Autores y exposiciones en el Salón del Cómic de Navarra

12ª edición entre el 3 de septiembre y 3 de octubre

El Salón del Cómic de Navarra celebrará su 12ª edición entre el 3 de septiembre y 3 de octubre de 2021 con doce exposiciones y un programa de actividades que tendrán su sede principal en el Palacio del Condestable de Pamplona. Además, volverá a celebrarse en Estella, donde repite la Casa de Cultura Fray Diego de Estella y se suma el Museo del Carlismo. En Pamplona, se  incorporan dos sedes nuevas: Teatro Gayarre y Geltoki.

Los siguientes autores centran el cartel de este duodécimo Salón: David Rubín (su exposición “Sacrificio y ascensión. Quince años de cómics de David Rubín” será la más amplia en la historia del Salón), Laura Pérez (autora del cartel anunciador de esta edición del Salón), Begoña Cía (pionera del cómic navarro, el Salón le rinde homenaje con una exposición y la presentación de un libro), Antonio Altarriba (Premio Nacional de Cómic por «El Arte de Volar»), Rafa Ramos (creador del personaje Leo Verdura para El Pequeño País), Pedro Osés y Javier Mina (veteranos autores de «Los Apaches de Paris»), Miguel Porto y Fernando Llor (responsables junto a Iñaki Zubizarreta del cómic autobiográfico «Subnormal. Una historia de acoso escolar»), Mikel Santos ‘Belatz’ (cuya obra «El Tesoro de Lucio» se transforma en espectáculo audiovisual), además de César Oroz, Carlos Azagra e Irati FG, que participarán en mesas redondas en Estella.

La programación del Salón se completa con con talleres infantiles y para público adulto –en las próximas semanas se detallará su contenido y se abrirán las inscripciones–, proyecciones, concierto, murales urbanos, firmas, escaparates de lectura en colaboración con bibliotecas y presentaciones. Además, el Salón navarro auspiciará la edición de dos publicaciones: la tercera entrega del cómic colectivo «Zart!» y el fanzine «150 años de la Comuna de París», de Javier Mina y Pedro Osés. Todas las actividades (excepto la que se desarrolla en Teatro Gayarre) serán gratuitas previa inscripción online. Los horarios y otros detalles de irán anunciando en las próximas semanas.

A diferencia de la mayoría de citas con el cómic, el Salón navarro se centra más en la vertiente más artística y menos comercial de esta disciplina, con el programa de exposiciones, charlas y talleres como eje principal y sin feria de venta. Organizado por la Asociación para la promoción del cómic Tiza, este Salón cuenta con el apoyo económico de Gobierno de Navarra, Ayuntamientos de Pamplona y Estella, Fundación Caja Navarra y OS La Caixa a través del programa Innova y Fnac la Morea.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil