Tráiler del sexto episodio de ‘Juego de Tronos’

Se acaba la temporada, se acaba la serie

Este ya no es un punto y aparte. Es el punto y final de una serie que nos ha tenido en vilo durante nueve años, que nos ha dejado con algunos de los mayores cliffhangers de la historia de la televisión y que ha creado escuela gracias a la base de las novelas de George R. R. Martin. Echaremos de menos sentirnos parte de las casas de Poniente y levantarnos las madrugadas de los domingos al lunes a ver el episodio de la serie.

Tras haber presenciado ya la muerte de El Perro, Varys, Cersei, Jamie, La Montaña, Qyburn, Euron o Harry Strickland el número de protagonistas se ha reducido drásticamente. Pero aún quedan tanto personajes principales como candidatos al Trono de Hierro. Aunque Daenerys se haya hecho con el poder de Desembarco del Rey todo puede pasar en esta serie que nos tiene acostumbrados a las sorpresas (aunque no haya sido así en las últimas temporadas). Veremos que sucede en el último episodio.

Impresiones del 8×05 de ‘Juego de Tronos’

Nos ha quitado el hipo, nos ha hecho llorar y vibrar

El tándem David Benioff y D.B. Weiss siempre nos ha procurado un penúltimo episodio de infarto en ‘Juego de Tronos’. En la última temporada no nos han fallado. Esta ha sido una temporada que ha comenzado de manera decepcionante, por lo menos para un servidor, pero que acaba de retomar las sensaciones originales con episodios como este, muy a nuestro pesar por cosas con las que suceden narrativamente. Pero este es el gancho de siempre. La serie inspirada en las novelas de George R. R. Martin nos hizo adeptos a sus episodios por el debate, el morbo y el sabor agridulce que dejan sus episodios. Esas sensaciones han vuelto en la recta final y el 8×05 dejará huella, será de los episodios que se colarán entre los rankings de los más preferidos y a su vez también puede que dolorosos para muchos fans.

Ha sido un episodio con más de una sentida despedida. Y como ya nos imaginábamos es un capitulo para decir adiós a más de un personaje principal, porque ya se mascaba alguna que otra tragedia. Ha habido tensión tanto dentro como fuera de la ciudad de Desembarco del Rey. Encuentros y desencuentros en un episodio en el que se han saldado varias cuentas pero en el que se nos ha brindado también mucha acción y épica. El episodio nos ha dejado combates y enfrentamientos con varias escenas para enmarcar, muy propios de la que podemos denominar como una de las mejores series fantásticas de la historia. Ha estado plagado de persecuciones, luchas a espada o puñetazo limpio, carreras, batalla, juicios, discusiones, encuentros… Adrenalina y nervios por doquier.

El director de este capítulo ha sido Miguel Sapochnik, quien es un asiduo de la serie y nos ha brindado momentos tan míticos como ‘La Batalla de los Bastardos’. Este londinense, director también de series como ‘Altered Carbon’ o ‘House’, sabe lo que es el drama y el espectáculo que demanda la audiencia de ‘Juego de Tronos’. Ha llegado para comandar el momento más significativo de una de las series más importantes de la televisión actual. La presión no podía ser mayor y la batuta no le ha temblado a la hora de dirigir el guión de Benioff y Weiss. El episodio tiene ritmo, va al grano, no descuida a ningún personaje, no mete secuencias innecesarias y sigue la filosofía original de la serie sin ningún fanservice de más. La fotografía que ha buscado para las escenas es apabullante y tanto para las escenas vibrantes como para las emocionantes hace que nuestras sensaciones lleguen al límite. Vais a vivir momentos que os quitarán el hipo, otros que os harán saltar de alegría y otros que os harán saltar las lágrimas, dependerá de vuestro alineamiento con una u otra casa o personaje. Desde luego hemos vivido ocho intensos años (nueve con el pasado de parón) con estos personajes y con el 8×05 es con uno de los que podemos decir que más hemos sentido que hemos recorrido todo ese tiempo de sufrimientos y luchas.

El episodio empieza con una trastornada y despelujada Daenerys. Tocada por la muerte de Missandei, por la verdad de Jon difundida a sus hermanas, por la cadena de cotilleos transcurrida en sus círculos más cercanos considerada por ella como traición, por la muerte de su dragón… Perturbada como está la red de redes se había llenado de teorías acerca de lo que iba a hacer la reina Targaryen y no dudéis que no defrauda en esta ocasión.

Pero también se abrirá un buen debate que seguro que se mantendrá abierto hasta después de haber acabado la serie. ‘Juego de Tronos’ siempre se ha caracterizado porque sus fans, a pesar de ir todos a una con la serie, se dividen y enfrentan por defender a una u otra familia. Eso se mantendrá. Van a quedar también abiertos distintos equipos para alinearse a una u otra casa o personaje tras la finalización de la serie, lo cual seguro le dará posteridad, aún más. Algunos puede que cambien de bando tras ver este 8×05 y otros puede que vean alentadas sus expectativas.

Lo que es indudable es que esta penúltima entrega es un espectáculo previo a la despedida. Un lance impresionante en el que lo único que nos sobra es la deriva de algún personaje y un ejército tan amplio de Dothrakis e Inmaculados. ¿De dónde salen tantos tras las bajas de la Batalla de Invernalia? Sin duda su inclusión ha servido a la espectacularidad final. Esta ha sido una gozada para aquellos que disfrutamos de las gestas medievales, de aquellos que por ejemplo hemos leído siempre literatura fantástica o echado partidas de rol toda nuestra vida, imaginación hecha realidad.

Si no queréis spoilers no reproduzcáis el siguiente vídeo pues es el tráiler del 8×06, el último de la temporada, el último de la serie.

Tráiler del quinto episodio de ‘Juego de Tronos’

La batalla se antoja épica

Las huestes de Jon y Daenerys ya están a las puertas de Desembarco del Rey. La batalla definitiva de ‘Juego de Tronos’ está a punto de desarrollarse en nuestras pantallas. HBO España estrenará la noche del 12 al 13 de mayo el que promete será uno de los mejores episodios de su serie estandarte. El 8×05 enfrentará a dos ejércitos en el que dos reinas combaten por el Trono de Hierro.

Tras el episodio 8×04 se nos abren varias cuestiones. ¿Sobrevivirá el último dragón de Daenerys? ¿Acabarán juntos Jon y y Daenerys? ¿Traicionará finalmente Jaimie a Cersei? ¿Y Tyrion a Daenerys? ¿Qué papel va a desempeñar Varys? ¿Qué harán mientras los Stark? ¿Cómo vengará la muerte de su amada Gusano Gris? ¿Volveremos a ver a Fantasma? ¿Habrá desistido Tormund en su empeño por conquistar a Brienne? ¿Habrá reinado Lannister junto a Greyjoy? ¿Qué aventura vivirán El Perro y Arya? y lo que es más importante ¿Quién ocupará en Trono de Hierro?

Impresiones del 8×04 de ‘Juego de Tronos’

Muy telenovelesco pero devolviéndonos buenas sensaciones

Pensábamos que tras la batalla de Invernalia tocaba darse un respiro, pero ahora ya no se puede bajar la guardia. Aunque la serie ya no nos ponga ante nosotros una guerra campo abierto nos devuelve a esos momentos de intriga en los que cualquier personaje puede caer presa de una traición o de una trampa. Volvemos a los instantes que dan título al primer libro de la saga, volvemos al «juego de tronos» a falta de tres episodios para acabar la serie. Las traiciones, las dudas acerca de las lealtades, las nuevas devociones están a la orden del día pues hay novedades y la lucha por el reinado es el centro de atención ahora que ya no está el Rey de la Noche, los Caminantes Blancos y su horda de zombies.

Pero por desgracia ‘Juego de Tronos’ lleva una temporada y media ablandada. Ya no caen los personajes principales súbitamente ni nos dejan boquiabiertos con muertes inesperadas como sucedía en los libro. La serie parece haber sucumbido a una especie de «fan service» que mantiene nuestros corazones a salvo de infartos. Eso nos cuesta mucho salseo en este episodio que por otro lado hará las delicias de algunos seguidores. Seguro que las redes arden con algunos de los sucesos del capítulo, pero este no es el ‘Juego de Tronos’ que otros tantos esperábamos. Aunque hay que admitir que algunos disgustos hemos tenido, pese a no ser en personajes denominados «principales» y si queridos por muchos espectadores. Sustos que se deben también a que no acabamos de acostumbrarnos a que la serie vaya tan tremendamente rápido por la geografía de Poniente.

¿No os pasaba siempre que cuando veíais que todo el mundo estaba muy feliz sucedía una tragedia? Pues en la serie llevan temporada y media de risas y triunfos y no hay ningún susto. Por fin parece que a falta de tres episodios para acabar eso cambia ¡ya era hora! Esos instantes en los que con solo una conversación se masca la tragedia o se palpa una catástrofe futura también van volviendo.

Este 8×04 de ‘Juego de Tronos’ se abre con un plano de Jorah Mormont y el resto de muertos de la Batalla de Invernalia. ¿Qué le susurrará Daenerys al caballero caído? Despedimos con esta quema a muchos secundarios, un entierro que ha llevado casi diez minutos, quizá mucha paja. David Nutter es el director de este episodio. Un artífice que ya ha ganado varios premios Emmy por dirigir episodios de ‘Juego de Tronos’ o ‘Hermanos de Sangre’. El director de más de una treintena de series ha controlado los sucesos de este cuarto episodio de la octava temporada. Un capítulo repleto de relleno en su primera mitad, primero con la quema de cadáveres, luego con la celebración por la batalla ganada en el pasado episodio y con más cosas que suceden posteriormente. Mala elección de escenas pues ha omitido lo mejor. Ha eliminado las caras de sorpresa en los momentos clave de las conversaciones y ha descartado las escenas más emocionantes. Salvo en el último tramo del episodio donde os aguardan varias secuencias que si son dignas de llevar el nombre de ‘Juego de Tronos’.

Por otro lado podemos decir que el vínculo con Fantasma está totalmente roto y se podría decir que con él se ha perdido todo enlace de la serie con sus orígenes fantásticos. No queda ninguna leyenda original, ni ninguna magia que se esté respetando. Esta puede ser una pequeña obsesión mía pero que nos viene a manifestar cuánto se ha separado la producción de David Benioff y D.B. Weiss la obra de R. R. Martin.

Interesante el destino para Gendry. ¿Satisface esta decisión de Danerys a todo el mundo? Desde luego es de sus soluciones tácticas más sorprendentes. Lo más preocupante es si todo lo que pasa al rededor de la madre de dragones (la verdad sobre Jon, los recelos de Sansa, los tejemanejes de la guerra…) la van a perturbar. Entre eso y las diversas cosas que suceden en este episodio yo personalmente temo por su estabilidad mental. Si todo fuese como en los libros podría entrar en juego la famosa locura de los Targaryen y que Dany se nos vuelva tarumba como su padre.

Por momentos el 8×04 ha parecido una especie de instituto medieval en el que todo ha tenido que cerrarse de manera rápida tras la contienda del episodio anterior. Hormonas disparadas, alcohol corriendo a raudales, decisiones de las que te arrepientes al día siguiente… Muchas conversaciones de pareja o amorosas. La cuestión es que tras la tormenta de hielo vivida todos tienen que dispersarse por los Siete Reinos y el destino es Desembarco del Rey, a ver si no llegan demasiado desinflados a la batalla final, la cual podéis ir preparando con el tráiler de a continuación.

Tráiler del cuarto episodio de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

El momento de las lealtades y la lucha por el Trono de hierro

Si has llegado hasta aquí es porque has visto el episodio tres de la octava temporada a si es que avisado quedas de spoilers. Buena ha sido la acción heroica de Arya eliminando al Rey de la Noche. Trabajo ha sido de todos que han luchado contra su horda de muertos vivientes, contra su dragón o contra él mismo para proteger las murallas de Invernalia y a Bran, el cual le estuvo atrayendo con su habilidad de verdevidente hasta la trampa en el arciano donde le esperaba. Aunque algunos han perecido muchos otros han quedado en pie y ahora sus propósitos pasados se mantienen, no tienen porque haber cambiado.

Una vez finalizada la lucha contra los muertos solo queda la pugna por los siete reinos, la supremacía en Poniente, la pelea por el Trono de hierro. Las alianzas que hemos visto en el tercer episodio probablemente se disuelvan y volvamos a ver como la guerra se recrudezca. En solo tres episodios ha de resolverse el conflicto que decida el destino del reino.

Ya podemos ver el tráiler del cuarto episodio que durará una hora y dieciocho minutos.

Impresiones del 8×03 de ‘Juego de Tronos’

La larga noche, una de zombies en el medievo

Empezamos con los episodios superiores a la hora y cuarto de duración. Preparad las palomitas porque esto ya son auténticas películas. Este tercer capítulo ha arrancado con un travelling que recorre los rostros turbados de varios de los protagonistas. Se palpa el miedo, el frío y el silencio previo a la batalla contra los caminantes blancos en este episodio que ha sido dirigido por Miguel Sapochnik, director de otras series como ‘True detective’, ‘Altered Carbon’ o ‘Fringe’.

Como esperábamos ha comenzado la acción. Más que una batalla ha sido una lucha contra una avalancha de zombies a lo ‘Guerra mundial Z’ que luego se ha convertido en un caos cubierto de nieve y niebla. En esa confusión de muerte, fuego y hielo han tenido sus momentos personajes como Arya, Jamie, Jon, Daenerys, Jorah, Brienne, El Perro, Sam, Gusano Gris, Bran, Theon, Sansa, Tyrion…

La gran pega de este episodio ha sido, a falta de algo más de épica, la gran oscuridad reinante. Por supuesto que era una batalla nocturna pero no ha estado del todo bien rodada. El espectador ha tenido que entornar demasiado los ojos para poder vislumbrar lo que pasaba en la pantalla pues las imágenes eran excesivamente renegridas. Sobre todo en los planos cenitales y en aquellas tomas a pie de campo en los exteriores de Invernalia es donde más costaba ver qué sucedía. No dudo en que la intención era transmitir confusión, pero si lo haces durante tantos planos la vista se resiente.

Ha habido zombies de todo tipo, gigantes, salvajes… Zombies recién creados y zombies putrefactos. Pero zombies a los que ha habido que sobrevivir tanto en batalla como en modo subterfugio, al más puro estilo película de terror. Y como en algunas películas de zombies esta ‘larga noche’ tiene más de un momento que entra más dentro de lo absurdo o descuidado que de lo lógico. Pero no os confundáis. El episodio me ha gustado porque ha tenido grandes instantes.

Por fin han llegado los giros de guión que le demandábamos a la serie. Aunque como batalla tácticamente ha sido muy pobre hemos tenido apariciones sorpresa, algunas de ellas largamente esperadas. El capítulo ha ido in crescendo y a mitad de él es cuando la cosa se pone emocionante de verdad. No os van a decepcionar los eventos clave y seguro que tampoco os esperáis su resolución, la cual responde al fin y al cabo al título de la serie. Por fin pasan cosas que de verdad hacen progresar la trama de la serie. Porque al fin y al cabo lo que habíamos visto en los dos anteriores episodios no nos aportaba información nueva como espectadores, solo eran reencuentros y ponía al día a los personajes, pero no a nosotros.

Mis expectativas me hacían aguardar una contienda aérea más prolongada pero reconozco que al menos ha dejado mejores imágenes de las que esperaba. La tensión, nunca mejor dicho, se ha palpado en el aire. Al igual que en alguno que otro enfrentamiento por tierra. Porque en todas las batallas hay muertes y sacrificios. Algunos personajes han mostrado su valía y otros han sido sorprendentemente cobardes. Esto es ‘Juego de Tronos’, ya sabéis lo que hay. ¿Quién estaba en vuestras quinielas para que pusiese punto y final a su trayectoria en la serie? Hay drama como ya nos lo estaban vendiendo en el 8×02. En esta ocasión llega hasta el punto de que hay una familia que desaparece para siempre, por supuesto no diré cual.

Son solo seis episodios los que tiene esta temporada y hay que cerrar tramas rápidamente. Por eso creo que se van a dejar algunos flecos o cosas un tanto descuidadas. Es una pena porque el lado o trasfondo fantástico va a quedar algo olvidado. Por ejemplo ya no nos podemos sorprender de que Jon Snow esté tan desligado de Fantasma o de que Bran use sus habilidades de verdevidente sin dar explicaciones o de que se identifique al Azor Ahai. Centrémonos en quien ocupará el Trono de hierro que al fin y al cabo esa parece ser la meta que se han fijado los productores de la serie.

Si habéis visto ya el tercer episodio no os perdáis el tráiler del cuarto.

Impresiones del regreso de la tercera temporada de ‘Ataque a los Titanes’

Analizamos el 3×13 de la serie de los gigantes devoradores de personas

La tercera temporada de ‘Ataque a los Titanes’ retoma su segunda mitad. Una temporada que se está emitiendo en dos partes y cuyo desenlace se ha hecho desear. A través de la web de SelectaVisión y de manera gratuita en este enlace (previo registro) podremos ir viendo todos los domingos a las 19:40h los nuevos episodios que nos mostrarán el destino final de la humanidad.

La serie nos dejó en octubre un tanto fríos tras doce episodios cargados de mucha política e intrigas palaciegas. Muy poca acción nos brindó la primera mitad tras dos primeras temporadas sanguinolentas que mermaron al Cuerpo de Exploración. Con esta vuelta han comenzado a resarcirnos pues ha estado más interesante y agitada. El arranque de esta nueva tanda de episodios ha sido titulado ‘The Town Where Everything Began (La ciudad del principio)’. Y es que Eren, Armin y Mikasa llegan en este episodio número cincuenta de la serie a su hogar.

La cosa se ha puesto más emocionante. Este ha sido un episodio que ha ido directo al grano. El equipo de protagonistas tiene una misión concisa y de vital importancia: recuperar el muro María. Aunque el capítulo ha de empezar con sigilo para que los protagonistas eviten ser descubiertos por los titanes y por los espías humanos que descubrimos en la primera mitad de la serie rápidamente comienza un tramo de vertiginosas maniobras. Tácticas a enemigo escondido que le dan a este regreso un toque de suspense. Estrategia donde antes hubo muerte y destrucción ¿quién pillará a quién por sorpresa? ¿Os esperaréis la sorpresa del capítulo? A mí me ha cogido algo desprevenido.

La presión está ahora más que nunca en el tejado de los tres principales protagonistas pues en ellos confían los miembros de su equipo, sobre todo en Eren que manifiesta su nerviosismo ante la llegada de enfrentarse a uno de los momentos clave para la humanidad. Confío en que también se note en los próximos episodios que los personajes han madurado.

