pandilla al rescate

Crítica: ‘Pandilla al rescate’


¿Nos compartes?

En qué plataforma ver Pandilla al rescate

Sinopsis

Clic para mostrar

Un misterioso supervillano ha cubierto la selva con una espuma rosa que explota al contacto con el agua y… ¡queda menos de un mes para la estación de lluvias! La Jungle Bunch es llamada al rescate, ¡empieza la carrera! Nuestros héroes, a los que se unirán nuevos aliados, viajarán por todo el mundo en busca de un antídoto. Desde las lejanas regiones del Norte, hasta Europa, Asia y Oriente Medio, se embarcarán en la mayor búsqueda de su historia. Se enfrentan a un adversario muy inteligente y diabólico… pero para Maurice y sus amigos, ¡nunca ha habido tanto en juego!

Crítica

Una simpática dosis de ecologismo, humor y aventura

Mucho más conocidos en Francia por su serie, la ‘Pandilla al rescate’ es un variopinto grupo de animales salvajes que viven aventuras. ‘Pandilla al rescate’ no es la primera película que surge de este show televisivo pues ya se estrenó ‘La panda de la selva: Vuelta al hielo’ (2011) y una película con mayor repercusión como ‘The Jungle Bunch: La panda de la selva’ (2017) de la cual esta es secuela directa.

pandilla al rescateSiguiendo la escuela de títulos exitosos como ‘Madagascar’ o ‘Ice Age’ reúne a unos animales que ven sus plácidas vidas alteradas. Son animales que no solo están perdiendo su hábitat, sino que además están en peligro de extinción. A pesar de lo halagüeño que suena todo se transmite en clave de comedia pues la categoría de edades a la que está dirigida es muy baja, pero los temas que se plantean están ahí, dispuestos a sembrar una semillita ecológica.

El equipo de protagonistas lo componen un pez tigre que ha sido adoptado por un pingüino que piensa ser un tigre, un murciélago hembra gigante que lleva pegada constantemente a un tarsero hiperinteligente y enamorado, una armadillo en plan justiciero, un gorila que les sigue fielmente y una especie de ranas que hacen las veces de eternos aspirantes entusiasmados. Cual Tortugas Ninja cada miembro de este grupo heterogéneo representa una cualidad: la inteligencia, el valor, el corazón… Entre todos hacen un uno y se dedican a proteger su jungla.

Podríamos hablar de gobiernos que venden sus selvas a empresas que deforestan sin conciencia o negando el cambio climático, podríamos hablar de pirómanos que queman los montes por puro placer o al servicio de la especulación inmobiliaria. En lugar de ello, al ser una película infantil, tenemos un castor malvado que recubre la selva con una sustancia tan rosa como los chicles boomer y que tiene la peculiar propiedad de explotar al entrar en contacto con el agua. Con ello se establece una historia que intenta crear conciencia en los más pequeños, quizá también en algún que otro desalmado que aún hoy en día carece de conciencia medioambiental. Y de añadido indirecto muestra los peligros de una reacción ácido agua.

Además del alegato ecologista la trama también hace las veces de introductoria en la cultura general. Los protagonistas de ‘Pandilla al rescate’ se marcan una “Vuelta al mundo” y se hace una especie de trampantojo de puntos clave de nuestra civilización. Hay a quien le puede parecer todo esto algo bobalicón pero las producciones infantiles a menudo introducen casi de manera subliminal rasgos de nuestra cultura y de ese modo la hemos ido conociendo. Quién no ha visto de pequeño alusiones contemporáneas y anacrónicas en historias como ‘Astérix y Obélix’ o ‘Los Picapiedra’. Y por supuesto hay guiños a películas como ‘Kung Fu Panda’ o ‘Indiana Jones’, puestos ahí para enganchar a los adultos.

La película es predecible, el humor bobalicón, pero eso es si la vemos con una mente adulta. En este tipo de filmes hay que ponerse en la piel de nuestros canijos y pensar si los gags funcionan, si se van a sentir identificados con algún personaje y si la trama tiene valores educativos. ‘Pandilla al rescate’ puede que no tenga la potencia gráfica y la repercusión de un Pixar o un Dreamworks pero cumple con esos requisitos con una calidad visual y dinamismo nada desdeñables.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de mayo de 2024. Título original: Jungle Bunch: Operation Meltdown. Duración: 89 min. País: Francia. Dirección: Laurent Bru, Yannick Moulin, Benoît Somville. Guion: David Alaux, Eric Tosti, Jean-François Tosti. Música: Olivier Cussac. Distribución: VerCine. Género: comedia, aventuras. Web oficial: https://tatprod.com/les-as-de-la-jungle-2-le-film


Acerca de Furanu

De origen irlandés y criado en tierras vetonas, este ingeniero curiosamente nació en Bloomsday. Pegado desde pequeño a una televisión y a cientos de páginas, ahora gasta su tiempo montándose películas y disfrutando las de otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.