a quien se pregunte) de coincidir con una situación política que puede hacer que ciertos errores históricos provoquen la reacción de un público ya encendido con cuestiones territoriales.

Recordad, estreno en HBO España el 7 de diciembre. Además de Cullen podréis ver a Pádraic Delaney (‘Los Tudor’), Simon Merrells (‘Spartacus’), Jim Carter (‘Downton Abbey’), Olivia Ross (‘Guerra y Paz’),  Ed Stoppard (‘The Crown’), Julian Ovenden (‘Downton Abbey’), Sabrina Bartlett (‘DaVinci’s Demons’), Bobby Schofield (‘Black Sea’) y Sarah-Sofie Boussnina (‘The Bridge’).

Tráiler y póster de la segunda temporada de ‘Las chicas del cable’

Primeras imágenes de la serie española de época de Netflix.

La segunda temporada de la exitosa serie española ‘Las chicas del cable’ está al caer. El día de Navidad, el 25 de diciembre, arrancará el segundo periplo de esta serie que se distribuye a través de Netflix y que cuenta la historia de Lidia, Carlota, Ángeles y Marga. Habrá nuevos personajes, nuevas historias, nuevos inicios y finales. Especialmente nuevos inicios. En esta segunda entrega, las chicas del cable se verán obligadas a guardar un secreto que las pondrá a prueba pero, al final, hará que su amistad sea aún más fuerte.

A continuación podéis ver tanto el póster como el primer tráiler que ha sido publicado a falta de un mes para su lanzamiento. Antes de su estreno os ofreceremos nuestras impresiones.

 

Vodafone apuesta por el contenido independiente aliándose con Filmin

Dos meses gratis para los clientes de Vodafone.

Vodafone ha anunciado un acuerdo estratégico y en exclusiva como operador con Filmin, la plataforma especializada en cine independiente y cine español. A través de esta alianza, la operadora dará acceso a sus clientes al servicio de video bajo demanda con el catálogo de cine más extenso del mercado. Desde hoy, los clientes de Vodafone podrán acceder a los contenidos de Filmin no sólo a través de su servicio de televisión, Vodafone One TV, sino también desde sus dispositivos móviles.

Filmin es la única plataforma del mercado especializada en cine independiente (entendido como todo aquel que no ha sido producido por las majors americanas). Su objetivo es ser el complemento perfecto al cine de Hollywood y facilitar así que los amantes del cine puedan acceder a obras que ya no están disponibles en salas ni en otros servicios de televisión o que no han llegado a distribuirse en nuestro país.

Su extenso catálogo cuenta con más de 10.000 contenidos –de ellos más de 7.000 películas-, y se posiciona como el más amplio del mercado, incluyendo cine independiente de todo tipo: español, europeo, americano y de todo el mundo, cine de festivales, de estreno, clásico, infantil, documental, musical, etc. Filmin cuenta también con una cuidada selección de más de 200 series, desde estrenos exclusivos a clásicos infantiles.

Dentro del catálogo de Filmin, el cine español tiene una gran importancia, con más de 1.400 películas, desde de los grandes directores consagrados a los nuevos realizadores. Cine de Almodóvar, Carlos Vermut, Borja Cobeaga o Fernando Fernán Gómez. Desde el nacimiento de la plataforma, el objetivo ha sido ofrecer una mirada amplia de la producción nacional, no solo en cuanto a las diferentes épocas, sino también a las distintas comunidades, para poder ofrecer cine de todos los rincones del país.

En lo referente al cine europeo y del resto del mundo, su oferta incluye miles de títulos de los grandes directores de nuestro tiempo, como Michael Haneke, Jim Jarmush, Woody Allen, Xavier Dolan, etc.

Filmin también ofrece el mayor catálogo de cine clásico del mercado, algo que le diferencia de todos los demás servicios, con títulos de Federico Fellini, Akira Kurosawa, Roberto Rossellini, Francis Ford Coppola o Alfred Hitchcok entre otros muchos. Una selección de más de 2.300 títulos desde las grandes obras maestras de la historia del cine a clásicos modernos, incluyendo versiones remasterizadas.

Apuesta por contenidos diferenciales.

Filmin supone un complemento perfecto para completar la oferta de contenidos de Vodafone One TV, que ya cuenta con cine bajo demanda con Videoclub (cine de estreno -40 nuevos títulos mensuales- y cine de librería -550 títulos simultáneos-), canales lineales de cine (Hollywood, TCM, Sundace TV, Somos…) y plataformas de contenidos ya integradas como Netflix y HBO España. En total, más de 40.000 títulos disponibles simultáneamente en una única plataforma posicionan la propuesta de Vodafone como la mayor oferta de cine y series del mercado español.

Esta alianza coincide con el décimo aniversario de esta plataforma. La principal diferenciación de Filmin es la especialización y el conocimiento del mundo del cine, con una gran capacidad para editorializar y seleccionar los contenidos. El equipo editorial de Filmin actualiza continuamente su catálogo, ofreciendo además selecciones de contenidos y propuestas, en función de la actualidad y de los eventos más importantes que ocurren a nuestro alrededor.

Gracias a esta estrategia, Filmin ha reunido un catálogo de gran calidad y profundidad, capaz de satisfacer tanto a los cinéfilos más empedernidos, como a los aficionados que quieren disfrutar con grandes películas de todos los tiempos. De hecho, muchos de los contenidos que incluye Filmin no es posible disfrutarlos en ningún otro espacio o plataforma.

Filmin complementa también con la decidida apuesta de Vodafone por la innovación tecnológica de su plataforma de TV, que incorpora funcionalidades avanzadas que permiten mejorar la experiencia televisiva de los espectadores.

Dos meses de regalo para los clientes de Vodafone.

Los usuarios de Vodafone One TV podrán disfrutar de todo el catálogo de Filmin integrado en su descodificador, y acceder a los títulos de una forma rápida y sencilla desde su mando a distancia. Los clientes de Vodafone podrán disfrutar gratuitamente de Filmin durante dos meses, y por 7€ al mes una vez transcurrido este periodo, sin compromiso de permanencia.

La contratación está disponible -de manera adicional- con cualquier paquete Vodafone One TV, cualquier tarifa Red y cualquier paquete de Vodafone One. Es posible activar la suscripción a través de http://vodafone.es/m/entretenimiento y a través de la aplicación ‘Mi Vodafone’ disponible en el servicio Vodafone One TV.

A partir de diciembre, Filmin también estará incluida en Video Pass, el servicio de Vodafone que permite sacar el máximo partido a las apps de vídeo al no consumir datos de la tarifa.

Paco León crea ‘Arde Madrid’, una serie para Movistar+

Comedia de ocho episodios en blanco y negro.

Ayer Movistar+ presentó  ‘Arde Madrid’, una serie original  creada, escrita y protagonizada por Paco León. Al acto, que se celebró en el conocido tablao flamenco Villa Rosa de Madrid, también asistió el director de ficción Domingo Corral, la co-creadora Anna R. Costa y la actriz protagonista Inma Cuesta. ‘Arde Madrid’ es una comedia realista que arranca en Madrid en los años 60 que verá la luz en el último trimestre de 2018. Según ha señalado Domingo Corral, la serie constará de 8 episodios de 30 minutos cada uno. El rodaje arrancará el próximo 15 de enero en la capital y tendrá distintos rincones emblemáticos de la época como escenario. Desde el momento de su estreno, la serie estará disponible completa bajo demanda.

Madrid. Años 60. El General Perón, Aline Griffith, Charlton Heston o la mismísima Ava Gardner  serán personajes secundarios  en esta historia en la que los que hacen las camas son los auténticos protagonistas.

Es la segunda vez que Paco León colabora con Movistar+ tras ser uno de los protagonistas principales de ‘La Peste’, pero ahora lo hace como creador. Domingo Corral, director de ficción de Movistar+, sealó que «Este proyecto es especial por muchas razones. Paco y Anna nos presentaron la historia con una foto de John Lennon en la que se veía en segundo plano a una persona haciendo las camas. Nos gustó esa perspectiva. Ava Gardner pertenecía a una élite hedonista, pero contemplamos esta ‘Dolce Vita’ madrileña desde el punto de vista de sus criados’-

Paco Léon explicó que «Anna y yo llevamos cinco años trabajando en esta historia. El contexto histórico que hemos buscado parte de una anécdota: en 1961 Ava Gardner es la vecina de arriba del general Perón. Imaginaros lo que tuvo que pasar ese señor’- bromea Paco-»podemos decir que gracias a la falta de libertad de prensa en la España franquista, la élite madrileña vivió una fiesta poco conocida. Gozaban de un nivel de libertad impensable en la época. Ava era un huracán y en España todavía más. Actuaba como un hombre, era una marciana».

Sin embargo los verdaderos protagonistas de esta historia son los criados. ‘No es un biopic. Decidimos contarlo desde los personajes que forman el servicio doméstico’. Los encargados de dar vida a esos  personajes son Inma Cuesta (Ana Mari), Anna Castillo (Pilar), Julián Villagrán (Floren) y el propio Paco León (Manolo). El personaje de Ava Gardner estará interpretado por una actriz americana aún sin confirmar.

Inma Cuesta protagoniza la historia. Ana Mari es una mujer que pertenece a la Sección Femenina y finge un falso matrimonio con Manolo para entrar a trabajar para Ava. «Me siento absolutamente excitada, ardiente, por abordar este personaje tan complejo y con tantas aristas. Es difícil encontrar personajes femeninos así. Estoy deseosa de ponerme en manos de Paco en la dirección» .

Por su parte, Anna R. Costa, ha hablado del guion y del proceso creativo de la serie.: «Ava estaba considerada por las demás mujeres como una puta. A nosotros nos interesaba mirar al personaje como una mujer libre, moderna, que hacía lo que quería. El contraste con el personaje Ana Mari nos ha ayudado mucho a contar este doble universo. La élite más moderna y liberal y la España gris de la gente humilde que era analfabeta y pasaba hambre». «Teníamos voluntad de hacer alta comedia, que tuviera cierto glamour realista, también por una ambición temática: que la comedia nos sirva para hablar de otros temas: el franquismo, el analfabetismo sexual, la situación de la mujer…», concluye Paco León.

‘Arde Madrid’ estará  rodada en blanco y negro. «Queremos hacer historia porque vamos a hacer la primera serie de televisión de pago rodada en blanco y negro. Había un límite que nadie se atrevía a cruzar y era éste. Si había una serie que se podía permitir hacerlo era ‘Arde Madrid’ y en Movistar+. De hecho, no podíamos plantearnos hacer esta producción de otra manera».

Además, «va a haber mucha música, mucho flamenco y mucho rock porque queremos hacer una serie muy moderna. El blanco y negro nos va a ayudar a ser más verosímiles, pero a la vez nos va a permitir ser más arriesgados, más punkies», añadió el creador.