Para el siguiente episodio ya nos prometen mucha más acción. Y no solo por que se titule ‘Lanzas de trueno’ si no por el final con el que nos deja este episodio 13 de la tercera temporada. Pero podemos aventurar que esta segunda etapa va a ser más movida. Así lo pronostica el nuevo opening, cuya canción e imágenes son bastante animadas.

Veremos si la cosa continúa así hasta completar los doce nuevos episodios que concluirán esta tercera temporada. Doce nuevas entregas que puede que nos desvelen muchos de los secretos que guarda la trama de ‘Ataque a los Titanes’, conocidos por los lectores del manga de Hajime Isayama. ¿Volveremos a ver a Historia? ¿Sabremos algo del padre de Eren? ¿Llegará Eren a meterse en su sótano? ¿Recuperarán el muro María?

Tráiler del tercer episodio de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

¿Quién sobrevivirá a la batalla?

Hemos tenido siete temporadas y dos episodios para llegar a este punto. Ahora es el momento de enfrentarse cara a cara con la fría muerte. El episodio que nos hará llegar al meridiano de la última temporada de la serie se publicará la noche del domingo al lunes que viene. Ya no podemos decir eso de se acerca el invierno porque el invierno ya está aquí, hay que decir eso de se acerca el Rey de la Noche y casi ya ni eso porque está a las puertas de Invernalia.

¿En qué parte de la batalla se pondrá cada personaje? ¿Por dónde intentarán entrar los caminantes blancos? ¿Lucharán los dragones entre ellos? ¿Habrá traiciones entre los vivos? ¿Cómo usará Arya su arma? ¿Montará Jon un dragón en la batalla? Estas y otras muchas cuestiones por resolver en el capítulo tres que por fin nos va a dar acción y seguro que muertes y más de un disgusto. Preparémonos.

Impresiones del 8×02 de ‘Juego de Tronos’

Reconciliaciones antes de la tormenta helada

Tras un primer episodio dedicado a colocar a los personajes en posiciones claves y a recordarnos que todo en la temporada pasada fue muy complaciente para con aquellos que reclamábamos el peor de los castigos para los más villanos ha llegado el momento de la verdad. El peor de los males ha llegado a través del norte y los siete reinos se tienen que enfrentar todos juntos a los caminantes blancos. ¿Lo harán unidos de verdad? ¿Mientras luchan prepararán sus futuras posiciones? ¿Aprovecharán el caos de la fría guerra para cobrarse sus venganzas? El resentimiento entre los clanes es máximo y por eso varios protagonistas ponen sobre la mesa estas cuestiones antes incluso de que se produzcan las batallas definitivas.

En el segundo episodio, titulado ‘Caballero de los Siete Reinos’, las tensiones y los reproches han estado a flor de piel, las alianzas penden de un hilo y la muerte de cualquier personaje puede desencadenar la ruptura del tratado conseguido en Desembarco del Rey. Esto es interesante puesto que ahora la serie no trata de la supremacía de un reino u otro, si no de la supervivencia y los intereses de todos han cambiado repentinamente a si es que su comportamiento es lógico que también sea diferente. Es por eso que nada más empezar se nos plantee si algunos deben ser capaces de perdonar afrentas pasadas para afrontar el mal presente.

En este episodio tienen mucha más presencia de Jamie y Brienne. El Lannister ha cruzado palabras con Tyrion y con Bran, palabras que todos queríamos oír y que no voy a citar, pero que han sido acordes a la evolución de ambos personajes y al pasado que tienen en común. Y por supuesto se ha dado el esperado encuentro entre Jamie y Brienne pues todos sabemos que como caballeros y como personas con sentimientos tienen cosas por atar. Este segundo capítulo pone por fin juntos a estos dos caballerescos guerreros que siempre han dado su vida por defender a los que quieren. Pero en discordia como todos sabemos está Tormund y él también tiene como destino Invernalia, más aún cuando la larga noche está al caer. Sea como fuere entre todo lo que sucede en esta entrega cabe destacar que entre ambos le dan a Brienne algo que ella ha querido toda su vida.

Es un instante muy breve del episodio, pero creo que no hay que dejar de prestarle atención. Tyrion accede a esa extraña Wikipedia de Poniente en que se ha convertido Bran en un momento en que su ayuda como Mano de la Reina es cuestionada. No sabemos aún si fragua algo que salvará la vida de todos en la batalla que tendrá lugar en Invernalia, seguro que algún as se guarda bajo la manga. De igual modo que seguro que algún secreto guarda Arya con el arma que le encargó a Gendry. En este episodio ya podemos ver ese recado acabado y en su entrega saltan chispas.

Y es que este ha sido un episodio en el que muchos protagonistas se han reconciliado o han aprovechado para decirse cosas que nunca se habían atrevido a decirse o en el que se han desvelado secretos los unos a los otros, alguno de ellos de gran calibre. Han reaparecido antiguos fantasmas como también hemos podido ver por fin en algún plano a Fantasma, que ya parecía que le habían eliminado sin darnos cuenta.

El título del episodio como he dicho al inicio es ‘Caballero de los Siete Reinos’ y si hay una escena final que lo justifica. Pero parecía que iba a estar más centrado en Daenerys o Cersei, la cual no aparece, a penas se la menta. Si el primer capítulo hubiese durado una hora y veinte minutos se podrían haber juntado los episodios uno y dos de manera resumida. De momento nos han posicionado a los personajes, les han reconciliado y les han hecho poner sus vidas al día. A parte de alguna que otra revelación más (que los espectadores ya conocíamos) en estos dos episodios que llevamos de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’ ni hemos tenido sorpresas, ni la historia ha progresado de manera contundente a si es que hasta ahora no se les puede tachar de episodios relevantes.

David Nutter ha dirigido una segunda parte que ha ido a toda mecha, como las entregas de la anterior temporada. Por eso veréis como hay algunos personajes que han recorrido muchos kilómetros en muy poco tiempo. Es una calma que precede a la tormenta, un momento para cerrar heridas antes de morir, un preparativo a un tercer capítulo que nos brindará batalla, probablemente una de las mejores de toda la serie y en las que temeremos por la vida de muchos de los principales nombres de ‘Juego de Tronos’. En muchos aspectos, planos, tiros de cámara, canción… ha recordado a ‘El Señor de los Anillos’, veremos si nos deja un sabor de boca tan épico.

Tráiler del segundo episodio de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

¿Todo dispuesto para afrontar el invierno?

Ya no hay tiempo para más preparativos, el invierno está aquí lo quieran los protagonistas o no. A muchos les ha cogido en el norte y a muchos les ha pillado desprevenidos. La octava temporada de ‘Juego de Tronos’ ha arrancado y con ella hemos puesto rumbo al final de la serie. Ya podemos ver el tráiler del que será su segundo episodio, con el que completaremos un tercio de temporada. Se nos va a pasar muy rápido este último periplo de serie pero lo vamos a vivir muy intensamente, preparaos pues el episodio parece que nos promete emociones y acción.

Disponemos de esta versión en inglés subida al canal oficial de Juego de Tronos en Youtube.

¿Quién vivirá? ¿Quién morirá? ¿Quién se sentará en el Trono de Hierro? ¿Quién se convertirá en caminante blanco? Jon Nieve, Daenerys Targaryen, Jamie Lannister, Tyrion Lannister, Cersey Lannister, Bran, Arya, Sansa Stark, Theon Greyjoy, Brienne, Tormund, Gendry, Davos, Varys, Gusano Gris… Son muchos los personajes que nos van a tener el corazón en un puño. El domingo que viene sabremos que sucede con ellos.

Así hemos vivido el regreso de ‘Juego de Tronos’ con el primer episodio de la octava temporada

Los jugadores disponen sus fichas para la última gran partida por el trono

El clima no puede ser más inestable en nuestro planeta justo cuando nos toca decir que definitivamente a Poniente el invierno ha llegado. Han sido casi dos años de espera que se han hecho interminables, pero ya está aquí la octava temporada de ‘Juego de Tronos’. Y es la temporada más deseada y la más indeseada a la vez pues va a suponer los últimos seis episodios de la serie. Es la despedida de una épica de fantasía que con los años ha apretado el acelerador y a aumentado el ritmo de su narrativa. La adaptación de las novelas de George R.R. Martin abandonó el nido de su creador desde la quinta temporada y ha llegado a este punto para ofrecernos su propio final que hemos empezado a descubrir.

Antes de la proyección del sexto episodio en los cines Capitol de Madrid, HBO España nos organizó una velada llena de actividades como un concierto, escape rooms, exposiciones, charlas y por supuesto un photocall con el famoso Trono de Hierro. La cadena nos mantuvo despiertos con helados, comida y refrescos, por si fuese poco el ánimo y la expectación que se palpaba en la abarrotada sala. En las conferencias moderadas por Elena Neira (profesora de estudios de comunicación) repasamos los ocho años que la serie nos ha acompañado y ha formado parte de nuestras vidas con profesionales como Peter Welter (productor de Juego de Tronos en España), David Ramos (supervisor de efectos digitales de El Ranchito), Eduardo Bosch (voz de Jon Nieve en castellano), José Mellinas (actor de figuración durante el rodaje en Gerona), Toni García (periodista),  Alberto Nahúm García (profesor estudios cinematográficos y televisivos en la Universidad de Navarra) o Marina Such (redactora jefe de Fuera de Series). Todo fue emitido en directo desde Youtube.

