Sinopsis
Clic para mostrar
Yuli es el apodo de Carlos Acosta. Su padre Pedro le llama asà porque le considera el hijo de Ogún, un dios africano, un luchador. Sin embargo, desde pequeño, Yuli siempre ha huido de cualquier tipo de disciplina y educación. Las calles de una Habana empobrecida y abandonada son su aula particular. Su padre en cambio no piensa lo mismo, sabe que su hijo tiene un talento natural para la danza y por eso le obliga a asistir a la escuela nacional de Cuba. Pese a sus repetidas escapadas y su indisciplina inicial, Yuli acaba siendo cautivado por el mundo del baile, y asÃ, desde pequeño comenzará a forjar su leyenda, llegando a ser el primer bailarÃn negro que logrará interpretar algunos de los papeles más famosos del ballet, originariamente escritos para blancos, en compañÃas como el Houston Ballet o Royal Ballet de Londres.
CrÃtica
Baile, color y Cuba, es lo que encontrareis en ‘Yuli’
‘Yuli’ no es una pelÃcula para todos los públicos, a mà no me ha terminado de convencer y la verdad se me ha hecho bastante aburrida. Pero esto no hace que la pelÃcula no cuente una historia interesante, todo lo contrario, pues si os soy sincera fui al pase sin conocer nada sobre este bailarÃn y me esperaba una historia al estilo ‘Billy Elliot’, un niño al que no le dejan bailar, pero es más bien lo contrario, un niño que es un estupendo bailarÃn, pero que no le gusta y es obligado a bailar.
Toda la parte en la que vemos su historia, su vida desde niño y todas sus vivencias, las buenas y las malas me han encantado, enganchan y están muy bien dirigidas. Lo que me ha tirado para atrás de la pelÃcula son las coreografÃas contando esta historia que acabamos de ver.
Si, entiendo que al ser una pelÃcula sobre el ballet, es interesante mostrar el trabajo de los bailarines y de que a partir de unos movimientos increÃbles pueden contar no solo historias, sino sentimientos. IcÃar, lo hace bien, va intercalando las escenas, pero aun asà sacan totalmente de la pelÃcula, o al menos es lo que me ha ocurrido a mÃ.
IcÃar BollaÃn ha contado de nuevo con Paul Laverty (‘El Olivo’) como guionista para esta pelÃcula, la cual está basada en la autobiografÃa de Carlos Acosta ‘No Way Home’.
Carlos Acosta es el protagonista de la cinta, actúa como él mismo y nos cuenta su vida. Una complicada vida de alguien que no querÃa marcharse de su paÃs, de alguien que solo querÃa estar con su familia y al que tanto le instigaron para que fuera un gran bailarÃn.
Sin duda el papelón de la pelÃcula lo tiene Santiago Alfonso, que hace de Pedro Acosta, padre de Yuli, el cual llega a dar bastante pena y a la vez se le llega a odiar. Sà que es cierto que todo lo hace por el bienestar de su hijo y por su futuro, pero nunca le dejó decidir por sà mismo. El actor vuelca toda su rabia y su bondad en este papel que nos deja con la boca abierta en más de una ocasión.
Toda la ambientación de La Habana, todos los sentimientos que el bailarÃn tiene durante su vida están perfectamente reflejados en la pelÃcula, IcÃar BollaÃn realiza un trabajo de dirección muy bonito y cuidado. Además por supuesto de contar con un equipo a su lado con nombres como Alberto Iglesias para la música o Alex Catalán para la fotografÃa, todo unido crea una auténtica delicia para nuestros sentidos.
 Ficha de la pelÃcula
Estreno en España: 14 de diciembre de 2018. TÃtulo original: Yuli. Duración: 109 min. PaÃs: España. Dirección: IcÃar BollaÃn. Guión: Paul Laverty. Música: Alberto Iglesias. FotografÃa: Alex Catalán. Reparto principal: Carlos Acosta, Santiago Alfonso, Keyvin MartÃnez, Edion Manuel Olvera, Laura de la Uz, Yerlin Pérez, Mario ElÃas, Andrea Doimeadiós, Carlos Enrique Almirante, Cesar DomÃnguez. Producción: Morena Films, Galápagos Media, Hijo de Ogún, Movistar+, ICAIC, ICAA. Distribución: eOne Films. Género: BiografÃa. Web oficial: https://morenafilms.com/peliculas/yuli/?portfolioCats=79
Pues aunque la temática de la danza en el cine no nos acaba de gustar, la trama que nos has contado no parece mala… a ver que hacemos en su estreno.
HemosVisto!