SINOPISIS ‘ARDE Madrid’

ARDE Madrid nos transporta a 1961, donde en plena dictadura franquista Ava Gardner disfrutaba  junto a una élite de artistas, aristócratas y extranjeros de lo que fue la Dolce Vita madrileña. Su  sufridor vecino de abajo, era nada más y nada menos que el General Perón, exiliado de Argentina y recién casado con Isabelita, su segunda esposa.

El General Perón,  Aline Griffith, Charlton Heston o la mismísima Ava Gardner, serán secundarios de lujo en la vida de los verdaderos protagonistas de la serie: Manolo, Ana Mari y Pilar, el servicio doméstico del animal más bello del mundo.

A través de sus vivencias se contará, no sólo la intimidad de una estrella de Hollywood, sino también el disparate de lo que era la España del momento. Flamenco, guardias civiles, la Sección Femenina, clanes gitanos, un collar único, espionaje …  Y sobretodo sexo, whisky y rock and roll.

Ya hemos visto la segunda temporada de ‘The Crown’

 La serie continúa recreando a la perfección la vida de la reina Isabel II.

La serie ‘The Crown’ siempre ha estado interesada en dar un punto de vista más cercano a la monarquía inglesa a la par que se relataban los sucesos históricos. Está claro que estas características no se han perdido en la segunda temporada, que continúa manteniendo su estilo a pesar de haberse vuelto más lento que en la temporada anterior.

Las interpretaciones de los personajes históricos han sido brillantes desde el principio, destacando a la propia reina Isabel II. Claire Foy interpreta a Elizabeth con un porte distinguido y asombra lo fácil que es imaginarse a la actual reina de Inglaterra en su juventud, y para un amante de la Historia es algo fascinante. Habría que señalar en especial  el momento en el que la reina se hace el corte de pelo más parecido al que lleva en la actualidad, gorro incluido. El casting continúa siendo fantástico, por ejemplo el parecido del príncipe Charles con el real es asombroso.

En esta nueva temporada podemos ver personajes históricos como el presidente Kennedy y su esposa, podemos presenciar lo sucedido con el Canal de Suez y otros hechos históricos como el primer mensaje de Elisabeth como reina en  Navidad en la televisión, avances tecnológicos aplicados a la monarquía, etc. Sin embargo se debe mencionar que aunque los momentos históricos están muy bien representados, hay demasiados capítulos en toda la temporada centrados demasiado en los asuntos personales  de la princesa Margaret (Vanessa Kirby), hermana de Elisabeth.  Por una parte se reflejan todos los problemas personales de Elizabeth y su esposo Philipp (Matt Smith), curiosos de ver por ser dos personajes tan herméticos en la Historia, pero están íntimamente relacionados con la corona y lo que conlleva en su matrimonio, y sin embargo por otro lado escoger una trama basada en Margaret y darle demasiado protagonismo ha sido un punto bajo que le resta interés y le da aún más lentitud a un ritmo que ya era lento de por sí en la anterior temporada.

La temporada también mostrará el pasado del consorte de la reina, además de centrarse en el príncipe Charles y su infancia, algo que recuperará el interés y el ritmo será más ameno que en los episodios anteriores. Se revelarán algunos secretos escabrosos y los espectadores podrán viajar al pasado de Inglaterra. En general a nivel particular considero más dinámica e interesante la primera temporada, reiterando que la segunda posee un ritmo mucho más pausado e incluso algo oscuro en numerosos episodios.  Las actuaciones como siempre impecables y muy convincentes, haciéndote creer que estás viendo a los verdaderos personajes históricos en alta calidad. El final de temporada dejará con cierto sabor agridulce y una sensación de inquietud sobre la familia real británica y lo duro que es en ocasiones soportar ciertas situaciones sólo por acatar las normas de una institución tan compleja y una época aún por progresar.

El 8 de diciembre Netflix lanzará esta segunda temporada que hemos podido disfrutar nosotros. Esperamos vuestras opiniones.

Impresiones de la temporada completa de ‘The Punisher’

No nos castiguéis más ¡queremos renovación ya!

Ya completamos la temporada de la adaptación a serie del comic de Marvel ‘The Punisher’ y se han confirmado las impresiones que os transmitimos hace una semana. La serie ha ido de menos a más y aunque le ha costado levantar un poco el vuelo ha alcanzado las cotas que sus expectativas habían generado.

Eran muchos episodios, 13 al igual que otras series similares de Netflix/Marvel, y en ciertos momentos Jon Bernthal ha cedido su protagonismo a varios actores. Como por ejemplo a Amber Rose Revah, Ben Barnes, Ebon Moss-Bachrach o Daniel Webber. De este último nos llevamos la sorpresa pues es el actor revelación al darnos grandes escenas, surgidas más de su interpretación que del guión que tenía delante. Ha compartido varios duelos con The Punisher la mar de intensos e interesantes. También cabe destacar la química con Ebon Moss-Bachrach, tanto entre personajes como entre actores. Pero por supuesto el protagonista de la serie ha sido El Castigador.

En los cómics Castle hizo fans luchando contra el crimen organizado y en la televisión se ha enfrentado a militares corruptos. Un ligero cambio que ha hecho que la serie, junto a otros elementos, nos muestre a un héroe diferente al acostumbrado. Tan atípico que no le hemos visto casi con su calavera, digamos que tarda en hacerse ver como The Punisher. Pero lo interesante es que cuando hace acto de presencia como tal es cuando tiene más complicadas las cosas, a si es que la serie juega muy bien con el personaje y con su carácter de antihéroe que rema a contracorriente.  Otro aspecto que se tiene muy en cuenta de su naturaleza es que aunque sea una mala bestia y aquí nos le hayan retratado más perturbado de lo habitual, se respeta que nunca quiera matar inocentes, de ahí que sea un héroe.

Los momentos estelares de la serie para mí han sido el final del episodio 12. Sin duda el más sangriento, sobre todo su final, acompañado de una música similar a la de ’28 días después’. Pero todo el capítulo 10 merece un apartado aparte. Este episodio es brillante, con perspectivas de diferentes personajes adelante y atrás en el tiempo. Está muy bien dirigido y es lo mejor de la serie. También ha sido enorme la creación de Puzzle, aunque creo que si hubiese llegado antes su momento habríamos disfrutado más. Al menos sabemos que con esto tienen previstas, o al menos la esperanza de más temporadas.

Como también mencioné hace una semana queda confirmada que la serie es una crítica al sistema estadounidense y al trato a sus militares. Sobre todo a las leyes sobre la posesión de armas y al cómo los ciudadanos hacen uso de ellas. Quizá sea por esto también que podamos decir que en ‘The Punisher’ no hay episodio sin tiroteo.

En esta serie sobre El Castigador quizá hay demasiados buenos momentos para lo que solemos recorrer en los cómics, es más optimista que lo que acostumbramos a leer en las historias ilustradas. Pese a ello la serie tiene mucho drama, de hecho el trauma de Frank Castle con su familia no ha dejado de estar presente hasta el mismísimo final. Un cierre tras el que hemos comprobado que tal vez en la segunda temporada nos pongan a este justiciero más como un revolucionario que lucha contra el sistema que como alguien que tiene una venganza personal. Tampoco sabemos si estará presente en algún crossover pues en esta serie no ha tenido ninguno más allá que el de la inclusión de Deborah Ann Woll en la trama.

Con los villanos que nos han dispuesto nos han podido dar un cierre satisfactorio aunque la manera en que Castle se va de rositas no es del todo convincente. ‘The Punisher’ ha supuesto un cambio para las series Marvel/Netflix, un tanto arriesgado por el giro de tono que supone pero a un servidor le ha resultado más que satisfactoria y muy por encima de la media de lo que veníamos viendo. A si es que esperemos que Netflix y Marvel se pronuncien pronto, no nos castiguen mucho con la espera y nos digan si habrá segunda temporada.

Paco Tous recibirá el Premio Especial MiM a la contribución artística en la ficción televisiva

La entrega del galardón tendrá lugar el lunes 18 de diciembre  en una cena de gala en la que se desvelarán los ganadores de los Premios MiM 2017.

El festival MiM Series, que cada año destaca lo mejor de la ficción televisiva producida en nuestro país con la entrega de los Premios MiM, incluye en su palmarés un galardón especial con el que reconoce la trayectoria de un profesional de especial relevancia en el medio: el Premio Especial a la Contribución Artística en la Ficción Televisiva. Este año, el comité organizador de MiM Series acuerda conceder dicho galardón al actor Paco Tous.

“Por explorar a fondo sus personajes y extraer siempre de ellos sorprendentes detalles de humanidad, lo que le ha convertido en uno de los actores más queridos de nuestras series.”

Desde el gran éxito de “Los Hombres de Paco” hasta “La Casa de Papel”, el actor gaditano Paco Tous ha intervenido en innumerables series interpretando todo tipo de papeles en la ficción televisiva. Este actor de oficio que reconoce “que le gusta hacer el payaso”, ha sido en la pequeña pantalla un sufrido inspector de policía al mando de un peculiar equipo, un divertido churrero o un cura paciente, pero también algún perdedor sumido en el alcohol, un padre capaz de cualquier cosa por salvar a su hijo, un arcaico sargento de la Guardia Civil o un misterioso ladrón al asalto de la Fábrica de Moneda y Timbre…

El lunes 11 de diciembre a las 17:00h, el actor mantendrá un encuentro con el público en Cineteca. Del 11 al 15 de diciembre, MIM Series llenará nuevamente las salas de Cineteca en el Matadero de Madrid para celebrar la fiesta de las series en español. Como cada año, las mañanas, estarán dedicadas a las presentaciones a los medios, donde cada cadena ofrecerá los adelantos de sus apuestas más destacadas para el nuevo año. Y por las tardes, el público podrá disfrutar de proyecciones en pantalla grande y encuentros con los actores y creadores de sus series favoritas, todo ello con entrada gratuita. Mesas redondas y otras actividades paralelas completan una programación llena de sorpresas que se irá desvelando las próximas semanas.

Impulsado por la entidad de gestión de los derechos de autor de guionistas y directores, DAMA, y organizado por la asociación cultural Madridimagen y con el apoyo de COCA-COLA, MIM Series es la apuesta más firme de una entidad para poner en valor la creación televisiva española, convirtiéndose en el mejor escaparate nacional de las novedades en ficción.

Principales trabajos de Paco Tous en la ficción televisiva:

2005-2010, Los hombres de Paco (Atresmedia) como Paco Miranda

2012-2014, Con el culo al aire (Atresmedia) como Faustino «Tino»

2015, Rabia (Cuatro) como Mario Montero Alonso

2016, El hombre de tu vida (TVE) como Padre Francisco

2016, Víctor Ros (TVE) como Marcos Giralda

2017,Perdóname, Señor (Mediaset) como Miguel Medina

2017-Actualidad, Apaches (Atresmedia) como Alfredo Medina «El Chatarrero»

2017-La casa de papel (Atresmedia) como «Moscú».

2017-La peste (Movistar +)

Avance con entrevistas de ‘The Crown’

Muy cerca el estreno de la segunda temporada.

La segunda temporada de ‘The Crwon’ se estrenará en Netflix a nivel mundial el próximo 8 de diciembre. Para preparar dicha llegada la plataforma estrena hoy un vídeo titulado ‘Evolution of The Crown’. Un adelanto de los próximos episodios  que empezarán con los soldados de las Fuerzas Armadas de Su Majestad librando una guerra ilegal en Egipto y terminarán con la caída de su tercer Primer Ministro Harold Macmillan tras un devastador escándalo. La nueva entrega será testigo del fin de la era de la sumisión y marcará el inicio de la revolucionaria década de los 60.

En el corte, que está disponible en versión original subtitulada, veréis a Claire Foy hablando sobre su personaje, Isabel II y sobre lo que va acontecer en esta temporada. También hablan de los hechos históricos relatados Vanessa Kirby (Princesa Margarita), Matt Smith (Felipe, duque de Edimburgo), Andy Harries (productor), Stephen Daldry (productor), Phiplip Martin (productor), Suzane Mackie (productora), Philippa Lowthorpe (directora) y por supuesto Peter Morgan (creador de la serie).

Para aquellos que aún no conocen o no siguen la serie, ‘The Crown’ cuenta la historia del reinado de Isabel II, cuando se desmonta el frágil orden social establecido después de la Segunda Guerra Mundial. Inspirada en la galardonada obra The Audience, la serie reúne al creador y guionista ya mencionado, Peter Morgan y al director y productor Andy Harries.

‘The Crown’ sigue registrando los eventos políticos globales que han definido y dado forma a la segunda mitad del siglo XX, una serie sin precedentes en su escala, ambición y visión creativa.

 

Impresiones del inicio de temporada de ‘The Punisher’

Hablemos sin destripar nada, aquí el que destripa es Frank Castle.

El único con derecho a tirar del hilo y poder destripar es Frank Castle. Durante casi todas las publicaciones que hemos leído, al menos las que yo poseo, sobre el personaje de Marvel este es perseguido por su carácter radical, por el modo en que trata a los criminales pero también por la información que puede desvelar tras su pasado como marine. Estas dos facetas están bastante bien explotadas en la nueva serie de Netflix, aunque hay que advertir de antemano que ‘The Punisher’ aporta un nuevo tono, un matiz diferente a la franquicia de superhéroes de Marvel/Netflix. No soy muy dado a usar el término brutal, creo que hoy en día se abusa mucho de esa palabra, pero no encuentro mejor calificativo para el Castigador de Jon Bernthal y el modo en que irrumpió en la serie ‘Daredevil’. De momento no continúa exactamente con la energía que le dio a su personaje en aquella temporada, pero todo presagia que en esta nueva etapa en solitario su intensidad irá in crescendo. Al menos así han ido los seis primeros episodios que he podido visualizar, a si es que paciencia que esta serie es para tomársela con calma y dejar que Punisher haga las cosas a su ritmo, que también parecía que iba a estar muy limitada en cuanto a localizaciones y poco a poco va ampliando su repertorio.

Como he dicho, Netflix me ha permitido acceder a media docena de capítulos (de trece que tiene esta primera temporada que se estrena el 17 de noviembre) ubicados tras lo sucedido en ‘Daredevil’ y que conforman una trama de corruptelas, conspiraciones, espionajes y soldados traumatizados. Pero no os preocupéis, no es una serie basada en los diálogos, tiene su acción, que como he dicho se va incrementando poco a poco y no hay capítulo que de un modo u otro no tenga su tiroteo. Y aunque estuviese centrada en los soliloquios o en las discusiones, en los cómics de Punisher también hay espacio para la crítica y el debate. La serie no se queda atrás y hace su dura reflexión sobre los fallos del sistema y la sociedad estadounidense con respecto a lo militar y las armas. De todo esto viene que diga que cambia un poco el enfoque con respecto al resto de series que hasta ahora Netflix ha realizado basadas en cómics de Marvel, que si ya nos parecía que huían de la comparsa de las mallas de las viñetas no eran tan realistas como esta.

Los fans acérrimos del personaje van a ver como este nuevo Castigador hace cosas atípicas. No es exactamente el justiciero que levantó y popularizó Garth Ennis pero sigue siendo esa fuerza de choque que cada vez que habla escupe plomo, que mata delincuentes sin remordimientos ni diplomacia y que tiene una psique extenuantemente compleja. Él castiga pero también está castigado y atormentado, eso no se pierde. Para los que no conozcan al personaje (esto no es spoiler, es poner en situación) Frank Castle es un perfecto marine norteamericano casado y con hijos cuya vida se ve radicalmente truncada al ser su familia asesinada. El sistema le da la espalda, su nación le falla y él se toma la justicia por su parte castigando mortalmente a los culpables. En esta nueva serie podríamos decir que Bernthal hace un poco lo que Julián (Rodolfo Sancho), en ‘El Ministerio del Tiempo’, martirizarnos a nosotros también con tanto recordar a su familia perdida. A raíz de lo que le sucede se queda bastante fuera de sí mismo y lo que han hecho en la serie es llevarle algo más allá y mostrarnos a un Castle muy sonado.

Pero la serie, aunque se centre en el personaje del famoso ex marine se construye gracias a otros muchos personajes, algunos conocidos como el de Deborah Ann Woll (‘Daredevil’, ‘True Blood’). Y no es la única mujer destacada del reparto pues vais a tener que mantener en la memoria a Amber Rose Revah (‘ El fin de un Imperio’) y a Jaime Ray Newman (‘Bates Motel’), ya veréis por qué, ambas tienen roles muy relevantes y de diferente carácter y fuerza. Hablar del papel de cada actor podría poner en una situación delicada esta reseña y dado el carácter conspiranoico de la serie (aunque algún easter egg de ‘Daredevil’ nos dio alguna pista) me limitaré a citaros los principales actores que me quedan por enumerar: Ben Barnes (‘Westworld’), Michael Nathanson (‘El lobo de Wall Street’), Jason R. Moore (‘A Lonely Place for Dying’), Daniel Webber (‘11.22.63’), Ebon Moss-Bachrach (‘Girls’) y Paul Schulze (‘Nurse Jackie’); de estos dos últimos me está encantado su papel y caracterización, muy adaptada, no basada, en el cómic. De uno de ellos ya se han publicado detalles pero yo prefiero que seáis vosotros quien descubráis la relación que se establece durante la serie.

Otro nombre a tener en cuenta es el de Steve Lightfoot (‘Hannibal’, ‘Narcos’), que es el productor ejecutivo, el showrunner de la serie, como se suele decir ahora. Además es el encargado de escribir los guiones de los episodios, a si es que se ha responsabilizado en gran medida de lo que sucede en ella. Junto a él está Jeph Loeb, productor a su vez de ‘Legión’ o ‘The Defenders’ y que también es el director de Marvel Televisión. Además hay que sumar a este triplete a Jim Chory (productor de ‘Daredevil’, ‘Inhumans’, ‘ Jessica Jones’, ‘Luke Cage’). Lo que quiero decir con todo esto es que hay una visión de conjunto, que aunque ‘The Punisher’ esté encauzada de otra manera sigue el mismo rumbo y los que estén siguiendo este universo de series saben que no pierden el tiempo al verla, siempre que el tono empleado sea acorde a sus gustos. Otra señal de ello es el opening, muy en la línea de lo que habíamos visto hasta ahora. Basado en tonos grises, como casi toda la serie, está cargado de armas, como si de un menú de un videojuego shooter se tratase.

De momento estoy satisfecho porque el personaje me está convenciendo. Se mantiene fiel a las bases de lo que es El Castigador aunque tiene sustanciosas alteraciones, pero esto también nos pasa en las viñetas cada vez que un guionista nuevo coge una serie, no es ningún trauma. Algo que me da la razón es que también salen personajes y elementos de historias clásicas de Garth Ennis o Len Wein, que no voy a citar, y que además están muy bien recreados. Lo que si que necesita ‘The Punisher’ son más sorpresas, más giros, más momentos icónicos con la calavera y más acción… Pero es difícil incrementar todo esto y que quede creíble con el enfoque que le está dando Liggtfoot. Aún nos queda media serie por ver, lo que he dicho al principio, paciencia.

Experiencia ‘Stranger Things’ en Madrid

¿Atravesamos juntos el portal?

Nos ha llegado desde Hawkins una sensación extraña… Netflix nos informa de que hay un portal que continúa abierto en pleno centro de Madrid. Nos convoca a descubrirlo, a todos, a fans, a profesionales de las series, a curiosos… A partir de mañana día 10 de noviembre podremos acudir a investigar y a sumergirnos en la localidad de los niños de ‘Stranger Things’ y a aventurarnos en el Upside Down (Mundo del revés). Tan misteriosa como esa dimensión es esta convocatoria que descubriremos todos juntos.

Esta experiencia inmersiva está ubicada en la C/ Velarde, 14, Madrid. Se podrá acceder a ella los días 10, 11 y 12 de noviembre en horario de 12h a 22h.

Impresiones del 2×01 de ‘Stranger Things’

Las ‘Cosicas Raras’ vuelven.

A las 9:01 se ha dado el pistoletazo de salida para la vuelta de ‘Stranger Things’. Gracias a Netflix España y a Madrid Gaming Experience, hemos podido disfrutar del primer episodio en pantalla grande en IFEMA. A primerísima hora de la mañana muchos fans han acudido para poder disfrutar de lo nuevo de la pandilla formada por los actores Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Noah Schnapp. Una experiencia superior a la que habrían vivido desde sus casas ya que siempre es mejor disfrutar este tipo de producciones en compañía.

El episodio nos lo han presentado Gaten Matarazzo (Dustin), Caleb McLaughlin (Lucas) y Noah Schanapp (Will), con un divertido vídeo en el que nos animaban a levantarnos de nuestros asientos y gritar «Cosicas Raras».

Grandes sorpresas os aguardan y en este primer episodio en el que hemos podido conocer a nuevos personajes que harán las delicias de nuestros protagonistas y otros que plantean nuevas incógnitas para el espectador.

Son ya típicas las referencias a los 80 en esta serie y por supuesto en este capítulo no iba a ser distinto,’ MadMax’, ‘Dragon´s Lair’, ‘Terminator’, ‘Cazafantasmas’ y como siempre nos muestran una atmósfera perfecta que nos lleva directamente a 1984 un año después de todo lo ocurrido.

El capítulo, para que mentir, se ha hecho demasiado corto y nos quedamos con ganas de mas, en breves tendréis nuestras impresiones de esta segunda temporada.

La serie ya ha arrancado con este episodio que se ha titulado ‘Madmax’ ¿podría ser más nostálgico? Está lanzada al completo, podéis empezar a devorar todos los episodios, nueve en total. ¿Hay mejor manera de prepararse para Halloween?