Si la séptima temporada nos dejó grandes momentos esta no va a ser menos. Todo el mundo coincide en que la pasada temporada fue la más agradecida, la más complaciente con aquellos que clamaban justicia, con aquellos que querían que los personajes más villanos recibiesen su merecido. Aunque también hubo dramas como la caída de uno de los dragones de Daenerys. Ahora habrá que ver si eso tendrá consecuencias benignas o si la serie volverá a sus inesperados giros catastróficos. Para eso dispondremos de seis entregas. Pero no os preocupéis que serán largas. Los capítulos comenzarán con una duración ligeramente inferior a una hora pero a partir del tercero tendremos episodios que alcanzarán la hora y veinte minutos. ¿Queréis saber sus títulos? Hay quienes lo pueden considerar un spoiler y sabemos que sois sensibles a ese tipo de cosas. Para leer los títulos y además conocer su duración haced clic en este desplegable.

Clic para mostrar

  1. Winterfell (Invernalia). 54 min.
  2. A knight of the Seven Kingdoms (Caballero de los Siete Reinos). 58 min.
  3. Battle for Winterfell (La batalla de Invernalia). 1h 22 min.
  4. Exodus (Éxodo). 1h 18 min.
  5. Fire and Ice (Fuego y hielo). 1h 20 min.
  6. A dream of spring (Un sueño de primavera). 1h 20 min.

Entremos en materia, aunque realmente el arranque de temporada no ha sido muy transgresor. Ha llamado la atención eso si que el inicio ha cambiado estéticamente. El opening está alterado aunque conserva su mecánica y canción. Sigue recorriendo el mapa de poniente por sus emplazamientos principales pero está realizado aún más en tres dimensiones. Aparece recreada la abandonada fortaleza de Last Hearth propiedad de los Umber (ya comprobaréis por qué la han incluido). También veréis otros cambios en la introducción como la inclusión de las madrigueras de dragón emplazadas en la Fortaleza Roja de Desembarco del Rey.

El episodio recorre la situación de todos los personajes principales de la serie que siguen con vida, que no son pocos. David Nutter (‘El séquito’, ‘Expediente X’) es el director de esta primera entrega y se ha dedicado a colocar las piezas de esta última gran partida en el tablero. Casi todos ellos confluyen en un solo punto del mapa y de eso trata el primer capítulo de esta octava temporada, de ver como es su reacción. Nos encontramos ante una primera entrega de reacciones, de situaciones tensas y emotivas a la vez. Familiares, amigos y enemigos vuelven a encontrarse tras momentos en los que pensaron que no volverían a verse o tras los que se dieron incluso por muertos.

También es un inicio de temporada con alguna que otra revelación para algunos personajes pero de momento sin ninguna evolución para ellos. Sin duda lo que nos plantea es que muchos de los protagonistas van a tener que plantearse a quienes le juran fidelidad. Ya no solo deberán debatirse entre sus más arraigadas lealtades, si no que tendrán que decidir entre defender su reino o su tierra, si luchar por los vivos o poner tierra de por medio.

Por supuesto tendréis muchos minutos de Jon Nieve, Danerys, Sansa, Arya, Cersei, Tyrion o Theon (galería de fotos aquí). E incluso Bran tiene muchos minutos y tal vez os preguntéis por qué nadie le mueve del mismo lugar en todo el episodio, aunque tenga algo de sentido. Aún con lo ridículo que puede parecer su constante presencia en el mismo sitio se percibe que su personaje ha madurado, como sucede también con Sansa. Pero hay que señalar también que personajes otrora secundarios como Euron Greyjoy han ganado mucho peso. Ya veremos si no nos da alguna sorpresa mayúscula.

Con el tiempo que ha pasado las teorías y anhelos de los fans se han incrementado y podéis estar seguros que la quiniela de más de uno se cumple en este episodio pues suceden cosas que eran de esperar. Faltan personajes que echaréis aún en falta y no cabe duda que acabarán por aparecer en los cinco episodios que quedan, serán parte de los giros fuertes que nos guardan los guionistas de la series. Tal y como se está poniendo la cosa yo me aventuro a pronosticar que el Trono de Hierro pueda acabar fundido y tras tanta pugna por él al final no sea para nadie. Sería un irónico final que no sentaría cátedra pero que si dejaría a más de uno con la boca abierta.

En cuanto a producción no hay quien rechiste a esta serie. Los escenarios, los trajes, los dragones… superando a sus temporadas anteriores. Os vais a dar un buen paseo por Poniente a pie, barco, caballo y dragón. Solo le falta transmitirse en realidad virtual para que la vivamos aún más.

El capítulo 8×01 se pasa en un periquete mientras esperamos expectantes que los unos se encuentren con los otros. Es muy ligero en cuanto a contenido. Precisamente contenido ha sido pues no ha habido giros importantes, las reacciones para el público están provocadas por los encuentros y por unos cuantos momentos humorísticos. Esta última temporada promete mucha acción pero de momento tendréis que aguardar hasta el minuto 25 aproximadamente para ver las primeras muertes. Tenemos fe en el trabajo de D.B. Weiss y David Benioff pues seguro que durante estos dos años han estado midiendo al milímetro cada palabra escrita para que el final de su obra cumbre esté a la altura.

Y ahora la mayor de las advertencias. Podemos ver el tráiler del episodio dos de esta octava temporada, cuidado no os adelantéis nada.

SelectaVisión emitirá el desenlace de la temporada 3 de ‘Ataque a los Titanes’ en simulcast

A partir del 28 de abril

El pasado mes de agosto empezamos a ver la tercera temporada de la serie que enfrenta a la humanidad a un gigantesco y sangriento destino final. El cuerpo de exploración sigue luchando para que los seres humanos sobrevivan dentro del muro al ataque de los titanes pero también para que sobrevivan a las intrigas políticas y palaciegas a las que ellos mismos se someten.

El anime basado en el manga de Hajime Isayama volverá el 28 de abril. A partir de entonces todos los domingos veremos un nuevo episodio. Esta segunda mitad de la tercera temporada nos brindará 12 nuevos capítulos emitidos todos ellos a las 19.40h en la web de SelectaVisión de manera gratuita con subtítulos y en HD.

Netflix confirma la segunda temporada de ‘The Umbrella Academy’

La familia de superhéroes continuará con sus peculiares aventuras

Netflix nos volverá a hacer sacar los paraguas. Nos es por el cambio climático, es porque ‘The Umbrella Academy’ tendrá una segunda temporada. Producida por Universal Content Productions para Netflix la serie continuará las aventuras de la peculiar familia de superhéroes basada de las páginas de los cómics de Gerard Way y Gabriel Bá (reseña aquí).

La primera parte (impresiones en este enlace) que vimos a partir del pasado 15 de febrero concluyó todo el arco argumental del cómic original. Ahora los guionistas tendrán que esgrimir nuevas historias para los próximos 10 nuevos episodios que durarán una hora cada uno.

El elenco principal repite con Ellen Page, Tom Hopper, David Castañeda, Emmy Raver-Lampman, Robert Sheehan, Aidan Gallagher y Justin Min. El rodaje comenzará este verano en Toronto, Canadá.

Si no habéis visto la serie aún cuidado con el vídeo del anuncio que contiene spoilers.

Actualización: la fecha de estreno será el 31 de julio.

 

Fotografías de la Temporada 8 de ‘Juego de Tronos’

Últimas instantáneas antes del comienzo del final

Cualquier detalle es poco para calmar las ansias del fan, cualquier peculiaridad despierta la curiosidad del espectador que ansía ver el comienzo de la que será la última temporada de una de las series con más adeptos de la televisión de pago. ‘Juego de Tronos’ comenzará su tramo final el próximo 15 de abril y HBO España nos libera fotografías de los personajes en las que podemos verles en algunas de las localizaciones clave luciendo el excelente vestuario que como siempre nos deja maravillados.

¿Quiénes son vuestros candidatos al trono y a sobrevivir al frio invierno?

HBO emitirá un documental sobre la producción de la última temporada

A partir del 27 de mayo descubriremos los entresijos de Poniente

Será a partir del 27 de mayo en exclusiva en HBO España cuando podremos ver el documental ‘Juego de Tronos: La última guarida’. Este reportaje nos hablará de cómo se ha gestado la última temporada de esta excelsa serie que tanto nos ha atrapado durante ocho temporadas y que nos ha tenido en vilo durante un año de parón. Son dos horas de documental en el que vemos como Jeanie Finley se introduce en el equipo de rodaje como un miembro más y lo graba todo.

Una semana después del final de la serie podremos rememorar todo lo sucedido colándonos tras las cámaras. Visitaremos los estudios y las localizaciones. Aseguran desde HBO que es un relato ingenioso e íntimo, un placer agridulce para decirle adiós a esta serie que tan bien ha acompañado a los lectores de la saga de George R. R. Martin.

Los trabajos anteriores de Jeanie Finaley incluyen los documentales ‘Orion: The Man Who Would Be King’,  ‘The Great Hip Hop Hoax’ o ‘Sound It Out’, entre otros. Este es su octavo largometraje.

Esto forma parte de las acciones que van cerrando una de las series más grandes creadas en este principio de siglo. Pero a parte de este documental HBO ha colocado hasta seis tronos de hierro por todo el mundo. Uno de ellos en España. En concreto en Atienza (Guadalajara). ¿Os acercaréis a inmortalizaros con él?

