Crítica: ‘Shin Godzilla’

Sinopsis

Clic para mostrar

Godzilla, fuerza destructiva insondable para el hombre, resucita en el Tokio de hoy en día para acosar de nuevo a la civilización. Un país aún atormentado por las secuelas de un desastre natural, experimenta de repente el horror catastrófico de Godzilla. Desafiado por la muerte y la desesperación, Japón deberá encontrar la fuerza para superar estos desafíos.

Crítica

Una nueva visión y versión de Godzilla.

La productora Toho presenta su película número 31 de Godzilla creada como un nuevo reinicio de su saga.

Las últimas veces que vimos a nuestro monstruo mutante en pantalla grande fue en la versión norteamericana de 2014 en colaboración con la Warner Bros. y allá por 2004 fue cuando vimos la última hecha solamente por la Toho.

Mucho ha llovido en estos doce años y han pretendido darle un giro de tuerca rotundo. Nos esperábamos la típica película de Godzilla luchando contra otro kaiju o destrozando cualquier ciudad hasta no dejar ni un ladrillo compatible con piezas Lego. Y nos hemos sorprendido porque lo que nos encontramos es a un Godzilla de lo más científico posible y con el argumento centrado precisamente en el tratamiento del monstruo como una catástrofe a la que buscar solución.

Los artífices de la cinta están posiblemente influenciados por los desastres ocurridos en Japón en los últimos años, relacionados precisamente con energía nuclear. La película presenta una lucha titánica entre la burocracia japonesa actual a la hora de enfrentarse a un desastre y por supuesto a ese mismo desastre en movimiento. Este enfoque moderno era también de esperar pues los directores de ‘Shin Godzilla’ son los responsables de obras tan rompedoras como ‘Evangelion’ o ‘Ataque a los titanes’.

En la mitad de la película es bastante probable que uno se pierda entre el batallón de ministros, asesores, legisladores, normas y movimientos políticos sucedidos entre partidos, pero según se acerca a su final se vuelve más fluida.

Denota también una gran crítica a la intervención norteamericana en la política japonesa, recordándonos lo ocurrido al final de la Segunda Guerra Mundial.

Puede parecer lenta y algo tediosa en varios momentos pero simplemente porque supone el capítulo de presentación de una nueva era para uno de los monstruos gigantes más longevos del cine.

Ficha de la película

Estreno en España: 20 de enero de 2017. Título original: Shin Godzilla. Duración: 120 min. País: Japón. Director: Hideaki Anno, Shinji Higuchi. Guión: Hideaki Anno. Música: Shirô Sagisu. Fotografía: Kosuke Yamada. Reparto principal: Satomi Ishihara, Hiroki Hasegawa, Yutaka Takenouchi, Akira Emoto, Kengo Kôra,Jun Kunimura, Ren Ohsugi, Mikako Ichikawa, Pierre Taki, Mark Chinnery. Producción: Toho Company, TFC. Distribución: A Contracorriente Films. Género: fantástico, ciencia ficción, drama. Web oficial: http://www.shin-godzilla.jp/

‘Godzilla Resurgence’ tráiler para Estados Unidos

‘Godzilla Resurgence’ tiene un nuevo tráiler. El kaiju más famoso de la historia del cine japonés regresó el 29 de julio a Japón y el 11 de octubre llegará a Estados Unidos. El filme dirigido por Hideaki Anno (‘Neon Genesis Evangelion’) y Shinji Higuchi (‘Ataque a los titanes’) podrá verse por un corto espacio de tiempo en el país norteamericano, solo hasta el 18 de octubre. Como podréis ver, si conocéis las dos películas que hemos citado de su filmografía, están muy experimentados en el campo de los ataques de gigantes, lo que podemos decir que se conoce como kaijus, salvando el hecho de que Evangelio trata de mechas. Además aparecen otros actores de ‘Ataque a los titanes’ como Hiroki Hasegawa, Satomi Ishihara, Pierre Taki o Jun Kunimura.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil