Hugo Stuven rueda ‘Dime tu nombre’

Una serie para Prime Video

Ha arrancado el rodaje de ‘Dime tu nombre’. Esta serie original de Prime Video se está grabando en localizaciones de Madrid, Castilla-La Mancha, Segovia, Marruecos y el desierto de Monegros. El director del proyecto está siendo Hugo Stuven, autor de la película ‘Anomalous’ o el documental ‘El desafío: ETA’, entre otros.

‘Dime tu nombre’ nos traslada a la España de 1997. En concreto nos vamos junto a los habitantes de Río Blanco, un pueblo que vive de la fresa. Ellos han aceptado que los temporeros marroquíes se instalen en Fuensanta, una aldea abandonada. Pero la convivencia genera tensiones. Lo sabe Sonia (Michelle Jenner), dirigente de una ONG que ayuda en la integración. También lo sabe el Padre Ángel (Darío Grandinetti), cura local. Y hasta Safir (Younes Bouab), el imán. Pero lo que ninguno de ellos imagina es que los cimientos de Fuensanta esconden algo capaz de desatar sus peores pesadillas. El dolor más antiguo. El miedo más ancestral. Sin importar tus creencias… o a quién le reces.

La serie ha sido escrita por Alejandro Hernández, Hugo Stuven y César de Nicolás. Completan el amplio reparto Elena Rivera (‘Cuéntame cómo pasó, Inés del alma mía’), Raúl Arévalo (‘Tarde para la ira’), Carla Quilez (‘La maternal’), Ramón Barea (‘Todos lo saben’), Ramón Langa (‘El ministerio del tiempo’), Amin Hamada (‘La unidad’), Somaya Taoufiki (‘El niño’), Nourdin Batan (‘Todos los nombres de Dios’), Pepa Aniorte (‘Volver’), Iyad Bennis y Alae Gamra.

‘Dime tu nombre’ estará compuesta por seis episodios de 50 minutos. Es una producción de Espotlight Media (‘Los Farad’) y Skybound Entertainment (‘The Walking Dead’), con Anxo Rodriguez, Paula Cobo y Alejandro Hernández como productores ejecutivos para Espotlight Media y, Rick Jacobs y Sean Furst para Skybound Entertainment.

Tráiler de ‘Fallout’

Estreno el 11 de abril

Ahora sí, no tenemos que conformarnos con unas pocas fotografías, ya tenemos tráiler de ‘Fallout’. La respuesta de Prime Video a la adaptación de la competencia de otros videojuegos, como es el caso de ‘Halo’, es el juego de Ubisoft.

Protagonistas y secundarios, héroes y villanos se pelean por las migajas de unos Estados Unidos distópicos. ‘Fallout’ nos plantea un mundo alternativo con mucho sabor a western y el atractivo que siempre tienen las historias postapocalípticas. Un mundo futurista con toques vintage que ha causado afición a cientos e miles de jugadores.

Al margen de las exigencias de los jugadores, los recelos por esta serie son más que justificados pues los productores ejecutivos son Jonathan Nolan y Lisa Joy, quienes crearon y posteriormente destrozaron ‘Westworld’. Ahora, como podéis ver en el tráiler, cambian de tercio embarcándose en una serie con mucha más acción y comedia.

Los protagonistas de la serie ‘Fallout’ son Ella Purnell, Aaron Moten, Walton Goggins, Moises Arias, Johnny Pemberton y muchos más. Todos los episodios llegan el 11 de abril a Prime Video.

Tráiler de ‘El problema de los tres cuerpos’

En Netflix el 21 de marzo

Los desarrolladores de ‘Juego de Tronos’ estrenan serie en Netflix. David Benioff y D.B. Weiss (‘Juego de Tronos’) junto a Alexander Woo (‘True Blood’) han llevado a cabo la adaptación de otra famosa saga de novelas, ‘El problema de los 3 cuerpos’.

El próximo 21 de marzo podremos ver esta historia que tiene mucho sabor a la China de los 60. La historia cuenta como a partir de la detección de una misteriosa señal y de un misterioso juego ha de resolverse el destino de toda la humanidad. ‘El problema de los tres cuerpos’ es una novela de Lin Cixin que ha vendido millones de ejemplares por todo el mundo gracias a como trata los pormenores técnicos y la curiosa historia que plantea.

Protagonizan Jovan Adepo (‘Babylon’, ‘The Leftovers’), John Bradley (‘Juego de Tronos’), Rosalind Chao (‘Sweet Tooth: El niño ciervo’, ‘Mulán’), Liam Cunningham (‘Juego de Tronos’), Eiza González (‘Baby Driver’, ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’), Jess Hong (‘Creamerie’), Marlo Kelly (‘Joe vs. Carole’), Alex Sharp (‘El juicio de los 7 de Chicago’), Sea Shimooka (‘Arrow’), Zine Tseng, Saamer Usmani (‘¿Quién es Anna?’), Benedict Wong (‘Doctor Strange’) y Jonathan Pryce (‘Juego de Tronos’).

Tráiler de ‘Caída libre’

Protagonizada por Belén Rueda

Belén Rueda (‘La ermita’) es la protagonista de ‘Caída libre’. Una película producida por J.A. Bayona que tendrá su premiere en el BCN Film Fest (Festival Internacional de Cine de Barcelona- Sant Jordi) que se celebra en Barcelona del 18 al 26 de abril. Posteriormente a eso estará en cines a partir del 17 de mayo.

Laura Jou dirige esta película clasificada como thriller emocional. Junto a Belén Rueda estarán Ilay Kurelovic, Maria Netavrovana e Irene Escolar. Además ‘Caída libre’ cuenta con las colaboraciones de Manuela Vellés y Brays Efe.

‘Caída libre’ es una producción de Ejercicios del equilibrio AIE, Corte y Confección y Suspense Entertainment, cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+, 3cat, con la financiación del ICAA, ICO, Triodos Banc, el soporte del ICEC, y la participación de CreASGR.

Sinopsis oficial:

Marisol es una mujer que roza los 60. Es una icónica entrenadora de gimnasia rítmica de élite, la mejor. Es metódica, controladora, autoritaria, dominante, fácilmente irritable y carente de la menor capacidad de autocrítica.

Ha construido un mundo a su medida, que se resquebraja el día en que Octavio (52), su marido, le confiesa que se marcha de casa para rehacer su vida al lado de una mujer más joven a la que ha dejado embarazada. Y emprende una excéntrica carrera para recuperar a su marido.

Su fracaso repercute en su relación con las gimnastas. Es cada vez más dura e intransigente, llegando a abusar de su poder y posición.

Marisol se enfrenta a una catarsis que la lleva a replantearse su vida.

Primeras imágenes de ‘Muertos S.L.’

Una serie protagonizada por Carlos Areces

La sitcom ‘Muertos S.L.’ es la nueva producción original Movistar Plus+ en colaboración con Contubernio S.L. Se estrena el jueves 4 de abril en Movistar Plus+. ‘Muertos S.L.’ tiene ocho episodios de treinta minutos de duración y está creada por Alberto Caballero, Daniel Deorador, Julián Sastre, Nando Abad y Araceli Álvarez de Sotomayor y dirigida por Laura Caballero. Transcurre en el día a día de la funeraria Torregrosa.

Carlos Areces (‘El pueblo’, ‘La que se avecina’) encabeza el elenco de la serie. Ascen López (‘El Inmortal’, ‘Un mundo normal’), Diego Martín (‘Supernormal’, ‘Un novio para mi mujer’), Amaia Salamanca (‘Todos mienten’, ‘La piel del tambor’), Salva Reina (‘Si lo hubiera sabido’, ‘Allí abajo’), Adriana Torrebejano (‘Cristo y Rey’, ‘Sin huellas’),Gerard B. Fillmore (‘Reyes de la noche’, ‘Historias lamentables’), Aitziber Garmendia (‘El enjambre’), Roque Ruiz (‘El pueblo’, ‘El desorden que dejas’), Lorea Intxausti (‘Go!azen’), Manolo Cal (‘Cuéntame cómo pasó’), Bárbara Santa-Cruz (‘Los buenos modales’, ‘Bosé’), Lucía Quintana (‘Matadero’) y Juan Miguel Bataller (‘Madres’, ‘Tarde para la ira’) completan el reparto de ‘Muertos S.L.’.

Sinopsis oficial:

Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo, su mano derecha en la empresa, no duda en que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, experto en Marketing, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio. Mientras Dámaso conspira y manipula a sus compañeros contra la nueva dirección, la empresa se enfrentará a la competencia, la funeraria Transitus, y a su plan para expandir su negocio, y a un caso a lo #metoo, que amenazarán el legado de Gonzalo Torregrosa.

‘The Art of Manga’ se inaugura el 4 de abril

Muestra con más de 150 obras de manga y anime

A partir del próximo 4 de abril, Sold Out presentará la exposición ‘The Art of Manga’, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Esta muestra única sumergirá a los visitantes en el universo del manga y el anime e invitará a explorar como nunca antes el arte detrás de uno de los mayores fenómenos culturales del siglo XXI.

‘The Art of Manga’ propondrá un recorrido por la historia del manga desde sus orígenes hasta la actualidad y permitirá descubrir la estrecha relación entre el manga moderno y el arte tradicional japonés, así como su impacto artístico a nivel global. La muestra está dirigida a una audiencia muy diversa, que va de entusiastas del manga y el anime a familias y, en general, a fans de la cultura japonesa de todas las edades.

Esta exposición marcará, sin duda, un hito cultural significativo, no sólo para Madrid, sino para la apreciación internacional del manga y el anime. Desde los orígenes del manga hasta hoy, a través de más de 150 piezas de colecciones privadas

Nombres como One Piece, Sailor Moon, Naruto o Dragon Ball resuenan con fuerza en nuestra cultura popular, pero, ¿cómo fueron los orígenes y cómo se ha tejido la historia de este arte? ‘The Art of Manga’ evidenciará el cambio global que se ha producido en la percepción del manga, desde la subcultura al mainstream, gracias a las traducciones del japonés a otros idiomas y al auge de las plataformas de streaming, analizando este arte también desde una perspectiva industrial y económica.

La exposición ilustrará sobre la historia del manga y su diversidad, las distintas técnicas de storytelling y, en definitiva, su importancia cultural y su evolución como forma artística. Mediante 10 ámbitos temáticos, ‘The Art of Manga’ presentará una colección compuesta por más de 150 piezas y obras de arte a través de las cuales se podrán explorar los diversos aspectos y etapas en el desarrollo de este arte excepcional.

La muestra contará con piezas únicas procedentes de colecciones privadas de Japón, China y toda Europa, como libros y pergaminos ilustrados, xilografías de los siglos XVIII y XIX, pinturas originales, manuscritos de manga de los años sesenta, setenta y posteriores, autógrafos de reconocidos artistas del manga, carteles originales, fotogramas de anime, revistas y cómics raros, así como esculturas de edición limitada con los personajes referenciales de este arte.

La exposición, además, rendirá tributo a mangakas pioneros e influyentes de todos los tiempos, como Osamu Tezuka (1928–1989), dibujante conocido como “el Dios del Manga” por su aportación a la viñeta japonesa, y Shigeru Mizuki (1922–2015), artista que popularizó los temas y el estilo Yokai basado en criaturas de la cultura popular del país del sol naciente. E incluso se podrá descubrir el arte de otros artistas precursores esenciales como Kitagawa Utamaro (1753–1806) y Katsushika Hokusai (1760–1849).

‘The Art of Manga’ explorará el lenguaje visual y su diversidad de géneros dentro del manga, desde aquellos cargados de acción hasta las narrativas históricas, pero también de la integración del manga en los diferentes formatos de difusión, evidenciando su peso en el arte y la industria del entretenimiento.

La muestra ilustrará también sobre la importancia de pergaminos como “Choju giga” (s.XII), la influencia más primitiva del manga, y el “Manga Hokusai”, del periodo Edo, como su raíz más directa.

Asimismo, será posible apreciar la influencia particular de la xilografía japonesa y del Kamishibai, conocido como el «teatro de papel», en la manera de narrar historias dentro del manga. Se explorará el proceso creativo y colaborativo entre los artistas de manga, así como la evolución del género en el ámbito infantil y juvenil. Se examinará el surgimiento del Gekiga, también denominado «imagen dramática», y se analizará el impacto de los medios de comunicación en el crecimiento del manga en las últimas décadas.

‘The Art of Manga’, además, estará vertebrada por una serie de escenografías espectaculares, entre las que se incluyen la reproducción de un Torii (puerta tradicional) y de un templo Yokai, un deslumbrante pasillo de linternas japonesas y hasta un relajante jardín zen.

En esta exposición única también habrá lugar para conocer la influencia y la popularidad del manga en el panorama cultural español, desde la emisión y publicación de series como Heidi, Marco,  Mazinger Z, Dragon Ball u Oliver y Benji, hasta la explosión de títulos más modernos como One Piece, Sailor Moon o Naruto. Una pasión por el manga y el anime que abarca ya tres generaciones de otakus españoles.

Entradas y más información

Más información y reserva de entradas para esta experiencia cultural única en mangaexpo.es.

Tráiler de ‘Robot salvaje’

La adaptación de la novela gráfica de Peter Brown

DreamWorks Animation ha convertido ‘Robot salvaje’, el fenómeno literario de Peter Brown, en película para la gran pantalla. Chris Sanders responsable de películas como ‘Cómo entrenar a tu dragón’ o ‘Los Croods. Una aventura prehistórica’ ha sido el encargado de esta nueva película de animación que estará en cines de España el 11 de octubre de este año distribuida por Universal Pictures.

Para ponerle voces a los protagonistas se ha reunido a un casting de caras conocidas entre las que están Lupita Nyong’o (‘Nosotros’, ‘Black Panther’) en el papel de la robot Roz; Pedro Pascal (‘The Last of Us’, ‘The Mandalorian’) dando voz al zorro Fink; Catherine O’Hara (‘Schitt’s Creek’, ‘Best in Show’) interpretando a la zarigüeya Pinktail; Bill Nighy (‘Living’, ‘Love Actually’) como el ganso Longneck; Kit Connor (‘Heartstopper’, ‘Rocketman’) dando vida a la cría de ganso Brightbill y Stephanie Hsu (‘Todo a la vez en todas partes’, ‘El especialista’) encarnando a Vontra, una robot que se cruzará en la vida de Roz en la isla. Además trabajan en ‘Robot salvaje’ Mark Hamill (‘Star Wars’, ‘El chico y la garza’), Matt Berry (‘Lo que hacemos en las sombras’) y Ving Rhames (‘Misión imposible’).

‘Robot salvaje’ es una novela ilustrada juvenil publicada por primera vez en 2016, se convirtió en todo un fenómeno, ascendiendo rápidamente al número 1 de la lista de best sellers de The New York Times. Desde entonces, el libro ha inspirado una trilogía que ya incluye ‘El escape de la robot salvaje’ y ‘The Wild Robot Protects’. La saga ‘Robot salvaje’ y sus otros best sellers le han valido a Brown una distinción Caldecott Honor, un premio Horn Book, dos premios E.B. White, dos distinciones E.B. White, un premio Children’s Choice al Mejor Ilustrador del Año, dos distinciones Irma Black, un premio Golden Kite y un premio The New York Times al Mejor Libro Ilustrado.

Sinopsis oficial:

Esta épica aventura nos descubre el viaje de una robot (la unidad ROZZUM 7134 o «Roz») que ha naufragado en una isla deshabitada y deberá aprender a adaptarse al duro entorno, forjando poco a poco relaciones con la fauna local y convirtiéndose en madre adoptiva de una cría de ganso huérfana.

‘Zarata’ podrá verse en Cineteca Madrid

Una película de Tamara García

El largometraje de ficción ‘Zarata’, que significa ruido en euskera, de Tamara García se estrena este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en Cineteca Madrid. La película es una producción de ATEKALEUN (productora formada por la propia directora junto con Xabier Erkizia) con el objetivo de emprender proyectos que aborden retos creativos y estén dispuestos a desarrollar el potencial del lenguaje cinematográfico.

Protagonizada por Ainara Gurrutxaga, Erika Olaizaola y Jabier Barandiaran, esta película de ficción de corte experimental rodada en blanco y negro está dirigida, escrita y montada por Tamara García Iglesias. Mattin Saldas y Olaia Nogales se encargan de la cámara. Xabier Erkizia (‘Converso’, ‘Canto Cósmico’, ‘El sembrador de estrellas’) y Luca Rullo (‘Cinco lobitos’) firman el sonido directo. Santiago Villa e Inés Almirón (‘Los hombres de Paco’) se ocupan del diseño sonoro. Maialen Sarasua (‘Destierros’) y Júlia Gaitano (‘Les altres coses que ens separen’) son ayudantes de montaje. La banda sonora incluye los temas lkè de Sandra Cuesta y Unfamiliar Minds de Elena Setién.

La cinta se podrá ver en Cineteca Madrid los días 8, 10 y 12 de marzo:

8 marzo | Sala Plató | 19:30.

10 marzo | Sala Plató | 20:30 | Presentación de Tamara García.

12 marzo | Sala Borau | 19:00.

La directora Tamara defiende que «la escisión entre obra y personas no es posible. Lo que la película plantea es que estos sistemas promueven el uso de las personas, su aprovechamiento para hacer lo que otro quiere, ese es el sistema que hemos creado para hacer cine, es algo vampírico».

‘Zarata’ tuvo su estreno mundial en la 34.ª edición del Festival FIDMarseille, uno de los certámenes de mayor prestigio en Europa, en la Compétition Premier Film de primeros realizadores. Su estreno nacional tuvo lugar en la 65.ª edición de ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, donde fue galardonada con el Premio del Jurado Joven ZIFF.

Sinopsis oficial:

¿Cuánto afecta la vida privada en el arte?

Julen usa a las personas. El poder y la dominación que un hombre ejerce para hacer una película. Marian usa a su amiga June. Usar a las amigas para hacer una película. Usar a las personas para poder hacer una película. El dinero. Quizás una película no tenga que ver con el arte ni con la narración, quizás es solo otra manera de ejercer poder.

Nuevo tráiler de la película animada de ‘Garfield’

En cines el 1 de mayo

Sony Pictures nos ha enviado un nuevo tráiler de ‘Garfield’ doblado al castellano. Hace años que concluyó la serie animación (1988) que adaptaba las tiras de Jim Davis y la película en acción real (2004) que en España dobló Carlos Latre. Ahora, para hacernos olvidar ese fallido proyecto llega esta versión animada que ha dirigido Mark Dindal (‘The Emperor´s New Groove’, ‘Chicken Little’). El gato más vago el mundo llegará a cines el día del trabajador, el 1 de mayo.

En versión original Garfield llegará con la voz de Chris Pratt. Por otro lado, el casting de voces en castellano contará con Santiago Segura para doblar a este amante empedernido de la lasaña. Segura ya ha trabajado en anteriores ocasiones para Sony doblando personajes como Red de ‘Angry Birds’ o el sherlock de ‘Holms & Watson’. Además es la distribuidora con la que está estrenando sus comedias familiares. Podéis verlo y escucharlo a continuación.

Sinopsis oficial:

El mundialmente famoso Garfield, el gato casero que odia los lunes y que adora la lasaña, está a punto de vivir una aventura ¡en el salvaje mundo exterior! Tras una inesperada reunión con su largamente perdido padre – el desaliñado gato callejero Vic (con la voz de Samuel L. Jackson) – Garfield y su amigo canino Odie se ven forzados a abandonar sus perfectas y consentidas vidas al unirse a Vic en un hilarante y muy arriesgado atraco.

Crunchyroll estrena ‘The Leveling of Solo Leveling’

Documental en dos episodios sobre ‘Solo leveling’

Hoy se estrena la esperadísima serie documental ‘The Leveling of Solo Leveling’. Se puede ver en exclusiva en Crunchyroll. Esta serie de dos partes profundiza en el cautivador viaje de la exitosa serie de anime ‘Solo Leveling’, una historia que ha trascendido sus raíces originales como novela web para convertirse en uno de los animes más celebrados del año.

Desde Corea y Japón, ‘The Leveling of Solo Leveling’ ofrece una exhaustiva mirada a la evolución de esta popular franquicia. Explorando sus inicios como novela web novel hasta su éxito como webtoon y ahora en su última encarnación como anime, el documental supone una visión privilegiada del fenómeno que ha capturado los corazones de los fans en todo el mundo.

En colaboración con AllSo, una productora con sede en París conocida por sus innovadoras experiencias digitales y documentales, Crunchyroll presenta una mirada en profundidad del ascenso de ‘Solo Leveling’. AllSo aporta su experiencia, habiendo trabajado en proyectos de la cultura popular con grandes empresas como Ubisoft y Red Bull, asegurando una profunda experiencia narrativa.

La serie documental muestra entrevistas con más de 20 personas, desde los fans hasta los creadores y productores tras ‘Solo Leveling’. Los espectadores se verán transportados hasta Corea, donde el documental visita D&C Media y Redice Studio, descubriendo la transición de Solo Leveling desde el texto hasta el arte. La narrativa se traslada después hasta Japón, con declaraciones de los equipos de Crunchyroll, Aniplex y A-1 Pictures, así como del director del anime Shunsuke Nakashige, que ofrece una mirada detrás de las cámaras al proceso de adaptación.

Mientras el mundo espera ver cómo se desarrolla la saga de ‘Solo Leveling’, esta serie documental demuestra el compromiso de Crunchyroll con la celebración y la exploración de la profunda cultura del anime.

‘Misión hostil’ se estrena el 1 de mayo

Con Russell Crowe, Milo Ventimiglia y los hermanos Liam y Luke Hemsworth

El thriller bélico ‘Misión hostil’ reúne en su reparto a rostros del cine de acción como Russell Crowe, los hermanos Liam y Luke Hemsworth o Milo Ventimiglia. La película de William Eubank (‘La señal’, ‘Underwater’, ‘Paranormal Activity: Allegados’) llegará a los cines españoles el próximo 19 de abril 1 de mayo a través e YouPlanet Pictures.

Sinopsis oficial:

Reaper (Russell Crowe) es un piloto de drones de la Fuerza Aérea que apoya una misión especial en el sur de Filipinas. Tras ver movimiento en la jungla durante su reconocimiento aéreo, la situación toma un vuelco inesperado. El equipo de tierra, en el que se encuentran el sargento Kinney (Liam Hemsworth) y sus compañeros, es atacado de manera fulminante y capturado por un grupo de insurgentes. Reaper tiene 48 horas para remediar lo que se ha convertido en una salvaje operación de rescate de alto riesgo.

Óscar Casas intentará convertirse en Gervasio Deferr

‘El gran salto’ es una serie de atresplayer

La serie ‘El gran salto’ es la nueva apuesta de atresplayer por la ficción basada en hechos reales. Ahora narrará una historia clave dentro del deporte español. La plataforma que estrenó ‘La Veneno’ ahora nos contará el éxito y caída del campeón olímpico Gervasio Deferr. Será Óscar Casas quien protagonizará ‘El gran salto’, metiéndose en la piel del icónico gimnasta.

‘El gran salto’ es una serie creada por José Rodríguez, a partir de la biografía que el propio Deferr relata en su libro del mismo nombre. La serie constará de cinco episodios de 50 minutos de duración y su rodaje empezará el próximo mes de abril en localizaciones de Barcelona. Esta nueva ficción original de atresplayer estará disponible para usuarios premium de la plataforma de Atresmedia.

Gervasio Deferr ganó dos medallas olímpicas de oro en salto en Sídney 2000 y Atenas 2004, y una medalla de plata en suelo en Pekín 2008. De personalidad muy compleja y autoexigente, fue incapaz de gestionar bien ese delicado equilibrio del éxito-fracaso y esto le arrastró en una espiral de autodestrucción y desfases, que le alejó de la familia y amigos, hasta acabar abandonando la competición deportiva. La serie recreará su etapa más exitosa y su peor etapa personal y vital en la que le acompañaban los demonios de la autodestrucción.

‘El gran salto’ es una producción de Atresmedia Televisión en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia). Montse García, Jordi Frades e Ignasi Serra son los productores ejecutivos de esta ficción en la que Jaume Banacolocha es productor. Marta Creus y David Masllorens están al cargo de la Dirección de Producción y José Rodríguez es el creador y guionista de la serie. ‘El gran salto’ estará dirigida por Roger Gual.

Foto de portada: María Villanueva

Crunchyroll anuncia los Anime Awards 2024

Récord de votaciones con más de 34 millones

El pasado fin de semana se ha celebrado la ceremonia de los Crunchyroll Anime Awards 2024. A la gala acudieron celebridades mundiales para hacer las veces de presentadores y el evento estuvo acompañado de emocionantes actuaciones musicales que procuraron homenajear a los creadores, músicos e intérpretes que impulsan la pasión por el anime en todo el mundo. La lista completa de ganadores puede consultarse más abajo.

La ceremonia de los Crunchyroll Anime Awards 2024 se celebró en Tokio, se retransmitió en directo en todo el mundo y fue presentada por la actriz de doblaje Sally Amaki y el famoso artista Jon Kabira. Los ganadores de cada categoría fueron desvelados por un grupo de presentadores compuesto por celebridades de todo el mundo, representando a los apasionados fans del anime desde todos los sectores del entretenimiento, incluyendo al artista discográfico tres veces ganador de un GRAMMY Megan Thee Stallion, la cantante y compositora japonesa LiSA, la galardonada actriz Iman Vellani (‘MS. MARVEL’ y ‘THE MARVELS’), el dúo galardonado con un Oscar Phil Lord y Chris Miller (Spider-Man: cruzando el multiverso’), el director Joaquim Dos Santos (‘Spider-Man: cruzando el multiverso’), la estrella deportiva DeMarcus Lawrence (de los  Dallas Cowboys de la NFL) y la leyenda del wrestling Mercedes Varnado (antigua campeona mundial de la WWE), así como algunas estrellas internacionales, que incluyen a la actriz india Rashmika Mandanna, el director Bong Joon Ho (‘Parásitos’, ‘Rompenieves’), la actriz y emprendedora Liza Soberano, la celebridad televisiva y ex campeón japonés de decathlón So Takei, la actriz, cantante y modelo Chiaki Kuriyama y el empresario japonés del mundo de la noche, emprendedor y personalidad televisiva Roland. La previa de los Anime Awards, copresentada por Lauren Moore y Tim Lyu de Crunchyroll y la creadora de contenido Lena Lemon, también estuvo plagada de estrellas e influencers como el músico nominado a los GRAMMY Porter Robinson, la artista drag y DJ internacional Aquaria (ganadora de ‘RuPaul’s Drag Race’ Temporada 10), la artista, productora y DJ Yaeji, el rapero y artista musical Che Lingo, el modelo, actor de doblaje y actor cinematográfico Vinnie Hacker, la creadora de moda Nava Rose, la streamer profesional Emiru y la cantante Ylona Garcia.

Los fans de todo el mundo pudieron disfrutar de diversas actuaciones musicales durante la ceremonia, incluyendo la primera retransmisión en directo de la canción original de los Anime Awards, creada e interpretada por los compositores Hiroyuki SAWANO (‘Ataque a los Titanes’, ‘Solo Leveling’) y KOHTA YAMAMOTO (‘Ataque a los Titanes’, ‘The Seven Deadly Sins’), una interpretación de “battlecry”, el opening de ‘Samurai Champloo’, a cargo de Shing02, OMA y SPIN MASTER A-1 para conmemorar el 20 aniversario de la serie, y la emocionante interpretación de “Idol” del dúo japonés YOASOBI, que interpretó su canción galardonada en los Anime Awards antes de su concierto en Coachella. Para homenajear importantes hitos de los animes favoritos de los fans, una orquesta sinfónica interpretó en directo una combinación única de canciones de series.

Los Crunchyroll Anime Awards suponen el galardón anual más importante que homenajea a los creadores y artistas que impulsan el contínuo crecimiento del anime en la cultura popular. Este año se han registrado un récord de 34 millones de votos de fans de todo el mundo que deseaban que sus favoritos alcanzaran la gloria, algunos de los países con más votaciones incluyen a Alemania, Argentina, Australia, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, India, México y Reino Unido (en orden alfabético). Los Anime Awards 2024 muy pronto estarán disponibles en streaming en el canal oficial de YouTube de Crunchyroll y Twitch.

“Los fans del anime de todo el mundo han hablado y, colectivamente, han emitido más votaciones que nunca en la historia de los Anime Awards, homenajeando a los ganadores de 2024”, declara Rahul Purini, Presidente de Crunchyroll. “El anime es una fuerza poderosa de la cultura popular y conecta a fans en todo el mundo, es un privilegio celebrar y homenajear a esta forma de arte tan dinámica”.

Sony Music Solutions, empresa subsidiaria de Sony Music Entertainment (Japan) Inc., dio apoyo a Crunchyroll en la ejecución del evento.

 Ganadores de los Anime Awards 2024

  • Anime del Año – JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Acción – JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Animación – Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba – Arco de la Aldea de los Herreros
  • Mejor Interpretación Musical – Idol de YOASOBI para【OSHI NO KO】
  • Mejor Dirección Artística – Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba – Arco de la Aldea de los Herreros
  • Mejor Diseño de Personajes – Sayaka Koiso, Tadashi Hiramatsu por JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Cinematografía – JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Comedia – SPY x FAMILY Temporada 1 Parte 2
  • Mejor Serie de Larga Duración – ONE PIECE
  • Mejor Director – Shota Goshozono, JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Drama – Ataque a los Titanes – Temporada Final LOS CAPÍTULOS FINALES – Especial 1
  • Mejor Ending – Akari de Soshi Sakiyama from JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Fantasía – Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba – Arco de la Aldea de los Herreros
  • Mejor Película – Suzume
  • Mejor Personaje Principal – Monkey D. Luffy de ONE PIECE
  • Mejor Serie Nueva – Chainsaw Man
  • Mejor Opening – Where Our Blue Is de Tatsuya Kitani para JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Anime Original – Buddy Daddies
  • Mejor Romance – Horimiya: The Missing Pieces
  • Mejor Banda Sonora – Ataque a los Titanes – Temporada Final LOS CAPÍTULOS FINALES – Especial 1
  • Mejor Anime de la Vida Diaria – BOCCHI THE ROCK!
  • Mejor Personaje Secundario – Satoru Gojo de JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Interpretación de Voz (Árabe) – Taleb Alrefai, Senku Ishigami, Dr. STONE
  • Mejor Interpretación de Voz (Castellano) – Joel Gómez Jimenez, Denji, Chainsaw Man
  • Mejor Interpretación de Voz (Inglés) – Ryan Colt Levy, Denji, Chainsaw Man
  • Mejor Interpretación de Voz (Francés) – Martial Le Minoux, Suguru Geto, JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Interpretación de Voz (Alemán) – Franziska Trunte, Power, Chainsaw Man
  • Mejor Interpretación de Voz (Italiano) – Mosè Singh, Denji, Chainsaw Man
  • Mejor Interpretación de Voz (Japonés) – Yuichi Nakamura, Satoru Gojo, JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Interpretación de Voz (Portugués) – Léo Rabelo, Satoru Gojo, JUJUTSU KAISEN Temporada 2
  • Mejor Interpretación de Voz (Español Latino) – Emilio Treviño, Denji, Chainsaw Man
  • Personaje “Que Siempre Debemos Proteger” – Anya Forger – SPY x FAMILY Temporada 1 Parte 2

Más información en la web de los Anime Awards.

‘Hasta el fin del mundo’ es la nueva película de Viggo Mortensen

En cines el 10 de mayo

Nos ha llegado el cartel de ‘Hasta el fin del mundo’. La nueva película escrita y dirigida por el actor y director Viggo Mortensen llegará a cines el 10 de mayo. Tras la buenísima acogida de ‘Falling’ llega esta película que será distribuida por Wanda Visión y Elástica Films en cines de España. Mortensen se ha encargado también de la música de la película.

El filme ya ha sido visto en el último Festival de Toronto y cosechó buenas críticas. Mortensen ya recibió reconocimientos por su primera película como director y de nuevo repite en ese rol. Ahora nos transporta a un western romántico a mediados del siglo XIX. En esta historia de amor comparte protagonismo con Vicky Krieps. En el reparto figuran también Dany Huston, Solly Mcleod y Garry Dillahunt entre otros.

Sinopsis oficial:

Estados Unidos, 1860. Vivienne Le Coudy (Vicky Krieps) es una mujer ferozmente independiente que se embarca en una relación con el inmigrante danés Holger Olsen (Viggo Mortensen). Juntos, empiezan una nueva vida cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, Nevada. El estallido de la Guerra de Secesión los separa cuando Olsen decide luchar por la Unión y dejar a Vivienne a su suerte en un lugar controlado por el corrupto alcalde Rudolph Schiller (Danny Huston), su socio sin escrúpulos, el poderoso ranchero Alfred Jeffries (Garret Dillahunt) y su violento y caprichoso hijo Weston (Solly McLeod).

Llega la última temporada de ‘Star Trek: Discovery’

A partir del 5 de abril en SkyShowtime

La plataforma de streaming SkyShowtime tendrá en su catálogo todas las temporadas de ‘Star Trek: Discovery’ y nos ha confirmado que incorporará también la quinta y última. Las primeras temporadas estarán a lo largo del mes de marzo que acabamos de empezar y a partir del próximo 5 de abril podrá verse el final de este arco tan exitoso de la franquicia.

Si eres fan de ‘Star Trek’ además tienes en SkyShowtime otras etapas de esta saga Star Trek (2009), Star Trek: Más allá, Star Trek: En la oscuridad, Star Trek: Nemesis, Star Trek (1966) T1-3, Star Trek: Deep Space Nine T1-7, Star Trek: Enterprise T1-4, Star Trek: Prodigy T1, Star Trek: Strange New Worlds T1-2, Star Trek: The Next Generation T1-7 y Star Trek: Voyager T1-7. Todo ello debido a que SkyShowtime incluye el contenido de Paramount.

En ‘Star Trek: Discovery’ temporada 5 nos encontraremos con un reparto compuesto por Sonequa Martin-Green (Capitana Michael Burnham), Doug Jones (Saru), Anthony Rapp (Paul Stamets), Mary Wiseman (Sylvia Tilly), Wilson Cruz (Dr. Hugh Culber), David Ajala (Cleveland “Book” Booker), Blu del Barrio (Adira) y Callum Keith Rennie (Rayner). La nueva temporada también cuenta con la presencia de las estrellas invitadas recurrentes Elias Toufexis (L’ak) y Eve Harlow (Moll).

Sinopsis oficial:

La quinta y última temporada de Star Trek: Discovery sigue a la Capitana Burnham y la tripulación del U.S.S. Discovery mientras tratan de resolver un misterio que les enviará en una épica aventura a través de la galaxia para encontrar un antiguo poder cuya existencia se ha ocultado deliberadamente durante siglos. Pero hay otros a la caza también… Peligrosos enemigos que están desesperados por hacerse con el premio para ellos mismos y no se detendrán ante nada para conseguirlo.

Liam Neeson hará el remake (o secuela) de ‘Agárralo como puedas’

Seth MacFarlane ha convencido al actor

Aún sin saber si en España se llamará o no ‘Agárralo como puedas’ o si se hará una traducción más literal, podemos confirmar que Liam Neeson protagonizará el remake de ‘The Naked Gun’. La saga que popularizó o lanzó en la comedia a Leslie Nielsen volverá. Por desgracia no estará entre nosotros el detective Frank Debin pero si su hijo, que es el personaje que interpretará Neeson. Así figura ya en la ficha de IMDB que está creada para esta nueva película.  Por lo tanto más que remake quizá habría que calificar a este largometraje como secuela.

Según el propio Neeson ha sido Seth MacFarlane, director y productor con el que ha trabajado en otras ocasiones, quien le ha convencido para meterse en este jardín. Con ello el actor dará un giro a su carrera, sumergiéndose en la que probablemente será la película más cómica en la que nunca ha estado. Recordemos que el actor irlandés ha estado varias veces a punto de retirarse, no solo del cine de acción, sino de la interpretación.

Cuando se estrenó ‘The Naked Gun’ Nielsen ya había hecho su papel en ‘Aterriza como puedas (Airplane)’ pero este rol como Frank Drebin le valió tener trabajo en toda una saga y abandonar el cine dramático. De igual modo hará Liam Neeson. El actor ya jugueteaba con la idea de hacer comedia desde que hizo su aparición en ‘Life’s too short’ en un ejercicio de autoparodia. Por fin ha conseguido pasarse a la comedia.

Coge el testigo de lo míticos ZAZ el director Akiva Schaffer, quien ha triunfado previamente con una parodia tan loca como ‘Chip y Chop: Los guardianes rescatadores’. El propio MacFarlane está involucrado en el guión y junto a él Mark Hentemann (habitual de las series animadas como ‘Padre de Familia’) y Dan Gregor, también presente en el filme de las gamberras ardillas. Si se sigue la línea de las películas originales el título, esta cuarta parte, debería llamarse ‘The Naked Gun 4 1/4’.

Recordemos que ‘The Naked Gun’ era una película tan cargada de gags que parecían las viñetas de Mortadelo y Filemón. Diálogos locos, majaderías sucediendo de fondo, momentos absurdos, personajes ridículos… Muchos pensarán que hacer lo que se hizo a finales de los ochenta y principios de los noventa sería imposible hoy en día. McFarlane ya ha hecho cosas muy similares con sus series animadas o con películas como ‘Ted’. Veremos a qué límite nos llevan.

Tráiler de ‘Mano de hierro’

Eduard Fernández protagoniza ‘Mano de Hierro’

El 15 de marzo llega a nuestras casas gracias a Netflix ‘Mano de Hierro’ el nuevo thriller de acción de Lluís Quílez (‘Bajocero’) que se estrenará mundialmente el próximo 15 de marzo.

Protagonizada por Eduard Fernández (’30 monedas’), Chino Darín (‘El Reino’), Jaime Lorente (‘La casa de papel’), Natalia de Molina (‘Elisa y Marcela’), Sergi López (‘La vampira de Barcelona’) y Enric Auquer (‘Sky Rojo’).

Completan el reparto Daniel Grao, Raúl Briones, Salva Reina, Gianni Fruttero, Cossimo Fusco y Ana Torrent entre otros.

‘Mano de Hierro’ consta de 8 episodios y está producida por The Mediapro Studio y cuenta con Laura Fernández Espeso, Lluís Quílez, Javier Pons y Juan Miguel Hernández como productores ejecutivo. Está escrita por un equipo de guion coordinado por Lluís Quílez, creador y director de la serie, y formado por los guionistas Daniel Corpas, Asier Guerricaechevarría y Arturo Ruiz Serrano.

Aquí os dejamos el tráiler de la serie y su sinopsis.

Sinopsis

El puerto de Barcelona se convierte en el escenario principal de ‘Mano de hierro’, una historia en la que los secretos, la ambición y la venganza darán lugar a una despiadada guerra y pondrán en jaque la estabilidad conseguida durante años por Joaquín Manchado, propietario de la principal terminal del puerto.

Tráiler de ‘Los Vigilantes’

El cine de misterio se queda en la familia Shyamalan

Este verano llega a nuestras pantallas ‘Los Vigilantes’. Escrita y dirigida por Ishana Night Shyamalan y basada en la novela de A.M. Shine.

La película está protagonizada por Dakota Fanning, Georgina Campbell, Oliver Finnegan y Olwen Fouere. ‘Los Vigilantes’ está producida por M. Night Shyamalan, Ashwin Rajan y Nimitt Mankad. Los productores ejecutivos son Jo Homewood y Stephen Dembitzer.

Eli Arenson se encarga de la dirección de fotografía, el diseñador de producción es Ferdia Murphy, en el montaje está Job ter Burg y para el vestuario han contado con Frank Gallacher. La música es obra de Abel Korzeniowski.

Aquí os dejamos el tráiler de esta nueva cinta que llegará a nuestras pantallas el 7 de junio de 2024.

 

Sinopsis

La película cuenta la historia de Mina, una artista de 28 años, que queda varada en un enorme bosque virgen en el oeste de Irlanda. Cuando Mina encuentra refugio, sin saberlo, se ve atrapada junto a tres extraños a los que observan y acechan cada noche criaturas misteriosas. No puedes verlos, pero ellos lo ven todo.

Tráiler de ‘Back to Black’

Volvemos a escuchar las letras de Amy Winehouse

Dirigida por Sam Taylor-Johnson, llega a nuestras pantallas ‘Back to Black’, una cinta en la que vemos la extraordinaria historia del rápido ascenso a la fama de Amy Winehouse.

Para interpretar a la joven cantante, tendremos en pantalla a Marisa Abela, la cual pone voz también a las canciones de Amy. Para ello tuvo un duro entrenamiento para imitar la voz de la artista. En el tráiler la podemos escuchar y aunque se nota que no es la misma voz, vemos el gran trabajo realizado por la actriz.

Junto a ella encontramos caras muy conocidas como Lesley Manville, Eddie Marsan, Juliet Cowan, Matilda Thorpe, Jack O’Connell, Bronson Webb o Ansu Kabia entre otros.

Os dejamos el tráiler en su versión doblada al castellano. La película llega a nuestras pantallas gracias a Universal Pictures el próximo 12 de abril de 2024. Por supuesto, exclusivamente en cines.

 

Sinopsis.

La extraordinaria historia del rápido ascenso a la fama de Amy Winehouse y la creación de su exitoso álbum “Back to Black”. Contada desde la perspectiva de Amy e inspirada en sus letras profundamente personales, la película descubre a la excepcional mujer detrás del fenómeno mediático y una tormentosa relación en el centro de uno de los discos más legendarios de todos os tiempos.

‘El consultorio de Berto’ regresa a Movistar Plus+

Berto Romero contesta a nuestras preguntas más trascendentales

¿Tienes alguna duda que te inquieta, te atormenta o te perturba? Si es así, estás de enhorabuena: después del éxito de la sección en ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente, Berto Romero, reabre próximamente ‘El consultorio de Berto’. El nuevo programa original Movisstar Plus+, está producido en colaboración con El Terrat. El cómico nos regalará toda su sabiduría y nos ayudará a entender mejor cómo funciona el mundo (o al menos lo intentará).

Si quieres que Berto Romero te ayude con esa duda trascendental que ahora mismo te estás haciendo y que no te atreves a preguntar a nadie, puedes mandar un WhatsApp o un mensaje a través de Telegram a este número de teléfono: 606 373 058.

Ya sabéis, Berto, regresa a Movistar Plus+ para responder preguntas tan terrenales como increíbles, preguntas que todos nos hacemos mientras esperamos en una cola, en un atasco o en el cuarto de baño.

Os dejamos el vídeo de presentación que han puesto hoy en su canal de Youtube. De momento no tenemos fecha de estreno de el programa.

Movistar Plus+ adelanta materiales y fecha para ‘Bellas Artes’

Llegará a la plataforma en abril

​Tenemos nueva serie original Movistar Plus+, ‘Bellas Artes’, realizada por Gloriamundi e Historias Particulares, llegará a la plataforma en abril, en un estreno simultáneo con Star+ en Latinoamérica. La serie de Gastón Duprat y Mariano Cohn, está creada y escrita por Andrés Duprat, producida por Pablo E. Bossi y dirigida por Martín Bustos.

Esta ficción de seis episodios de 30 minutos cada uno es una comedia que, a través de una serie de historias y personajes en torno a la gestión de un museo de arte contemporáneo, muestra un reflejo descarnado de la sociedad y permite reflexionar acerca de los problemas y las contradicciones del mundo actual.

Oscar Martínez (‘Competencia oficial’, ‘El ciudadano ilustre’, ‘Relatos salvajes’), Ángela Molina (‘La Piedad’, ‘Blancanieves’, ‘Los abrazos rotos’), Ana Wagener (‘El Reino’, ‘Contratiempo’), Dani Rovira (‘Jungle Cruise’, ‘Mediterráneo’, ‘Ocho apellidos vascos’), Ludwika Paleta (‘¿Quieres ser mi hijo?’, ‘Guerra de likes’, ‘Madre solo hay dos’) y Jorge López (‘Mala fortuna’, ‘Élite’, ‘Soy Luna’), entre otros, forman parte del espectacular reparto. Además de la participación especial, entre otros, de José Sacristán (‘El inconveniente’).

Sinopsis oficial:

Antonio Dumas (Oscar Martínez), un prestigioso historiador de arte y gestor cultural, culto y sofisticado, aunque bastante cínico y engreído, es nombrado director de un importante museo de arte contemporáneo en Madrid, al salir victorioso en un concurso para ese cargo. Una vez asumido su nuevo cargo deberá afrontar, en medio de la fauna insólita del mundo del arte, un abanico de circunstancias y conflictos dispares: desde problemas gremiales y presiones políticas, hasta situaciones disparatadas en relación a las exposiciones y a los artistas.

Netflix en España, Prime Video y Filmin son las primeras socias Diamante de ODA

ODA cierra un acuerdo con esas tres empresas clave para impulsar un cambio social y cultural a través de la ficción

El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) se ha reunido para concretar un acuerdo de colaboración con representantes de Netflix en España, Prime Video y Filmin, primeras socias Diamante de esta nueva etapa que ha emprendido la asociación sin ánimo de lucro, en la cual la defensa de la diversidad en el audiovisual también debe ser un esfuerzo por parte de la industria.

El encuentro, que ha tenido lugar en Wayra Madrid, ha servido para afianzar una alianza estratégica, mediante la cual todas las implicadas buscan lograr unos medios más justos y responsables. De esa manera, los tres servicios de streaming ―fundamentales dentro del panorama audiovisual español― contribuirán como socias Diamante y madrinas a que ODA siga analizando cuál es la situación de las personas LGBTIQA+, racializadas, con discapacidad y con cuerpos no hegemónicos dentro de las producciones de ficción nacional a través de la publicación de dos informes anuales y la celebración de los Premios ODA.

A cambio, las socias Diamante podrán disfrutar de ventajas exclusivas como el acceso a los análisis premium, a la bolsa de trabajo elaborada por el Observatorio y a talleres o consultorías adaptados a sus necesidades.

Este acuerdo forma parte de la nueva estrategia del Observatorio, que a finales de 2023 abría sus puertas por medio de un esquema de socies que persigue aunar a personas físicas, instituciones y empresas en un punto de encuentro único desde el cual promover una mejor representación en los medios. Gracias a la incorporación de Netflix en España, Prime Video y Filmin como madrinas y primeras socias Diamante, ODA podrá seguir luchando por alcanzar su objetivo de cambio social y cultural. Porque otro audiovisual es posible.

Sobre ODA:

ODA es el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales de España. Analiza la imagen que se proyecta de las personas LGBTIQA+, racializadas, con discapacidad y con cuerpos no hegemónicos en la ficción audiovisual española, con el objetivo de reflexionar sobre el impacto que los estereotipos tienen a nivel social e impulsar un cambio para lograr medios más responsables y diversos.

‘Pubertat’ es lo nuevo de Leticia Dolera

Una serie Max Original

Ambientada en pleno verano y en el contexto cultural de la tradición castellera catalana, ‘Pubertat’ es un drama familiar que explora el peso del tabú y la herencia psicológica transmitidos de generación en generación. Leticia Dolera ha creado esta serie de seis episodios que dirigirá e interpretará. La serie se rodará en localizaciones de Catalunya este verano y se estrenará en 2025 en Max.

La serie cuestiona si un niño de 13 años puede ser un agresor sexual y, si lo fuera, de quién sería la responsabilidad: del niño, de la familia o de la sociedad. A su vez, la historia explora las relaciones paterno-filiales y como éstas, queramos o no, también nos constituyen.

En palabras de Leticia Dolera: “En la pubertad, la sexualidad y los cambios en nuestro cuerpo nos atraviesan y nos hacen vulnerables. En un contexto social donde por un lado se pornifica y cosifica todo y por otro el sexo y la intimidad siguen siendo un tabú, ¿cómo se aproximan los adolescentes a algo tan íntimo y radical como es la sexualidad? ¿Cómo lo hacemos nosotros, los adultos? ¿Estamos preparados para acompañarlos? Por eso he escrito PUBERTAT, para compartir todas estas inquietudes e intentar arrojar algo de luz sobre este tema”.

Y añade: “Para narrar esta historia he elegido la fuerza visual y metafórica de la tradición castellera. ‘Pubertat’ habla del legado entre generaciones, entre padres y madres y sus hijos e hijas, tanto a nivel cultural, como emocional o psicológico; también de cómo la tradición y el progreso conviven hoy con cierta tensión. Por eso me parecía que el contexto de la cultura popular era un terreno fértil e idóneo para la serie. Además del esfuerzo en equipo y de lo simbólico y catártico de un castell, me atrajo para la historia, la naturalización del contacto con el cuerpo a la hora de realizar un castell. El cuerpo visto como algo a integrar y no algo a temer, esconder o de lo que avergonzarse. Creo que, en definitiva, una colla castellera es como una pequeña sociedad, a nivel humano y político, es un espejo donde mirarnos”.

Sinopsis oficial:

La armonía de una comunidad se ve truncada por una denuncia de agresión sexual en redes sociales que apunta a tres adolescentes como culpables.

Los adultos a cargo de los señalados, como agresores y como víctima, tendrán que lidiar con la tensión de la situación y enfrentarse a su propia relación con la sexualidad. En el proceso descubrirán que quizá no solo las tradiciones pasan de generación en generación, sino también los tabúes y los traumas.

Kinépolis celebra sus 25 años en España

Fiesta con los espectadores el 2 de marzo

Este 2024, las icónicas salas de cine Kinépolis cumplen 25 años en España, un cuarto de siglo ofreciendo la mejor experiencia cinematográfica a los más de 50 millones de espectadores que han pasado por sus salas en este tiempo. Hace 25 años, Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen abría sus puertas con 25 salas y más de 9.200 butacas, hito por el que recibió ese mismo año el Récord Guinness al complejo cinematográfico con mayor número de butacas y a día de hoy sigue siendo el nº1 en tecnología a nivel nacional.

Desde entonces, Kinépolis se ha posicionado como el referente en innovación de nuestro país, ofreciendo la mejor calidad de proyección en todas sus salas y actualizándose continuamente para ofrecer los últimos avances en imagen y sonido.

Actualmente, los espectadores pueden disfrutar de los mejores estrenos con las tecnologías más novedosas e inmersivas del mercado como: la nitidez y realismo de IMAX láser (la única sala que lo ofrece en todo Madrid), la experiencia sensorial 4DX, la pantalla envolvente ScreenX, la revolucionaria Laser Ultra o el espectacular sonido envolvente Dolby Atmos, que ofrecen una experiencia cinematográfica única e inigualable. Toda esta tecnología se complementa con una amplia variedad de oferta con los últimos estrenos en cartelera y con contenidos alternativos como conciertos, ballet, ópera o eventos en vivo.

Cada espectador podrá elegir así el formato que más se adapta a sus gustos y al contenido que va a ver, disfrutándolo en unas salas que buscan el máximo confort del espectador, con novedosas opciones como las butacas vips o las reclinables.