Tráiler e imágenes de la temporada tres de ‘Stranger things’

El 4 de julio se convierte en algo crecidamente extraño

Música, juguetes, ropa, el empapelado de la pared… todo sigue recordando a los 80 en el tráiler oficial y las primeras imágenes de la tercera temporada de ‘Stranger Things’. Justo el día que hemos estado con David Harbour nos llega este adelanto de la serie de Netflix en el que los protagonistas siguen con sus correrías pero no en Halloween ni en Navidad, en pleno verano, en pleno 4 de julio.

La serie sigue jugando con festividades clave en EE.UU. y con algo con lo que las temporadas suelen tener que afrontar, el crecimiento de sus actores. Los chicos de Hawkins se hacen mayores y deben afrontar nuevos retos, tanto personales como provenientes del Mundo del Revés. El próximo 4 de julio podremos ver como el verano del 85 se convierte para Dustin, Mike, Eleven, Lucas y Will en una aventura aún más extraña.

Se rueda la tercera temporada de ‘Paquita Salas’

Paquita tiene que reorientar su carrera

Se está fraguando el regreso de Paquita Salas. Gracias a las fotografías de Tamara Arranz sabemos que Netflix ha puesto en marcha el rodaje de la tercera temporada del personaje interpretado por Brays Efe. ‘Paquita Salas’ es la serie española que adquirió la plataforma de entretenimiento online y que produce Apache Films. Este mismo 2019 podremos ver el tercer periplo de esta comedia de la mano de los mismos directores, los Javis.

Después de haber desmantelado su agencia de talentos, Paquita decide volver del retiro con una agencia más modesta (o, como diría ella, más “gourmet”). De vuelta al trabajo, Paquita se verá obligada a enfrentarse al mundo de los influencers y del cortometraje. Tanto ella como el resto de los personajes se darán cuenta de lo difícil que es reinventarse.

Paquita ha comentado: “Cieletes, ha vuelto al ruedo el toro más bravo. Estaba hasta el mismísimo de la vida tranquila, a mí me va la marcha. Que tiemble el “bisnes”, que la Paca va a por todas”.

Esta «season» como diría ella estará compuesta por 6 episodios y contará una vez más con el reparto principal de la serie integrado por Brays Efe (Paquita Salas), Belén Cuesta (Magüi), Lidia San José (como Lidia San José), Anna Castillo (Belén de Lucas), Álex de Lucas (Álex) y Yolanda Ramos (Noemí Argüelles); a los que sumarán nuevas caras y algunos cameos de lujo.

Épico tráiler de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

Se avecinan muchas batallas en poniente

Hace poco pudimos ver una recopilación de pósters pero para los seguidores de ‘Juego de Tronos’ toda imagen nos parece poco y ya queremos ver nuevas escenas. Por eso este nuevo tráiler es muy bienvenido. Arya pone el punto de partida al épico tráiler de la última temporada de ‘Juego de Tronos’. ¿Estáis listos? No son pocas las imágenes que os van a hacer empezar a darle vueltas a la cabeza sobre lo que va a pasar en los últimos seis episodios. En el nuevo vídeo aparecen todos los personajes principales: Sansa, Jon, Daenerys, Varys, Gusano Gris, Cersei, Jamie, Tyrion, Brienne, los dragones…

Tras haber sabido que la última batalla de la serie será más grande que la acontecida en ‘El Señor de los Anillos: las dos torres’ ahora vemos que tendremos multitud de contiendas en la octava y última temporada de ‘Juego de Tronos’. La temporada final de esta serie de HBO arrancará en España el próximo 15 de abril.

En abril podremos ver ‘Justo antes de Cristo’ con Julián López como protagonista

Una comedia de romanos disponible en Movistar+

Podremos ver el próximo 5 de abril la nueva serie protagonizada por Julián López en Movistar+. Se estrenará la primera temporada de ‘Justo antes de Cristo’, compuesta por 6 episodios de 25’ de duración. La serie estará disponible al completo en el servicio bajo demanda de la plataforma española. Movistar resume esta producción como «una comedia de romanos sin referentes sobre los clásicos estreses de la vida moderna Justo antes de Cristo». Ya nos adelantan que en realidad está compuesta por un total de 12 episodios divididos en dos temporadas que se han rodado a lo largo de 2018.

Montero y Maidagán, conocidos por la serie ‘Cámera Café’ o el largometraje ‘Los del túnel’ son quienes han creado esta comedia siendo fieles a su estilo personal. Borja Cobeaga, que codirige esta primera temporada junto a Pepón Montero, apunta que se trata de «una comedia hecha en serio, con situaciones desternillantes y un tono que oscila entre lo creíble y lo demencial: diálogos disparatados, intrigas palaciegas, persecuciones y asesinatos para una serie que tiene de todo».

En palabras de sus creadores, Montero y Maidagán, «‘Justo antes de Cristo’ es acción con límites, muertes por daga, por cicuta, por una caída tonta, personajes de bajón, familias mosqueadas, peleas entre primos, un héroe que no tiene media hostia, sandalias que hacen rozadura, soldados sin tono muscular, excursiones al monte, tensión sexual en un capítulo, en otro, todos con gripe, un enemigo majísimo, un General que no se entera y el recuerdo de un huerto de melocotones…».

Julián López interpreta al protagonista, Manio Sempronio Galba, un neurótico del siglo XXI que vivió hace más de 2000 años, obligado a recuperar el honor perdido de su familia. ‘Justo antes de Cristo’ narra las aventuras de este desastroso patricio romano en la legión del General Cneo Valerio (interpretado por César Sarachu), desplazada en el lejano frente de Tracia, territorio hostil y exótico que se ha reproducido en parajes naturales de la Comunidad de Madrid y áreas colindantes. Xosé Touriñán será Agorastocles, un nombre sencillo para un personaje complejo, un esclavo dividido entre dar parabienes a su dueño o hacer lo posible para que impere el sentido común.

El principal reparto de esta comedia coral está listado más abajo con sus nombres romanos para ayudar a la memorización:

MANIO SEMPRONIO – Julián López (‘Perdiendo el este’, ‘Superlópez’)

AGORASTOCLES – Xosé Touriñán (‘Fariña’, ‘Los amigos- la pinícula’)

ANTONINO – Eduardo Antuña (‘Matadero’, ‘La Reina de España’)

VALERIA – Cecilia Freire (‘La otra mirada’, ‘Velvet’)

ÁTICA – Priscilla Delgado (‘Abracadabra’, ‘Julieta’)

CNEO VALERIO – César Sarachu (‘Tiempo después’, ‘Morir’)

DOMICIA – Marta Fernández Muro (‘El fin de la comedia’, ‘Los del túnel’)

CORBULÓN – Aníbal Gómez (‘Ella es tu padre’, ‘Capítulo 0’)

GABINIO – Manolo Solo (‘Elisa y Marcela’, ‘La Peste’)

Sinopsis oficial:

Año 31 a. de C. Manio Sempronio, un acomodado patricio, mata sin querer a un senador y es condenado a muerte. Incapaz de acabar con su propia vida, pide que le conmuten la pena por cualquier cosa, lo que sea. Así es enviado como legionario a Tracia, la tierra donde su padre, El Magnífico, forjó su leyenda como militar.

A la carga de recuperar el honor familiar, hay que sumarle que le acompaña su esclavo Agorastocles: un amigo, un hermano… Otra carga. Éste tiene ambiciones propias que, como todo esclavo, sólo puede vivir a través de su amo.

En Tracia reina la calma desde hace décadas. El campamento es gobernado por el General de la Legión, un anciano al cuidado de su hija Valeria, mujer acostumbrada a los tejemanejes de Roma que lleva a su padre por donde quiere.

La llegada de Manio, desesperado por ser un héroe, pondrá patas arriba, en un tiempo record, tanto la estabilidad militar de la zona como la vida cotidiana de todos los allí destinados.

Pósters individuales de la octava temporada de ‘Juego de Tronos’

¿Cuál pondríais en vuestra pared? ¿A quién sentaríais al mando de Poniente?

Las últimas obras gráficas y visuales de ‘Juego de Tronos’ comienzan a salir. Esta será la última temporada inspirada en la obra de George R. R. Martin y seguro que algo de material de ella os lleváis a casa o ponéis de fondo de escritorio en vuestros móviles u ordenadores. Ahora HBO ha lanzado pósters centrados en personajes principales como Daenerys, Sansa, Cersei, Jaime, Tyrion, Jon, Arya y muchos más. Hasta 20 nuevos carteles con personajes sentados en el trono de hierro. ¿A cuál veis mejor en el trono?

Además en la página oficial de la serie van a ir publicando vídeos especiales sobre las principales casas de ponientes, comenzando por la Baratheon. ¿Cuál esperáis ver más? ¿Greyjoy, Lannister, Martell, Stark, Targaryen o Tyrell? También cada actor hará un repaso sobre su personaje, empezando por Arya (Maisie Williams). Podéis verlo aquí.

Podéis pegaros una buena maratón de episodios en HBO España y devorar las 67 entregas previas al inicio de la octava temporada que empezará el 15 de abril.

‘The OA’ tendrá una segunda temporada a partir del 22 de marzo

Netflix anuncia la continuidad de esta peculiar serie

No es ninguna artimaña mental, es oficial y vais a esperar menos de un mes para poder ver la segunda temporada de ‘The OA’. No son pocos los seguidores de esta serie a si es que será bien recibida esta noticia que viene acompañada además de algunas imágenes, de un tráiler y un cartel.

