Descansa en Paz

Crítica: ‘Descansa en paz’


¿Nos compartes?

En qué plataforma ver Descansa en paz

Sinopsis

Clic para mostrar

En un caluroso día de verano en Oslo, los muertos despiertan misteriosamente, y tres familias se ven sumidas en el caos cuando sus seres queridos fallecidos vuelven a ellos. ¿Quiénes son y qué quieren?

Crítica

Los zombies tienen más sangre que los vivos en este filme contemplativo

Tenía una pequeña expectativa con ‘Descansa en paz’ pues en ella se reúnen títulos como ‘La peor persona del mundo’ y ‘Déjame entrar’, ya que trabajan en este estreno los actores Renate Reinsve y Anders Danielsen Lie y el guionista John Ajvide Lindqvist respectivamente. También porque la sinopsis nos prometía una historia de zombies diferente, atípica, como igual de extraño es el vivir un día caluroso en Noruega. Pero por tras salir de la proyección me quedo como el resto de espectadores que comentaban a la salida, con la sensación de haber estado viendo muchas escenas que cuentan poco y nos dejan con una enorme sensación de vacío.

descansa en pazReconozco que identifico que la película de Thea Hvistendahl trata sobre el vacío que dejan aquellos que pasan a mejor vida, eso es algo que está en la superficie, que se remarca reiteradamente en todos los arcos que tiene el filme. Pero la fútil sensación con la que abandonamos el cine se debe a que no se detecta ningún otro argumento o desarrollo. ‘Descansa en paz’ es una película contemplativa y dramática que intenta explorar complejidades del género de los muertos vivientes a través de una lente íntima. Sin embargo, a pesar de su fuerza dramática, la película tiene problemas de coherencia narrativa y enfoque temático.

Uno de los principales problemas de la obra reside en el desarrollo de la trama. A menudo, la narración parece excesivamente errática repleta de escenas con una parsimonia tal que parece que los zombies tienen más sangre que los vivos. Esta falta de claridad puede hacer que los espectadores se sientan confusos y desconectados de los acontecimientos de la película, lo que dificulta la implicación total con los personajes y su viaje.

A las incoherencias narrativas de la película se suman sus ambigüedades temáticas. No está claro si ‘Descansa en paz’ pretende explorar temas como el trauma, la superación de la pérdida o el proceso de superación. Esta falta de claridad temática da lugar a momentos contradictorios a lo largo de la cinta, lo que enturbia aún más su mensaje general y su impacto. Cuando parece que nos están exponiendo escenas que nos hablan del trauma o de una especie de terror psicológico aparecen elementos que rectifican el género o contradicen las sensaciones de los protagonistas.

Sin duda Thea Hvistendahl tiene el mérito de conseguir una atmósfera triste y plomiza. Durante unos instantes intriga ya que siempre es enigmático desarrollar una trama en la que los muertos salen de sus tumbas. Pero ese suspense se convierte en confusión a medida que las secuencias consisten solo en fustigar a los personajes con sus penas y en plantear situaciones donde los diálogos brillan por su ausencia y las acciones no muestran progreso alguno. Quizá la novela de John Ajvide Lindqvist en la que se basa es más eficiente a la hora de explicar sus argumentos.

La muerte y la tragedia están presentes desde el principio en ‘Descansa en paz’ y ni con ello son capaces de ser visualmente cautivadores. Si que se crea un estilo propio y un ambiente enrarecido, generado puntualmente por algunos ruidos o interferencias para las que tampoco encontramos explicación. Son instantes que o bien se acotan a vertientes modernistas o bien a detalles tan excesivamente personales que solo entiende el equipo del filme. No es que uno esperase un espectáculo de sangre, al contrario, con una exploración sugerente o sustanciosa me habrían agradado más. Pero ni lo uno ni lo otro. Permitidme el spoiler, pero si esperáis una película de zombies mordiendo a gente… ved solo los últimos cinco minutos.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de junio de 2024. Título original: Håndtering av udøde. Duración: 97 min. País: Noruega, Suecia, Grecia. Dirección: Thea Hvistendahl. Guion: Thea Hvistendahl, John Ajvide Lindqvist. Música: Peter Raeburn. Fotografía: Pål Ulvik Rokseth. Reparto principal: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Bjørn Sundquist, Bente Børsum, Bahar Pars, Inesa Dauksta. Producción: Anonymous Content Nordic, Einar Film, Filmiki Etaria, Zentropa International Sweden. Distribución: Avalon. Género: drama, fantástico. Web oficial: https://avalon.me/peliculas/descansa-en-paz/


Acerca de Furanu

De origen irlandés y criado en tierras vetonas, este ingeniero curiosamente nació en Bloomsday. Pegado desde pequeño a una televisión y a cientos de páginas, ahora gasta su tiempo montándose películas y disfrutando las de otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.