Con más de 400 premieres a sus espaldas y casi 7.000 estrenos, Kinépolis se ha convertido también en un referente cultural en nuestro país por donde han pasado innumerables estrellas internacionales de la talla de: Al Pacino, Morgam Freeman, Nicole Kidman, Will Smith o Jennifer Lawrence; numerosos actores y actrices españoles como Penélope Cruz, José Coronado, Belén Rueda o Elsa Pataky; y grandes directores como Oliver Stone, Ridley Scott, J.A. Bayona o Alejandro Amenábar, por citar algunos.

Con motivo de este hito, Kinépolis Ciudad de la Imagen celebrará la tarde del sábado 2 de marzo una fiesta muy especial llena de regalos, emociones y muchas sorpresas para aquellos que acudan a alguna de sus sesiones ese día. Entre las actividades caben destacar: la presencia de la Film Symphony Orchestra que deleitará al público que asista al cine con un concierto protagonizado por los grandes temas de la historia de la gran pantalla; y la programación especial de preestrenos en exclusiva que incluirá películas como: ‘La Extorsión’, ‘How to have Sex’, ‘El Clan de Hierro’, ‘Radical’, ‘Blue Giant’, ‘Girl You Know It’s True’ y dos grandes estrenos como ‘Dune 2’ y ‘Kung Fu Panda 4’.

Más detalles y entradas en la web oficial de Kinépolis.

Tráiler de ‘El sucesor’

De Xavier Legrand, director de ‘Custodia compartida’

El próximo 22 de marzo podremos ver en cines ‘El sucesor’. Es a nueva película de Xavier Legrand, quien ya triunfó en España con ‘Custodia compartida’, una obra ganadora de premios en festivales como el de Venecia, San Sebastián e incluso cuatro César.

Con ‘El sucesor’ nos cuenta la historia de Ellias Barnès, de 30 años, que acaba de ser nombrado nuevo director artístico de una famosa casa de moda parisina. Pero como las expectativas son altas, comienza a experimentar dolores en el pecho. De manera repentina, es llamado de vuelta a Montreal para organizar el funeral de su padre, del que vivía distanciado, y descubre que quizá haya heredado de él algo mucho peor que su débil corazón. La historia promete ser intensa y llena de giros de guión.

Este nuevo thriller está protagonizado por Marc-André Grondin (‘C.R.A.Z.Y’) e Yves Jacques (‘Las Invasiones Bárbaras’).

Tráiler de ‘Disco, Ibiza, Locomía’

En cines el 17 de mayo tras pasar por el Festival de Málaga

Ya podemos ver el tráiler de ‘Disco, Ibiza, Locomía’. La película se presentará en la próxima celebración del Festival de Málaga. Este trabajo sobre el grupo musical has sido dirigido por Kike Maíllo, escrita por Marta Libertad y Kike Maíllo y producida por Kiko Martínez. El proyecto está protagonizado por Jaime Lorente, Alberto Ammann, Alejandro Speitzer, Ivan Pellicer, Pol Granch, Javier Morgade, Albert Baró, Gonzalo Ramírez, Eva Llorach y Blanca Suárez,

El público general tendrá que esperar al día 17 de mayo para verla en cines.

‘Disco, Ibiza, Locomía’ es una película sobre la música, el glamour, la familia, la ambición y la traición situada en los años 80. Seremos testigos de los entresijos de la cultura de clubs, la edad dorada de las discográficas, la noche de la movida madrileña, el fenómeno fan y la explosión de la música latina en Miami.

Sinopsis oficial:

Estamos en la España de mediados de los 80. Un grupo de amigos capitaneados por Xavi Font (Jaime Lorente), acaban de llegar a Ibiza persiguiendo su sueño de dedicarse  a la moda. Allí les descubre el productor José Luís Gil (Alberto Ammann), un magnate de la industria musical que busca nuevos talentos para lanzar un grupo. Sin tener ni idea de cantar, el grupo inicia una carrera que les lleva de vivir como hippies en Ibiza, a llenar estadios en Latinoamérica y revolucionar de paso las discotecas de medio mundo. Crearon un nuevo estilo, fueron perseguidos por fans y ganaron millones… Aunque para ello tuvieron que sacrificar su libertad.

Tráiler de ‘En tierra de santos y pecadores’

Protagonizada por Liam Neeson

El próximo 1 de mayo llegará a los cines españoles ‘En tierra de santos y pecadores’ de la mano de Vértice 360. Es la nueva película protagonizada por Liam Neeson (‘Caminando entre las tumbas’, ‘Ira de titanes’) que está acompañado de Kerry Condon (‘Almas en pena de Inisherin’, ‘Tres anuncios en las afueras’) y Ciarán Hinds (‘Belfast’, ‘La mujer de negro’). Esta película, presente en el Festival de Venecia protagonizan este «western» cargado de acción, crimen y suspense.

Jack Gleeson (‘Juego de Tronos’, ‘Batman Begins’), Colm Meaney (‘Gangs of London’, ‘El viaje’), Sarah Greene (‘Normal People’, ‘Penny Dreadful’), Desmond Eastwood (‘Normal People’, ‘Derry Girls’), Conor MacNeill (‘Belfast’, ‘La caza’), Seamus O’Hara (‘El hombre del norte’, ‘Juego de Tronos’) y Mark O’Regan (‘Tenías que ser tú’, ‘Los Commitments’) completan el reparto de la película dirigida por Robert Lorenz (‘El protector’).

Sinopsis oficial:

Irlanda, años 70. Deseoso de dejar su oscuro pasado atrás, Finbar Murphy (Liam Neeson) lleva una vida tranquila en el pequeño pueblo costero de Glen Colm Cille, lejos de la violencia política que asola el resto del país.

Cuando llega al pueblo un peligroso grupo de terroristas liderado por la despiadada Doireann (Kerry Condon), Finbar se verá inmerso en un peligroso juego que le obligará a elegir entre mantener su identidad secreta o defender a sus vecinos y amigos.

Tráiler de ‘Iris’

La nueva película de Caroline Vignal protagonizada por Laure Calamy

La nueva comedia de Caroline Vignal, ‘Iris’, que pone en primer plano en el deseo femenino, competirá por el Premio del Público en el Festival de Cine de Málaga. Repite la receta del éxito con una Laure Calamy en pleno apogeo tras ganar el premio César a la Mejor Actriz por ‘Vacaciones contigo… y tu mujer’, primera película en la que trabajó con esta directora.

La cineasta francesa Caroline Vignal pone en el centro esta demanda colectiva de las mujeres maduras en el que es ya su tercer largometraje. Tras el éxito cosechado con ‘Vacaciones contigo… y tu mujer’, film que conquistó al público con más de 700.000 entradas vendidas, irrumpió con sorpresa en el Festival de Cine de Cannes y recibió ocho nominaciones a los Premios César.

A los cines españoles llegará el 19 de abril de 2024 de la mano de LAZONA, antes luchará por el Premio del Público en la ‘Sección Mosaico: Panorama Internacional’ de la 27 edición del Festival de Málaga.

Sinopsis oficial:

Iris lo tiene todo: un marido maravilloso, dos hijas perfectas, un negocio exitoso… pero nula vida sexual. ¿Cuándo fue la última vez que hizo el amor? Quizá haya llegado el momento de explorar…

Tráiler de ‘The Gentlemen: La serie’

Guy Ritchie regresa a nuestras casas con una serie para Netflix

El 7 de marzo de 2024 llega a nuestras pantallas ‘The Gentlemen: La serie’. Protagonizada por Theo James (‘La mujer del viajero en el tiempo’), la serie está ambientada en el mundo de la película de ‘The Gentlemen: los señores de la mafia’ y cuenta con un reparto completamente nuevo, que combina estrellas de Hollywood con leyendas del cine y de la televisión británica.

Acompañan a Theo James, KayaScodelario,Daniel Ings, Vinnie Jones, Joely Richardson y Giancarlo Esposito entre muchos otros. Os dejamos el tráiler de la cinta y la sinopsis de la misma.

Sinopsis.

Eddie Horniman, hereda inesperadamente la enorme finca rústica de su padre, y descubre que forma parte de un imperio del cannabis. Por si fuera poco, varios hampones de Gran Bretaña reclaman un trozo del pastel. Decidido a mantener a su familia lejos de las garras de los mafiosos, Eddie intenta vencerlos en su propio terreno. Pero a medida que se sumerge en el mundo criminal, empieza a encontrarle el gusto.

