Crítica: ‘Tras el verano’

¿Nos compartes?

En qué plataforma ver Tras el verano

Sinopsis

Paula, Raúl y Dani podrían ser una familia más. Podrían serlo, de no ser porque Dani no es hijo de Paula, y ésta se enfrenta con el reto diario de encajar en una familia reconstituida. Este conflicto, unido a una crisis de pareja, hace que Paula pueda dejar de ver para siempre a Dani. Una historia que nos habla de afectos, poniendo los derechos del menor en el centro del debate y una gran pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?

Crítica

Luminosa pese a su tristeza

Yolanda Centeno se estrena con un largometraje de estos que nos da que pensar. De estas historias tan reales como la vida y que sin duda nos dejan con un buen debate después del visionado.

‘Tras el verano’ trata una ruptura, de lo difícil que es separarse, ya no solo de una pareja, sino del hijo de éste. Y es que Paula no es la madre de Dani, pero ambos tienen un vínculo increíble y ella no quiere perderlo. Pero legalmente no tiene nada que hacer, solo intentar seguir en su vida de cualquier manera.

Yolanda Centeno nos cuenta de manera sencilla lo complicado de estas situaciones y de cómo pueden ser más normales de lo que parecen. Los nuevos estilos de familias en los que los sentimientos no se miden por el ADN, sino por los vínculos que se crean entre las personas. Aunque Daniel, el niño protagonista, tenga madre y padre, Paula ha sido tan importante para él durante 5 años, que ambos no quieren perder el contacto. Los vínculos no tienen por qué ser sanguíneos, podemos sentir el mismo amor por alguien que no tenga nuestro ADN y con ello sufrir tanto una separación como cualquier madre o padre.

En sólo 90 minutos, los guionistas Yolanda Centeno y Jesús Luque, logran contarnos tantas cosas. Que no solo cuentan con el diálogo, sino también con los silencios. Esos que son los que más cuentan, los que más dolor dejan ver. Esta película está llena de esos silencios, de esas miradas al vacío llenas de palabras.

Me encanta el uso de la iluminación en la película. Tiene un gran trabajo y un gran significado. A Paula siempre la vemos en sombras, con una luz tenue que la invade siempre, menos cuando ve a Dani. Dani le devuelve la luz y eso nos lo muestran de la manera más sencilla y es fantástico. Pequeños detalles consiguen mostrarnos grandes sentimientos.

Sin duda, Alexandra Jiménez nos regala un papel precioso. Lleva toda la película sobre sus hombros y no decae ni un momento. Al final, tiene un papel complicado lleno de matices. Junto a ella se encuentra Juan Diego Botto, al que vemos destrozado e intentando volver a encauzar su vida.

Recomiendo mucho el visionado de ‘Tras el verano’ una situación que sin duda se da en el mundo real y del que no se habla. Y por supuesto, como he comentado, legalmente ni se piensa. Es una cinta de la que poder debatir al salir del cine y compartir diferentes ideas.

 Ficha de la película

Estreno en España: 16 de mayo de 2025. Título original: Tras el verano. Duración: 94 min. País: España. Dirección: Yolanda Centeno. Guion: Yolanda Centeno, Jesús Luque. Música: Pablo Cervantes. Fotografía: José Luis Bernal Ibañez. Reparto principal: Juan Diego Botto, Alexandra Jiménez, Ruth Gabriel, Stéphanie Magnin, Fran Cantos, Tamara Arias de Saavedra, Alicia Moruno, Edu Rejón, Alejandro López, Ana del Arco. Producción: Áralan Films, Harry Kane. Distribución: Alfa Pictures. Género: Drama. Web oficial: https://alfapictures.com/sp/amy_movie/tras-el-verano/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.