Atlas crítica

Crítica: ‘Atlas’


¿Nos compartes?

En qué plataforma ver Atlas

Sinopsis

Clic para mostrar

Atlas Shepherd, una brillante, pero misántropa analista de datos que desconfía profundamente de la inteligencia artificial, se une a una misión para capturar a un robot rebelde con el que comparte un misterioso pasado. Pero cuando los planes se tuercen, su única esperanza para salvar a la humanidad de la IA es confiar en esta.

Crítica

Un mensaje de amistad y confianza en un mundo atacado

Atlas críticaBrad Peyton, director de ‘Rampage’ o ‘San Andreas’, regresa al cine de ciencia ficción esta vez sin Dwayne Johnson, pero con la estupenda Jennifer López. Juntos nos traen ‘Atlas’, una película, que no nos trae nada nuevo, pero sí que logra conmover y entretener.

La película nos muestra un mundo atacado por una inteligencia artificial, los robots que hemos creado se han revelado contra nosotros y la humanidad tiene que luchar contra ellos. Atlas, una analista de datos, es captada para una misión para capturar a Harlan, un robot rebelde con el que comparte un misterioso pasado. Atlas odia a las IA y lo interesante de la película es que debe de confiar en una para poder salvar al mundo.

‘Atlas’ nos trae una historia de ciencia ficción, un mundo en guerra y lleno de desconfianza, pero su mensaje es el de la amistad. El aprender a confiar y tener ese buen rollo con la otra persona, nada más que en este caso no es una persona, sino una máquina. Una cinta llena de amor en un mundo lleno de violencia.

Un punto fuerte es el CGI que tiene, a pesar de ser una película para una plataforma, está muy bien rematada. Las grandes máquinas en las que se adentras los protagonistas, tienen un gran trabajo de artesanía por detrás. Pero luego todo el conjunto de imágenes entrelazadas con los actores, todo ello está generado por ordenador y como digo, está muy bien realizado.Atlas crítica

Los actores han tenido un gran trabajo físico y mental, pues han pasado mucho tiempo dentro de esas grandes máquinas con las que luchan contra los robots. Jennifer López en una entrevista, dijo que era agotador, pues al final tenía que imaginarse absolutamente todo lo que tenía delante y le fue complicado, pero al ver el resultado vio que mereció la pena.

En el reparto, junto la actriz encontramos a Simu Liu (‘Barbie’), que da vida al archienemigo de nuestra protagonista. También encontramos a Sterling K. Brown (‘The Predator’), Abraham Popoola (‘Andor’), Mark Strong (‘Tár’), Briella Guiza (‘Ambulance’), Lana Parrilla (‘Medium’) y Gregory James Cohan (‘The VelociPastor’) como la voz de Smith.

‘Atlas’ me ha gustado mucho, me ha parecido una película con una historia interesante y bien llevada. La acción está muy bien rodada, se nota que al director le encanta dirigir este tipo de cine, las coreografías en las escenas de lucha están muy bien realizadas y dirigidas. A partir del 24 de mayo la tenéis en Netflix.

 Ficha de la película

Estreno en España: 24 de mayo de 2024. Título original: Atlas. Duración: 118 min. País: Estados Unidos. Dirección: Brad Peyton. Guion: Leo Sardarian, Aron Eli Coleite. Música: Andrew Lockington. Fotografía: John Schwartzman. Reparto principal: Jennifer Lopez, Simu Liu, Sterling K. Brown, Gregory James Cohan, Abraham Popoola, Lana Parilla, Mark Strong. Producción: ASAP Entertainment, Berlanti Productions, Netflix, Nuyorican Productions, Safehouse Pictures, Schecter Films. Distribución: Netflix. Género: Ciencia Ficción. Web oficial: https://www.netflix.com/es/title/81012048


Acerca de Vicky Carras

Editora. Curiosa por naturaleza, lo que la llevó a indagar en la Historia y aprender de ella. La cultura lo es todo para ella, pues sin cultura, no seríamos lo que somos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.