La serie sigue el recorrido de OA por una nueva dimensión, esta vez en la piel de una rusa heredera que una vez más, será secuestrada por Hap. En esta nueva entrega contaremos con la incorporación de Karim Washington, un detective privado a cargo de la investigación por desaparición de una joven adolescente, Michelle Vu. Su camino se cruzará con el de OA mientras intentan descubrir el misterio sobre el paradero de Michelle y el de una casa en Nob Hill, conectada con la desaparición de muchos adolescentes. Mientras tanto, volviendo a la primera dimensión, BBA, Angie y los chicos inician un viaje para intentar comprender la verdad sobre la historia de OA y los increíbles hechos que les relató.

 

‘The OA Parte II’ ha sido creada una vez más por la visionaria Brit Marling, que sigue participando en la serie como actriz principal, y Zal Batmanglij junto al que ha creado y escrito el capítulo 8 de la odisea.

Jason Isaacs, Emory Cohen, Patrick Gibson, Phyllis Smith, Brendan Meyer, Ian Alexander, Brandon Perea y Sharon van Etten siguen participando en la serie así como las nuevas incorporaciones de Kingsley Ben-Adir y Chloë Levine. Paz Vega, Irene Jacob y Riz Ahmed colaboran como estrellas invitadas en la Parte II.

La serie está producida por Aida Rogers. Michael Sugar, Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Sarah Esberg de Plan B (ganadores del Oscar por ’12 años de esclavitud’) figuran en la producción ejecutiva junto con Brit Marling y ZalBatmanglij.

Imágenes de los personajes de la última temporada de ‘Juego de Tronos’

Daenerys, Jon, Arya, Cersei y compañia se preparan para luchar por el trono

El 15 de abril comienza el final de ‘Juego de Tronos’ y los que somos fieles seguidores de la saga ya no nos conformamos con pequeños adelantos. ¡Queremos la serie ya! HBO nos ha transmitido unas fotografías con los principales personajes en ellas. Imágenes a modo de retratos que no revelan nada de la trama y que nos pueden servir para hacer la quiniela e intentar adivinar quién ganará la lucha por el trono.

Si queréis ver más adelantos tenéis algunos teaser como este o este.

Cartel y tráiler de la segunda temporada de ‘Mira lo que has hecho’

Continúan las vicisitudes de los padres interpretados por Berto Romero y Eva Ugarte

De nuevo podemos ver a Berto Romero inmerso en ‘Mira lo que has hecho’. Nos han llegado el cartel y el tráiler de la serie de Movistar+ que nos muestra desde el humor las consecuencias de tener un hijo para una pareja. Seis nuevos episodios dirigidos por Javier Ruiz Caldera que serán lanzados desde el 22 de febrero en el servicio bajo demanda.

Una segunda temporada que está escita por Rafel Barceló y Enric Pardo junto a Berto Romero. En el marco actoral acompañan a Romero Eva Ugarte, Jordi Aguilar, Anna Carreño, Carmen Esteban, Inma Sancho, Fabio Cutaia y Juanfra Juárez. Además se unen Belén CuestaNuria Gago.

 

Sinopsis oficial:

¿Cómo que las segundas partes no son buenas? Lo que no son es fáciles. El camino se vuelve pedregoso para Berto y Sandra, con un hijo en plena revolución, una familia en reformas, y un embarazo doble en marcha.

Y en mitad de todo esto, Berto se dispone a rodar una serie sobre su vida como padre. Una serie muy necesaria, por supuesto, y todo un reto profesional. Claro que sí.

Pero el día tiene las horas que tiene, y el rodaje entra a ocupar el escaso espacio que le deja su ya de por sí ajetreada vida familiar de verdad. Porque…un momento ¿cuál es su vida de verdad? Realidad y ficción se contaminan más de lo debido en esta segunda temporada de ‘Mira Lo Que Has Hecho’.

‘Vis a Vis’ terminará con los dos últimos episodios de la cuarta temporada

El personaje de la actriz Maggie Civantos estará en el final de la serie

Todo llega a su fin y con el cierre de la cuarta temporada de ‘Vis a Vis’ diremos adiós a la serie de las presidiarias de amarillo. FOX Networks Group y Globomedia (Grupo MEDIAPRO) han anunciado hoy que la serie finalizará con los dos últimos episodios de la presente temporada, que se emitirán en FOX los lunes 28 de enero y 4 de febrero, ambos las 22:00 horas. Las dos entregas finales contarán con la anunciada presencia de la actriz Maggie Civantos, que regresa a Cruz del Norte para encarnar una vez más su personaje de Macarena Ferreiro.

‘Vis a Vis’ ha sido un éxito rotundo en el canal de pago y ha generado una gran expectativa entre sus fans, la llamada “marea amarilla”, que han visto colmado su deseo de continuación de la serie. Este momento de éxito, cuando las audiencias son favorables y la producción no ha perdido interés, sino que ha ganado adeptos, es el elegido para ponerle punto final con un desenlace adecuado, tal y como siempre reclamaron sus seguidores.

Ha sido lunes tras lunes la favorita de la audiencia de los canales de entretenimiento de pago durante la emisión de la tercera y la cuarta temporadas de la serie, estrenadas, respectivamente, en abril y en diciembre de 2018. Con resultados sólo superados en FOX por productos como ‘The Walking Dead’, la serie ha liderado todas las semanas el prime time de los lunes y se ha colocado entre las producciones españolas más vistas de la televisión de pago con una media superior a los 300.000 espectadores, cifra que se amplía hasta el medio millón si tenemos en cuenta la audiencia que contacta con la serie en emisión no lineal, formato elegido por 6 de cada 10 espectadores de la serie.

“Las series se tienen que acabar cuando lo exige su narrativa. La cuarta temporada de Vis a Vis mantiene un altísimo nivel de acción, que llega a cotas de tal intensidad a las que nunca pensamos que podríamos llevar la serie y sus personajes. Por ello, creemos que estamos en el momento perfecto para darle el final que merece y satisfaga al público. La prolongación gratuita de las tramas no aporta nada nuevo en los productos de ficción. No podemos permitir que Vis a Vis caiga en la rutina o en la repetición”, ha comentado Iván Escobar, Productor Ejecutivo y showrunner de la serie.

“Cuando decidimos continuar Vis a Vis, uno de nuestros objetivos era darle a la serie un cierre a su altura. En estas dos temporadas, que hemos tenido el placer de coproducir junto a Iván Escobar y el equipo de Globomedia (Grupo MEDIAPRO), la serie ha volado muy alto, refrendada por la audiencia y por una notoriedad que, semana a semana, nos ha hecho líderes. Creemos que hemos conseguido un gran producto, entre lo mejor de la ficción española actual, y esta es la razón que nos mueve a no estirarlo hasta su extenuación”, ha dicho Daniel Pérez, VP & Director General de FOX Networks Group España.

“Sabíamos que FOX Networks Group sería el compañero de viaje ideal para este proyecto. Estamos muy contentos con los resultados, que respaldan nuestros objetivos de calidad y liderazgo y que han dado aún mayor difusión a Vis a Vis, una serie referente en nuestro mercado con una destacada presencia internacional”, ha comentado Javier Méndez, Director Global de Contenidos del Grupo MEDIAPRO.

“FOX ha dado vida a la serie más allá de la pantalla de televisión, gracias a una brillante estrategia de promoción que ha contribuido a dinamizar su éxito, tanto en presencia en medios como en redes sociales, a la altura de los mejores productos internacionales”, ha manifestado Javier Pons, Director General de Globomedia.

Tráiler y fecha de estreno de la segunda temporada de ‘American Gods’

En marzo vuelve la lucha entre dioses antiguos y nuevos

Hace mucho que vimos la primera temporada de ‘American Gods’ en Amazon y también ha pasado bastante tiempo desde que pudimos anunciaros el inicio de la producción de su segundo tramo. Por fin vemos luz al final del túnel y podemos decir que la adaptación de la obra de Neil Gaiman continuará con su mismo formato de serie a partir del 10 de marzo en EE.UU.

Así se anuncia a través de su canal original STARZ. La contienda va a ser más intensa en esta segunda temporada que está interpretada por actores como Ian McShane, Ricky Whittle, Gillian Anderson, Kristen Chenoweth, Orlando Jones, Peter Stormare, Jeremy Davies, Bruce Langley, Crispin Glover, Pablo Shreiber, Mousa Kraish, Kahyun Kim, Chris Obi

Os mostramos su sinopsis oficial y su primer tráiler.

Cuando Shadow Moon es liberado de la prisión, se encuentra con el misterioso Mr. Wednesday y comienza una tormenta. Poco sabe Shadow, esta tormenta cambiará el curso de toda su vida. Con la reciente y trágica muerte de su esposa de repente es contratado como guardaespaldas del Sr. Wednesday. Shadow se encuentra en el centro de un mundo que lucha por comprender. Es un mundo donde la magia es real, donde los dioses antiguos temen tanto la irrelevancia como el poder creciente de los dioses nuevos, como la tecnología y los medios. El Sr. Wednesday busca construir una coalición de dioses antiguos para defender su existencia en esta nueva América y reclamar parte de la influencia que han perdido. Mientras Shadow viaja por todo el país con Mr. Wednesday, lucha por aceptar esta nueva realidad y su lugar en ella.