Por si queréis saber los títulos originales de todos los capítulos son los siguientes (duran en torno a 45 minutos):

2×01 Madmax

2×02 The boy who came back to life

2×03 The pumpkin patch

2×04 The palace

2×05 The storm

2×06 The pollywog

2×07 The secret cabin

2×08 The brain

2×09 The lost brother

‘Marvel’s Runaways’ se estrenará el 22 de noviembre en HBO

Basada en los cómics de Brian K. Vaughan y Adrian Alphona

HBO España incorpora a su catálogo la nueva serie ‘Marvel’s Runaways’ la historia de seis adolescentes diferentes y que casi no se soportan entre sí pero que se verán obligados a unirse para enfrentarse a un enemigo común: sus padres. La nueva serie se estrena en exclusiva en HBO España el próximo 22 de noviembre.

‘Marvel’s Runaways’ tiene como protagonistas a un grupo de adolescentes que se alían para combatir a sus padres, después de descubrir que son parte de una banda criminal conocida como El Orgullo. El grupo está formado por Alex (interpretado por Rhenzy Feliz), un nerd sin complejos que pasa la mayor parte de su tiempo libre jugando a video juegos; Nico (Lyrica Okano), una ”Wiccan” en potencia, cuyo look gótico la aisla de la gente de su edad y de su familia; Karolina (Virginia Gardner), una chica modélica en apariencia pero que esconde muchas cosas detrás de su estudiada sonrisa perfecta; Gert (Ariela Barer), una riot grrrl de hoy en día con su pelo morado y sus gafas, Chase (Gregg Sulkin), jugador de lacrosse y rompecorazones de instituto; y Molly (Allegra Acosta), optimista y positiva, siempre buscando la aceptación de los demás.

Marvel’s RUNAWAYS cuenta con la producción ejecutiva de los co-showrunners y guionistas Josh Schwartz y Stephanie Savage (‘The O.C.’, ‘Gossip Girl’), en colaboración con el reponsable de televisión de Marvel, Jeph Loeb (‘Marvel’s Jessica Jones’, ‘Marvel’s Luke Cage’) y Jim Chory (‘Marvel’s Daredevil’, ‘Marvel’s Jessica Jones’). Lis Rowinski de Fake Empire colabora en las labores de producción. ‘Marvel’s Runaways’ es una co producción con ABC Signature Studios.

Marvel’s RUNAWAYS (producida para Hulu en Estados Unidos) se basa en el comic creado por el galardonado equipo liderado por Brian K. Vaughan y Adrian Alphona.

Adelanto exclusivo de la T2 de ‘Stranger Things’

¡Ojo que alguno podría considerar esto spoiler!

Alto, ¡paren las rotativas! Un momento, que esto es digital. Nos puede el sentimiento nostálgico cada vez que hablamos de ‘Stranger Things’. Tenemos un nuevo vídeo sobre su segunda temporada. En él Mike Wheeler (Finn Wolfhard, ‘It’) está siendo interrogado por la policía sobre la desaparición de Once (Millie Bobby Brown) y ella aparece por sorpresa dejando muchas dudas abiertas.

Recordad que la serie vuelve este viernes 27 de octubre en Netflix.

También podemos ofreceros nuevas fotografías.

‘La Zona’ os hará disfrutar y sufrir a partes iguales, estupenda y perfecta.

Desde que nos dieran las primeras informaciones y visto el tráiler, sabíamos que Movistar+ apostaba por algo grande. Y es que ‘La Zona’, además de tener un gran reparto, tiene unos buenos guionistas y creadores, los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, escritores de ‘Crematorium’. La serie nos lleva al norte de España, tres años después de un accidente en el reactor nuclear. Justo en la Zona de exclusión se encuentra el cadáver de un hombre brutalmente asesinado que arrastrará al inspector Héctor Uría de nuevo a ese lugar que tanto odia.

La serie ahonda mucho en las consecuencias de una catástrofe de estas magnitudes, psicológicamente están afectados. Mucha gente ha perdido a seres queridos de una manera terrible. Las formas de procesar todo, el cómo se trataron los cuerpos y como pasó en Chernóbil, que mucha gente decidió mantenerse en sus casas a pesar de saber que podían tener radiación.

Pero esto sería solo una parte, tenemos también temas como el canibalismo, el poder de las bandas, las drogas, las traiciones. En general la serie es muy completa y poco a poco te va adentrando en una trama de la que no quieres salir, solo conocer su desenlace.

Los personajes están muy bien construidos, con unas historias personales sólidas y atrayentes. En cuanto al reparto, como he comentado antes, mejor no puede ser, Eduard Fernández, Alba Galocha, Álvaro Cervantes, Alexandra Jiménez, Emma Suárez, Sergio PerisMenchieta, Manolo Solo o Carlos Bardem, entre otros.

También trata el tema animalista, parece mentira, pero entre tanta contaminación, en una zona en la que apenas está el ser humano, la naturaleza comienza a revivir. Los árboles empiezan a crecer y las manadas de animales también.

A partir del 27 de octubre podréis disfrutar del estreno de esta serie de 8 capítulos que estará disponible bajo demanda. No dudéis en darle una oportunidad, os aseguro que no vais a poder dejar de verla.

Todas las novedades para el SPOILER FEST

Nueva edición de este festival plagado de series de todo tipo.

Hoy se ha presentado a los medios la programación de la novena edición del SPOILER FEST en un acto al que han acudido Luis Cueto (Coordinador General de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid), Álex Martínez Roig (Director de Contenidos de Movistar+), así como los representantes de todos los canales que participan en el festival que se celebrará del 20 al 22 de octubre en el centro de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento.

Luis Cueto ha señalado la importancia que el SPOILER FEST tiene como cita cultural para la ciudad de Madrid. «Madrid no cuenta con un festival de cine como otras ciudades españolas, por lo que el Spoiler Fest puede abrir una brecha en nuestra ciudad y convertirse en un evento de referencia para la industria audiovisual. El Ayuntamiento también aprecia la vertiente formativa del festival que nos interesa mucho como fomento para el empleo».

Por su parte, Álex Martínez Roig (Director de Contenidos de Movistar) ha señalado que «desde la primera edición del festival hace ya nueve años apostamos por el potencial de las series como formato audiovisual, y ahora mismo esa tendencia es ya la narrativa de toda una generación. En una industria cambiante tenemos que ajustarnos a las necesidades del mercado que nos obliga a hacer mejor las series y ofrecer mejor servicio (bajo demanda, estrenos simultáneos, versiones en versión original subtitulada, series completas…), los canales lineales se están convirtiendo en escaparates del producto que luego se consume on demand».

 

CAMBIO DE NOMBRE Y DE SEDE

«Buscábamos un nombre con mayor notoriedad y personalidad. SPOILER FEST nos pareció una opción sencilla y muy clara de lo que es el festival: un escaparate de la actualidad del mundo de las series», ha explicado Álex Martínez Roig.

Respecto al cambio de sede, ha indicado que este año el corazón de Madrid es la sede del festival: «Hemos regresado al Centro que es donde tenemos que estar, un lugar de paso frecuentado por los ciudadanos», ha comentado.

El Espacio Fundación Telefónica y Telefónica Flagship Store acogerán los talleres, la zona de exposición y actividades del festival. El Cine de la Prensa será el tercer escenario, donde se verán las series en pantalla grande.

 

PRODUCCIÓN ORIGINAL

 Además, por la parte de Movistar+,  Álex Martínez Roig ha explicado que «hemos querido incluir en el festival nuestras series de producción original. La producción de series originales es clave para nosotros. Venimos de estrenar ‘Velvet Colección’, que ha resultado ser un gran éxito de consumo para la plataforma y que ha sido renovada por una nueva temporada. Y ‘Vergüenza’ y ‘La Peste’ han tenido una acogida increíble en el Festival de Cine de San Sebastián.

En el SPOILER FEST podréis disfrutar de el preestreno de  los primeros episodios de ‘Vergüenza’ un encuentro fan con los creadores y actores de ‘Velvet Colección’ y además os presentaremos el proyecto transmedia de ‘La Zona’.

 

ESTAS SON LAS PROPUESTAS DE LOS CANALES

 Los representantes de los canales han desvelado cuáles son sus apuestas para esta edición del festival:

«Además de nuestras series originales, nuestra apuesta de ajena también es relevante: ‘Juego de Tronos’ abre el Spoiler Fest con el episodio 6 de la T7, el preferido de la temporada. También proyectamos los pilotos de nuestras novedades de la temporada: ‘El joven Sheldon’ , ‘Tin Star’ y ‘Babylon Berlín’ y el primer episodio de la T2 de ‘Riverdale’«.

 

Álex Martínez Roig (Movistar Series y Movistar Series Xtra).

«Esta edición presentaremos la nueva serie ‘The Gifted’ del universo Marvel; el ep. 1 de la  T7 de ‘American Horror Story’; el ep. 1 de la T2 de ‘This Is Us’ y el ep. 1 de la T14 de ‘Anatomía de Grey’, además llevaremos un panel sobre ‘Vis a Vis’ con el guionista y showrunner Iván Escobar y algunas de las actrices protagonistas como Marta Aledo y Mª Isabel Díaz. Y en la madrugada del domingo al lunes, un gran evento de estreno simultáneo con USA de la T8 de ‘The Walking Dead’ con activación zombie incluida»

 

Daniel Pérez, General Manager de Fox Networks Group (FOX y FOX LIFE)

» El preestreno mundial de ‘S.W.A.T.T.’  es nuestro plato fuerte para el festival; además de la proyección tendremos una experiencia tematizada con prácticas de tiro. También podremos ver los primeros episodios de ‘Absentia’, ‘The Brave’ y ‘The Good Doctor’.

 

Jorge Lezaun, Director General de Sony Pictures Television Networks  (AXN y AXN WHITE)

«El viernes proponemos la noche ‘friki’ con el estreno de ‘Rick y Morty’ y un taller con ‘Los Todopoderosos’ Juan Gómez-Jurado y Arturo González Campos que nos contarán todo sobre la serie más friki del momento. Además lo nuevo de ‘Big Ban’, el preesteno de ‘Inteligencia colectiva’ y la proyección del ep. 1 de la T2 de ‘Las crónicas de Shannara’. Cartoon Network cumple 25 años y lo vamos a celebrar viendo los nuevos episodios de ‘Ben 10’, ‘El asombroso mundo de Gumbal’ y ‘Poderosas Magiespadas’«.

 

Daniel González, Director General de Turner en España y Portugal (en representación de TNT y CARTOON NETWORK)

«Se cumplen 15 años de la creación de ‘La hora Chanante’ y para celebrarlo vamos a estrenar un documental con material inédito de la serie original que incluye entrevistas con los protagonistas Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Carlos Areces además de otras personalidades del mundo de la política, la música y el deporte. Nickelodeon trae para la matinal infantil los visionados de las series ‘Henry Danger’ y ‘Game Shakers’ con sendos especiales de Halloween».