Tráiler de ‘Las chicas del autobús’

Estreno en HBO Max el 14 de marzo

HBO Max ha publicado el tráiler oficial de la serie original ‘Las chicas del autobús’, de Warner Bros Television. La serie se estrena con dos episodios el viernes 14 de marzo, seguidos de un nuevo episodio semanal hasta el 9 de mayo en HBO Max.

‘Las chicas del autobús’ invita a los espectadores a hacer campaña junto a cuatro mujeres periodistas, cada una de ellas con un estilo diferente para informar y para ser. La historia se centra en Sadie McCarthy (Melissa Benoist), una periodista que romantiza una época pasada del periodismo de campaña y abandona toda su vida por una oportunidad de cubrir a un candidato presidencial para un periódico de referencia. Sadie se une al autobús y acaba estableciendo lazos con tres competidoras, Grace (Carla Gugino), Lola (Natasha Behnam) y Kimberlyn (Christina Elmore). A pesar de sus diferencias, las mujeres se convierten en una familia que asiste en primera fila al mayor culebrón de la ciudad: la batalla por la Casa Blanca.

Acompañan a las protagonistas Brandon Scott, Griffin Dunne, Mark Consuelos y Scott Foley.

‘Las chicas del autobús’, de las creadoras Amy Chozick y Julie Plec, está inspirada en las experiencias de Chozick como reportera política en el autobús de campaña junto a múltiples candidatos presidenciales. Chozick y Plec ejercen de productoras ejecutivas junto a la showrunner Rina Mimoun, Greg Berlanti, Sarah Schechter, Leigh London Redman y Marcos Siega; Jesse Peretz produce y dirige el piloto; y Benoist ejerce de productora. La serie es de Berlanti Productons en asociación con Wanrer Bros. Television.

Así se presenta ‘Nina’ de Andrea Jaurrieta

Teaser poster protagonizado por Patricia López Arnaiz

Podemos ver cuál será la imagen que presentará de momento la nueva película de Andrea Jaurrieta. El teaser poster de ‘Nina’ está ilustrado con la imagen de su protagonista, interpretada por Patricia López Arnaiz.

Con este segundo largometraje volverá a competir este año en la Sección Oficial del Festival de Málaga. Con este proyecto ha participado en los laboratorios de Torino Feature Lab, Residencias Academia de cine de España, New Horizons Studio+, Atlántida Film Fest y Abycine Lanza, entre otros.

Patricia López Arnaiz (‘Ane’, ‘20.000 especies de abejas’) encabeza el reparto junto con Darío Grandinetti (‘Hable con ella’, ‘Empieza el baile’). Completan el reparto en su primer papel protagonista Aina Picarolo (La casa entre los cactus) como Nina joven, Iñigo Aranburu (Los Europeos), Mar Sodupe (La Caza) y Ramón Agirre (Amor).

La película se ha rodado durante 6 semanas en diferentes localizaciones de Mundaka y Bermeo (Bizkaia).

Sinopsis oficial:

Nina (Patricia López Arnaiz), a sus 45 años, decide volver al pueblo costero donde creció para vengarse del hombre que arruinó su vida y al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le harán plantearse si la venganza es el único camino.

Tráiler de ‘Borderlands’

El 9 de agosto no os podéis perder esta locura

Tenemos el primer tráiler en su versión original de la esperada y explosiva película ‘Borderlands’. Allá en 2020 teníamos las primeras noticias de esta adaptación de la famosa franquicia de videojuegos. Y ya por fin tenemos fecha de estreno para la misma.

Dirigida por Eli Roth (‘Black Friday’), la cinta nos presenta a un equipo de pirados que forman parte de una loca aventura espacial. Cate Blanchett, es Lilith: reina del caos, la cabecilla de la panda y una mujerona de pies a cabeza. Jamie Lee Curtis es Tannis: lo ha visto todo, sabe de todo y es la mami del grupo. Jack Black pone voz al robot CL4P-TP o CLAPTRAP para los amigos, no tiene muchos, pero el tío no deja de intentarlo… duro por fuera, blandito por dentro. Kevin Hart es Roland: el gruñoncete favorito de las nenas, ¿Quién se atrevería a resistirse? La pequeña Arianna Greenblatt, da vida a Tiny Tina: una dulce niña pero con un toquecito picantemente explosivo. Y en el papel de su protector veremos a Florian Munteanu, un musculitos llamado Krieg.

Sin más os dejamos con el tráiler en su versión original con subtítulos en inglés. Tendremos que esperar hasta el 9 de agosto, pero al menos ya vamos viendo un poquito de lo que se nos avecina.

Como podemos ver, el tráiler está lleno de acción. Y para los que hemos jugado al juego, se nota mucho el cuidado en las localizaciones, vestuarios y todo ese ambiente lleno de basura desperdigada por todos lados. A continuación podéis verlo doblado al castellano.

 Sinopsis

Lilith (Cate Blanchett), una malvada cazarrecompensas con un misterioso pasado, regresa de mala gana a su hogar, Pandora, el planeta más caótico de la galaxia. Su misión es encontrar a la hija desaparecida de Atlas (Edgar Ramírez), el cabronazo más poderoso del universo. Lilith forma una inesperada alianza con un extraño equipo: Roland (Kevin Hart), un veterano mercenario con una misión; Tina Chiquitina (Arianna Greenblatt), una salvaje demoledora preadolescente; Krieg (Florian Munteanu), el musculoso protector de Tina; Tannis (Jamie Lee Curtis), la extraña científica que lo ha visto todo, y Claptrap (Jack Black), un robot sabelotodo. Juntos, estos sorprendentes héroes deberán enfrentarse a una especie alienígena y a peligrosos bandidos para descubrir uno de los secretos más explosivos de Pandora. El destino del universo podría estar en sus manos, pero lucharán por algo más: los unos por los otros.

Netflix estrena en breve ‘No Estás Sola: La lucha contra La Manada’

Película documental narrada por Natalia de Molina y Carolina Yuste

El próximo 1 de marzo, Netflix estrena la película documental ‘No Estás Sola: La lucha contra La Manada’, una sobrecogedora deconstrucción del caso que generó el primer #MeToo español. Con el punto de partida de la agresión sexual que sufre una joven en los Sanfermines del 2016 por parte de cinco hombres que se autodenominan “La Manada”, el largometraje transcurre de la mano de las palabras de las víctimas supervivientes -con Natalia de Molina y Carolina Yuste como narradoras- y de personas cercanas a los hechos que comparten sus testimonios por primera vez.

Dirigida por Almudena Carracedo y Robert Bahar, los cineastas de ‘El silencio de otros’ -ganador de un Goya, dos Emmys, un Peabody y preseleccionado para los Oscars en 2019-, esta película documental ha sido producida en secreto durante más de tres años y medio. El largometraje va entretejiendo tres hechos, el caso de Pamplona, la agresión sucedida en Pozoblanco -cometida por cuatro de los mismos acusados- y el asesinato de Nagore Laffage en 2008, hasta llegar al primer #MeToo español, cuando en 2018 un millón de mujeres y jóvenes apelan al poder de la sororidad, toman las calles al grito de “Yo sí te creo” y extienden el hashtag #Cuéntalo en redes sociales. A través de esta historia, No Estás Sola: La lucha contra La Manada expone, gradualmente, las costuras del machismo en la justicia, los medios y la sociedad, arrojando luz sobre la violencia sexual que viven a diario muchas mujeres y la responsabilidad individual y colectiva hacia este problema universal.

“Nos propusimos hacer una película que pudiera, de algún modo, contar esta historia desde una perspectiva que no se había conocido hasta ahora a pesar de ser la versión avalada por todos los fallos judiciales: la de las víctimas supervivientes. A través de sus palabras -extraídas de declaraciones judiciales, entrevistas y cartas-, y gracias a un acceso inédito a personas cercanas a los hechos, hemos podido narrar esta historia con rigor, sensibilidad y respeto”, explica Almudena Carracedo, codirectora del documental.

Robert Bahar, codirector del documental, añade que “La película está construida partiendo de más de sesenta horas de entrevistas cuidadosamente rodadas, cincuenta horas de material visual original rodado, y casi mil horas de material de archivo, incorporado con sensibilidad fílmica. Para ello, ha sido fundamental el asesoramiento de expertas y expertos en violencia de género así como la experiencia en procesos jurídicos y tratamiento mediático de los participantes del documental”.

La película documental traslada el rigor de una extensa investigación desde un enfoque artístico y cinematográfico. La música compuesta para el largometraje es un elemento creativo importante y complejo. Es la segunda vez que Almudena Carracedo y Robert Bahar cuentan con Leo Heiblum y Jacobo Lieberman -también compositores de la banda sonora de su película anterior, “El Silencio de Otros”-, y ganadores de cuatro Arieles en México.