Impresiones de la segunda temporada de ‘The Punisher’

No es para desearle castigo pero la serie ha perdido

El 18 de enero vuelve ‘The Punisher’, vuelve el Castigador interpretado por Jon Bernthal con una segunda temporada en Netflix. El personaje creado por Gerry Conway, John Romita y Ross Andru para ser un rival de Spider-Man continúa con su brutal versión televisiva. Como siempre contra viento y marea se abre paso a tiros y puñetazos pero en esta temporada eso no es suficiente.

Todo sucede tras la tercera entrega de Daredevil. En esta segunda etapa en solitario el personaje se tiene que enfrentar a un antiguo amigo que emplea sus conocimientos militares para causar estragos en la ciudad. Por otro lado Castle tendrá que proteger a una adolescente que está siendo perseguida por un reverendo que hace las veces de sicario. Individuos muy relacionados con la muerte, porque en esta temporada juegan mucha importancia los traumas, pero los causados por las muertes causadas por uno mismo.

La serie acabó con sangre y empieza con The Punisher cubierto de sangre y rellenando a los demás de balas. Media temporada se sostiene manteniendo varias cuestiones. ¿Quiénes son o para quien trabajan de verdad los malos esta vez? También nos engancha el conocer el secreto que guarda con tanto recelo la chica interpretada por Giorgia Whigham (‘The Orville’), con quien comparte la mayoría de sus correrías el justiciero de la calavera. En los primeros capítulos, mientras esperamos la respuesta a esas preguntas, si que está bien ver cómo va cambiando el tipo de aventura. Hay episodios con un componente de thriller psicológico, tenemos algunos al estilo buddy movie, un enfrentamiento como en ‘Asalto al distrito 13’, romances repentinos…

Por lo general esta segunda temporada pasa por muchos momentos muy aburridos y eso se debe a varios de sus personajes secundarios. El primer episodio es sin duda el más tedioso y gran parte de su trama no tiene ninguna repercusión en el resto de la temporada, pero en él no aparecen aún aquellos que hacen que la serie arrastre varios problemas.

Principalmente son sus villanos quienes no funcionan. Es decir, esta temporada sufre el mal de muchas películas de superhéroes. Uno de ellos ya conocido y otro nuevo. Ambos pecan de demasiado arquetípicos y sobre todo en el caso de Puzzle/Billy Russo (Ben Barnes) nos topamos con discursos poco creíbles, manidos y acompañados de una máscara de lo más pueril. Como sucede en otras series de Marvel/Netflix estos enemigos acaparan bastantes minutos de metraje para intentar crearles trasfondo o ilustrar sus motivaciones. Pero el hecho de que sean demasiado tipicones y que sus interpretaciones no sean nada destacables nos alarga la duración de los episodios.

‘The Punisher’ está muy metida en la Norteamérica más genuina. Es normal que llegue a esos puntos tratándose del héroe de Marvel que anteriormente era un marine. A su favor juega que ya no bebe tanto del trauma de Frank Castle por la pérdida de su familia. La mayoría de sus actos siguen la filosofía de un hombre chapado a la antigua. Continúa siendo un fuera de la ley, en esta ocasión mucho más estable mentalmente. Es de esos tipos que no dice «lo siento», si no que más bien te dice «prepárate para las consecuencias de conocerme o de lo que voy a hacer». Sigue con su filosofía de cowboy moderno, de forastero de vuelta a un hostil hogar con un sentido muy particular e implacable de la justicia. Lo que se procura que pensemos en esta temporada es que es un solitario egoísta, un paranoico que tiene algo roto dentro de él, pero que aún así se cuida mucho de no matar inocentes. Así lo respaldan algunos guiños a la canción de Linkin Park «papercut» que habla de alguien así. Por descontado podéis pensar que es la misma máquina de matar que casi siempre acaba hecho un Cristo.

Obviamente siguen apareciendo personajes inspirados en os cómics como John Pilgrim, interpretado por Josh Stewart (‘The Collector’, ‘Interstellar’). La doctora Dumont, especializada en veteranos militares interpretada por Floriana Lima. La agente Madani, también continúa en esta temporada, el personaje que interpretó Amber Rose Revah. También tenemos la incorporación de Annette O’Toole pasando de DC a Marvel, de ser la madrastra de Superman en ‘Smallvile’ a ser la ambiciosa Eliza Schulz, esposa de Anderson Schulz, interpretado por Corbin Bernsen (‘Psych’).

Sus guiones pegan un bajón con respecto a su primera temporada y su participación en ‘Daredevil’. Con la tendencia de Marvel/Netflix a cancelar sus series no me extrañaría que no tuviese más temporadas. La serie vuelve a contar con Joe Quesada, Alan Fine, Karim Zreik y el difunto Stan Lee como productores, así como Jim Chory o Jeph Loeb y Steve Lightfoot (escritor de los guiones de la serie). También han escrito capítulos Ken Kristensen (‘Happy!’), Dario Scardapane (‘The bridge’), Felicia D. Henderson (‘Fringe’), Bruce Marshal Romans (‘Infierno sobre ruedas’), Angela Lamanna (‘Hannibal’) o Laura Jean Leal (‘The bridge’). Entre todos han escrito episodios muy similares y aunque hay que agradecer que mantienen la misma línea no aportan nada nuevo.

Tampoco han conseguido salirse de la norma directores como Jim O’Hanlon (‘Sleepy Hollow’), Jeremy Webb (‘The Runaways’), Stacie Passon (‘Transparent’), Jamie M. Dagg (‘Sweet Virginia’), Jet Wilkinson (‘Jessica Jones’), Michael Offer (‘Arrow’), Salli Richardson-Whitfield (‘American Gods’), Alex Garcia Lopez (‘The Witcher’), Meera Menon (‘Titanes’) o  Stephen Kay (‘Hijos de la anarquía’).

En su último episodio todos se van cruzando de un modo correcto y ni con eso ni con la aparición de Karen Page (Deborah Ann Woll) y el in memoriam final a Stan Lee se salva la temporada. Tiene más de un sinsentido y no va a sentar cátedra. Se olvida por otro lado de personajes o de aspectos importantes de estos que hacen que todo lo visto tenga poca consistencia y profundidad.

Fecha de estreno de la última temporada de ‘Juego de Tronos’

El 15 de abril volveremos por última vez a Poniente

A día de hoy quedan exactamente tres meses para que empiece la octava y última temporada de ‘Juego de Tronos’. Tenéis ese tiempo para prepararos para la recta final, para repasar todos los capítulos anteriores en HBO o con vuestros Blu-ray. Hemos conocido que la fecha será el 15 de abril (14 por la noche en EE.UU.) con el nuevo teaser lanzado por el canal de televisión y que se suma al que vimos en principios del pasado diciembre.

En el teaser vemos a los Stark, representados por Jon Nieve (Kit Harington), Arya (Maisie Williams) y Sansa (Sophie Turner), recorriendo las tumbas de sus ancestros en Invernalia. Al llegar al final del subterráneo descubren sus propias tumbas y les sorprende el frío de los Caminantes Blancos.

¿Qué tal habéis llevado la espera para ver la lucha final por el trono? ¿Quién es vuestro candidato? ¿Qué personaje protagonizará la muerte más sonada? ¿Sobrevivirá Poniente a la invasión de Los Otros? Comienzan las quinielas.

‘The Punisher’ quema su pasado para la segunda temporada

Próximamente tendremos más episodios del héroe interpretado por John Bethnal

Ya podemos confirmar que Netflix y Marvel no van a cancelar más series. Han sido varios los superhéroes que se han quedado sin sus series individuales pero eso no sucederá en el caso del justiciero conocido como El Castigador. ‘The Punisher’ tendrá próximamente temporada en la plataforma online, así lo anuncia el nuevo teaser lanzado en los perfiles sociales de la serie a nivel internacional y del actor Ben Barnes (Billy Russo en la serie).

En una de las promociones vemos como el personaje termina un trago, coge sus llaves y quema sus documentos oficiales (en concreto su perdón presidencial), de las cenizas aparece la famosa calavera de su camiseta. En la otra publicación podemos ver a John Bethnal acompañado de la frase: «yendo por el camino que le lleve».

De momento no hay una fecha exacta para el estreno, esperamos conocerla pronto, así como tener noticias de la nueva tanda de capítulos de Jessica Jones.

 

Actualizamos la entrada con tráiler y fecha de estreno.

Anunciados los títulos de la temporada tres de ‘Stranger Things’

El año que viene tercera temporada con 8 nuevos episodios

Ya nos estaba extrañando no haber tenido noticias sobre la temporada tres de ‘Stranger Things’ en el último tramo del año. Series como ‘La maldición de Hill House’ han copado el género de terror en Netflix los último meses y tal vez por eso se ha retrasado algo más el anuncio sobre esta serie tan de moda. Sea como fuere, la plataforma de entretenimiento en línea acaba de anunciar los títulos de los episodios.

Transcurrirán en verano de 1985 y algunos de ellos llevan como título ‘Ratas de centro comercial’, en lo que probablemente sea una alusión a la película de Kevin Smith.

A continuación los tenéis todos listados para que comencéis con vuestras teorías sobre lo que puede venir.

  • Suzie, ¿me recibes?
  • Ratas de centro comercial
  • El caso de la socorrista desaparecida
  • La prueba de la sauna
  • El origen
  • El aniversario
  • La mordedura
  • La batalla de Starcourt

Recordad que además del elenco habitual se incorporan a la serie Maya Hawke (‘Mujercitas’), Jake Busey (‘Starship troopers’) y Cary Elwes (‘La princesa prometida’).