 

Manuel Gil, SVP, General Manager de Viacom International Media Networks (COMEDY CENTRAL y NICKELODEON)

«Por parte de Calle 13 presentamos el thriller ‘Loch Ness’, con la visita al Spoiler Fest de dos de las protagonistas de la serie: Siobahn Finneran y Laura Fraser. Además, podremos ver el piloto de ‘Ley y Orden True Crime: El caso Menéndez’ y el preestreno exclusivo de ‘Colony’, uno de los éxtitos de la temporada en EE UU que llegará en 2018 a SyFy».

 

Leonor Grandsire,  Managing Director Southern Europe NBCUniversal International Networks (CALLE 13 y SYFY)

«COSMO estrenará en exclusiva en España el drama europeo ‘Profesor T.’ y mostrará otras dos producciones: el piloto del drama ‘Harlots: Cortesanas’ – ya renovado por una segunda temporada – y la comedia ‘The Mindy Project’, con los dos primeros capítulos de la sexta y última temporada. Además, en el stand del canal podrás poner tu ingenio a prueba y participar en una experiencia única: una auténtica sesión de “escape room” que te hará sentirte como el protagonista de ‘Profesor T.’. Y no te olvides que nada mejor que pasar por nuestro original puesto de perritos calientes, en esta ocasión situado en el hall de los Cines de la Prensa (escenario de las proyecciones) para que los seriéfilos no pasen hambre en las largas jornadas de visionados».

 

Almudena Ledo, Directora General de COSMO

» ‘Oro’ es una serie francesa protagonizada por millennials, becarios y mafiosos que se desarrolla en un lugar exótico que se preestrenará en exclusiva en Spoiler Fest. El salón de recreativos de ‘Halt and Catch Fire’ estará presente en la zona de stands. Por parte de Sundance TV organizamos un taller en colaboración con ALMA enfocado en el trabajo del guionista. Canal Panda participa en la matinal infantil con dos series ‘Las Historias espeluznantes de Masha’ y el especial Halloween de ‘Panda y la nave de cartón’«.

 

Vincent Sourdeau, General Manager de los canales Disney (DISNEY JUNIOR y DISNEY XD).

«Disney XD trae ‘Spiderman’,  serie que acabamos de lanzar y ‘C.R.A.K.S’ un proyecto transmedia que hemos hecho con Movistar+ en el que hay televisión, redes sociales y un videojuego que se podrá probar al aire libre en el festival. Disney Junior presentará la nueva serie ‘Mickey y los superpilotos’ asociada a dos actividades para niños, además, estrenamos la nueva serie ‘ Vampirina’.

 

PROYECCIONES

Podréis disfrutar del preestreno de series de  producción original de Movistar+ como ‘Vergüenza’ (episodios 1 y 2),  estrenos simultáneos a EE UU, como la octava temporada de  ‘The Walking Dead’ (FOX) o el preestreno de  ‘ S.W.A.T.T.’ (AXN).

El SPOILER FEST también contará con la proyección de nuevas series como ‘El joven Sheldon’  (Movistar Series), ‘Tin Star’ (Movistar Series Xtra), ‘Babylon Berlin’ (Movistar Series Xtra), ‘The Gifted’ (Fox),    ‘Loch Ness’ (Calle 13),    ‘Ley y Orden True Crime: El caso Menéndez’ (Calle 13),     ‘ORO’ (AMC),    ‘The Brave’ (AXN),     ‘Colony’ (SyFy),     ‘The Good Doctor’ (AXN),    ‘Inteligencia Colectiva’ (TNT), ‘Profesor T.’ (COSMO), ‘Harlots: Cortesanas’ (COSMO) o ‘Absentia’ (AXN).

Y también grandes series ya consolidadas como ‘Juego de Tronos’ (T7, Movistar Series Xtra),     ‘Riverdale (T2, Movistar Series Xtra), ‘American Horror Story’ (T7,    FOX),  ‘Anatomía de Grey’ (T14, Fox Life),     ‘The Mindy Project’ (T6, final, COSMO),     ‘Arrow’ (T6, SyFy),     ‘Las crónicas de Shannara’ (T2, TNT),     ‘This is Us’ (T2, Fox Life).

Y por supuesto, habrá un hueco para el humor con el  Friki Viernes: ‘Rick y Morty’ + ‘Big Bang’ (TNT) y el sábado, ‘Los años Chanantes’ (Comedy Central).

 

TALLERES

Aparte de las sesiones formativas, el SPOILER FEST también incluye en su propuesta interesantes talleres en los que participan expertos relevantes de la industria audiovisual.

No faltarán el  taller de doblaje impartido por Deluxe o la sesión Birraseries que son ya clásicos del festival.

Además, el sindicato de guionistas Alma propone varias clases magistrales centradas en la búsqueda de historias, el trabajo del guionista y la disección de grandes secuencias de la TV.

Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo.

JORNADAS PROFESIONALES TAI

En esta edición, el SPOILER FEST vuelve a ofrecer una propuesta didáctica con una serie de talleres formativos en colaboración con el Centro Universitario de Artes TAI, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.

El sábado 21 de octubre, de 12:00 A 19:00h, y el sábado de 11:00 a 13:30h, tendrán lugar unas sesiones impartidas de la mano de sus profesionales, que recorren todas las fases del proceso creativo de un proyecto audiovisual. Con la colaboración de M21.

 

MATINAL INFANTIL

El SPOILER FEST es un acontecimiento importante también para los más pequeños de la casa, ya que cuenta con una propuesta infantil muy interesante por parte de los canales DISNEY JR, CANAL PANDA, NICKELODEON, DISNEY XD y CARTOON NETWORKS.  Un recorrido por los mundos de nuestros personajes favoritos con juegos, actividades, regalos… y visitas muy especiales.

Durante la matinal infantil del domingo 22 de octubre se emitirán proyecciones  de las series favoritas de los niños en los Cines de la Prensa. Además,  se celebrarán actividades pensadas para los más pequeños de la casa en la Plaza de Soledad Torres Acosta. Por primera vez nos visitarán todos los personajes de los canales infantiles. Una cita que no se querrán perder.

 

ZONA DE EXPOSICIÓN Y ACTIVIDADES

El Espacio Fundación Telefónica (Fuencarral, 3) se convertirá en el escenario perfecto para los más seriéfilos: parada obligada en el stand de ‘El joven Sheldon’ (Movistar Series) o en los espacios dedicados ‘Vergüenza’ y ‘La Zona’, las series originales de Movistar+; sumérgete en una inquietante experiencia virtual con los protagonistas de ‘The Walking Dead’ (Fox); pon a prueba tu puntería en la galería de tiro de ‘S.W.A.T.’ (AXN); atrévete a examinarte en un escáner que te descubrirá qué personaje de TNT eres; hazte un selfie con El Gañán en el stand de Comedy Central ’15 años Chanantes’; desarrolla tu ingenio en la escape room del ‘Profesor T.’ (COSMO) o en la de ‘Thriller Challenge’ (Calle 13); maquíllate como los protagonistas de las series de SyFy; juega en una sala de recreativos inspirada en ‘Halt and Catch Fire’ (AMC/SUNDANCE TV) o vive una experiencia ‘Irresisteible’ de la mano de Fox Life.

‘Velvet Colección’ renueva una temporada más

Más vista en Movistar+ que ‘Juego de Tronos’.

‘Velvet Colección’, la producción de Movistar+ en colaboración con Bambú Producciones, ha consolidado su éxito y se ha convertido en la serie más vista de la plataforma, superando incluso  a ‘Juego de Tronos’. Además, hay más buenas noticias para los seguidores de la serie: Movistar+ ha decidido renovarla por una nueva temporada que llegará en 2018.

Movistar+ está liderando el cambio de hábitos en el consumo de la televisión en España.  Los clientes de la plataforma pueden disfrutar de los contenidos de manera  personalizada. De hecho, las series y el cine se consumen  en un 80% de los casos bajo demanda. En concreto, el 62% del consumo de ‘Velvet Colección’ se ha realizado a través de funcionalidades de consumo diferido. Un dato que demuestra la preferencia de los espectadores por disfrutar de los contenidos dónde y cuándo quieren.

El primer episodio de ‘Velvet Colección’ se preestrenó en #0 y en abierto  en las redes sociales  (donde sigue disponible completo y se puede compartir).  Además, tuvo su cita semanal en #0, como seguirá teniendo cada domingo. Movistar+ seguirá manteniendo este esquema y estrenará sus apuestas de ficción original en el servicio bajo demanda, sin renunciar a la cita lineal en #0, para quienes deseen ver las series a otro ritmo.

Ya en los primeros días, el piloto de ‘Velvet Colección’ conseguía cifras similares al estreno de la T7 de ‘Juego de Tronos’. Hoy ya podemos hablar de un éxito de consumo. Se trata de un contenido con un perfil mayoritariamente femenino (62%) que también consigue llegar a los hombres de más de 55 años (un 21,5% del consumo).

Tras el estreno de ‘Velvet Colección’ del pasado 22 de septiembre, llegarán ‘La Zona’ (27 de octubre), ‘Vergüenza’ (noviembre) y ‘La Peste’ (enero). Pero no sólo eso, sino que Movistar+ estrenará 11 series  originales a lo largo del año. Esto refuerza el compromiso de Movistar+ con la industria de este país.  Además, los distintos proyectos de ficción se distribuirán de forma internacional, como es el caso de ‘Velvet Colección’, ‘La Zona’ o ‘La Peste’.

Presentación de la nueva temporada de Cuatro

La Plaza Colón de Madrid se vistió de gala anoche para presentar los nuevos programas de la cadena. 

Hoy hemos estado en la Plaza Colón de Madrid en el photocall de la presentación de la nueva temporada de Cuatro. El evento ha sido presentado por Lara Álvarez, Manu Carreño, Jesús Calleja, Carlos Sobera e Iker Jiménez. Para el evento han creado un espacio único, La Nube.

En la presentación hemos podido ver a los componentes de ‘Gipsy Kings’, a artistas como Alex Ubago, María Castro o Carlos Santos. También ha asistido Risto Mejide o Paz Padilla. Durante el evento se han presentado las nuevas temporadas de ‘Cuarto Milenio’, ‘First Day’ o un nuevo programa llamado ‘Somos de barrio’, entre otras muchas cosas.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Palmarés de los Emmy 2017

Discutida lista de ganadores.

Ya son 69 ediciones las que llevan los Premios Emmy con la celebrada anoche. El mundo de la televisión está más en auge que nunca y anoche en su fiesta más potente lo hizo notar. Títulos como ‘El cuento de la criada (The handmaid’s tale)’, ‘This is Us’, ‘Big Little Lies’, ‘Veep’ o el popular e infatigable ‘Saturday Night Live’ son testigos de la buena salud de la que goza el formato televisivo hoy en día.

Tras muchas sorpresas y decepciones para algunos fans esta es la lista de los principales ganadores.

