En qué plataforma ver la sexta temporada de ‘El cuento de la criada’
Pocos cambios pero por fin llega el final
Nosotros hemos tenido la oportunidad de ver los 8 primeros episodios, a falta de los dos finales y a continuación os contamos nuestra opinión de esta temporada final. Después del final de la quinta temporada, en la que vemos a Serena y June en el mismo tren huyendo hacia Canadá.
He de decir, que aunque las dos primeras temporadas de ‘El cuento de la criada’ me gustaron muchísimo, es una serie que terminó cansándome. La he seguido viendo, pero con poco interés. No por nada, si no porque al final, creo que es una serie que han alargado demasiado contando lo mismo.
Pues esto es lo que me ha ocurrido con esta temporada. Supongo que los dos últimos episodios serán tremendos y le darán el final digno que se merece. Pero de momento, seguimos con igual, tramas que se repiten, intrigas nada originales y con ganas realmente de que todo explote y por fin acaben con ese régimen que las tiene oprimidas.
Pero no todo está mal, al final esta es mi opinión. ‘El cuento de la criada’ no es una mala serie, sino que lo que digo, la han alargado innecesariamente, a mi parecer. Eso sí, en esta temporada, los momentos en los que tenemos a Serena y a Tía Lydia, la serie brilla, la trama cambia y nos da una perspectiva muy diferente. Personas que han creído en este régimen, están cambiando su parecer y aunque les cuesta, comienzan a tener otro modo de ver la vida. Y sin duda son personajes que no son heroínas y no creo que las quieran plasmar así, si no que, es la parte más humana de esta historia. Y me gusta mucho como se han construido sus personajes.
Elisabeth Moss regresa como gran protagonista en esta última temporada, pero también como directora, ya que los dos primeros y los dos últimos episodios, están dirigidos por ella. Y la verdad que hace un gran trabajo.
Como he comentado, Yvonne Strahovski y Ann Dowd, han sido los dos personajes que a lo largo de toda la serie más me han gustado. Todo su recorrido y su evolución es magnífico y ellas están perfectas. También Madeline Brewer, con uno de los personajes más complicados de esta serie y ella logra que nos lo creamos siempre.
El trabajo técnico sigue siendo muy bonito. La fotografía, los colores, tan bien utilizados. Además de la banda sonora y por supuesto la dirección. Los primeros planos, tan centrados y todo ordenado, sobre todo cuando estamos en Gilead.
Ya os he dicho, que es una serie que me terminó cansando, pero admito que quiero que llegue el 27 de mayo y poder ver el desenlace de esta serie que al final lleva seis temporadas con nosotros. Aunque ya nos han dicho que no terminan las series de este universo, pues están ya con el proyecto de ‘Los testamentos’ la secuela de ‘El cuento de la criada’.