Nuevo teaser de la temporada 8 de ‘Juego de Tronos’

Poniente en el momento álgido de la Canción de hielo y fuego

HBO España tiene en su catálogo todas las temporadas de ‘Juego de Tronos’ y ahora puede empezar a prepararnos para la nueva que se avecina. La octava y última tanda de episodios de la serie inspirada en las novelas de R.R. Martin está cerca de estrenarse. Solo tenemos que esperar al mes de Abril de 2019 para ver quién se hace con el trono de hierro.

El hielo y el fuego asolan Poniente en el nuevo teaser. Los dientes se nos ponen más largos que los dragones de Daenerys viendo este tipo de promociones.

Opinión del arranque de la temporada 4 de ‘Vis a Vis’ por un profano de la serie

Un inicio que promete intrigas, reencuentros y jaleo, mucho jaleo

Este ha sido mi primer ‘Vis a Vis’, mi primer ingreso en Cruz del Norte. Me he incorporado al centro penitenciario de mujeres en el inicio de su recién estrenada cuarta temporada en Fox y lejos de sentirme encerrado o arrepentido me he visto desbordado por su brutalidad y muy contento de haber entrado.

Está claro que ya son tres etapas las que lleva la serie de Globomedia y Fox y que hay cosas que me pierdo. Tras ver la clásica promoción que resume lo anteriormente sucedido me he hecho una idea de la situación reinante en la cárcel. Viendo el episodio me ha quedado constancia de que los capítulos anteriores han servido para hacerla más entramada y enriquecida. Lo que no puedo decir es si ha evolucionado, pero si este es el tono y carácter desde su inicio me parece un logro mantener el nivel y que los personajes aguanten su credibilidad.

Mis referentes principales en lo que se refiere a series penitenciarias son ‘Prison Break’ y ‘Wentworth’. ‘Vis a Vis’ tiene más consistencia, aunque no el mismo carisma, que la primera y la misma rudeza que la segunda.

Presenta todo lo que se requiere en una serie de cárceles: tejemanejes, rencillas, clanes, corruptos… Pero sobre todo tiene mucho salvajismo y chabacanería. Mucha mala sangre veo que recorre las venas de sus protagonistas y supongo que eso es lo que la hace más impredecible y por lo tanto interesante. A cualquier personaje se le pueden cruzar los cables en cualquier momento y producir un giro.

Además en esta temporada se incorpora alguien del cuerpo de funcionarios a la prisión pero en calidad de presa, con el juego que eso supone. También ha comenzado con historia fuera de los muros de la prisión por lo que no hay espacio para la monotonía o el aburrimiento. También me consta que volverá un personaje querido por la auciencia, Maca, interpretada por Maggie Civantos. Y además esta temporada tiene el aliciente de dos cameos anunciados Miriam Rodríguez de OT y Mala Rodríguez.

Lo que más me ha gustado son los testimonios a modo de documental que nos dan una visión algo más real de lo que puede ser el hecho de vivir en un centro penitenciario. También personajes como Zulema interpretado por Najwa Nimri, Goya que como suele ser habitual en Itziar Castro no tiene pelos en la lengua o Alba Flores (Saray) que resulta tan cercana como intimidatoria. También me he encontrado interpretaciones malas. Algún personaje infantil, algún muerto al que se le veía respirar, algún guardia sobreactuado…

Me ha gustado su diseño de producción los colores amarillentos de esta metálica cárcel que parece una fábrica o un almacén rodeado de containers le dan a la serie un toque underground que la hace más ruda.

Me han ganado estas presas que son capaces de devorarse entre ellas como si fuesen zombis de ‘The Walking Dead’. Se llevan tan buenamente mal que la serie tiene gancho y cada personaje está bien matizado o motivado. Creo que no sería una pérdida de tiempo remontarme a las tres primeras temporadas, ver todo lo que tiene que pasar en esta nueva y sumergirme en las historias de estas delincuentes.

Impresiones de la segunda temporada de ‘Vergüenza’

Más vergonzosa, más extrema e incómoda

El próximo 30 de noviembre regresa ‘Vergüenza’ con su segunda temporada cargada de seis nuevos episodios. La serie creada por Álvaro Fernández-Armero (‘Allí abajo’) junto a Juan Cavestany (‘Vota Juan’) y producida por Apache Films (‘Paquita Salas’) regresa a Movistar+, su casa. La primera parte que pudimos ver desde noviembre del año pasado nos presentó a Jesús (Javier Gutiérrez), un fotógrafo sin pelos en la lengua y sin habilidad ninguna para empatizar con los demás o para hacer amigos.

La historia de este metepatas se llevó hasta cuatro Premios Feroz, un Fotograma de Plata, un Premio Unión de Actores y Actrices y otras muchas nominaciones. Esos galardones recabaron en sus actores principales, Javier Gutiérrez y Malena Alterio. Y en esta segunda temporada continúan manejando estupendamente el patetismo y tragicomedia de sus personajes, que también continúa Vito Sanz. El otro premiado de la temporada pasada, Miguel Rellán, sigue con su personaje sieso y reservado. Hasta aquí todo bien. Los protagonistas continúan teniendo entre ellos encuentros y conversaciones desagradables, lo suficientemente turbadoras como para hacernos reír.

‘Vergüenza’ sigue siendo una serie descarada e irreverente. Mantiene sus argumentos inhumanos, si nos referimos al tratamiento que se dan los personajes entre ellos. En ese sentido nos coloca ante sucesos tan engorrosos como los de los primeros capítulos. Pero Cavestany y Fernández-Armero han generado lances todavía más grotescos. Al continuar con las andanzas de Jesús y Nuria lo que parece que se ha pretendido es llevar más allá la historia, subir el listón. No sé si será esa la intención pero si es mi percepción. Eso hace que la serie sea más extrema, que los momentos incómodos rodados estén cerca de lo surrealista y de lo socialmente violento. Yo en este punto he tenido menos ocasiones para reírme y a mi gusto la serie se ha salido de unos límites que tenía bien definidos y se salta en varios momentos.

La carrera artística de Jesús sigue acaparando buena parte la serie pero el foco se ha desviado hacia otras tramas. Ha entrado en juego la paternidad, las falsas amistades, la confianza… Pero se mantienen las mismas temáticas: el respeto, la deshonra, el apego, el orgullo o la falta de humildad. Lo políticamente incorrecto pasa por nuestra pantalla continuamente. Y en esta segunda etapa de ‘Vergüenza’ no son solo los protagonistas los que se pasan de la raya. La serie ha incorporado algunos personajes secundarios que son tan bocazas, tan insoportables o más que Jesús y Nuria. Puede que esta sea otra de las razones por las que la segunda temporada me parece inferior a la primera, que por otro lado jugaba con la baza de poder marcar la diferencia en España con una serie tan sorprendentemente cargada de sinceridades. Al ver a los protagonistas rodeados de varios personajes con una personalidad igual o más embarazosa que la de ellos el contraste no es tan chocante y gracioso. Sí que hay personajes como el fontanero de Félix Ortiz o la madre de Óscar interpretada por María Casal que estaría bien que volviesen a aparecer y se les sacase más partido.

Esta producción de Movistar+ sigue teniendo a esas personas que miran a otros como defectuosos cuando son ellos los que carecen de aptitudes catalogadas como normales en nuestro mundo. Más que vergüenza sentiréis pena por las criaturas al cargo de ellos. Al igual que otras series de Apache Films me sigue recordando a ese humor ácido de Ricky Gervais (‘Extras’, ‘The office’) y continúa con esa gran estratagema de incorporar famosos haciendo de sí mismos como le ha tocado en esta ocasión a Álvaro Cervantes. A mí ya me tenían ganado con la primera temporada y aunque esta segunda no me ha divertido tanto sigo queriendo más. Lo bueno es que ahora para tener más ‘Vergüenza’ no tengo que esperar un año más, solo al especial de Navidad que saldrá el 24 de diciembre.

En un mes vuelve ‘Vis a Vis’

La cuarta temporada preparada para su regreso en Fox

La cuarta temporada de ‘Vis a Vis’ llegará el próximo 3 de diciembre. Ese día a las 22 horas en Fox podremos meternos de nuevo en Cruz del Norte y encontrarnos con nuevas incorporaciones como Benjamín Vicuña, Cristina Marcos, Georgina Amorós, Edgar Vittorino y Alberto Velasco. Por supuesto todos los fans de la serie esperarán con ansia el regreso de Maggie Civantos y apariciones como las de Mala Rodríguez y Miriam Rodríguez, de la que os hablamos aquí.

Esta serie que se encuentra en el top de las ficciones españolas más vistas de la televisión de pago ha conseguido una media de espectadores que ha superado los 3 millones. Regresa tras la frustrada huida de Altagracia, Saray y Zulema, y el motín capitaneado por Sole, Rizos y Tere al final de la tercera temporada. En los nuevos episodios, Altagracia, Saray y Zulema, volverán a ingresar en Cruz del Norte, donde Sandoval (Ramiro Blas), el nuevo director de la prisión, ha impuesto un régimen de terror que no impide que Mercedes, que ha dejado atrás su inocencia, haya heredado el tráfico de drogas que en su día lideraba Anabel.

La serie está producida por Globomedia (Grupo MEDIAPRO) y FOX Networks Group (FNG).