Mejor drama

  • Better call Saul
  • The crown
  • The handmaid’s tale
  • House of cards
  • Stranger things
  • This is us
  • Westworld

Mejor comedia

  • Atlanta
  • Blackish
  • Master of none
  • Modern family
  • Silicon Valley
  • Unbreakable Kimmy Schmidt
  • Veep

Mejor serie limitada

  • Big little lies
  • Fargo
  • Feud
  • The night of
  • Genius

Mejor actriz de drama

  • Viola Davis- (‘Cómo defender un asesino’)
  • Claire Foy -(‘The Crown’)
  • Elisabeth Moss -(‘The handmaid’s tale’)
  • Keri Russell -(‘The americans’)
  • Evan Rachel Wood- (‘Westworld’)
  • Robin Wright -(‘House of cards’)

Mejor actriz secundaria de drama

  • Ann Dowd -(‘The Handmaid’s Tale’)
  • Samira Wiley- (‘The Handmaid’s Tale’)
  • Uzo Aduba -(‘Orange Is the New Black’)
  • Millie Bobby Brown -(‘Stranger Things’)
  • Chrissy Metz -(‘This Is Us’)
  • Thandie Newton- (‘Westworld‘)

Estrella invitada de drama (actriz)

  • Cicely Tyson -(‘Cómo defender a un asesino‘)
  • Laverne Cox- (‘Orange Is the New Black’)
  • Shannon Purser -(‘Stranger Things’)
  • Alexis Bledel -(‘The Handmaid’s Tale’)
  • Ann Dowd -(‘The Leftovers’)

Mejor actor de drama

  • Sterling K. Brown- (‘This is us’)
  • Anthony Hopkins -(‘Westworld‘)
  • Bob Odenkirk -(‘Better call Saul’)
  • Matthew Rhys -(‘The americans’)
  • Liev Schreiber -(‘Ray Donovan’)
  • Kevin Spacey -(‘House of cards’)
  • Milo Ventimiglia -(‘This is us’)

Mejor actor secundario de drama

  • John Lithgow -(‘The crown’)
  • Jonathan Banks -(‘Better Call Saul’)
  • Mandy Patinkin- (‘Homeland‘)
  • David Harbour -(‘Stranger Things’)
  • Ron Cephas Jones -(‘This Is Us’)
  • Jeffrey Wright -(‘Westworld‘)

Estrella invitada de drama (actor)

  • Ben Mendelsohn- (‘Bloodline’)
  • BD Wong -(‘Mr. Robot’)
  • Hanz Azaria -(‘Ray Donovan’)
  • Brian Tyree Henry -(‘This Is Us’)
  • Gerald McRaney -(‘This Is Us’)
  • Denis O’Hare -(‘This Is Us’)

Mejor actriz de serie limitada

  • Carrie Coon- (‘Fargo‘)
  • Felicity Huffman- (‘Americancrime’)
  • Nicole Kidman -(‘Big little lies’)
  • Jessica Lange -(‘Feud‘)
  • Susan Sarandon -(‘Feud‘)
  • Reese Witherspoon -(‘Big little lies’)

Mejor actor de serie limitada

  • Riz Ahmed -(‘The night of’)
  • Benedict Cumberbatch -(‘Sherlock‘)
  • Robert DeNiro -(‘Wizard of lies’)
  • Evan McGregor -(‘Fargo‘)
  • Geoffrey Rush- (‘Genius‘)
  • John Turturro- (‘The night of’)

Mejor actriz de comedia

  • Pamela Adlon -(‘Better things’)
  • Jane Fonda -(‘Grace and Frankie’)
  • Allison Janney -(‘Mom‘)
  • Ellie Kemper -(‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
  • Julia Louis Dreyfus -(‘Veep‘)
  • Tracee Ellis Ross- (‘Blackish‘)
  • Lily Tomlin -(‘Grace and Frankie’)

Mejor actriz secundaria de comedia

  • Kate Mckinnon -(‘Saturday Night Live’)
  • Vanessa Beyer- (‘Saturday Night Live’)
  • Leslie Jones -(‘Saturday Night Live’)
  • Anna Chlumsky- (‘Veep’)
  • Judith Light -(‘Transparent‘)
  • Katheryn Hahn -(‘Transparent’)

Estrella invitada de comedia (actriz)

  • Wanda Sykes – (‘Black-ish’)
  • Carrie Fisher – (‘Catastrophe’)
  • Becky Ann Baker – (‘Girls’)
  • Angela Bassett – (‘Master of None’)
  • Melissa McCarthy – (‘Saturday Night Live’)
  • Kristen Wiig – (‘Saturday Night Live’)

Mejor actor de comedia

  • Anthony Anderson – (‘Blackish‘)
  • Aziz Ansari – (‘Master of none’)
  • Zach Galifianakis – (‘Baskets‘)
  • Donald Glover- (‘Atlanta‘)
  • William H Macy – (‘Shameless‘)
  • Jeffrey Tambor – (‘Transparent’)

Mejor actor secundario de comedia

  • Alec Baldwin – (‘Saturday Night Live’)
  • Louie Anderson – (‘Baskets’)
  • Ty Burrell – (‘Modern Family’)
  • Tituss Burgess – (‘Unbreakable Kimmy Schmidt’)
  • Tony Hale – (‘Veep’)
  • Matt Walsh – (‘Veep’)

Estrella invitada de comedia (actor)

  • Matthew Rhys – (‘Girls’)
  • Riz Ahmed – (‘Girls’)
  • Lin-Manuel Miranda – (‘Saturday Night Live’)
  • Dave Chappelle – (‘Saturday Night Live’)
  • Tom Hanks – (‘Saturday Night Live’)
  • Hugh Laurie – (‘Veep’)

TV Movie

  • The Wizard of Lies
  • Black Mirror: San Junipero
  • Dolly Parton’s Christmas of Many Colors: Circle of Love
  • The Inmortal Life of Henrietta Lacks
  • Sherlock: The Lying Detective

Mejor actor secundario de serie limitada/TV Movie

  • Alexander Skarsgård – (‘Big Little Lies’)
  • David Thewlis – (‘Fargo’)
  • Alfred Molina – (‘Feud’)
  • Stanley Tucci -(‘ Bette And Joan’)
  • Bill Camp – (‘The Night Of’)
  • Michael Kenneth Williams -(‘ The Night Of’)

Mejor actriz secundaria de serie limitada/TV Movie

  • Regina King – (‘American Crime’)
  • Shailene Woodley – (‘Big Little Lies’)
  • Laura Dern – (‘Big Little Lies’)
  • Judy Davis – (‘Feud’)
  • Jackie Hoffman – (‘Feud’)
  • Michelle Pfeiffer – (‘The Wizard Of Lies‘)

Sorteamos un ejemplar del cómic de ‘El Ministerio del Tiempo’

Celebramos así el regreso de la segunda mitad de la tercera temporada.

Vuelve ‘El Ministerio del Tiempo’. Ya está aquí la segunda etapa de esta tercera temporada, el tramo que cerrará este tercer ciclo y que resolverá las aventuras de nuestra patrulla temporal preferida. Pero hay muchas aventuras que desconocemos de nuestros personajes preferidos y nos las están empezando a contar en forma de cómics.

La primera de ellas está en el primer volumen que sorteamos y cuya reseña podéis leer en la web de La Noche Americana. Dentro de poco se lanzará el segundo tomo a si es que os ayudamos a comenzar esta colección atemporal.

Si queréis optar a ganar el ejemplar que tenemos podéis hacerlo a través de Facebook:

  1. Haz me gusta en Moviementarios y en La Noche Americana.
  2. Comenta esta fotografía en Facebook etiquetando a un amig@.
  3. Comparte dicha foto (de manera pública, para que podamos comprobarlo).

O por Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios y a La Noche Americana.
  2. Haz retuit a la fotografía en Twitter etiquetando a alguien.

Seguid las instrucciones para concursar correctamente. Tenéis de plazo hasta el 1 de octubre a las 23:59h. Anunciaremos quien ha sido agraciado el 2 de octubre de 2017. El envío solo se realizará dentro del territorio español. ¡Mucha suerte a todos!

‘American Epic’ supone el rescate de un tesoro musical

Movistar+ lanza hoy la serie.

Los amantes de la historia de la música, los estudiosos de los sonidos norteamericanos y los seguidores de ciertos géneros musicales tienen cuatro buenas oportunidades con ‘American Epic’. Cuatro buenas oportunidades divididas bajo dos bloques: ‘American Epic. La serie’ y ‘American Epic. Sesiones’. La primera es una sucesión de tres capítulos  y la segunda es una única sesión, pero ambos montajes os transportarán a través de las primeras grabaciones de folk, blues y country que se hicieron en los años 20.

The Carter Family

 ‘American Epic. La serie’ tiene como he mencionado tres episodios y hemos podido ver el primero. Trata en su primera mitad sobre el country (centrándose sobre todo en The Carter Family) y en su segunda mitad en el Blues (narrándonos su germen a partir de la Menphis Jug Band ). Los sonidos y los testimonios que os reserva este episodio, si sois seguidores de estos estilos musicales, son únicos e históricos. Son canciones que comenzaron a grabarse durante los años 20 cuando las discográficas buscaban nuevos sonidos, para nuevos clientes en lugares a los que aún no habían llegado. Sitios donde se encontraron sorpresas y descubrieron nuevos talentos. Testimonios de sucesores de aquellos pioneros, grabaciones de las voces de aquellos que les conocieron… Aparecen nombres como The Carter Family, Menphis Jug Band, Elder Burch, The Williamson Bros.  & Curry, Dick Justice, Charley Patton, Hopi Indian Chanters, Joseph Kekuku, Lydia Mendoza, the Breaux Family, Mississippi John Hurt, Beck y Blind Willie Johnson. El primer episodio dura en torno a una hora y resulta más que suficiente para transportarnos a otra época y contagiarnos del espíritu de una música más sencilla y arraigada.

En su versión original la serie está narrada por Robert Redford. Viene producida por Jack White (The White Stripes), T Bone Burnett (ganador del Oscar a la mejor canción original por ‘The Weary Wind’ para ‘Crazy Heart), y el mismo Robert Redford. Ha sido dirigida durante más de 10 años por Bernard Mahon.

Por otro lado lo que sabemos es que en ‘American Epic. Sesiones’ el equipo de ingenieros dirigido por Nicholas Bergh ha reconstruye uno de los primeros equipos en registrar sonido e invita a Jack White (The White Stripes) y al ganador de un Oscar T Bone Burnett a producir un disco con 20 de los grandes artistas del momento interpretando temas de los años 20. Sólo tienen tres minutos para registrar cada canción ya que el sistema, impulsado por tres poleas, dejará caer el peso sobre el disco una vez transcurrido ese tiempo.

En esta histórica sesión podremos ver a Alabama Shakes, The Americans, Ana Gabriel, Ashley Monroe, The Avett Brothers, Beck, Bettye LaVette, Bobby Ingano, Elton John, Frank Fairfield, Jerron “Blind Boy” Paxton, Los Lobos, Lost Bayou Ramblers, Nas, Pokey LaFarge, Raphael Saadiq, Rhiannon Giddens, Steve Martin y  Edie Brickell, Taj Mahal, Jack White y Willie Nelson & Merle Haggard.

¿Cuándo y dónde verlas u oírlas?

‘American Epic. La serie’: desde el 18 de septiembre, completa bajo demanda y todos los lunes, estreno de un episodio, en Movistar Xtra (dial 32) .

‘American Epic. Sesiones’: desde el jueves 21 de septiembre en Movistar Estrenos (dial 31) y bajo demanda.

Además Legacy Recordings, la división de catálogo de Sony Music Entertainment, ha publicado ‘American Epic: The Collection’, la caja de lujo con 5CD que incluye 100 canciones; y ‘American Epic: The Soundtrack’, una antología en un sólo disco (CD  o  LP) con 15 de las canciones que aparecen en ‘American Epic. La Serie’.

‘Inhumans’ podrá verse en Movistar+ a partir del 30 de septiembre

Estreno de doble episodio en DUAL el sábado 30 de septiembre al día siguiente de EE UU en Movistar Series Xtra (Dial 12). Nuevos episodios cada semana bajo demanda.

Llega a Movistar+ ‘Inhumans’, la nueva serie del universo Marvel basada en los personajes homónimos del cómic creado por Stan Lee y Jack Kirby (1965). Protagonizada por Iwan Rheon (el despiadado Ramsay Bolton de ‘Juego de Tronos’), Anson Mount (‘Infierno sobre ruedas’), Serinda Swan (‘Ballers’, ‘Graceland’) y Ken Leung (‘Perdidos’, ‘Los Soprano’). Estreno de doble episodio el sábado 30 de septiembre en DUAL, al día siguiente de EE UU, en Movistar Series Xtra (Dial 12). Nuevos episodios cada semana bajo demanda.

‘Inhumans’ se centra en la historia de la familia real de Áttilan, la colonia de una raza superior de humanos genéticamente modificados que habitan en una región oculta de la Luna. Rayo Negro (Anson Mount) es el regente de los Inhumanos, un hombre que, debido a sus poderes, es víctima de un silencioso y trágico destino: su voz es su mayor poder y el más mínimo susurro podría destruir una ciudad entera. Cargado con el peso de la muerte de sus padres, desde joven ha recibido un estricto entrenamiento físico y mental para conseguir no decir una palabra en toda su existencia. Rayo Negro gobierna Áttilan junto a Medusa (Serinda Swan), su esposa y  segunda líder de los inhumanos. Además de su fuerza y sus enormes reflejos, su principal poder reside en su fuerte cabello rojizo, que puede manipular a su antojo como si fueran los tentáculos de la criatura mitológica de la que toma el nombre. Máximus (Iwan Rheon), apodado “el loco”, es el hermano de Rayo Negro. Un maquiavélico genio que, sin embargo, pertenece a un porcentaje de inhumanos que no ha desarrollado ninguna capacidad sobrehumana. Convencido de que su hermano es incapaz de gobernar debido a su poder y de que los humanos empiezan a ser un peligro para su raza, Máximus lleva a cabo una rebelión para hacerse con el trono. Rayo Negro consigue huir y aterriza en una zona de Hawái con ayuda de Mandíbulas, un enorme bulldog con habilidades de teletransporte. Allí entra en contacto con un exuberante mundo al que deberá adaptarse y descubre que tanto el destino de Áttilan como el de la Tierra podrían estar más unidos de lo que parece. Con Medusa y Cristal (Isabelle Cornish) -su hermana pequeña y princesa de Áttilan- aún en manos de Máximus, deberá encontrar la manera de reunirse de nuevo con su familia y volver a su hogar antes de que su forma de vida sea destruida para siempre.

‘Inhumans’, de Marvel, es la primera serie rodada en formato IMAX, una apuesta muy fuerte de producción y distribución. Tiene un aire de tragedia clásica, con claras referencias a la mitología grecorromana y nórdica: la conspiración y las traiciones entre hermanos, la condición de “semidioses”, el deseo de dominar sobre los humanos, los propios nombres de los protagonistas…

Primeras imágenes y nuevo póster de ‘The Punisher’

Dos fotografías y un nuevo poster liberados por Netflix.

El primer tráiler ya nos auguraba que Frank Castle iba a venir para vengarse de la muerte de su familia, algo habitual en sus historias si habéis leído sus cómics. Pero realmente veíamos poco a Jon Bernthal caracterizado como The Punisher. Ahora gracias a un par de fotografías podemos verle algo más como el personaje de la Marvel Comics. Además tenemos un nuevo póster que seguro que veremos por toda la ciudad antes de su estreno el… ¡aún no sabemos cuándo!

Sinopsis oficial:

Después de vengar la muerte de su esposa y sus hijos, Frank Castle (Jon Bernthal) destapa una conspiración aún más profunda que el inframundo criminal de la ciudad de Nueva York. Ahora conocido en la ciudad como The Punisher, debe destapar la verdad sobre las injusticias que no solo afectan a su familia.

Palmarés del FesTVal de Vitoria-Gasteiz

Ayer terminó el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, FesTVal.

Presentada por Luis Larrodera, ayer fue la gala de clausura de FesTVal. En esta gala pudimos asistir a la entrega de premios. Entre los ganadores pudimos ver a Anne Igartiburu, Arturo Valls y Michael Robinson, los cuales recibieron el Premio Joan Ramón Mainat. Mientras que el galardón Constantino Romero recayó en Pepe Navarro.

En cuanto a los galardones de la crítica, esta vez fueron a parar en:

  • Premio a la mejor ficción: ‘La casa de papel’.
  • Premio al mejor entretenimiento: ‘OT. El reencuentro’.
  • Premio al Descubrimiento del año: ‘Lo que la verdad esconde: El caso Asunta’.
  • Premio a Lo más Divertido del Años: David Broncano.

Por su trayectoria televisiva Karlos Arguiñano se llevó el Premio ETB Saria.

El Premio Alma al mejor guion de serie, esta vez es compartido para ‘Servir y proteger’ (RTVE) y ‘El fin de la Comedia’ (Comedy Central). El galardón para Interpretación Destacada FesTVal 2017 se lo llevó María León.

El Premio Especial FesTVal 2017 ha caído en las manos de ‘El lector de huesos’, de ETB.

Y ya por último decir, que el magacín ‘En compañía‘ de Castilla la Mancha Televisión, recibió un homenaje. El programa está presentado por Ramón García y Juncal Rivero.

Además durante el festival se han presentado series como la nueva temporada de El Ministerio del Tiempo‘, o la nueva serie de RTVE, ‘Estoy vivo’, la vuelta de Velvet colección, ‘Numantia’ o La catedral del mar’ entre otras.

El lunes arranca la serie interactiva ‘Si fueras tú’

¿Vais a elegir que ocurre en la serie?

RTVE estrena  este lunes 11 de septiembre ‘Si fueras tú’, la primera serie interactiva que rompe la barrera entre plataformas. Un proyecto innovador que permitirá la interacción del usuario con los personajes, ya que cada semana el público decidirá el curso de la trama.  El día del estreno, los espectadores podrán ver el primer capítulo desde las 21h en la web oficial playz.es/sifuerastu. A esa misma hora se emitirá en Facebook, de manera que los seguidores puedan comentar lo que van viendo con el resto de la comunidad y al terminar, conectará con ellos “Alba”, la protagonista de la serie, quien mediante un Facebook Live contestará a todas las preguntas que planteen los espectadores para ayudarla a tomar su próxima decisión… Y al finalizar el encuentro, los usuarios podrán votar, durante 24 horas, ¡cómo continúa la historia!

Las votaciones serán así totalmente transparentes y podrán seguirse en el Facebook de ‘Si fueras tu’. Además, para quienes no hayan podido conectarse on-line o para quienes prefieran el formato tradicional, TVE emitirá el capítulo ese mismo lunes por la noche (00:05).

‘Si fueras tú’ cuenta con un reparto conocido por el público joven en las redes sociales. María Pedraza (en el doble papel de Alba y Cris), protagonista de la serie, es influencer de moda y dio su salto a la gran pantalla en la película ‘Amar’. Junto a ella estarán jóvenes actores como Óscar Casas, Lucía Díez o Jorge Motos, y debutantes en la pequeña pantalla pero con gran recorrido teatral como Nerea Elizalde o Daniel Ibáñez. Estarán acompañados por un prestigioso elenco adulto entre los que se encuentran Adrià Collado, Ingrid Rubio, Juan Blanco y Ruth Díaz.

La serie cuenta con la firma Javier Olivares y el equipo de guionistas y transmedia de ‘El Ministerio del Tiempo’. La dirección corre a cargo del conocido director Joaquín Llamas y la  compleja e innovadora estrategia interactiva correrá a cargo de rtve digital.

Recordad:

  • Desde 21:00 estará disponible en es/sifuerastu para que el público pueda verlo.
  • Además, a las 21:00 se emitirá en directo en Facebook donde la gente podrá comentarlo con la comunidad.
  • Tras el streaming del capítulo “Alba” (la protagonista) se conectará en Facebook live para hablar con los espectadores.
  • Desde las 21:45 los usuarios podrán votar en Facebook durante 24 horas cómo continúa la historia.
  • A las 00:05 TVE emitirá también el primer capítulo en la 1 para los que no se hayan podido conectar.

Dos nuevas series llegan a HBO

HBO nos sorprende con dos thrillers este próximo lunes, ‘Rellik’ y ‘Liar’.

El mismo día que su estreno en UK, HBO España estrena las nuevas series ‘Rellik’ y ‘Liar’. El día 11 de septiembre nos llegan estos dos thrillers. ‘Rellik’, está protagonizado por Richard Dormer (‘Juego de Tronos’), que nos trae una historia con una estructura inversa, que arranca con la detención de un sospechoso y se mueve hacia atrás para reconstruir los hechos. Y en ‘Liar’, tendremos como protagonistas a Joanne Froggatt y Ioan Gruffudd, es una historia en la que nada es lo que parece.

El 11 de septiembre llegan ambas series, aquí os contamos un poquito de cada una de ellas con más detalle.

‘Rellik’, el detective Gabriel Markham nos guía en su obsesión por atrapar a un asesino en serie que le dejó una huella, tanto física como psicológica. Mientras el reloj gira hacia atrás y los hechos criminales se desvelan en sentido inverso, descubriremos la vida personal y profesional de Gabriel y exploraremos el alma herida de un hombre desfigurado.

La primera temporada constará de 6 episodios.

En ‘Liar’ veremos la historia de la noche que cambió para siempre la vida de Laura Newell y Andrew Ellis.

Laura es una profesora brillante y entregada, que acaba de salir de una relación y no está aún segura de volver al mundo de las citas para intentarlo de nuevo. Andrew es un cirujano de renombre, y su hijo es uno de los alumnos del colegio de Laura. Aunque se sienten atraídos el uno por el otro, y legan a una primera cita, pronto descubren que las consecuencias de su relación afectarían de forma considerable a cada una de sus familias.

La serie ha sido creada y escrita por Harry y Jack Williams, guionistas y productores nominados en los BAFTA y los Globos de Oro.

Al igual que la anterior, también consta de 6 capítulos.

 

Teaser de ‘La Zona’

Serie española que llegará a partir del 27 de octubre.

Se aproxima el estreno internacional de ‘La Zona’, que tendrá lugar en el Festival de Sitges, y ya podemos ver un primer teaser en el que aparece su protagonista interpretado por Eduard Fernández. Además en la serie sabemos que aparecerán Álvaro  Cervantes, Alba Galocha, Alexandra Jiménez, Manolo Solo y Emma Suárez, entre otros.

Este lanzamiento de Movistar+ ha sido creado por Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo (‘Gran Hotel’).

¿Os atrevéis a entrar en La Zona?

Damien Chazelle llegará a Netflix con ‘The Eddy’

Serie que producirá y dirigirá en parte.

Netflix ha anunciado la producción de una nueva serie, ‘The Eddy’ , del director ganador del Oscar Damien Chazelle. La serie de 8 episodios es una producción de IMG y se estrenará en exclusiva en Netflix a nivel global. Producida por Damien Chazelle, que dirigirá dos de los episodios de la serie, y escrita por el guionista ganador de cinco premios BAFTA y del premio Olivier, Jack Thorne (‘La búsqueda’), es un drama musical que se rodará en Francia y contendrá diálogos en francés, inglés y árabe. El productor ganador del premio Emmy, Alan Poul (‘A dos metros bajo tierra’) también será productor ejecutivo, y la música original estará escrita por el seis veces ganador del premio Grammy, Glen Ballard (‘Bad’ de Michael Jackson).

Siguiendo los pasos de otras producciones en Europa, incluyendo ‘The Crown’ y la inminente ‘Dark’, ‘The Eddy’ se suma como una nueva apuesta dentro de la inversión de Netflix en contenido internacional y francés.

‘The Eddy’ es un drama musical ambientado en el París contemporáneo multicultural, que gira alrededor de un club, su dueño, una banda y la ciudad caótica que los rodea. «Siempre he soñado con rodar en París, así que estoy doblemente emocionado por contar con Jack, Glen y Alan en esta historia, y porque hayamos encontrado un hogar para ella en Netflix», señala Chazelle.

«Desde la relación intensa y compleja entre un batería de jazz y su instructor en Whiplash: Música y obsesión, al deslumbrante amor enfermizo del dúo Los Angelenos en La La Land, el trabajo de Damien es emotivo y electrizante. Sus proyectos tienen un ritmo propio y estamos increíblemente entusiasmados de que él, Jack, Glen, Alan y el equipo de producción traigan su visión de The Eddy a Netflix. No podríamos estar más contentos de que Damien estuviera grabando The Eddy en Francia y de llevar esta serie audaz, global y multilingüe a todo el mundo”, ha destacado Erik Barmack, vicepresidente internacional de series originales de Netflix.

«El equipo creativo detrás de The Eddy es verdaderamente visionario y estamos deseando ver el mundo que han creado. Este proyecto es la definición de premium, de programación global, y como uno de los primeros proyectos de este tipo, desde IMG no podríamos estar más contentos de tener a Netflix como punto de partida para llevarlo a los espectadores de todo el mundo”, señala Chris Rice, socio de WME/IMG.

‘Black Mirror’ vuelve con una cuarta temporada

 Os dejamos el teaser de la nueva temporada de ‘Black Mirror’ y el listado de sus capítulos. 

Después de una tercera temporada, para mi gusto bastante más floja, Netflix ha anunciado hoy en el Festival Internacional de Televisión de Edimburgo el reparto y los títulos de los nuevos episodios de la esperada cuarta temporada de ‘Black Mirror’. Además de deleitarnos con un teaser de la serie.

Serían un total de 6 capítulos, aun sin orden establecido, os dejamos aquí los títulos y el reparto.

‘Arkangel’ 

Reparto: Rosemarie Dewitt (‘La La Land’, ‘Mad Men’), Brenna Harding (‘A Place to Call Home’), Owen Teague (‘Bloodline’)

Director: Jodie Foster.

Escrito por: Charlie Brooker,

 

“USS Callister” 

Reparto: Jesse Plemons (‘Black Mass: Estrictamente criminal’, ‘Fargo’), Cristin Milioti (‘El lobo de Wall Street’, ‘Fargo’), Jimmi Simpson (‘Westworld’, ‘House of Cards’), Michaela Coel (‘Chewing Gum’, ‘Monsters: El contiente oscuro’)

Director: Toby Haynes (‘Dr Who’,’ Sherlock’)

Escrito por: Charlie Brooker & William Bridges

 

«Crocodile»

Reparto: Andrea Riseborough (‘Birdman’,’ Bloodline’), Andrew Gower (‘Outlander’), Kiran Sonia Sawar (‘Murdered By My Father’)

Director: John Hillcoat (‘Triple 9′, ‘Sin ley’)

Escrito por: Charlie Brooker

 

“Hang the DJ” 

Reparto: Georgina Campbell (‘Flowers’, ‘Broadchurch’), Joe Cole (‘Peaky Blinders’,’ La habitación verde’), George Blagden (‘Versalles’,’ Vikingos’)

Director: Tim Van Patten (‘Los Soprano’, ‘Juego de tronos’)

Escrito por: Charlie Brooker

 

“Metalhead” 

Reparto: Maxine Peake (‘La teoría del todo’,’ The Village’), Jake Davies (‘The Missing’,’ A Brilliant Young Mind’), Clint Dyer (‘Si de verdad quieres…’)

Director: David Slade (‘Hannibal’, ‘American Gods’)

Escrito por: Charlie Brooker

 

“Black Museum” 

Reparto: Douglas Hodge (‘El Infiltrado’, ‘Catastrophe’), Letitia Wright (‘Humans’,’ Ready Player One’), Babs Olusanmokun (‘Raíces’, ‘The Defenders’)

Director: Colm McCarthy

Escrito por: Charlie Brooker

Aquí os dejamos el teaser.

Impresiones de la primera temporada de ‘The Defenders’

Así se combinan cuatro series.

Esta es una correctísima manera de mezclar cuatro series que estuviesen concebidas o no para culminar con este crossover han recibido en el pasado diferente acogida. Como decía en mi anterior reseña sobre la primera mitad de ‘The Defenders’ sirve para dar un gran giro a la historia de Jessica Jones (Krysten Ritter), Daredevil (Charlie Coxx), Iron Fist (Finn jones) y Luke Cage (Mike Colter). A partir de esta obra producida por Netflix su andadura será diferente pues se han atrevido a llegar a ciertas cotas que en una reseña como esta no se pueden desvelar.

La serie es bastante dinámica. Nos lleva de un personaje a otro dándonos pocos respiros y sin aturullarnos. Las historias no son en exceso complejas pero si lo bastante atractivas como para mantenernos enganchados. Probablemente acabéis saliéndoos por la rama de alguno de los personajes que a priori no os atraía y cuyas temporadas no os habéis visto. Como ya dije, no hace falta haberse visto o leído las historias individuales de cada uno para seguir ‘The Defenders’ con soltura, pero se captan mejor los detalles si uno es seguidor de todas las sagas que está lanzando Netflix/Marvel.

Como también advertí no sirve buscar un cómic exacto que nos narre lo que sucede en esta serie. Si bien es cierto que hay paralelismos, como la guerra que mantienen la Mano y la Casta, o la relación entre muchos de los personajes, pero si no se hubiesen mantenido esas pautas no se habría respetado la esencia de estas colecciones marvelitas.

La serie se centra en mostrar como los héroes tienen que salvar la ciudad de Nueva York pero antes deben constituirse como equipo, confiar los unos en los otros, conseguir cierta estabilidad… No es una historia de superhéroes que se conozcan, se den la mano y vayan a por los villanos así por las buenas. Es decir, este no es un claro bien contra el mal. Eso le aporta más realismo y refuerza el sabor a héroes callejeros. Parte de su fuerza radica en la interacción que van teniendo los cuatro héroes los unos con los otros o todos a la vez, cómo se van conociendo o cómo van descubriendo sus secretos y habilidades.

Por otro lado me alegra ver que con las series Marvel se tiene que haber dado cuenta de que no hace falta destruir el mundo ni  llegar a proporciones titánicas para contar una historia de superhéroes en la pantalla. Además, al igual que le pasa a otros héroes neoyorquinos se muestra que no es fácil desempeñar su papel si además de la ciudad tienen que proteger y protegerse de su pasado. Al igual que sucede en ‘Daredevil’ deben sopesar hasta que límites son capaces de llegar y no todos tienen las misma ética ni los mismos valores, ahí radica otra buena parte del interés de la serie. Esta es una serie con muertes, dicho sea de paso, no es para niños, por supuesto.

Ya me aventuré a decir y se hizo público antes del lanzamiento de la serie el pasado 18 de agosto, que la villana es  Sigourney Weaver, bajo el nombre de Alexandra. Pero existen más enemigos para nuestros superhéroes, uno de ellos la cada vez más presente e importante Elektra. Además figuran en la serie otros muchos personajes que la enriquecen y tienen mucho peso, aunque no lo parezca con eso de que solo tenemos ocho entregas. Ocho capítulos que transcurren en una sola semana. Preparaos pues los tres últimos tienen tres buenos clímax, están muy bien calibrados, al igual que casi toda la serie (ya que finalmente se ha hecho destacar a unos personajes mucho más que a otros), que nos deja a punto de caramelo para las temporadas individuales que nos esperan.

Escucha al personaje de Sigourney Weaver en este vídeo de ‘The Defenders’

Además nuevo vídeo con testimonios de los actores antes del estreno de mañana.

Como ya os hemos ido comentando con nuestra reseña de los cuatro primeros episodios de ‘The Defenders’, la serie se estrena mañana a las 9:01h. Netflix la lanza completamente y a nivel mundial la serie que narra cómo Matt Murdock/Daredevil (Charlie Cox), Jessica Jones (Krysten Ritter), Luke Cage (Mike Colter) y Danny Rand/Iron Fist (Finn Jones) forman un cuarteto de héroes únicos con una meta en común: salvar la ciudad de Nueva York.

En ella Sigourney Weaver es la villana, Alexandra, y podéis oír sus palabras, sin spoilers, en el siguiente vídeo oficial. También podéis ver un nuevo vídeo en el que hablan los actores y ahí no garantizamos tanto que no se destripe nada. Nos hablan de sus personajes para que los conozcáis más pero se muestran imágenes de episodios avanzados. Lo dejamos en vuestras manos.